DiscoverNo Second Class Citizens
No Second Class Citizens
Claim Ownership

No Second Class Citizens

Author: Diana Santibanez

Subscribed: 2Played: 77
Share

Description

Throughout the history of humanity, women have been treated as second-class citizens. We have been seen as minorities, despite representing 50% of the world's population, and when it comes to leadership, we have consistently been underrepresented. This situation leads to our needs being sidelined. That is why, in this podcast, I want to place women where we rightfully belong: as first-class citizens.


A lo largo de la historia de la humanidad las mujeres hemos sido tratadas como ciudadanas de segunda categoría, hemos sido miradas como minorías cuando representamos el 50% de la población mundial y en términos de liderazgo constantemente hemos estado subrepresentadas, lo cual hace que nuestras necesidades también pasen a segundo plano. Es por eso que en este podcast, quiero poner a las mujeres en el lugar que nos corresponde, como ciudadanos de primera.

27 Episodes
Reverse
In this groundbreaking episode, we delve into a conversation that is often sidelined in professional spheres: menopause and career progression. Our guest, Fiona Trafford-Walker, a trailblazer in the investment industry, courageously shares her journey of navigating menopause while excelling in her career. With over 30 years of senior executive experience, Fiona brings a wealth of insight into the challenges women face during this phase of life and how it impacts their professional trajectorie...
En este imperdible episodio de No Second Class Citizens, Diana Páez, cineasta colombiana radicada en Australia desde 2014, comparte su fascinante trayectoria y experiencia como mujer inmigrante en la industria cinematográfica. Desde sus inicios como estudiante de cine hasta la realización de su exitoso documental "Nuestras Voces", exploramos los desafíos y éxitos de su carrera. También discutimos el papel de las mujeres en el cine y la importancia de la representación femenina en la industria...
Join me in this insightful episode with Dr. Niki Vincent, the Public Sector Gender Equality Commissioner for Victoria, Australia. We'll explore the impact of the Gender Equality Act (2020) on workplaces, focusing on leadership, transparency, and the gender pay gap. This groundbreaking legislation propels gender equality, emphasizing transparency, leadership, and addressing the gender pay gap in the Public Sector.Dr. Niki shares the Act's success, potential targets, and practical measure...
In this enlightening episode, we are honored to have Amanda Blesing, one of Australia’s freshest thinkers and speakers on feminine ambition–how to spark it, tackle it, and see it flourish. Amanda challenges the men and women of the C-suite and board rooms to acknowledge and sell the message that gender diversity is a lever that drives higher performance. And that gender diversity is not just good for business, it’s good for both men and women as well.Our conversation delves into t...
En este fascinante episodio, exploramos el Síndrome Premenstrual Disfórico (SPM-D) con la destacada psiquiatra de adultos y perinatal, la Dra. Beatriz Loyola. Con más de 10 años de experiencia clínica y formando parte del equipo de Centro Sermujer y de la plataforma de teleconsulta www.tupsiquiatra.cl, la Dra. Beatriz nos guía a través de las complejidades de este síndrome.Desde definir el SPM-D y su diferencia con el síndrome premenstrual común hasta desentrañar mitos y ofrecer herramientas ...
In this thought-provoking episode, we have the privilege of hosting Paulina Yazigi, President of the Association of Pension Funds in Chile. Our discussion delves deep into the vital issue of pension funds and their role in fostering financial independence, particularly for women. From exploring the persistent pension gap to advocating for structural changes, we unearth potential solutions and challenges.The conversation extends to evolving gender roles and family commitments, highlighting the...
En este episodio, tuvimos el privilegio de conversar con Paulina Yazigi, Presidenta de la Asociación de Fondos de Pensiones de Chile. Con Paulina abordamos la importancia de los fondos de pensiones y su papel en fomentar la independencia financiera, especialmente para las mujeres. Desde explorar la persistente brecha de pensiones hasta abogar por cambios estructurales, analizamos posibles soluciones y desafíos.Paulina, una figura inspiradora en el mundo de las inversiones, nos contó sob...
In this compelling episode, we're joined by Dr Kate Davies from Homelessness NSW as we tackle one of Australia's most pressing societal issues: homelessness. From exploring why Australia hasn't mirrored Finland's "Housing First" success in nearly eradicating homelessness to examining the Australian government's recent $2 billion investment in social housing, we dive deep into potential solutions and challenges.Kate also sheds light on the nuances of the homelessness issue, including the stigm...
In this episode, we spoke with Fabiola Campbell, the Founder of Professional Migrant Women, an organisation that aims to bring visibility and representation of professional migrant women to corporate Australia. With Fabiola we discussed about the issues that migrant people, especially women, face in Australia. We talked about the importance of networking, the recruiting process, the contributions of professional migrant women to Australian society and its economy and much more.Originally from...
In this episode, we have the pleasure of speaking with Susan Orr, an esteemed expert in infrastructure investments with over 15 years of experience in the field. We explore the critical role of infrastructure in achieving Net Zero by 2050. Our conversation delves into various aspects, including strategies to reduce the carbon footprint of transportation, the feasibility of high-speed train tracks in Australia, and the necessary measures to decarbonize the Electricity and Heat Production secto...
En este imperdible episodio 3 de la segunda temporada, conversamos con Daniela Jaramillo quien con mas de 15 años de experiencia en inversión sostenible, hoy lidera el equipo de sustainability de una de las empresas de servicios financieros mas reconocidas a nivel global.Daniela nos contó de cómo su pasión por defender los derechos de las personas mas necesitadas la llevó a encontrar la carrera de sus sueños y de cómo logró combatir las limitaciones que ella misma se impuso por ser una mujer ...
The right to education is a universal human right, but in Afghanistan the Taliban does not have any interest in making this a reality for women. In December 2022 it has suspended university education for all female students, and before that, in March, girls were barred from returning to secondary school. Since the Taliban seized power for a second time in August 2021, the situation for the women of Afghanistan has become unbearable. Women can no longer work in most sectors, they r...
El derecho a educación es uno de los derechos humanos universales, pero en Afganistán el Talibán no parece tener ningún interés en hacer esto posible para las mujeres. En Diciembre del 2022 el Talibán suspendió la educación universitarias para todas las mujeres estudiantes y antes de esto, en Marzo, se le prohibió a las niñas volver a la educación secundaria. Desde que el Talibán retornó al poder por segunda vez en Agosto del 2021, la situación para las mujeres de Afganistán se ha vuelto...
En el primer episodio de la segunda temporada de Ciudadanas de Primera conversamos sobre la situación de Irán junto a una invitada de ese país muy especial para mi. Ya que para los que escuchan este podcast regularmente, sabrán que vivo en Australia hace ya ocho años y la prima amiga que me hice en este país fue una mujer iraní con quien mantengo una linda amistad desde ese entonces.Con mi amiga conversamos sobre cómo fue crecer en Irán bajo la estricta ley sharia, sobre el diferente trato qu...
En el episodio 13 del podcast, conversamos con Stephanie, quien es economista, ex modelo y co-fundadora de Market People, la cual es la primera plataforma en Chile de reventa de artículos de lujo y semi lujo, de segunda mano. Con Stephanie conversamos sobre la responsabilidad que tiene la industria de la moda en el cambio climático, ya que la producción de ropa aporta el 10% del total de emisiones de CO2 en el mundo, lo que la convierte en una de las industrias que mayor emisiones genera...
En el episodio 12 del podcast, con la abogada Paulina Santibañez de @defiendetuderecho_ analizamos, desde un punto de vista legal, los aspectos de una agresión sexual. Paulina nos explicó que se entiende por agresión sexual y qué debe hacer la víctima luego de sufrir un ataque de este tipo. Para esto, Paulina nos describió tres escenarios diferentes de violencia sexual. El primero en relación al caso de Francisca, nuestra invitada en el episodio 11 que fue drogada y luego agredida sexual...
El episodio 11 del podcast es un tanto distinto a lo que he venido haciendo a lo largo del programa ya que esta vez no me enfoqué en la profesión de mi entrevistada si no mas bien en su experiencia. Porque Francisca fue víctima de una traumática agresión sexual en Suiza luego de ser drogada por un conocido de ella, y en vistas de que la ley no la pudo defender, Francisca decidió tornar esa experiencia negativa en algo positivo y emprendió en el mundo de la prevención de la agresión sexual, co...
En el imperdible episodio 10 del podcast, conversamos con la astrofísica Paulina Assmann y ex Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur de Chile, quien es además mentora PROVOCAPaulina nos contó su historia, de cómo gracias a su propia curiosidad, un profesor motivado y correctas políticas públicas, logró convertirse en la científica que es hoy. Con ella también conversamos sobre lo machista que aun es el mundo de la ciencia y de por qué es tan necesa...
En el episodio 9 del podcast, conversamos con Gabriela, quien ha liderado 25 distintas gerencias del sector financiero, además de ser la directora ejecutiva de VanTrust Capital, presidenta de Red América Conecta y vicepresidenta de la fundación ChileConverge, ex Consejera de la Asech y recientemente fue elegida entre las ‘100 mujeres líderes del 2021’ a nivel mundial, el que es promovido por el Women Economic Forum (WEF).Gabriela nos contó su historia, de cómo llegó a convertirse en la mujer ...
En este imperdible episodio del podcast, conversamos con la psicóloga, emprendedora y emigrante colombiana en Australia sobre los desafíos que enfrentan los emigrantes profesionales al momento de reinsertarse laboralmente y de cómo ella presta un servicio fundamental para que los profesionales logren el cargo que se merecen. Con Caro hablamos sobre el perfil de quienes requieren de sus servicios profesionales, quienes son mayoritariamente mujeres hispanas y de las principales limitantes que e...
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store