Renta Social Municipal: ¿es posible?
Update: 2020-06-02
Description
Después de la aprobación del Ingreso Mínimo Vital en el Consejo de Ministros, desde el municipalismo se plantea un debate sobre la necesidad de rentas ciudadanas que garanticen una vida digna para todas las personas. Un debate que no es nuevo para las organizaciones que promueven este acto, pero que cobra mayor intensidad a raíz de la Covid-19.
Partiremos de una contextualización de las distintas formas de rentas: renta básica, renta social, renta de ciudadanía, ingreso mínimo vital, etc. Con posterioridad se pasarán a conocer las experiencias de la Plataforma por la Renta Social Municipal en Córdoba, constituida por más de 40 colectivos que han logrado llevar al Pleno Municipal la medida, la experiencia del Ayuntamiento de A Coruña, donde Marea Atlántica, cuando gobernaba, logró implantar una Renta Social Municipal que permanece activa, el caso del Ayuntamiento de Barcelona sobre el proyecto piloto de B-Mincome en el eje del Besós y el caso de Jerez donde existe un acuerdo de Ganemos Jerez con el Gobierno Municipal para realizar una estudio sobre la viabilidad de la medida y el establecimiento de una ordenanza reguladora de las ayudas sociales.
Intervienen:
Rafael Juan Ruiz, Activista cordobés (Colectivo Prometeo, Marea Básica)
Silvia Cameán, Concejala de Marea Atlántica (A Coruña)
José Manuel Gómez, Plataforma por la Renta Social Municipal de Córdoba
Kika González, Concejala de Ganemos Jerez
Laia Ortíz, Ex-Teniente de Alcaldía de Derechos Sociales Ayuntamiento de Barcelona durante el mandato 2015-2019
Partiremos de una contextualización de las distintas formas de rentas: renta básica, renta social, renta de ciudadanía, ingreso mínimo vital, etc. Con posterioridad se pasarán a conocer las experiencias de la Plataforma por la Renta Social Municipal en Córdoba, constituida por más de 40 colectivos que han logrado llevar al Pleno Municipal la medida, la experiencia del Ayuntamiento de A Coruña, donde Marea Atlántica, cuando gobernaba, logró implantar una Renta Social Municipal que permanece activa, el caso del Ayuntamiento de Barcelona sobre el proyecto piloto de B-Mincome en el eje del Besós y el caso de Jerez donde existe un acuerdo de Ganemos Jerez con el Gobierno Municipal para realizar una estudio sobre la viabilidad de la medida y el establecimiento de una ordenanza reguladora de las ayudas sociales.
Intervienen:
Rafael Juan Ruiz, Activista cordobés (Colectivo Prometeo, Marea Básica)
Silvia Cameán, Concejala de Marea Atlántica (A Coruña)
José Manuel Gómez, Plataforma por la Renta Social Municipal de Córdoba
Kika González, Concejala de Ganemos Jerez
Laia Ortíz, Ex-Teniente de Alcaldía de Derechos Sociales Ayuntamiento de Barcelona durante el mandato 2015-2019
Comments
In Channel























