Radio Al compás 53 – Especial “¡Qué alegría de carnaval!”
Description
<figure class="aligncenter size-large">

Las noticias de sucesos son muy llamativas. Tenemos crónica negra, documentales y series sobre crímenes reales y un largo etcétera que juega con el morbo del espectador por lo macabro o lo trágico. El carnaval, como manifestación propia del pueblo, toma inspiración en estos géneros y los traslada a las coplas, con resultados muy variados. En este programa repasamos pasodobles de comparsa centrados en este tipo de miserias, tragedias y tristezas del ser humano.
Desde el cariño hacia sus autores y a los aficionados a los que les guste, analizamos treinta y tres pasodobles de comparsa para descubrir qué teclas tocan y con qué recursos para lograr la ovación del público. No por nada muchos de ellos son pasodobles muy recordados y aplaudidos, pasodobles que dieron un premio a sus agrupaciones.
Sin embargo, y aunque lo decimos también en el audio en repetidas ocasiones, lo avisamos también por escrito. No es lo mismo escuchar estos pasodobles dentro de su repertorio y en su contexto que hacer un repaso por tantos de ellos por seguido. Pedimos a los oyentes que se cuiden: sáltense este programa, sáltense coplas de temáticas sensible o lo que necesiten. Aunque los análisis los hacemos desde la guasa, hay letras muy sensibles.
00:00:00 – Introducción
00:08:36 – Antecedentes culturales
00:23:16 – La tercera edad
- 00:24:05 – Como todos los domingos – La revolución
- 00:30:50 – Sentá en su sillita – La caja de Pandora
- 00:37:28 – Siempre espero – La secta de los Carapapas
- 00:41:54 – Te busco, jugando al esconder – Mi Cai chiquito
- 00:47:58 – Si no hace na que estoy despierta – La república gaditana
- 00:53:55 – Fue en una Nochevieja – Los cobardes
01:00:46 – Enfermedades
- 01:01:33 – Nació el pobre Manolillo – Los pajeros
- 01:05:38 – Sentada en su sofá -La cárcel vieja
- 01:11:52 – Vengo del hospital – La comparsa de Momo
- 01:17:40 – Dime por qué me desprecias – La revolución
- 01:26:37 – Llegó por equivocación – El baratillo
- 01:34:48 – Cuando llegas al trabajo – El G-15
- 01:39:45 – Mamá, se está haciendo de día – El perro andalú
01:47:51 – Basado en hechos reales
- 01:49:08 – Lucía un sol primaveral – Los charrúas
- 01:56:07 – A la puerta de la gloria – Los simios
- 01:59:51 – Pasan los días – Huele a romero
- 02:07:56 – Sólo vengo a avisarle – Los cobardes
- 02:15:25 – Entre sus nubes de algodones – Los peleles del XXI
- 02:21:06 – Eran las tres de la tarde – Las de la alegre figura
- 02:26:02 – Dicen que hay un abuelo – Los duendes coloraos
- 02:33:11 – Al amparo de la noche – Los simios
- 02:36:34 – Vestía la luna de mayo – Los mercenarios
02:48:45 – Tragedia-ficción
- 02:49:03 – Con permiso, buenas tardes – Los piratas
- 02:56:08 – Qué te pasa – Los muñecos de Cádiz
- 03:01:13 – Dios mío que me estoy secando – Los templarios
- 03:06:46 – Hace tiempo que quiero contarte – Los duendes coloraos
- 03:12:10 – Las dos de la mañana – Los cobardes
- 03:18:05 – Se asoma por su ventana – La brigada
- 03:24:15 – Déjese de sermones – La niña de mis ojos
- 03:29:58 – Hoy es mi cumpleaños – El fantasma de la ópera
- 03:34:36 – Hoy me llevaré a mis niños – La oveja negra
- 03:40:32 – Siendo de madrugá – La comparsa de Momo
- 03:44:55 – Cuando recibas, madre – La niña de mis ojos
03:57:10 – Cierre
<figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-4-3 wp-has-aspect-ratio">
Referencias:
- Pasodoble “Esta es la historia cierta” de ‘Los listos’ a un señor cuidado por una extranjera.
- Sobre alzhéimer: películas ‘Y tú quién eres’ y ‘Arrugas’.
- Pasodoble “De camino” de ‘Los válidos’, el del ligoteo.
- Noticias de “Basado en hechos reales”: Lucía un sol primaveral, En las puertas de la gloria, Solo vengo a avisarle, Al amparo de la noche.
- Documentales de casos reales: ‘¿Dónde está Marta?’, ‘Yo fui un asesino’.
- La entrevista a Ana Orantes, en relación con “Con permiso, buenas tardes”.
- Pasodoble “Hola, mi amor” de ‘Los templarios’, el marido asesinado por ETA.
- Sobre la eutanasia: película ‘La habitación de al lado’.
Podéis contactar con nosotros en los comentarios de esta entrada, en YouTube o iVoox, a través del correo electrónico compasgaditano arroba gmail punto com o en Mastodon. Y si te gusta nuestro trabajo, ¡comparte este episodio!