DiscoverEkayana - Podcast Budista
Ekayana - Podcast Budista
Claim Ownership

Ekayana - Podcast Budista

Author: Rev. Myoren

Subscribed: 1Played: 2
Share

Description

Ekayana: Podcast Budista - la "Voz del Dharmakaya", es un recurso sobre el Verdadero Budismo, y sus posteriores ramificaciones, a la luz de las Enseñanzas Perfectas y Completas de una escuela tradicional y ortodoxa de Budismo japonés (Tendai-shu) y las enseñanzas universales del Sutra del Loto. Aprende sobre el Verdadero Budismo con nosotros y el Templo Tendai de Puerto Rico.


Si deseas aprender más sobre Budismo, visita: www.tendaipr.com

También, visita mi blog, en: www.budismojapones.com Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
26 Episodes
Reverse
La Fe Budista se fundamenta y se hace palpable en nuestras vidas por medio de tres prácticas esenciales: la Liturgia (Gongyo), la Meditación (Shikan) y el rezo vivo del Nombre del Buda (Nembutsu). En este episodio, veremos cómo podemos encontrarnos con el Buda por medio de la práctica de la Liturgia Budista (Gongyo). La Liturgia Budista tradicional y ortodoxa, la cual se basa en fragmentos unitarios y orgánicos del Canon Budista, es mucho más que solo un simple ritual, sino que es una oportunidad única de encontrarnos con el Buda Eterno, venerarlo, y agradecerle por su Dharma de salvación. Es una oportunidad que podemos repetir todos los días (o semanas) de comulgar con el Buda Eterno y con nuestra Naturaleza Búdica, y así, transformar completamente nuestras vidas. Durante la Liturgia, comulgamos con el Buda Eterno y lo hacemos una presencia viva y constante en nuestra vida. Igualmente, la Liturgia es una oportunidad nueva de reencontrarnos con el Dharma y profundizar en el mismo y su impacto en nuestras vidas, dándole nuevamente una oportunidad al Buda de guiarnos en nuestro Camino Budista. Pero además de esto, sin que muchos lo sepan, es un mapa que nos muestra nuestro camino al Despertar. Aunque no podemos resumir completamente el verdadero significado, impacto e importancia de la Liturgia Budista en nuestras vidas en unos pocos párrafos, veamos someramente, a manera de introducción, la importancia de la Liturgia Budista en nuestro Camino Budista. * Este audio ha sido publicado para propósitos ilustrativos y para el beneficio de la Sangha Tendai Hispana, y requiere de la guía de un monje budista ordenado. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este séptimo episodio de nuestra Serie Aplicando el Budismo a la Vida Diaria, veremos cómo cada momento de nuestras vidas es un momento para alcanzar la Iluminación, nuestro Despertar de la Budeidad, en nuestras vidas. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este primer episodio en nuestra serie de Fundamentos del Budismo, hablaremos brevemente y compartiremos nuestra Declaración de Fe.  Como un templo budista tradicional y ortodoxo en la Tradición del Loto de la escuela Tendai, nuestra comunidad se une por una historia y un conjunto específico de enseñanzas y prácticas fundamentales para nuestra tradición, las cuales se centran en el Canon Budista, en la Tradición Patriarcal, y se recogen en el Credo Budista y el Catecismo Budista. Sobre estas bases, declaramos nuestra fe. El mismo puede ser usado como parte de nuestra Liturgia o Gongyo, como meditación, como reflexión y como Norte en nuestra práctica budista. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este primer episodio en nuestra serie de Fundamentos del Budismo, hablaremos brevemente y compartiremos nuestro Credo Budista.  Un Credo es un manifiesto sucinto de la fe, la cual nos proporciona un norte espiritual y que guía nuestras vidas. Como una comunidad budista tradicional y ortodoxa, la Sangha Hispana del Templo Tendai de Puerto Rico presenta su Credo Budista. El mismo puede ser usado como parte de nuestra Liturgia o Gongyo, como meditación, como reflexión y como Norte en nuestra práctica budista. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este noveno episodio en nuestra serie de Introducción al Budismo, hablaremos brevemente sobre el Camino Budista, y cómo podemos poner las enseñanzas budistas en práctica en la sociedad y en nuestra vida diaria como Bodhisattvas o Hijos del Buda, con énfasis en los Paramitas o Perfecciones Budistas, a la luz de las Enseñanzas Perfectas y Completas del Sutra del Loto y la escuela Tendai. Parte de este segmento fue extraído del libro Dharmología: Catecismo Budista - Las Enseñanzas y Prácticas Fundamentales del Verdadero Budismo (Hikari Publishing, 2022). --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este octavo episodio en nuestra serie de Introducción al Budismo, hablaremos brevemente sobre la doctrina budista del alma, y sobre nuestro ser finito y falso - nuestro "ego" - y nuestro Verdadero Ser - nuestra Naturaleza Búdica - y su rol en el mundo, a la luz de las Enseñanzas Perfectas y Completas del Sutra del Loto y la escuela Tendai. Parte de este segmento fue extraído del libro Dharmología: Catecismo Budista - Las Enseñanzas y Prácticas Fundamentales del Verdadero Budismo (Hikari Publishing, 2022). --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este sexto episodio de nuestra Serie Aplicando el Budismo a la Vida Diaria, veremos cómo podemos superar todas nuestras dificultades, así como accesar a una fuente infinita de compasión, sabiduría, paz y calma, por medio de la fe y la devoción budista. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este séptimo episodio en nuestra serie de Introducción al Budismo, hablaremos brevemente sobre las prácticas principales del Budismo y cómo las mismas nos ayudan a avanzar en nuestro desarrollo espiritual al Despertar de la Budeidad o al Renacimiento en la Tierra Pura, a la luz de las Enseñanzas Perfectas y Completas del Sutra del Loto y la escuela Tendai. Parte de este segmento fue extraído del libro Dharmología: Catecismo Budista - Las Enseñanzas y Prácticas Fundamentales del Verdadero Budismo (Hikari Publishing, 2022). --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
El Budismo Tendai abarca todas las enseñanzas y prácticas budistas. ¿Cuáles de ellas se practican principalmente? Si bien nuestro Templo enseña la importancia de la práctica de los Preceptos, los Seis Paramitas, las visualizaciones, el trabajo y el servicio, se enfoca en tres prácticas budistas principales: el Servicio Diario (Gongyo), la Meditación y el Nembutsu. En este episodio, hablaremos específicamente del Nembutsu. El Nembutsu es la práctica budista tradicional de la recitación del Nombre del Buda. La palabra "Nembutsu" literalmente significa "Meditación sobre el Buda", y en nuestro templo, asume la forma de "Namu Amida Butsu", que significa (entre muchas cosas) "Tomo Refugio en el Buda Amida, el Buda de la Luz y la Vida Infinita". La recitación del Nembutsu ilumina nuestro ser, arrojando luz sobre nuestras limitaciones, y nos muestra el trabajo incansable de la Compasión y la Sabiduría infinita del Buda en nuestras vidas. Igualmente, el Nembutsu nos permite ver nuestra Unidad Fundamental con el Buda y con todos los seres sintientes. El Nembutsu es tanto una Meditación como una Contemplación, y puede contener elementos de visualización sobre el Buda Amida y su Tierra Pura. El Nembutsu nos permite unirnos al Buda, y es recitado como un acto de gratitud, así como una aspiración al Renacimiento en la Tierra Pura de la Bienaventuranza. Además, el Nembutsu en nuestro templo es esotérico (Himitsu Nembutsu). Esto lo hace diferente de la práctica Tierra Pura en otras escuelas budistas. En este episodio especial, nos adentraremos someramente en la práctica correcta del Nembutsu, reflexionando sobre nuestra unidad con el Buda. * Este audio ha sido publicado para propósitos ilustrativos y para el beneficio de la Sangha Tendai Hispana, y requiere de la guía de un monje budista ordenado. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este quinto episodio de nuestra Serie Aplicando el Budismo a la Vida Diaria, veremos cómo podemos accesar a nuestra Verdadera Naturaleza, nuestra Naturaleza Búdica - el Espíritu del Buda en nosotros - una fuente de infinita calma, paz y tranquilidad dentro de nosotros, y cómo podemos trascender todas nuestras dificultades por medio de la meditación y la práctica budista. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
El Budismo Tendai abarca todas las enseñanzas y prácticas budistas. ¿Cuáles de ellas se practican principalmente? Si bien nuestro Templo enseña la importancia de la práctica de los Preceptos, los Seis Paramitas, las visualizaciones, el trabajo y el servicio, se enfoca en tres prácticas budistas principales: el Servicio Diario (Gongyo), la Meditación y el Nembutsu. En este episodio, hablaremos específicamente de la Meditación Shikan. La Meditación es una práctica o disciplina espiritual budista tradicional que profundiza y expande nuestra consciencia. En el Budismo Tendai practicamos la Meditación Shikan, que es el término japonés para la meditación Samatha y Vipassana, que se pueden traducir como "Calma" y "Contemplación". La Meditación Shikan, bien practicada, más que solo una meditación, es una Comunión con el Buda, pues no solo participamos de la Esencia y de la Vida Eterna del Buda cuando meditamos, sino que igualmente comulgamos con su Espíritu, por medio de nuestra Naturaleza Búdica. En la práctica de la meditación Samatha, uno Calma la mente y comulga con el Buda, el Corazón de la Existencia, y accesamos a esa dimensión innata de calma, paz y armonía. Luego, la Contemplación nos permite reflexionar y penetrar en la profundidad de nuestra existencia, observando nuestros pensamientos, pasiones, deseos y egoísmo, podemos ver nuestro ser falso, individual y finito, cambiar nuestros patrones, y trascender nuestras limitaciones, accesando a nuestra Naturaleza Búdica y al funcionamiento incansable de la Gran Compasión y Sabiduría en nuestras vidas. En Vipassana, también podemos contemplar aspectos de las enseñanzas, recitar un mantra de una deidad, realizar alguna visualización como el Ganchirikan o el Ajikan, recitar el Nembutsu y/o visualizar elementos de la práctica Tierra Pura. La meditación Shikan es esotérica en naturaleza. En este episodio especial, nos adentraremos someramente en la práctica correcta de la Meditación Shikan, la comunión con el Buda. * Este audio ha sido publicado para propósitos ilustrativos y para el beneficio de la Sangha Tendai Hispana, y requiere de la guía de un monje budista ordenado. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este cuarto episodio de nuestra Serie Aplicando el Budismo a la Vida Diaria, veremos las Tres Constantes de la Vida, y cómo la vejez, la enfermedad y la muerte, así como todos los sucesos de nuestras vidas, son momentos para despertar de nuestro sueño ilusorio de la dualidad y abrir nuestros corazones a la vida, y ser mejores personas, Bodhisattvas, en el mundo. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este sexto episodio en nuestra serie de Introducción al Budismo, hablaremos brevemente sobre las enseñanzas básicas del Budismo, las Cuatro Nobles Verdades y el Noble Sendero Óctuple, a la luz de las Enseñanzas Perfectas y Completas del Sutra del Loto y la escuela Tendai. Parte de este segmento fue extraído del libro Dharmología: Catecismo Budista - Las Enseñanzas y Prácticas Fundamentales del Verdadero Budismo (Hikari Publishing, 2022). --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este tercer episodio de nuestra Serie Aplicando el Budismo a la Vida Diaria, veremos cómo la naturaleza del mundo y el sufrimiento pueden ser el combustible para generar un cambio interior y desarrollar nuestra sabiduría y compasión innata, y ser Bodhisattvas en el mundo. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este segundo episodio de nuestra Serie Aplicando el Budismo a la Vida Diaria, veremos qué nos dice el Budismo sobre los momentos de crisis como el que vivimos hoy día, y qué oportunidades nos ofrecen para manifestar nuestra Naturaleza Búdica y ser Bodhisattvas en el mundo. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
El Servicio Diario (Gongyo) es una práctica budista completa, la cual abarca la alabanza, el arrepentimiento, la Toma de Refugio, abre nuestro corazones y mentes al Dharma y su funcionamiento dinámico en nuestras vidas, la recitación de Sutras, la conexión con el Buda, el agradecimiento a los Grandes Maestros de la tradición o escuela, la transferencia de méritos, la conductividad al Renacimiento en la Tierra Pura, la meditación, los Preceptos, los Paramitas...en fin, el Servicio Diario nos permite conectarnos con nuestra Naturaleza Búdica, comulgar con el Buda (Universo), y es la práctica budista más completa y un mapa de nuestro camino a la Budeidad. Puedes encontrar una explicación detallada de cada uno de los elementos de esta Liturgia Budista aquí. * Este audio ha sido publicado para propósitos ilustrativos y para el beneficio de la Sangha Tendai Hispana. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este primer episodio de nuestra Serie Aplicando el Budismo a la Vida Diaria, veremos que no importa nuestros problemas y circunstancias, nunca estamos solos, sino que el Buda siempre está con nosotros, y por ello, podemos accesar su Gracia y sentir nuestra unidad con su Espíritu - nuestra Naturaleza Búdica - y navegar por el mar de la vida. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En esta nueva serie especial, aprenderemos sobre la historia, las enseñanzas y las prácticas de la milenaria escuela Tendai japonesa. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este quinto episodio en nuestra serie de Introducción al Budismo, hablaremos brevemente sobre los Cinco Preceptos o Mandamientos Budistas, los cuales son la base de la conducta, la moral y la ética del Bodhisattva en el mundo, desde el lente de las Enseñanzas Perfectas y Completas de la Tradición del Loto y la escuela Tendai. Parte de este segmento fue extraído del libro Dharmología: Catecismo Budista - Las Enseñanzas y Prácticas Fundamentales del Verdadero Budismo (Hikari Publishing, 2022). --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
En este cuarto episodio en nuestra serie de Introducción al Budismo, hablaremos brevemente sobre los Tres Tesoros o Pilares del Budismo, la Trinidad Budista del Buda, el Dharma y la Sangha, desde el lente de las Enseñanzas Perfectas y Completas de la Tradición del Loto y la escuela Tendai. Parte de este segmento fue extraído del libro Dharmología: Catecismo Budista - Las Enseñanzas y Prácticas Fundamentales del Verdadero Budismo (Hikari Publishing, 2022). --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ekayana/support
loading
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store