Se posicionan pueblos mágicos de Quintana Roo en Hidalgo
Description
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo celebró el éxito de la participación del estado en el reciente Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo, evento que sirvió como una plataforma clave para la promoción y consolidación de sus cuatro destinos con este distintivo: Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Bacalar.
Bernardo Cueto Riestra, titular de Turismo de la entidad, destacó que los cuatro Pueblos Mágicos tuvieron una presencia notable, logrando impulsar su gastronomía, cultura, tradiciones y la diversificación de la oferta turística más allá del tradicional sol y playa.
El funcionario estatal explicó que uno de los objetivos principales fue cautivar al mercado nacional, que representa el principal visitante de estos destinos. Durante el tianguis, se atendió tanto al público general (interesado en artesanías y gastronomía) como a touroperadores y agencias de viajes especializadas.
Cueto Riestra subrayó la importancia de fortalecer el vínculo turístico entre los destinos de Quintana Roo y el resto de los Pueblos Mágicos del país, buscando incentivar al turista nacional e internacional a recorrer México.
"Se busca fortalecer el vínculo turístico entre los destinos de Quintana Roo y el resto de los Pueblos Mágicos del país, incentivando al turista nacional e internacional a recorrer México", mencionó.
Además de su éxito nacional, Quintana Roo mantiene una "agenda muy copiosa" de promoción turística a corto y mediano plazo, que incluye participación en eventos en Colombia y giras de promoción en Brasil y el resto de Sudamérica.
Explicó que la fortaleza de los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano reside en casos de éxito como el de Bacalar que a 19 años en el programa, se mantiene como un caso de éxito nacional. Mientras que Tulum e Isla Mujeres con una década de consolidación, continúan cautivando al mundo con su esencia y Cozumel que se incorporó en 2023 refuerza la oferta cultural y turística del estado.
De acuerdo a estadísticas de 2024, se recibieron 3.23 millones en una infraestructura de 519 centros de hospedaje, 20 mil 241 habitaciones y seis mil 657 rentas vacacionales con una derrama económica de tres mil 372 millones de dólares.



