DiscoverAutogestión con Pancho Mora
Autogestión con Pancho Mora
Claim Ownership

Autogestión con Pancho Mora

Author: Pancho Mora

Subscribed: 1Played: 2
Share

Description

Más que un podcast, un conversar con Pancho Mora, donde hablamos sobre humanizar a la organización colocando a las personas en el centro de la empresa a través de la autogestión.
170 Episodes
Reverse
“En autogestión el acompañamiento es clave, la voluntad no es suficiente” – Sergio ÁlvarezHoy presento un episodio muy especial, ya que 3 años después de haber grabado el capítulo #6 con Sergio Álvarez, tengo el placer y enorme gusto de volver a compartir con él. Nuestro conversar se basa en su experiencia en un nuevo proyecto empresarial, así como su evolución en la parte del modelo que vive; poniendo en el centro a las personas. ¡Un gran invitado, con un conversar profundo y con mucho apren...
“La autogestión no es una utopía” – Ferran Junoy El conversar del día de hoy es muy emocionante, mi invitado es Ferrán Junoy. Un emprendedor sumamente apasionado. Conecto mucho con la forma en que ve la gestión de las organizaciones y la esencia de las personas. El episodio se centra en la experiencia de la transformación de su organización, sus riesgos y su proceso personal y colaborativo. ¡Gran conversar, muy profundo para escucharlo!Los 5 puntos destacados de nuestro #conversar son:- ...
“¿Qué sucede cuando existen agujeros entre la visión y la ejecución?” – Rocío DíazMi episodio del día de hoy es con Rocío, una invitada muy especial. Conozco a Rocío de mi experiencia empresarial en Capitalismo Consciente. El tema principal de nuestro conversar es cuestionar un poco el tema de la autogestión, ¿Qué nos hace similares? ¿Qué nos hace diferentes? Además, como de forma natural, la autogestión forma parte de nuestras vidas. Un episodio muy especial y muy profundo.¡Los dejo con Rocí...
“La utopía vs la práctica en una organización autogestionada” – Pablo y AnalúEl formato del episodio de hoy es una mesa redonda, con Pablo y Analú; es un conversar muy interesante, en donde nos centramos en la diferencia entre la utopía y la práctica, ya que existe una diferencia entre la teoría y la realidad de la autogestión. El enfoque principal del episodio, es como vivir la autogestión de forma natural y orgánica, entendiendo un propósito personal, conjugado al crecimiento profesional: l...
¿Cómo achicar la brecha entre colaboradores? – Patricio y FlorenciaEl episodio del día de hoy es muy especial, ya que es una mesa redonda con Patricio y Florencia; su caso es muy interesante, ya que se trata del testimonio de una empresa familiar. Nuestro conversar se centra en su testimonio y trayectoria en la autogestión, el entorno de las personas, su integración y su sentir. Nuestro conversar es muy profundo, ¡Muchas reflexiones muy profundas!Los dejo con Patricio y Florencia.Los 5 puntos...
“Bienestar: Somos personas antes que colaboradores.” – Natalia CastroEl episodio de hoy es con Natalia. Su experiencia. Es un conversar muy interesante sobre el rol de ella como colaboradora y su aportación hacia la cultura del desarrollo de personas. Con la autogestión como parte de su ADN, su organización cuenta con una forma de gestión muy propia de su esencia. Un conversar de mucho aprendizaje, los dejo con Natalia.Los 5 puntos destacados de nuestro #conversar son:- &n...
“No es posible avanzar o aprender en la comodidad, debe haber dolor.” – Lisa GillEste es un episodio muy especial para mí; después de 3 años, mi invitada es Lisa. El idioma natal de Lisa es inglés por lo que admiro su valentía y coraje para poder realizar este episodio. El tema más importante de nuestro conversar es, como poner a las personas en el centro de las decisiones, además de como llevar a cabo la transformación de empresas tradicionales hacia el camino de la autogestión.¡Es un conver...
“Se avanza andando o volando; lo importante es no parar.” – Jon AnguloEl conversar que presento hoy es con un invitado muy interesante, Jon. Su recorrido y su historia son muy inspiradoras, de cómo pasó de un liderazgo de control y mando, a una organización centrada en las personas. Su vulnerabilidad real, me sensibiliza con situaciones que viven los empresarios, y como la toma de decisiones delicadas realmente convierten a las empresas de tener situaciones complejas, hacia una plenitud perso...
“Conlleva riesgo dar el paso, pero permanecer estáticos es peor.” – Nikolaus EhrensbergerEl episodio del día de hoy es con un gran invitado, Niko. Mi conversar con Nico se basa en su experiencia de como a partir de un modelo jerárquico muy marcado, en donde su trabajo de atracción de talento fue muy bueno, pero al mismo tiempo el inicio de una estructura de silos que creó problemas en su organización. Valoro mucho el testimonio de Niko, su vulnerabilidad y como decidió dar un giro a como vení...
“¿Soltar? … ¿Cómo que voy a soltar mi jerarquía?” – Juan Ángel GarcíaEl día de hoy tengo el placer de conversar con Ángel; su historia es muy inspiradora debido a su proceso de introducción en la autogestión. Los capítulos de su proceso me parecen muy interesantes, de cómo pasa de creer en la autogestión como un acto de fé, hasta cambiar su forma de pensar en cuanto a la idiosincrasia de la voz y mando, control y supervisión. Una plática muy emotiva, pero sobre apasionante con un gran líder ¡...
“¿Cómo lograr que la inteligencia colectiva emerja de forma natural? – Eduardo Garza3 años después, tengo el placer de compartir conversar nuevamente con mi primer invitado en el podcast. Mi amigo Lalo Garza. Estoy muy contento de reflexionar sobre nuestro aprendizaje durante este lapso de tiempo. El propósito de nuestro conversar es profundizar sobre nuestro camino, pero sobre todo experiencias que hemos vivido. Es episodio lleno de vulnerabilidad, transparencia y muchos temas que nos permit...
“La confianza es el detonante para el trabajo colaborativo.” - Jorge MartínezHoy tengo el gusto de conversar con Jorge, una persona con una visión integral sobre la autogestión y conceptos muy relacionados, no solo a las organizaciones, si no a las personas. Nuestro conversar se centra en temas de congruencia y confianza, además del proceso que le ha tocado vivir y sentir dentro de su experiencia en la autogestión. Su viaje y experiencia son muy valiosos. ¡Los dejo con Jorge!Los 5 puntos dest...
“¿Qué es ser una organización plenamente humana?”– María Inés ValdezEl Episodio del día de hoy tiene como invitada a Inés. Ella es una profesional con un profundo sentido humano, en donde destaca su mirada hacia la dignidad de las personas; mucho de eso condicionado del entorno familiar en el que creció. El tema principal de nuestro conversar es sobre el valor de la plenitud y la dignidad del ser humano, algo muy profundo, que muchas veces desde la perspectiva empresarial se deja de lado, bus...
“El propósito de una empresa es mucho más que solo ganancias y rentabilidad.”– Cristina SánchezEl episodio del día de hoy es muy interesante y profundo. Mi invitada es Cris. Ella es española, y lo que realmente me llama la atención es la ruptura de paradigmas que tiene su historia. Nuestro conversar aborda temas muy relevantes para la autogestión, entre ellos el propósito.¡Los dejo con Cris! Los 5 puntos destacados de nuestro #conversar son:- La importancia del propó...
“Para que la transformación sea posible, debe haber voluntad de las personas.”– Jabi SalcedoEs un conversar muy especial para mi, tenía tiempo con muchas ganas de conversar con Jabi. Nuestro tema principal se basa en el tema de confianza y transparencia. La experiencia de Jabi en autogestión es muy interesante, ya que su perspectiva humana me inspira. Un gran conversar con Jabi. ¡Espero que lo disfruten!Los 5 puntos destacados de nuestro #conversar son:- Transparenci...
“Horizonte TEAL: Confianza y transparencia.”– Alicia MedinaMi conversar tiene como invitada a Alicia. Su estilo de gestión se basa en principios de organizaciones TEAL. Su experiencia se fundamente en su recorrido en empresas grandes con mucha burocracia, en donde su aprendizaje le llevó a proponerse estudiar y entender como resolver temas estructurales de las empresas, que permitieran ser ágiles y enfocarse en rendición de cuentas, pero sobre todo, priorizando ser humanos. ¡Gran conversar co...
“La responsabilidad de tomar decisiones difíciles.” – Ángel Calderón y Marco RodríguezEl día de hoy tengo el gusto de compartir mesa redonda con Ángel & Marco. Nuestro tema principal tema es sobre la responsabilidad de toma de decisiones complejas. El caso de mis invitados es muy interesante; son una organización que se dedica al acompañamiento del tema de cultura y autogestión en organizaciones; me resulta muy interesante el hecho de que mucho del trabajo que hacen al exterior, lo hacen ...
“En autogestión, la base de la cultura es fundamental.”– Xavier AlbaladejoHoy tengo el gusto de conversar con Xavier, en donde nos cuenta su experiencia y estilo de gestión. Se basa en una filosofía muy clara: Como pensando juntos nos puede ir mejor. Llevar a cabo la inteligencia colectiva es un reto, derivado del contexto de los equipos, lo cual me parece muy profundo e interesante.Gran testimonio ¡Espero disfruten mi conversar con Xavier!Los 5 puntos destacados de nuestro #conversar son:-&n...
“Primero las personas, lo económico vendrá después.”– Xavier CostaEl episodio 149 es muy interesante. Mi invitado es Xavier. Su energía me trasmite mucha inspiración, ya que llegó a la autogestión de una forma natural y orgánica. Su estilo intuitivo, con una necesidad de aportar a un propósito evolutivo. Su experiencia en el tema de la autogestión es muy interesante, utilizando los principios y herramientas enfocadas en crear equipo eficientes y autodirigidos.¡Los dejo con Xavier!Los 5 puntos...
“De invisible a Líder” – Alberto GarcíaEl episodio de hoy es con Beto, un empresario que forma parte de EO, una organización de empresas a nivel global. Su estilo de gestión se basa en una estructura horizontal, con un principio: Tratar a las personas de forma en que le gustaría ser considerado. Su liderazgo está enfocado en reconocer el esfuerzo de las personas y aplicando una forma muy transparente de manejar el tema de sueldos y compensaciones. Su filosofía es una gran aportación, lo...
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store