DiscoverEl empleo en la diana
El empleo en la diana
Claim Ownership

El empleo en la diana

Author: elEconomista

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

España es uno de los países en los que más crecen las ofertas de empleo publicadas, lo que supone un dato sorprendente, si tenemos en cuenta que también posee la mayor tasa de paro de Europa. En este escenario surgen bastantes preguntas: ¿qué sectores y empresas buscan trabajadores? ¿Qué tipo de perfiles se buscan? ¿Qué candidatos encuentran más dificultades? ¿Cómo demostrar el valor de un profesional en unos procesos de selección en los que la tecnología cobra cada vez mayor peso?

En este escenario, el papel de las plataformas digitales es clave para ayudar a los reclutadores a encontrar el mejor talento, y viceversa. Pero también para entender, no solo el presente, sino también el futuro del mercado de trabajo español.

En un contexto marcado por la transformación tecnológica, la sostenibilidad y la globalización del talento, el mercado laboral español se enfrenta a un cambio estructural. Las empresas buscan profesionales con capacidad de adaptación, formación continua y competencias digitales, mientras los trabajadores tratan de anticiparse a las profesiones emergentes y a los nuevos modelos de trabajo híbrido.

Analizar estas tendencias y comprender cómo evolucionan los sectores clave, desde la ingeniería y la salud hasta la tecnología y la energía verde, resulta esencial para conectar mejor la oferta con la demanda y reducir una brecha laboral que sigue siendo uno de los grandes desafíos de la economía española.
1 Episodes
Reverse
🔎Encontrar trabajo a través de las plataformas digitales parece una misión imposible para muchos candidatos que pasan semanas, meses o incluso años buceando por ellas sin éxito. Y no es por falta de experiencia –muchos acumulan décadas de carrera profesional– ni preparación. Tampoco de oportunidades. Según los últimos datos publicados por LinkedIn, España es uno de los mercados laborales más dinámicos, con un incremento interanual de las ofertas que ronda el 3%. Pero la competencia, es decir, los candidatos que se presentan a esas mismas ofertas crecen con la misma intensidad. 📄¿Cómo evitar que nuestra persecución de un nuevo trabajo acabe estancándose o en vía muerta? La compañía estadounidense, en la actualidad el mayor portal profesional y de recursos humanos del mundo, con 22 millones de usuarios en España, tiene claro que los candidatos deben superar estrategias fallidas que han quedado completamente desfasadas y apostar por un enfoque "inteligente" y "estratégico" en el que las plataformas ya no son simples espacios para colgar el currículo y aplicar a ofertas haciendo click en un botón. 🗣️La directora de negocio corporativo de LinkedIn para España y Portugal, Rosario Sierra, habla de una transformación "cultural" en los procesos de selección ante la que muchas empresas, pero también candidatos, deben adaptarse.
Comments