DiscoverErrar es de humanos y rectificar también.Temporada 2: Episodio 17: Fallo en la detección de un diágnóstico cardíaco.
Temporada 2: Episodio 17: Fallo en la detección de un diágnóstico cardíaco.

Temporada 2: Episodio 17: Fallo en la detección de un diágnóstico cardíaco.

Update: 2025-03-10
Share

Description

🔴 El Error Diagnóstico que Costó una Vida: Disección Aórtica No Detectada


📢 Un hombre de 65 años llega a urgencias con dolor en el pecho. Los médicos creen que es un infarto y comienzan el tratamiento… pero su condición empeora rápidamente. Horas después, fallece. ¿La razón? No era un infarto, sino una disección aórtica que nadie detectó a tiempo. Un diagnóstico erróneo que costó una vida. ¿Cómo pudo ocurrir este error? ¿Se pudo haber evitado?


👩‍⚕️ Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast "Errar es de humanos y rectificar también". Soy la Dra. Mónica Chirinos, especialista en Calidad y Seguridad del Paciente, y hoy analizaremos este impactante caso para aprender de él y mejorar la seguridad en la atención médica.


⚠️ Los errores diagnósticos son más frecuentes de lo que imaginamos y pueden tener consecuencias fatales. En este episodio, exploraremos qué salió mal, qué señales se pasaron por alto y qué medidas pueden prevenir tragedias como esta.


📚 Si te interesa profundizar en la prevención de errores clínicos, te invito a leer mi libro: “7 Errores Clínicos para evitar p*** en tu Práctica Médica”.


🎙️ Escucha el episodio completo y comparte este caso con colegas y amigos. Porque aprender de los errores es el primer paso para salvar vidas.


🔗 Dale play ahora y no olvides suscribirte al podcast.


Comments 
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Temporada 2: Episodio 17: Fallo en la detección de un diágnóstico cardíaco.

Temporada 2: Episodio 17: Fallo en la detección de un diágnóstico cardíaco.

Dra. Mónica Chirinos. Doctorado en Investigación Biomédica y Maestría en Seguridad del paciente.