DiscoverEL ARTE Y LAS ARTESZodiaco en las Catedrales | Ars Sonorus
Zodiaco en las Catedrales | Ars Sonorus

Zodiaco en las Catedrales | Ars Sonorus

Update: 2025-11-13
Share

Description

En las puertas de los grandes templos y catedrales se representa a modo de gran retablo, la teología cristiana y frecuentemente, la figuración de la actividad humana en relación con la representación de los meses. En enero el simbolismo se inclina hacia la figura del antiguo dios Jano y la comida. En febrero se descansaba y se acostumbraba a estar junto la lumbre, esperando la llegada de marzo, del que la poda de árboles era una de sus representaciones. En abril y mayo las primeras manifestaciones del sembrado aparecían: las flores o ramas simbolizaban las fiestas de primavera. En julio la representación más común era la siega del trigo, y en agosto, el mayal para desgranar los cereales.

En septiembre, la mayor parte de sus representaciones, muestran el trabajo de la vendimia que acababa en octubre con la elaboración del vino y su almacenamiento en barricas. En noviembre era el mes de pastoreo de los cerdos y diciembre el de los banquetes como resultado de la caza o de la matanza del cerdo.

La utilización de los símbolos del zodíaco en templos cristianos se remonta a época muy antigua en la que en basílicas paleocristianas ya estaban representados con mosaicos. Normalmente la imagen de Cristo salvador se encontraba colocada en un círculo central y rodeado por los signos zodiacales. Estas representaciones fueron tomadas de los antiguos cultos paganos en los que el zodíaco estaba también rodeando sus dioses como Fanes, Mitra o Urano, mostrándolos como «Señor del tiempo» en un movimiento circular sin fin
Comments 
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Zodiaco en las Catedrales | Ars Sonorus

Zodiaco en las Catedrales | Ars Sonorus