Por qué entender cómo funcionan las finanzas te hace más libre y más independiente
Description
Coincidiendo con el Día de la Educación Financiera, Susana Burgos ha centrado hoy su sección El Foco de La Brújula en la estrategia europea de alfabetización financiera anunciada por la Comisión Europea, cuyo objetivo es ayudar a los ciudadanos de los Veintisiete a tomar decisiones económicas informadas y mejorar su bienestar, seguridad e independencia.
“La educación financiera es clave para que los europeos comprendan cómo funciona el dinero y puedan gestionar mejor sus recursos en el nuevo mercado de capitales que impulsa la Unión Europea”, ha explicado Burgos, quien ha subrayado que una ciudadanía formada “también será capaz de evaluar las políticas públicas con más conocimiento y criterio”.
Durante su intervención, la periodista ha invitado a los oyentes a visitar el portal de 'Aula financiera y digital', donde se ofrecen recursos gratuitos para mejorar los conocimientos financieros y digitales.
“Ahí aprendemos a manejar nuestro presupuesto, evitar fraudes o ahorrar de forma más eficiente”, ha destacado Burgos, recordando que la educación financiera “merece la pena no solo hoy, sino los 364 días restantes del año”.
El Día de la Educación Financiera tiene un doble objetivo: concienciar sobre la importancia de adquirir conocimientos financieros y mejorar la formación económica de la población. Se trata de uno de los principales hitos del Plan de Educación Financiera, impulsado por el Banco de España y la CNMV, que busca dotar a los ciudadanos de herramientas, habilidades y conocimientos para tomar decisiones informadas y responsables sobre el uso del dinero.