Discover
Agro-Mundo Podcast
Agro-Mundo Podcast
Author: Alfonso Ariza
Subscribed: 6Played: 59Subscribe
Share
© Alfonso Ariza
Description
Bienvenidos a Agro-Mundo, el podcast donde exploramos el fascinante mundo de la agricultura, ganadería, caza, pesca y tauromaquia. A través de las experiencias de nuestros invitados, compartimos conocimientos y pasiones que enriquecen nuestra conexión con el campo.
Nuestro objetivo es abrir las mentes a un universo lleno de tradiciones, innovación y sostenibilidad. Descubre las historias detrás de cada producto y práctica, y aprende a valorar el esfuerzo y la dedicación que hay en cada detalle.
Si te apasiona el mundo rural o simplemente quieres entenderlo mejor, Agro-Mundo es tu espacio. ¡Acompáñanos en este viaje!
18 Episodes
Reverse
En este episodio número 16 de Agro-Mundo Podcast, hoy se sienta en nuestro sillón Manuel Vázquez Gago, representante y patriarca de la Ganaderia Manolo Vázquez. Manuel Vázquez es hijo de torero y padre de torero, ganadero y empresario taurino, continuando la saga familiar vinculada al mundo del toro. Con Manuel entramos en una nueva rama de este Podcast, el mundo ganadero convirtiendoseen un sector muy moderno pero sin dejar al lado las tradiciones que tienen el sellado de las reses, montar a caballo o "tentar a la luz de la luna".Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En este episodio número 15 de Agro-Mundo Podcast, nos adentramos en un mundo donde naturaleza, tradición y gestión se entrelazan: la caza. Nuestro invitado es Alfonso Rojas, veterinario formado en la Universidad de Córdoba y profesional cinegético. Su trabajo consiste en algo mucho más complejo de lo que muchos imaginan: mantener sanas, equilibradas y sostenibleslas poblaciones de animales dentro de los cotos de caza.Con el inicio de la temporada de monterías, abrimos un debate tan conflictivo como fascinante. La caza genera opiniones enfrentadas, sí, pero también sostiene la economía de numerosos pueblos y fincas rurales en España.Alfonso es responsable de algunas de las fincas más extensas del país, auténticos territorios naturales que superan los 3.000 campos de fútbol. Coordinar esos espacios, controlar las especies, prevenir enfermedades y conservar el entorno es un desafío titánico, una tarea que combina ciencia, pasión y respeto por la naturaleza.Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro decimocuarto episodio, nos acompaña Pepe Cuadrado, ingeniero agrónomo especializado en especies subtropicales como el mango y el aguacate.A pesar de su juventud, Pepe posee la experiencia de varias generaciones dedicadas a este sector. Su ansia de conocimiento lo ha llevado a viajar por varios países, donde se ha formado y asesorado sobre cómo maximizar la producción por hectárea.Nos explica el funcionamiento de este sector en constante crecimiento, así como futuros proyectos y curiosidades del mismo.Os dejamos sus redes, tanto la personal como la profesional:https://www.instagram.com/peps_cmartin/https://www.tiktok.com/@pepecuadradomartinEspero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro decimotercer episodio, hoy nos acompañan Felix "padre" y Felix "hijo" entre los 2 hablamos de mas de 60 años en el sector de la miel.Han vivido las colmenas en sus mejores tiempos cuando no había tantas enfermedades ni el tiempo de germinación y floración no eran tan abruptos como ahora, Vienen a contar cual es su situación de los apicultores que están al limite.También nos contaran anécdotas, los comienzos y datos interesantes de los productos que elaboran las abejas y que podemos tomar para tener mejor salud.Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro doceavo episodio y de vuelta de las vacaciones, tenemos a un proyecto vinicola que estamos muy orgullosos de traerlos, ellos son Los Insensatos Nos acompañan Manuel Jimenez y Juan Adamuz, unos de los fundadores y luchadores de la Pedro Ximenez en Montilla Moriles, Cordoba.Ellos son un grupo de revolucionaros que tienen un objetivo claro devolver la Pedro Ximenez a lo alto de los vinos top. en este episodio dialogamos, recordamos nuestra juventud en el campo y como hemos ido creciendo y evolucionando hasta lo que somos ahora, los insensatos es un club de no cuerdos que solo quieren una cosa llevar de la mano por su manicomio y que juntos vayamos degustando todas las medicinas para volver a ser nosotros. ¡Os invitamos a ver su proyecto, probar sus vinos y profundizar más en dicho proyecto, en su página web y redes: https://www.losinsensatos.com/ https://www.instagram.com/insensatos_wines/Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro undécimo episodio nos acompaña SATECMA, una empresa química especializada en el sector agrario que nos abrirá las puertas de su conocimiento. Compartirán con nosotros experiencias reales sobre el grave problema de las especies invasoras, que van más allá de dañar el ecosistema: atacan directamente a nuestras infraestructuras hídricas, obstruyendo embalses, dañando conducciones de agua y afectando incluso al rendimiento de las bombas. El episodio revelará una cruel ironía del sector: aunque el agua esté disponible, estos problemas impiden su uso efectivo. SATECMA nos mostrará cómo sus soluciones químicas marcan la diferencia frente a otras alternativas del mercado, destacando la importancia vital del control constante de la calidad del agua y el mantenimiento preventivo de embalses. ¡Y como guinda final hemos preparado una sorpresa especial que desvelaremos en el momento adecuado! Para los que queráis profundizar más, no olvidéis visitar su página web:https://satecma.es/Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
Hoy, en nuestro décimo episodio, recibimos por primera vez a un representante político: la eurodiputada Mireia Borrás (VOX), portavoz y responsable del área de agricultura en el Parlamento Europeo.Mantuvimos una conversación reveladora sobre La situación actual del sector primario en España, Los cambios normativos que se avecinan desde Europa (como la reducción de la PAC)o la crítica coyuntura del sector primario en nuestro país.Quedaron temas pendientes, pero prometemos profundizar en una segunda parte desde Bruselas. Esta primera toma de contacto resulta clave para entender cómo actúan los políticos o quiénes trabajan en primera línea... y quiénes desde despachos toman decisiones que impactan nuestra realidad diaria.Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En el noveno episodio, entrevistaremos a Marcos Conde, co-fundador de Cultivdrone, uno de los distribuidores de drones DJI agrarios mas importantes de España. Con sede en Salamanca y operando en toda la Península, esta innovadora empresa ha revolucionado el sector desde su reciente lanzamiento, superando todas las expectativas. Marcos nos explicará cómo estos drones están transformando la agricultura: reduciendo horas de tractor, optimizando costes en insumos como semillas y fertilizantes, y aplicando técnicas de precisión para distribuir los recursos exactamente donde y en la cantidad necesaria. Una visión práctica de cómo la tecnología aérea está haciendo más eficiente y sostenible el trabajo en el campo. Os dejamos los datos de contacto de dicha empresa para todos los interesados. https://cultivdron.com/ https://www.instagram.com/cultivdron/Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
Buenos días, buenas tardes o buenas noches. Bienvenidos a Agro-Mundo Podcast. En este octavo episodio, nos acompaña Carlos De Las Heras, CEO de Uborasolar. Aunque esta marca nació durante su estancia en Dinamarca, es 100% malagueña. Su principal valor es la SOSTENIBILIDAD. No se limitan al uso de placas solares en hogares o empresas; han ido más allá integrando naturaleza y tecnología para beneficiar a ambas partes y maximizar el rendimiento humano.Este enfoque se materializa en su innovadora línea de placas solares instaladas en olivares, tanto tradicionales como superintensivos. El agricultor no solo obtiene ingresos con la cosecha de aceituna, sino también durante todo el año. Además, en épocas de calor, los paneles protegen a los olivos de la radiación solar directa, mientras que los árboles reducen la temperatura de las placas, mejorando así su eficiencia.También abordaremos la Agenda 2030, políticas españolas en energía y el reciente apagón que vivimos hace unas semanas.Todo esto y mucho más, en Agro-Mundo Podcast.Os dejamos las redes de Carlos como de su empresa, para que os informéis.Carlos De Las Heras: https://www.instagram.com/delasheras.jam/Uborasolar: https://www.instagram.com/uborasolar. o https://uborasolar.com/Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro séptimo episodio, tenemos un episodio algo especial y un poco mas personal.Hoy traemos a unos amigos cercanos y a la esposa de Alfonso. Donde hablaremos de como 2 agricultores han encontrado el amor en 2 mujeres de "ciudad", las cuales dejaron el asfalto por la vida de cortijo, nos contaran su día a día, como fue la primera toma de contracto con los que ahora son sus respectivos maridos y como es su vida a hora en el campo. Así como fue sus pedidas de manos y si alguna fue al estilo Agro, que ya veremos que si.https://www.facebook.com/ecijavuelaclub/?locale=es_ESEspero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro sexto episodio, conocemos la revolución agrícola de la mano de dos jóvenes que están rompiendo estereotipos:Rafael Domínguez, con solo 21 años, ya gestiona 300 hectáreas y lidera su propia cuadrilla. Criado entre surcos, lleva tractores desde los 12 años y trabaja profesionalmente desde los 16. Nos revelará: El desafío de dirigir equipos siendo casi un "niño" para muchos jornaleros, anécdotas épicas de madrugones, cosechas bajo la lluvia y el peso de la responsabilidad y cómo equilibrar tradición e innovación en un sector que envejece.Manuel Gamito (25 años), ingeniero agrónomo que transformó el negocio familiar (¡una humilde tienda de zapatos!) en un proyecto agrícola en expansión. Su historia demuestra que el campo no es solo herencia, también es oportunidad, cómo escalar desde cero: de comprar tierras a gestionar equipos y la ventaja de mezclar formación técnica con manos en la tierra.Una conversación honesta sobre el relevo generacional, la pasión por el campo y por qué estos "millennials rurales" son el futuro de la alimentación.Espero que disfruteis y nos sigas en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@Agro-Mundo-podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro quinto episodio, desentrañamos los entresijos del mercado del aceite de oliva con dos expertos de lujo:Antonio Gallego, director general de MIGASA, una empresa familiar con más de medio siglo de historia dedicada al cultivo, producción y comercialización del aceite. Con sede en Jaén (corazón del olivar español), procesan más de 100 millones de kg de aceituna al año y exportan a 50+ países, combinando tradición agraria con tecnología punta para garantizar un producto Premium.Diego Conde, broker especializado en aceite de oliva y heredero de un legado único: su padre, referente histórico del sector en España, cerró algunos de los acuerdos más emblemáticos del país entre almazaras y grandes distribuidores. Hoy, Diego domina el arte de mover toneladas de ‘oro líquido’ con una red global de contactos.Juntos nos revelarán:cómo se forja un aceite de calidad, claves del mercado internacional, anécdotas épicas de negociaciones y retos actuales.Un viaje desde el sudor del campo hasta los contratos millonarios, contado por quienes mueven los hilos de este sector.Espero que disfruteis y nos sigas en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@Agro-Mundo-podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro cuarto episodio, recibimos a Félix Moreno de la Coba, economista, abogado y experto en el entramado del sistema financiero global.En este episodio, desentrañaremos temas clave que están marcando la agenda internacional trataremos temas como Los aranceles de Trump a Españay que implicaciones llevara en nuestro dia a dia. Hablaremos de como hacen huelga otros paises o como Milei ha cambiado la economia de Argentina en poco mas de un año.Félix nos guiará con rigor y profundidad a través de estos desafíos, conectando teorías económicas con realidades palpables. ¿Preparado para entender el mundo desde los números y las decisiones políticas?.Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En este episodio, Francisco Barrios y Ana Eva Pérez, herederos de un legado familiar de más de 50 años en el sector, nos revelan las curvas, desafíos y firmeza que esconden las tradiciones rurales.Desde las primeras cabras criadas por el padre de Ana hasta las políticas actuales que retuercen el día a día del campo, este matrimonio de ganaderos nos contaran: anécdotas de un oficio que se transmite de generación en generación, cómo las normativas y la gestión afectan a quienes sostienen viva esta actividad y por qué siguen apostando por la ganadería caprina en un mundo que cambia más rápido que las estaciones.Una charla honesta sobre raíces que no se arrancan, cuernos que no se doblan y la lucha por mantener vivo un patrimonio rural.Espero que disfrutéis y nos sigas en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@Agro-Mundo-podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro segundo episodio nos acompañan dos voces clave del sector del regadío: Pedro Paria, secretario general de FERAGUA, y Javier Colino, director general de Grupo Chamartín.FERAGUA es la asociación líder de regantes en Andalucía, representando a más de 350.000 hectáreas de cultivo. Su labor se centra en el diálogo constante con las administraciones públicas y en la participación activa en el debate sobre políticas hídricas y agrícolas.Por su parte, Grupo Chamartín, empresa referente en tecnología de riego con 75 años de trayectoria, destaca por su innovación a nivel mundial. Su posición pionera les permite establecer acuerdos internacionales e implementar programas de cultivo eficientes en colaboración con países de todo el planeta.No te pierdas esta conversación con dos expertos que están transformando el futuro de la agricultura y la gestión del agua.Espero que disfrutéis y nos sigas en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@Agro-Mundo-podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
En nuestro primer episodio, nos acompaña Manuel "Machillo", un gran aficionado y amante de la crianza de animales de pelea.Con su experiencia, Manuel nos brindará un contexto detallado sobre este mundo: explicará cómo se desarrollan las peleas, los secretos detrás de la cría de estos animales y, sobre todo, todo lo que ocurre detrás de cámaras en su cuidado y entrenamiento. Para él, estas criaturas no son simples ejemplares, sino verdaderos hijos que requieren dedicación, respeto y una conexión única.Espero que disfrutéis y nos sigas en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@Agro-Mundo-podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast
Episodio #0. PresentaciónEn este mini episodio conoceremos a los presentadores y los temas que trataremos en este Podcast.Os esperamos con el primer capitulo.Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@Agro-Mundo-podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcastSaludos!!
En este episodio de hoy, os dejamos la entrevista que nos hicieron hace 2 semanas en una radio local, donde hablamos del proyecto de Agro-mundo.Y nuestros entrevistadores serán entrevistados por el gran Capitan Peri, un locutor de renombre que sacara lo mejor de Alfonso y Tio Rodrigo.Que disfrutes este podcast.Espero que disfrutéis y nos sigáis en nuestras redes:Instagram: https://www.instagram.com/agromundo.podcast/YouTube: https://www.youtube.com/@agromundo.podcastTiktok: https://www.tiktok.com/@agromundo.podcast





















