SPE 301: 9 Estrategias de marketing en YouTube – Tips para aumentar tus vistas y obtener más tráfico
Description
En este episodio de tu Podcast SPE – Secretos Para Emprendedores te daré 9 estrategias de marketing en YouTube, con los que podrás aumentar tus vistas y obtener más tráfico de tus videos. Si no me conoces, mi nombre es Moisés León, y hoy te voy a enseñar algunas formas muy efectivas de hacer crecer tu canal de YouTube. Así que te invito a que tomes anotaciones de las estrategias que te voy a enseñar.
Entonces en este episodio te halaré sobre YouTube, y como optimizar tu canal para que puedas conseguir más alcance, visualizaciones de tus videos, más tráfico, y más ventas. Y si te quedas hasta el final de este episodio también te voy a compartir algunos errores que debes evitar para que no pierdas tiempo al momento de ejecutar tus estrategias de marketing en redes sociales.
Al tomar las estrategias que te voy a compartir, y al evitar los errores que no debes cometer, vas a saber exactamente que hacer y que no hacer, para aprovechar el poder de este motor de búsqueda que se llama YouTube.
Estrategias de marketing en YouTube – Tips para aumentar tus vistas y obtener más tráfico
1.- Red social Vs motor de búsqueda: Para crecer en YouTube, o en cualquier red social es importante conocer el contexto de la plataforma en la que estamos trabajando. Por ejemplo, las redes sociales como Facebook, Instagram, Tiktok, son redes sociales que funcionan con un patrón de intereses e interrupción. Las redes sociales toman información de tu interacción con los contenidos, y te muestran contenido relacionado a tus intereses, y también el patrón de éxito de estas redes sociales es mostrar contenido que llame la atención y genere patrones de interrupción.
Pero YouTube es diferente, porque como tal no es una red social, sino que es un motor de búsqueda. Y fíjate muy bien que te digo motor de búsqueda y no red social, porque YouTube no es una red social. YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo en este momento. Cada vez hay una mayor cantidad de personas que ingresan a YouTube a buscar respuestas a sus preguntas.
Entonces, tu estrategia de crecimiento, tiene que ir orientada a crear contenido relacionado a los intereses y los temas que estén buscando las personas en tu nicho. Porque la forma en la que YouTube muestra tu contenido, es que las personas ingresan al buscador, colocan algunas palabras claves y boom, si tu contenido está bien optimizado, va a aparecer como un contenido recomendado.
2.- Ten un llamado a la acción potente, específico y poderoso: Es importante que tengas un llamado a la acción en tus videos. Pero no solo en tus videos, si no también en todos tus contenidos de marketing. ¿Quieres que las personas se suscriban a tu canal? ¿Quieres que comenten? ¿Cómpartan? ¿Le den me gusta?
Bueno, fíjate lo siguiente, solamente hay dos maneras de ganar dinero en la vida. La primera sería pidiendo dinero, y la segunda sería vendiendo. Pero lo que une a estas dos formas de ganar dinero, es que tiene que haber una acción de parte tuya. Lo mismo sucede con tu contenido, si quieres conseguir algo, tienes que pedirlo e invitar a las personas a que se suscriban, te comenten, le den me gusta o compartan tu contenido. Y de hecho es lo que voy a hacer ahora mismo, te invito a que si no te has suscrito al podcast, lo hagas ahora porque todas las semanas están saliendo nuevos episodios.
3.- ¿Cómo optimizar mis contenidos para que aparezcan como videos recomendados?: Bueno para lograr esto tienes que tomar en cuenta varias cosas:
- Tu contenido tiene que estar orientado a las preguntas frecuentes que tienen las personas, y también tienes que tomar en cuenta el volumen de búsqueda que tienen las personas. Mientras más búsquedas mejor.
- Una vez descubras la lista de preguntas frecuentes, tienes que trabajar en el título de tu video. Tienes que hacer que tu título llame la atención.
- Tu título tiene que incluir las palabras que están buscando las personas.
- Tiene que ser específico.
- También tiene que despertar curiosidad.
Por ejemplo, supongamos que tenemos un título relacionado a crecimientos en YouTube.
Un título no optimizado podría ser «¿Cómo ganar suscrpiptores en YouTube?».
Si incluimos la especificidad, también introducimos la curiosidad en el título podríamos tener un título como este:
«5 estrategias comprobadas para ganar 10.000 suscriptores en YouTube en un mes».
Estamos usando las palabras claves, pero estamos creando un título poderoso, que tiene términos de búsqueda, especificidad y llama la atención y despierta la curiosidad.
4.- Usa miniaturas que llamen la atención: Cuando una persona busca algo en YouTube, tenemos dos opciones para que nuestro video llamen la atención sobre los demás. La primera forma es el título, y la segunda forma es por la miniatura.
Hace poco conseguí un dato interesante y es que de todos los libros en el mundo, solo el 10% vende más de 1000 copias. Y el 5% de los libros a nivel mundial vende más de 5000 copias. Entonces ¿qué es lo que diferencia un libro que se vende, de un libro que no se vende? El título y la portada.
Si quieres que tu video se vean, y consiga visualizaciones, clics y tráfico, tienes que tener un buen título y una buena miniatura. En la miniatura asegurate de usar paletas de colores que sean llamativos y también usa tus palabras claves. Usa gestos que llamen la atención, usa números, emojis, palabras claves, porque esto te va a ayudar a captar la atención de las personas y va a ser lo primero que van a ver las personas para prejuzgar si tu video tiene algo o no que les interese. Un indicador de que tienes una buena miniatura para tu video, es que de 100 personas al menos dos hagan clic en ella. Si tienes una miniatura que de 100 personas 5 hagan clic, también estaría bastando bueno. Y de ahí para arriba pues lo único que debes hacer es celebrar.
5.- Si vas a la guerra usa herramientas: Para ganar el juego con YouTube, tienes que pensar fuera de la caja. Al cargar tus videos en YouTube, no solamente te puedes quedar con los recursos que te da YouTube. Tienes que buscar recursos para mejorar tu trabajo, y optimizar tus videos.
Si quieres tener un desempeño normal, pues quedate con lo que te da YouTube, pero si quieres tener un mejor desempeño, tienes que buscar recursos. Y hay herramientas que son geniales para mejorar el desempeño de tu canal. Por ejemplo, tienes herramientas y extensiones de navegador como Social Blade, o VidIQ, y son herramientas que te dan recomendaciones sobre los contenidos que están teniendo más visualizaciones, y que al momento de cargar tus videos te van a dar recomendaciones para que tus videos estén cargados de una forma optima al cargarlos.
Y lo mejor de todo es que estas herramientas tienen versiones gratuitas, y con lo que de tan puedes empezar a revisar si tus videos están bien optimizados.
6.- Usa el poder de los Shorts: Hay una red social en este momento que esta teniendo mucho impacto, y es Tiktok. Esta red social, esta creciendo de una manera super rápida. Y las empresas como Facebook, Instagram, YouTube, quieren que las personas pasen más tiempo dentro dentro de sus plataformas, porque de esta manera es como ellos ganan dinero.
Entonces ahorita en estos momentos, YouTube tiene una opción de contenido que se llaman los YouTube Shorts. Estos son videos que tienen una duración corta, de no más de 60 segundos, y está dándole batante relavancia y alcance a este tipo de contenido. Y si quieres aprovechar esto, no hay necesidad de que grabes videos de 30 minutos para tener tus primeros videos dentro de YouTube.
Esta es una excelente opción para las personas que están pensando empezar en YouTube.
7.- Optimiza el contenido de tu canal: Sigamos con la 7ma, de 9 estrategias de marketing en YouTube. Fíjate, este es un punto importante. Si te preguntas ¿De que debería hablar en mi canal?, aquí te voy a responder.
Este es un error que cometí en mi canal, y fue lo siguiente. Hace ya algún tiempo tome la decisión de grabar contenido en YouTube, pero el tema es que cuando empecé a hacerlo, hablaba de cualquier cosa que me gustara en el momento. Y lo que sucede, es que cuando haces esto, tu contenido no se empieza a optimizar.
El algoritmo de YouTube, tiene la inteligencia necesaria para saber de que va tu canal. Entonces si hablas de muchas cosas, tu canal no va a estar optimizado. Tienes que definir un tema principal, de lo que va a ser tu canal, y esa va a ser la columna principal, de la que se van a sacar los subtemas.
De esa manera, cada vez que publiques tu video, el va a tener más fuerza y YouTube se lo va a mostrar a mas personas. Entonces para que tu canal tome fuerza, tienes que definir un tema principal, y publicar contenido solo de ese tema, y los videos que no estén relacionados a tu tema principal es bueno que los elimines.
8.- Optimiza tus videos: El solo hecho de subir tus videos, no quiere decir que se van a ver. Puedes optimizar el título, puedes tener una buena miniatura. Pero si no optimizas las etiquetas, las descripciones, no usas palabras claves, no pones videos recomendados ni tarjetas, tus videos no van a tener mucho alcance. Si no piensas en nada de eso, entonces estás pensando como un ser humano y no como un motor de búsqueda. Tienes que tomar esto en cuenta dentro de tus estrategias de marketing en YouTube.
¿Por qué esto es genial? Porque la optimización en YouTube hace que tu video crezca para siempre. En la medida que pase el tiempo, tu video tiene más visualizaciones, y es como un efecto de bola de nieve. Y si el video es bueno, entonces YouTube lo seguirá mostrando a muchas más personas.
Entonces tienes que pensa