DiscoverPROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1PROYECCIONES 2023 EP 576 la cotización libre sube a $362 y la brecha cambiaria llega al 100 por ciento
PROYECCIONES 2023 EP 576 la cotización libre sube a $362 y la brecha cambiaria llega al 100 por ciento

PROYECCIONES 2023 EP 576 la cotización libre sube a $362 y la brecha cambiaria llega al 100 por ciento

Update: 2023-01-12
Share

Description

ELECCIONES EN ARGENTINA 2023. ENTREVISTA A LUCAS  ROMERO EN LANATA SIN FILTRO EN MITRE.


INFORME BLOOMBERG.


La Bolsa argentina registra leves ganancias este jueves, para encadenar una serie alcista de siete rondas de negocios consecutivas. El mercado de acciones local viene de anotar varios récords en pesos, de la mano de una notoria retracción del riesgo país y el acompañamiento de liquidez tras una reciente mejora crediticia.


FOTO DE ARCHIVO: Una persona sostiene varios billetes de cien dólares estadounidenses en El Alto, Bolivia, el 23 de diciembre de 2022. REUTERS/Claudia Morales


Jornada financiera: el dólar libre subió a $357 y ya es 10% más caro que el negociado en la Bolsa


La divisa alternativa ganó dos pesos en el día y anotó un alza de 11 pesos, o 3,2%, en enero. Con intervención oficial, el MEP bajó a 325,87 pesos. Los bonos volvieron a subir y el riesgo país bajó para acercarse a los 2.000 puntos




El índice líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sube un 0,5%, a 225.800 puntos a las 12:30 horas, luego de marcar su nuevo máximo histórico intradiario en 228.321 unidades a un instante de comenzados los negocios.


Los papeles financieros siguen como estrellas en el rally alcista, al ritmo de los ADR argentinos en Wall Street. En lo que va de enero, Banco Supervielle sube un 27% en dólares; Grupo Financiero Galicia, un 24%; Banco Francés, un 19%, y Banco Macro, un 15 por ciento.


De esta manera, la Bolsa porteña arrastra un aumento en torno al 170% en pesos durante los últimos doce meses, lo que genera un retorno convertido en dólares cercano al 60%, según la paridad del “contado con liquidación” implícito en los ADR, una ganancia que atrapa el interés de inversores institucionales de diversas latitudes.


Traders work at the post where Carvana Co. is traded on the floor of the New York Stock Exchange (NYSE) in New York City, U.S., December 7, 2022. REUTERS/Brendan McDermid


Semana financiera: las acciones argentinas ratificaron su paso arrollador en el inicio de 2023


El S&P Merval subió un 5,8% semanal a un récord nominal de 213.794 puntos. Los ADR escalaron hasta 17% en Wall Street y los bonos en dólares ganaron 4%. El dólar libre subió ocho pesos a $354 y el BCRA compró USD 62 millones en el mercado




“Los ADR argentinos están imparables y en las pocas ruedas que van del año hay varios activos que superan el 20% en dólares. Entre estos casos, los bancos marcan esta tendencia, se suma Edenor y un poco más atrás lo hace Pampa con casi el 15% en apenas siete ruedas del mercado exterior. El resto lo hace con un atractivo 7% en la divisa entre los retornos más comunes”, aportó Javier Rava, director de Rava Bursátil.


El Merval en dólares acumula “una ganancia de 15% en lo que va del año. De esta forma, la ‘Mervaleta’ marca un nuevo récord post-PASO 2019 y supera por primera vez el 100% de crecimiento desde los mínimos de 2022 observados en julio”, reconocieron los analistas de Portfolio Personal Inversiones.




 

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

PROYECCIONES 2023 EP 576 la cotización libre sube a $362 y la brecha cambiaria llega al 100 por ciento

PROYECCIONES 2023 EP 576 la cotización libre sube a $362 y la brecha cambiaria llega al 100 por ciento

Jorge Ruseler