Practicas de FP en Europa gracias a una nueva edición del programa Erasmus+
Description
El gobierno de la diputación provincial de Pontevedra ha anunciado la aprobación del proyecto Erasmus+ 2025, que permitirá a 84 estudiantes de Formación Profesional realizar prácticas laborales en empresas e instituciones de distintos países europeos. El objetivo es reforzar su formación y fomentar que, tras adquirir experiencia internacional, regresen a la provincia para desarrollar su proyecto de vida.
El programa cuenta con una inversión total de 930.000 euros, de los cuales 728.000 euros provienen de una ayuda del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) y 200.000 euros son aportados por la propia Diputación.
Además de los estudiantes, 14 docentes y personal de FP podrán participar en movilidades de aprendizaje por observación, con estancias de aproximadamente una semana. Los destinos incluyen países como Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Islandia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumanía, entre otros incluidos en el programa Erasmus+.
Vigencia del Erasmus+ 2025
El proyecto tendrá una duración inicial de 15 meses, ampliable hasta 24 meses, y será gestionado por un consorcio de movilidad formado por 43 centros educativos de 24 municipios de la provincia, cuatro más que en la edición anterior. La Diputación se encargará de coordinar todos los trámites: búsqueda de empresas de acogida, gestión de becas y contratación de seguros.
Valoración política
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó que la juventud de esta provincia es un objetivo central del gobierno provincial: “estamos a actuar para que a mocidade desta provincia se prepare para os retos do futuro”.