Victoria del Real Madrid, derrotas del Athletic y del Villarreal | A por el Título
Update: 2025-09-17
Description
El Real Madrid se estrenó en la Liga de Campeones de fútbol 2025-2026 con una victoria por 2-1 ante el Olympique de Marsella. Dos penaltis anotados por Mbappé, el segundo controvertido y cuando el equipo merengue jugaba en inferioridad por expulsión de Carvajal, remontaron el gol de Weah. Vinicius fue suplente y Alexander-Arnold se retiró lesionado al inicio del encuentro. De Zerbi, entrenador visitante, declaró que el penalti que supuso la derrota de su equipo es “un poco vergonzoso”, mientras que Xabi Alonso, técnico madridista, afirmó que no vio bien la acción.
El Arsenal venció 0-2 al Athletic, amargando al conjunto bilbaíno su regreso a la competición once años después. En Londres, un error incomprensible del guardameta brasileño Luiz Junior en el minuto 4 dio la victoria al Tottenham por 1-0 ante el Villarreal, que volvía tres años después a la competición. También se disputaron ayer los choques PSV 1 - Union Saint Gilloise 3, Benfica 2 - Qarabag 3 y Juventus 4 - Borussia Dortmund 4.
Hoy continúa la Liga de Campeones. El Atlético de Madrid visitará al Liverpool, con las bajas de Julián Alvarez y Cardoso, que se suman a las de Baena, Almada y Giménez. Hancock sí entró en la convocatoria. Diego Simeone, entrenador colchonero, remarcó que juegan “once contra once” más allá de sus ausencias y del potencial del rival.
En el Barcelona, Lamine Yamal, que arrastra molestias en el pubis, tampoco participó en el entrenamiento de ayer, por lo que está casi descartada su presencia en el choque de mañana ante el Newcastle. Por cierto que el Barça confirmó que el partido de este domingo contra el Getafe también se disputará en el Estadio Johan Cruyff.
El ex jugador del Real Madrid Guti arranca una etapa como comentarista de la Liga de Campeones, un reto que le motiva y que considera "más difícil" que ser futbolista, aunque en su cabeza, según aseguró a la Agencia EFE, sigue soñando con entrenar.
El Comité Técnico de Árbitros, en su programa ‘Tiempo de Revisión’, consideró que “la sanción más adecuada” para el madridista Huijsen por una infracción sobre Oyarzabal “hubiera sido tarjeta amarilla” y no roja, porque no cortó una ocasión manifiesta de gol en el partido liguero ante la Real Sociedad.
Ayer falleció a los 85 años Manolo Cardo, quien fue entrenador del Sevilla entre 1981 y 1986. Y Juan Mata jugará esta temporada en las filas del Melbourne Victory, actual subcampeón de la Liga australiana.
En los Mundiales de Atletismo de Tokio, Quique Llopis, actual subcampeón de Europa, finalizó cuarto en la final de 110 metros vallas a solo cuatro centésimas del bronce. Mohamed Attaoui y David Barroso lograron el pase a las semifinales de los 800 metros. Y la venezolana Yulimar Rojas, que reapareció tras dos años sin competir, aseguró que "extrañaba la adrenalina" de los campeonatos tras acceder con un solo salto a la final del triple.
En tenis, la selección española, capitaneada por Carla Suárez, comenzará su andadura en la Copa Billie Jean King este miércoles ante la de Ucrania. El equipo vencedor se medirá a Italia, que comenzó su defensa del título superando a China. Y en la Copa Davis, España, seis veces campeón de la competición, conocerá este miércoles contra quién jugará los cuartos de final.
En waterpolo, el seleccionador español, David Martín, afirmó en una entrevista con la Agencia EFE que el inconformismo de un grupo de jugadores que "quieren ganarlo todo" es la clave de los éxitos del combinado nacional.
La Liga Femenina de baloncesto, presentada ayer en Madrid, comienza con varias novedades como la ampliación de calendario y la implantación de medidas como el saque rápido desde campo defensivo.
En ciclismo, el danés Jonas Vingegaard se ha situado segundo por detrás del esloveno Tadej Pogacar en la clasificación del World Tour, tras imponerse en la Vuelta a España. Por cierto que el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, criticó con dureza la decisión de la UCI de mantener al equipo Israel en la Vuelta.
El COI aseguró que Israel respeta la Carta Olímpica y recordó que sus atletas y los palestinos "convivieron en paz durante los pasados JJOO de París", en respuesta a peticiones como la del presidente español, Pedro Sánchez, de que sea expulsado de competiciones deportivas.
El portavoz del grupo socialista en el Congreso, Patxi López, afirmó que "en su momento" se valorará solicitar que España no acuda al Mundial de Fútbol de 2026 si va Israel.
Dos meses después de anunciar su esperado regreso al legendario Rally Dakar, la histórica marca automovilística española Ebro anunció el fichaje de Laia Sanz.
En F1, la organización del mundial y la FIA dieron a conocer las seis carreras 'Sprint' que se disputarán en el calendario del Mundial de 2026. Serán en los grandes premios de China, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Países Bajos y Singapur.
Y el campeón del mundo del peso ligero de la UFC o artes marciales mixtas, el español Ilia Topuria, retó al boxeador estadounidense Terence Crawford a combatir sobre un cuadrilátero.
Suscríbete en http://spoti.fi/3StN83n
El Arsenal venció 0-2 al Athletic, amargando al conjunto bilbaíno su regreso a la competición once años después. En Londres, un error incomprensible del guardameta brasileño Luiz Junior en el minuto 4 dio la victoria al Tottenham por 1-0 ante el Villarreal, que volvía tres años después a la competición. También se disputaron ayer los choques PSV 1 - Union Saint Gilloise 3, Benfica 2 - Qarabag 3 y Juventus 4 - Borussia Dortmund 4.
Hoy continúa la Liga de Campeones. El Atlético de Madrid visitará al Liverpool, con las bajas de Julián Alvarez y Cardoso, que se suman a las de Baena, Almada y Giménez. Hancock sí entró en la convocatoria. Diego Simeone, entrenador colchonero, remarcó que juegan “once contra once” más allá de sus ausencias y del potencial del rival.
En el Barcelona, Lamine Yamal, que arrastra molestias en el pubis, tampoco participó en el entrenamiento de ayer, por lo que está casi descartada su presencia en el choque de mañana ante el Newcastle. Por cierto que el Barça confirmó que el partido de este domingo contra el Getafe también se disputará en el Estadio Johan Cruyff.
El ex jugador del Real Madrid Guti arranca una etapa como comentarista de la Liga de Campeones, un reto que le motiva y que considera "más difícil" que ser futbolista, aunque en su cabeza, según aseguró a la Agencia EFE, sigue soñando con entrenar.
El Comité Técnico de Árbitros, en su programa ‘Tiempo de Revisión’, consideró que “la sanción más adecuada” para el madridista Huijsen por una infracción sobre Oyarzabal “hubiera sido tarjeta amarilla” y no roja, porque no cortó una ocasión manifiesta de gol en el partido liguero ante la Real Sociedad.
Ayer falleció a los 85 años Manolo Cardo, quien fue entrenador del Sevilla entre 1981 y 1986. Y Juan Mata jugará esta temporada en las filas del Melbourne Victory, actual subcampeón de la Liga australiana.
En los Mundiales de Atletismo de Tokio, Quique Llopis, actual subcampeón de Europa, finalizó cuarto en la final de 110 metros vallas a solo cuatro centésimas del bronce. Mohamed Attaoui y David Barroso lograron el pase a las semifinales de los 800 metros. Y la venezolana Yulimar Rojas, que reapareció tras dos años sin competir, aseguró que "extrañaba la adrenalina" de los campeonatos tras acceder con un solo salto a la final del triple.
En tenis, la selección española, capitaneada por Carla Suárez, comenzará su andadura en la Copa Billie Jean King este miércoles ante la de Ucrania. El equipo vencedor se medirá a Italia, que comenzó su defensa del título superando a China. Y en la Copa Davis, España, seis veces campeón de la competición, conocerá este miércoles contra quién jugará los cuartos de final.
En waterpolo, el seleccionador español, David Martín, afirmó en una entrevista con la Agencia EFE que el inconformismo de un grupo de jugadores que "quieren ganarlo todo" es la clave de los éxitos del combinado nacional.
La Liga Femenina de baloncesto, presentada ayer en Madrid, comienza con varias novedades como la ampliación de calendario y la implantación de medidas como el saque rápido desde campo defensivo.
En ciclismo, el danés Jonas Vingegaard se ha situado segundo por detrás del esloveno Tadej Pogacar en la clasificación del World Tour, tras imponerse en la Vuelta a España. Por cierto que el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, criticó con dureza la decisión de la UCI de mantener al equipo Israel en la Vuelta.
El COI aseguró que Israel respeta la Carta Olímpica y recordó que sus atletas y los palestinos "convivieron en paz durante los pasados JJOO de París", en respuesta a peticiones como la del presidente español, Pedro Sánchez, de que sea expulsado de competiciones deportivas.
El portavoz del grupo socialista en el Congreso, Patxi López, afirmó que "en su momento" se valorará solicitar que España no acuda al Mundial de Fútbol de 2026 si va Israel.
Dos meses después de anunciar su esperado regreso al legendario Rally Dakar, la histórica marca automovilística española Ebro anunció el fichaje de Laia Sanz.
En F1, la organización del mundial y la FIA dieron a conocer las seis carreras 'Sprint' que se disputarán en el calendario del Mundial de 2026. Serán en los grandes premios de China, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Países Bajos y Singapur.
Y el campeón del mundo del peso ligero de la UFC o artes marciales mixtas, el español Ilia Topuria, retó al boxeador estadounidense Terence Crawford a combatir sobre un cuadrilátero.
Suscríbete en http://spoti.fi/3StN83n
Comments
In Channel