DiscoverNoticias: Toda la información y actualidad de última hora en Onda CeroQué es el neuroticismo y por qué suele ser común en personas con ansiedad, según una psicóloga
Qué es el neuroticismo y por qué suele ser común en personas con ansiedad, según una psicóloga

Qué es el neuroticismo y por qué suele ser común en personas con ansiedad, según una psicóloga

Update: 2025-11-01
Share

Description

La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que permite que el organismo se ponga en alerta ante sucesos comprometidos, según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). A veces puede ayudar a mantener la concentración y afrontar diferentes retos, pero no siempre es así. En ocasiones, el sistema de respuesta a la ansiedad, de acuerdo con la SEMI, puede verse desbordado y funcionar incorrectamente. De hecho, los trastornos de ansiedad son la enfermedad psiquiátrica más frecuente.

La mayor parte de las personas que los sufren suelen compartir rasgos de personalidad, según afirma Ángela Fernández, psicóloga sanitaria, a través de una publicación en sus redes sociales. Fernández habla neuroticismo, alta responsabilidad y exceso de amabilidad.

Neuroticismo

El término de neuroticismo se relaciona con personas "altamente inestables, impulsivas, nerviosas, etc.", explica. Estas "se conocen como personas de 'alta reactividad', ya que presentan un constante estado de alerta".

A todas estas personas les afecta mucho más "un ruido, una mala contestación, un plan que se frustra, etc.". Por tanto, asegura, "lo ideal sería que busquen actividades que propicien la serenidad y la tranquilidad en su día a día. Esa práctica continuada hará que tengan una mayor estabilidad emocional", añade.

Otros rasgos comunes

"Las personas con alta responsabilidad suelen ser muy autoexigentes, rigurosas y disciplinadas", explica. Normalmente, cuentan "con una muy alta implicación en las tareas, con unos estándares de realización muy altos, pues tienden a buscar la perfección constantemente".

Según apunta Fernández, esto puede traducirse "en una alta rigidez mental, un rasgo que desde que somos pequeños está muy aceptado socialmente". Es decir, es un rasgo que "se alaba, se admira", ya que "a los padres les gusta que los hijos sean responsables, saquen buenas notas, etc. sin tener que estar ellos encima. Todo está bien en su justa medida". Ahora bien, ¿qué deben hacer estas personas para trabajar su ansiedad? Según apunta la psicóloga, "tendrán que aprender a ser flexibles" en su día a día.

Otro de los rasgos comunes en las personas que sufren ansiedad suele ser el exceso de amabilidad. "Son personas a las que les cuesta poner límites y probablemente toleren demasiado. Tienen el foco siempre puesto en el resto", señala Fernández. Esto se resume en "muy poco autocuidado". Por tanto, la experta explica que este tipo de personas deberán "pasar a la acción y poner límites".

Para Fernández, la clave de todo es "intentar hablarnos con una mirada flexible y compasiva". No hay que forzarse demasiado porque existe el riesgo de "caer en la trampa de la autoexigencia, el perfeccionismo y la frustración".

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Qué es el neuroticismo y por qué suele ser común en personas con ansiedad, según una psicóloga

Qué es el neuroticismo y por qué suele ser común en personas con ansiedad, según una psicóloga

Aurora, Molina Ponce