DiscoverParteaguas
Parteaguas
Claim Ownership

Parteaguas

Author: Jonathan Ruiz Torre

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Disrupción contada por mujeres y hombres súper aventureros que no temen dar giros en su vida para mejorar su entorno y hacer negocios que a veces salen bien. Tecnología de punta hablada simple y en español, desde México. Jonathan Ruiz, columnista y directivo de El Financiero y autor de Parteaguas, es el host.
35 Episodes
Reverse
Cuando en casa aprendes de tu abuelo a hacer máquinas, tu cabeza aprende a funcionar de otra manera. Sergio Alanís aprendió a cambiar el negocio alimentario con productos como el aguacate en polvo para exportarlo, pero ligero. Su empresa Norman Agricultura Cognitiva hoy ofrece una nueva manera de producir comida. ¿Cómo se crea una mente pensada en darnos de comer? 
Cuando hay que competir en las carnicerías de España, más vale fijarse en el cliente y lo que pide. Parece simple, pero esa lógica puede aplicar también para grandes corporaciones. El madrileño Alberto Corral se hizo experto en crear productos, ahora aplica toda esa experiencia en hoteles de la Península de Yucatán. 
Cuando pasean por una avenida hermosa como Paseo Montejo, una casa de asoma por encima del resto, es la casa restaurada por los creadores de Yerbasanta, que esconde una historia más amplia de negocios generados por un peculiar emprendedor llamado Adrián Álvarez Ponce de León. Ésta es su historia.
Para salir de su ciudad, tenía que hacerlo en una especie de balsa. Pero Víctor Gutiérrez viajó mucho y eso lo llevó a las plataformas de la petrolera de México, Pemex. Con eso cambió su vida y la de su equipo de socios. ¿Cómo creció Víctor? ¿Cómo fue creado Plenumsoft y cómo cambió él su ciudad?
¿Quieren ser 'influencer'? Odemaris Ruiz decidió el rumbo de su vida antes de entrar a la primaria. Progresó e hizo una difícil transición de las telenovelas al Instagram y al Tiktok. Pudo ser difícil como para cualquiera. Ahora viaja por el mundo y sí, vive bien y feliz.
Tan pronto estrenaba sus 20 años, Jorge Vales debió dejar las fiestas y concentrarse inesperadamente en el negocio familiar de la publicidad. La empresa había perdido a su fundador y debió recobrar fuerza. Entre triunfos y caídas conoció negocios disruptivos. Ahora se enfoca en conseguir capital para lanzarlos.  
Conozcan la historia de Farique Cetina, un emprendedor mexicano que dejó la escuela y fundó una empresa de tecnología que resolvió el problema de administración de los restaurantes. Luego, la vendió. En el trayecto, contrató a su esposa y también a su mejor cliente, ambos fueron sus socios clave.
Empezaba a dominar su primera computadora y ayudó a su padre con las cuentas de administración de edificios, en los noventas. Siguió llevando internet a Barletta, en Apulia, su pueblo natal, al sur de Italia. Continuó creando páginas web y llegó a México en donde, junto con sus socios, creó Minu, con la que ofrece financiamiento a empleados. Viene el siguiente capítulo en la historia del emprendedor Paolo Rizzi. Ahora, en Mérida, Yucatán, está en camino una nueva empresa. 
Cuando Fabi Bórquez dejó sus montañas sabía que no regresaría. ¿No se trata de eso? ¿De venir a disfrutar el mundo? Ella creó su camino. Es una product manager que forja de su vida un producto. Uno espiritual.
Una ciudad colonial en el sureste mexicano repunta este siglo con la inmigración de habitantes nacionales y extranjeros. ¿Cuál es la razón de su existencia y hacia dónde apunta el destino de sus negocios? El Doctor en historia Jorge Laris, platica detalles como el origen de la palabra Mérida y el del puerto más cercano, Progreso, que pronto será ampliado.
Conozcan a Regina garza, quien abrió puertas con sus habilidades en el tenis, adquirió el gusto de la robótica y terminó revolucionando una ciudad, su funcionamiento y a su gente más innovadora. 
Nació en uno de los barrios más coloridos de la ya muy colorida Mérida, pero su mundo se abrió en Disney. Alberto Arceo hoy crea experiencias para humanos ansiosos por devorarlas y se las cobra a empresas gustosas de pagarlas. Antes fue artista, galerista, curador de arte, maestro...
Su papá lo quiso mecánico a la fuerza, pero a él le gustaba leer y escribir libros. Estaba "encerrado" en un pequeño pueblo llamado Peto. ¿Su escapatoria? Aprender códigos de computación. Con esa habilidad, Amelio Tziu conquistó una ciudad y opera proyectos en todo el mundo.
Su padre viajaba cada semana desde México a Italia. Los breves encuentros entre ambos los vincularon con el mar. Salían a pescar o a navegar sin rumbo. Hoy, ya adulto y ahora también padre, fundó Marineromx, una app para que la gente rente lanchas y yates. Ésta es la historia de Christian López.
Tiene 23 años. Ivana Rodríguez explica cómo pasó de vender naranjas afuera de su casa, a establecer una cadena de helados de yogur griego en México, pese a haber salido de su querido ITESM.
Alejandro Butrón quiso ser médico, pero decidió ser chef. Vivió en las calles de Chimalistac, linda zona al sur de la Ciudad de México. Vendió hilos, medicinas... pero la vida lo llevó a convertirse en el experto de la cerveza mundial en Yucatán, México.
A veces la vocación exige décadas y miles de kilómetros al vagar por el mundo, con o sin dinero. Raúl Gasque salió un día de Yucatán, se fue derecho y en Roma dio vuelta a Taiwán, como pudo. Es la historia de la construcción de un artista.
Gonzalo Girault fue un outsider desde que comenzó. En la escuela y en la calle. Debió emprender su camino y su empresa en lo que más le atraía: los videojuegos. No todo salió bien con eso. Ahora da clases de esas lecciones y sí, tiene una empresa.
La épica vida de Mauricio Reyes, que conoció la ley de la calle, luego las normas del ciberespacio y se convirtió en experto en reglas para que la gente pueda facturar en México y líder de la única empresa capaz de exportar ese servicio tecnológico al mundo.
Sabas Casas es un ingeniero madrileño por nacimiento y sevillano por sangre que emigró a Madrid y luchó por ir a Alemania en donde encontró el éxito en los negocios. La felicidad no la encontraba, pero llegó después y la goza en México.
Cuando Aracelly Ramírez salió de su casa matrimonial a los 27 años solo llevó consigo 200 pesos. Esta madre de familia nunca había usado una computadora. ¿Su primer trabajo? Vender software. ¿Cómo hizo para darle la vuelta a su vida y con ello convertirse en el pilar que faltaba a una empresa de tecnología llamada National Soft para destacar nacionalmente?
Hilarante conversación. Convivió con 12 hermanos en Polanco en la Ciudad de México, con un padre fundador de la radio nacional y con jesuitas que convirtieron a Bernardo Laris en un niño ferviente católico, hasta que la ingeniería física y una maestría en historia invirtieron su conciencia. ¿Cómo resultó todo eso en su liderazgo de la cadena radiofónica RASA en la era digital?
A Óscar Castillo se le ocurrió fundar una de las primeras empresas digitales para 'roomies', gente que necesitaba compartir casa. La emoción terminó cuando tuvo éxito. Debió ocuparse en otra nueva empresa. ¿Qué tan duro puede ser fundar startups?
Juan Manuel Ponce nació montando, es parte de una familia que goza la charrería y de conducir la mayor embotelladora de Coca Cola en el Sureste de México. Bepensa se convirtió en un conglomerado internacional a sus ojos. Ahora se enfoca en experimentar la vida y en dejar que otros la vivan tanto como él. Invierte en emprendedores, para quienes tiene también un mensaje.
Siguiendo al amor se fue al extranjero, en zig zag llegó a Yale, se graduó. El éxito en la investigación no fue suficiente. Se hizo madre, productora de cine y luego agropecuaria, líder del "Slow Food Market" local; renunció de nuevo. Encontró a su amor y regresó con otro amor: el arte. Aliza Mizrahi nos cuenta de sus renuncias, de sus decisiones y de su gran aventura después de los 60 años, ahora que la vida promete y dura más.
Hizo lo más difícil. Este abogado renunció cuando iban bien las cosas, porque creía que su camino podía ser más grande. El yucateco Mauricio Vales apenas tiene 28 años, pero ya creó una familia, varias empresas y recientemente volvió a hacerlo. Renunció a su galería de arte para enfocarse en el éxito de sus desarrollos inmobiliarios. 
Maru Abreu dejó cuba como maestra de ballet. Hoy encabeza una comunidad de miles de emprendedores. El puente entre esas dos situaciones incluye el drama de encarar el capitalismo, una tarjeta de crédito y el primer despido. "Nunca más", dijo, y su decisión fue poner una negocio para no depender de gobierno, de jefes o de otras personas.
En la Ciudad de México ella tuvo un negocio aduanal, de importación de ropa de lujo. Por su familia decidió mudarse a Texas, al pequeño y pobre pueblo de Brownsville, en donde acaso dos restaurantes de hamburguesas significaban puntos de reunión social. Encontró una clase de yoga y en ésta a científicos de primer nivel mundial que al igual que ellas parecían perdidos en ese lugar. Luego llegó ahí Elon Musk. Eso cambió su vida para siempre. Caty Ramírez narra en esta charla cómo llegó a ver las estrellas como pocos humanos lo han hecho y luego, a fundar una empresa espacial. (Esta entrevista fue grabada unos días antes del fallecimiento de Anita Gale, quien es mencionada. Sirva este audio como un reconocimiento a la Directora Ejecutiva Emérita de la NSS, National Space Society).
De niña, en la escuela jugaba con los niños. De joven ya tenía negocios y ella seguía estudiando, se casó y no dejó la escuela. Estudió junto con sus hijas en Estados Unidos, inesperadamente falleció su esposo. Gabriela Cejudo tomó el liderazgo de Grupo Nicxa y triplicó su tamaño. ¿Qué retos enfrentó en un país con machismo? ¿Qué decisiones tomó para darle la vuelta? Bienvenidos quienes deben tomar decisiones, aquí pueden obtener ideas.
Pese a su historia de raíces profundas que conecta con los Mayas y con las culturas árabe y española, Mérida fue ensombrecida por el avance acelerado y descontrolado de su vecina Cancún, hasta que llegó un grupo de personas encabezado por Ernesto Herrera Novelo, un abogado de empresas que decidió hacerse funcionario público. Ésta es su historia contada por él mismo.
Jorge Campos y Carlos Vela tienen nombres de futbolistas, pero no lo son. No obstante ellos dos son los amigos de Mauricio Moreno que le ayudaron a concretar la idea de crear una empresa juntos. No solo lo consiguieron, ahora tienen una compañía tecnológica de más de 200 empleados que apunta a un destino global. ¿Cómo ocurrió eso? Mauricio Moreno nos cuenta su historia.
Cuando José Antonio Loret de Mola Gomory empezó en los negocios fue en la bomba despachadora de una gasolinera de su papá. Luego vendió pollos, pero topó con la peor crisis financiera de México. Intentó de nuevo y hoy controla un aeropuerto en Chichén Itzá y ahora sueña con cohetes espaciales. 
Una vez que has terminado tus estudios universitarios y empezaste a trabajar, parece no haber marcha atrás. A eso te dedicarás. ¿En serio debe ser así? No, Cristóbal Moo encontró una nueva vía para construirse un nuevo camino en negocios tecnológicos. Decidirse a cambiar de ruta fue difícil, pero satisfactorio. Aquí están los detalles.  
Ustedes tienen sus Parteaguas, decisiones o sucesos que cambiaron su vida. Les presento los Parteaguas de Mireya Olivas, periodista mexicana que presenció la toma de posesión de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, fue editora de noticias internacionales en Reforma y luego dejó esa vida para dedicarse a hacer pan. Ese fue su primer Parteaguas. Ahora, con ese oficio se ha mudado al paraíso, a la Península de Yucatán, cargada de coraje y valentía como la que quizás sientan ustedes para cambiar sus vidas.
We and our partners use cookies to personalize your experience, to show you ads based on your interests, and for measurement and analytics purposes. By using our website and our services, you agree to our use of cookies as described in our Cookie Policy.