Programa 'Vive Libre' busca llegar a más de 100 mil jóvenes en Cancún
Description
El programa "Vive Libre" del Instituto Municipal Contra las Adicciones de Benito Juárez, tiene la meta de llegar a más de 100 mil estudiantes para el 2026. Actualmente ya se tienen 30 mil jóvenes atendidos, en 45 escuelas secundarias de Cancún.
Luis Ángel Miss Ayuso, auxiliar de políticas públicas del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), comentó que en esta ocasión le tocó su turno a estudiantes de CBTIS 111 de Cancún, quienes a través de la realidad virtual pudieron conocer, situaciones que pueden comprometer su futuro y seguridad.
"Se cuentan con 60 visores de realidad virtual, qué son utilizados por los estudiantes, y de una forma amena y divertida se busca concientizar, sobre la gran responsabilidad que significa tomar las decisiones acertadas en su vida", dijo.
El programa "Vive Libre" del Instituto Municipal Contra las Adicciones de Benito Juárez utiliza la tecnología, para prevenir adicciones y fomentar la toma de decisiones conscientes en jóvenes y adultos.
A través de lentes de Realidad Virtual, los participantes experimentan situaciones simuladas relacionadas con el consumo de sustancias, la violencia y los trastornos emocionales para que reflexionen sobre las posibles consecuencias de sus actos.
"Se recrean escenarios que simulan situaciones de riesgo, permitiendo a los usuarios experimentar de forma segura las posibles consecuencias de sus decisiones", explicó.
Por ejemplo, acudir a una fiesta,tomar alcohol o drogas, y después salir en un auto y tener un choque o ser detenidos por la policía.
"Se trata de una decisión que puede cambiar totalmente su vida en un minuto, y queremos que estén conscientes de esa posibilidad", dijo.
A esa edad es necesario concientizar sobre los peligros de las adicciones y fomentar la toma de decisiones saludables, ayudando a los jóvenes a reflexionar sobre el impacto de sus elecciones en su futuro.
Por lo que la experiencia inmersiva busca que los participantes se den cuenta de que la conciencia y las decisiones responsables son formas de cuidar su bienestar y alcanzar sus metas.
Comentó que la dinámica se complementa con charlas inspiradoras, para que saquen el mejor provecho de su edad, la escuela, el entornos familiar, incluso del uso de la tecnología.



