DiscoverA los 40, autismo
A los 40, autismo
Claim Ownership

A los 40, autismo

Author: Nuria Hidalgo

Subscribed: 4Played: 50
Share

Description

"A los 40, autismo" es un podcast en el que compartiré mi experiencia al descubrir que soy autista a los 40 años. Hablaré sobre cómo descubrí mi condición y cómo esto ha impactado en mi vida. También discutiré temas como la educación, el empleo y la vida cotidiana desde la perspectiva de una persona autista. Si estás interesado en aprender más sobre el autismo y las experiencias personales, este es el podcast para ti. ¡Únete a mí en este viaje de descubrimiento y reflexión!
108 Episodes
Reverse
En el episodio de hoy te cuento qué 5 aplicaciones me ayudan en mi día a día como neurodivergente y persona en el espectro autista. ❤️ Apoya el proyecto❤️ 📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de Telegram Puedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias! Puedes seguirme en Instagram
¿Alguna vez has sentido que para pertenecer tenías que arreglarte a ti misma? En este vídeo hablo sobre una de las creencias más duras que arrastramos muchas personas autistas: la idea de que estamos rotas. 🔹 Cómo se ha visto históricamente el autismo y por qué eso nos lleva a enmascarar. 🔹 El impacto del camuflaje en la salud mental (según el estudio de Rivera y Bennetto, 2023). 🔹 Por qué la clave no está en encajar, sino en aceptar nuestra identidad autista. Lo más importante: no tenemos nada que esconder. La pertenencia no debería construirse a base de ocultar quiénes somos, sino de aceptar y validar lo que nos hace auténticas. 👉 Si este contenido te ayuda, puedes apoyar mi trabajo uniéndote a los miembros del canal https://www.youtube.com/channel/UC0IVyylKKKCtGlNRmcfQPVQ/join🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Alguna vez has sentido que conectas más con un animal que con una persona? 🐾 A mí me pasa muy a menudo. Con los animales siento algo distinto: no juzgan, no me exigen contacto visual, no esperan una conversación forzada. Simplemente son auténticos y eso me permite ser yo misma, sin máscaras. En este vídeo te hablo de mi experiencia personal y de por qué para muchas personas autistas la conexión con los animales es tan especial. También te cuento un dato curioso de un estudio que muestra cómo los niños autistas prestan más atención a las caras de los animales que a las de los humanos. 💜 Si este tema resuena contigo, apoya al canal haciéndote miembro y ayúdame a seguir creando contenido sobre autismo desde dentro. https://www.youtube.com/channel/UC0IVyylKKKCtGlNRmcfQPVQ/join🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Escuchar a otras personas nos ayuda a reconocernos más como autistas? 🤔 En este vídeo comparto mi experiencia personal:Al principio me preguntaba si no me estaba sugiriendo cosas a mí misma al escuchar a otros hablar de su autismo.Llegué a parecer exagerada porque necesitaba reafirmarme.Con reflexión profunda, entendí que muchas de esas experiencias sí eran cosas que me pasaban o sentía.Pero también me pregunté: si era así, por qué necesitaba a otra persona para darme cuenta 🤯 🌱 Además hablamos de cómo:Durante años, aprendemos a negar nuestra propia realidad para sobrevivir.Evitamos que otros se den cuenta de que somos diferentes… hasta el punto de olvidarnos a nosotras mismas.Escuchar a otros autistas puede rescatar partes de nuestro yo que estaban enterradas, ayudándonos a reconocernos y a conectar con lo que sentimos realmente. 💖 Hazte miembro del canal y accede a:Vídeos exclusivos y por adelantado ⏳Contenido pensado para profundizar en experiencias autistasSer parte de una comunidad que te entiende y te acompaña 🤝👉 Únete hoy y no te pierdas nada. https://www.youtube.com/channel/UC0IVyylKKKCtGlNRmcfQPVQ/join🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Eres autista y te cuesta llevarte bien con tus compañeros de trabajo? 😓 Puede que no sea culpa tuya… y que tenga que ver con cómo nuestro cerebro busca conexión emocional. En este vídeo exploramos:Por qué muchas personas autistas prefieren relaciones con significado y cómo esto impacta en entornos laborales o sociales donde las interacciones suelen ser superficiales.Qué ocurre cuando las conversaciones no aportan estimulación emocional o cognitiva: fatiga social, sensación de desconexión y necesidad de retirarse.Cómo la conexión auténtica puede cambiar por completo la experiencia social, y cómo el concepto de monotropismo explica por qué centramos nuestra atención y energía en pocas relaciones significativas. 📌 Dato interesante: Un estudio cualitativo de la University of Birmingham (2020) encontró que adultos autistas describían su interés social en términos de conexión significativa y no de “cuántas interacciones” tenían. Lo importante no era con quién hablaban, sino cómo y de qué manera. 💬 Miembros del canal: apúntate a los miembros del canal para tener vídeos exclusivos y otras ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC0IVyylKKKCtGlNRmcfQPVQ/join🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
Bienvenido a "A los 40 Autismo", un espacio dedicado a adultos que navegan el mundo del autismo. Aquí comparto mi viaje personal, desde el miedo y la incertidumbre del diagnóstico hasta el descubrimiento de que nunca es tarde para encontrar tu lugar. 🧠✨ Si alguna vez te has sentido perdido o incomprendido, este canal te ofrece experiencias reales, consejos útiles y una comunidad que te entiende. Hablo desde el corazón 🗣️❤️, abordando temas como el temor al diagnóstico negativo y el sentido de pertenencia dentro del espectro. Descubre información valiosa y anécdotas que pueden resonar contigo mientras exploras tu identidad. 🌟 🔔 Suscríbete y acompáñame en este camino de autodescubrimiento y aceptación. No estás solo; juntos encontraremos respuestas. ¡Únete a nuestra comunidad ahora! 🚀 Hazte miembro del canal: https://www.youtube.com/channel/UC0IVyylKKKCtGlNRmcfQPVQ/join🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¡Bienvenidos a A los 40, Autismo! 🌟 Hoy vamos a hablar sobre el vínculo entre el minimalismo y el autismo. Descubrirás cómo los espacios despejados y la simplicidad pueden transformar tu entorno, reduciendo el estrés y mejorando tu capacidad de concentración y regulación emocional.🤔 ✨Tendremos en cuenta también los desafíos únicos que podemos encontrarnos al intentar adoptar el minimalismo: la resistencia al cambio, la ansiedad ante las pérdidas, y el dilema entre lo ideal y lo que realmente necesitamos.Aquí no encontrarás rigidez, sino una interpretación personalizada y flexible del minimalismo que se adapta a tus necesidades.Vamos a analizar rutinas claras y un entorno predecible que te dará tranquilidad y seguridad.Menos decisiones, menos “ruido” cognitivo, y más paz interior.💪 🔑¿Interesado en saber más? 🎥 Hazte miembro de del canal para acceder a contenido exclusivo, guías prácticas y una comunidad de apoyo. ¡Únete hoy mismo y forma parte de nuestra misión de vivir mejor!Además, me encantaría saber más sobre qué te interesa. Por favor, toma un momento para completar esta encuesta Formulario para Centros Diagnósticos → ¡Gracias por acompañarme en este viaje hacia un estilo de vida más sencillo y consciente!🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
🌟 Bienvenidos a A los 40, Autismo, el podcast donde hablamos sobre autismo reconocido en la edad adulta 🌟 En este espacio, desafiamos estereotipos y exploramos las realidades del autismo más allá de los mitos comunes. Aquí entenderás que ser autista no es sinónimo de ser antisocial. Nos dedicamos a discutir las diversas formas en que el autismo se manifiesta en los adultos, incluyendo aquellos que son increíblemente sociables y aquellos que prefieren interacciones profundas y significativas. 🎥 Únete a nosotros mientras desglosamos conceptos erróneos y compartimos perspectivas auténticas sobre la vida con autismo. Desde desafíos en la comunicación social hasta la gestión de la sobrecarga sensorial, cubrimos temas relevantes y reales. ¿Conoces algún centro diagnóstico? Deja aquí tu sugerencia https://alos40autismo.com/formulario-dx/ 📊 Ayúdanos a mejorar y a servirte mejor participando en nuestra encuesta. Tu voz es crucial para entender las necesidades de la comunidad. https://alos40autismo.com/encuesta/ 🤝 Apoya este proyecto y contribuye a crear un espacio inclusivo y comprensivo donde todos puedan aprender y crecer. ¡Tu apoyo es vital para seguir brindando contenido valioso! https://alos40autismo.com/apoya/ No estás solo en este viaje. Estamos aquí para compartir, aprender y crecer juntos. ¡Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad! 💙🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
🌟 ¡Bienvenidos al Podcast A los 40, Autuismo! 🌟 En este espacio, exploramos la conexión entre el autismo y la evolución humana desde una perspectiva positiva. 🌱📈 A través de estudios innovadores y análisis profundos, vamos desafiar las percepciones convencionales y promover una visión enriquecedora sobre el autismo en adultos como una ventaja evolutiva. 🔍 ¿Sabías que algunas neuronas que han evolucionado para mejorar nuestras capacidades cognitivas están relacionadas con el autismo? Ven y descubre cómo el autismo forma parte de nuestra diversidad neurocognitiva, ayudándonos a ser más creativos, empáticos y complejos. 🧠✨ Aquí encontrarás:Análisis de estudios científicos recientesDebates sobre la evolución neurobiológicaHistorias inspiradoras de adultos autistasReflexiones sobre cómo el autismo enriquece nuestra sociedad 📋 ¡Tu opinión importa! Te invitamos a participar en nuestra encuesta para entender mejor tus inquietudes y mejorar nuestro contenido. https://alos40autismo.com/encuesta/ Sugiere centros diagnósticos para Autismo: https://alos40autismo.com/formulario-dx/ ❤️ Apoya este proyecto para seguir compartiendo contenido de calidad. Tu contribución nos ayuda a continuar esta importante conversación. https://alos40autismo.com/apoya/ Únete a nuestra comunidad y celebremos juntos la diversidad y evolución humana. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje fascinante! 🔔🎥 Recuerda que cada visita y comentario cuenta para seguir generando contenido que ilumine y eduque. ¡Gracias por tu apoyo! 🌟🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Te cuesta decidir qué cocinar cuando tienes poco tiempo o te bloqueas? 🕒 En este vídeo te comparto mis mejores trucos para simplificar el proceso de preparar comidas saludables, ahorrando tiempo y dinero.  🍽️💡 Descubre cómo anticiparte a esos momentos de hambre con sistemas que hacen tu vida más fácil. Desde preparar ingredientes con antelación hasta congelar porciones para evitar el estrés de última hora, ¡todo está cubierto!  🥦🥚🧊 Además, transforma tareas cotidianas como lavar platos en momentos de mindfulness. 🧘‍♂️ 🖐️ No dejes que el bloqueo te impida disfrutar de una buena alimentación. ¡Acompáñame y aprende a organizarte mejor en la cocina! 🍏🔄 Recuerda los enlaces que menciono en el vídeo:Apoya el proyecto https://alos40autismo.com/apoya/ Intereses → https://alos40autismo.com/encuesta/ Centros diagnósticos → https://alos40autismo.com/formulario-dx/🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¡Hola a todos! 🌟 En este vídeo, exploramos una de las cuestiones más fascinantes y debatidas: ¿El hiperfoco es bueno o malo? 🎯 Si alguna vez te has encontrado tan absorto en una actividad que te olvidaste incluso de comer, ¡este contenido es para ti! 🍽️🚫 🔍 ¿Qué es el hiperfoco? Es una capacidad que muchas personas neurodivergentes experimentan, permitiéndoles sumergirse completamente en una tarea. Esto tiene grandes ventajas: alcanzamos el estado de flow, avanzamos rápidamente y perdemos la noción del tiempo. ⏳🚀 Sin embargo, también puede tener un lado oscuro si no sabemos controlarlo adecuadamente. 😅⚖️ Apoya el proyecto ⁠https://alos40autismo.com/apoya/⁠ Encuesta de intereses de contenido: https://alos40autismo.com/encuesta/ Sugerir centro diagnóstico: https://alos40autismo.com/formulario-dx/ 🔥 En este vídeo descubrirás:Cómo aprovechar el hiperfoco para lograr resultados impresionantes 💪✨Las desventajas de no gestionarlo bien, afectando tus metas y bienestar general ⚠️🌀Mis estrategias personales para equilibrar y dominar el hiperfoco 🧠💼 🛠 Mis consejos prácticos:Listar tareas 📝Dividirlas en pequeñas acciones 🧩Establecer tiempos holgados ⌛Usar un temporizador ⏰ 📣 ¡No te lo pierdas! Si te apasiona explotar al máximo tus capacidades sin perder la perspectiva, este vídeo es perfecto para ti. Además, participa en nuestra encuesta y descubre centros de diagnóstico que pueden ayudarte. 📊🏥 🔔 Suscríbete para más contenido sobre neurodivergencia y productividad. Dale a "me gusta" si encontraste útil este vídeo y compártelo con alguien que se beneficiaría de saber más sobre el hiperfoco. 👍💬 👉 Apoya nuestro proyecto https://alos40autismo.com/apoya/ y sé parte de esta comunidad creciente. ¡Gracias por mirar! 🙌❤️ ✨ No olvides activar la campanita para recibir notificaciones sobre nuevos episodios. ¡Nos vemos pronto! ✨🔔🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
En este último episodio de la segunda temporada, reflexiono sobre una idea poderosa: el autismo no es un trastorno, pero sí puede ser una discapacidad. Me baso en una editorial de Simon Baron-Cohen publicada en 2017 en una revista de psiquiatría infantil, y sobre cómo el sistema nervioso de las personas autistas funciona de forma diferente, pero no disfuncional.¿Qué diferencia hay entre una diferencia y un trastorno? ¿Qué significa vivir en un mundo que no está diseñado para nosotros? ¿Podemos decir que el autismo es una neurodivergencia y no un trastorno?En este episodio también hablamos de:🔹 El concepto de neurodivergencia🔹 La diferencia entre discapacidad y trastorno🔹 Cómo el entorno puede discapacitar o habilitar🔹 Las claves del texto de Baron-Cohen🎙️ Acompáñame en este episodio profundo, reivindicativo y lleno de matices. Porque no estamos rotos. Solo somos diferentes.💬 Déjame en comentarios qué te ha resonado más, y si te ha ayudado a ver el autismo desde otra perspectiva.🔔 No olvides suscribirte si te interesa el contenido sobre autismo desde una mirada neuroafirmativa.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿De verdad las personas autistas usamos el diagnóstico como excusa para no cambiar? En este episodio de A40Aanalizamos cómo la etiqueta de “trastorno” daña a las personas autistas y cómo la presión para cambiar genera trauma, baja autoestima y problemas de salud.💡 Hablamos de:✅ Por qué querer “cambiar” a las personas autistas es ineficiente y agresivo.✅ Cómo la sociedad y los profesionales a menudo confunden autismo con trauma.✅ La importancia de crear comunidad entre personas autistas y de tener entornos que nos escuchen y entiendan.Si eres neurodivergente, esta es tu casa. Si no lo eres, aquí aprenderás cómo funciona nuestro cerebro.✨ Apoya este proyecto y ayúdanos a seguir creando cultura neurodivergente.🎥 Siguiente paso: Si te interesa profundizar en cómo construir comunidad entre personas autistas, mira este vídeo 👉https://youtu.be/wwffQZHlcq0🔔 Suscríbete para no perderte los próximos episodios de A40A.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Te atascas con algunas tareas y no sabes cómo seguir? ¿Te da vergüenza hacer preguntas por miedo a lo que puedan pensar los demás?En este nuevo episodio de A40A – A los 40, autismo, exploro cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser un aliado increíble para las personas neurodivergentes. Desde reducir el estrés hasta organizar nuestras tareas diarias, la IA está cambiando la forma en que gestionamos nuestra vida.Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este espacio creamos cultura neurodivergente para aprender juntos cómo funciona nuestra mente.📌 En este episodio aprenderás sobre:Cómo la IA puede aliviar el estrés y mejorar nuestra productividadUsos prácticos de la IA:Precauciones: ¿Qué datos debemos compartir y qué evitar?Cómo la IA actúa como ayudante, no como sustituto del humano👉 Curso de productividad exclusivo para miembros del canal: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMcpe6FCJyLZojMAx2gT9yWj-3WUJJq6C🎧 Si te interesa saber más sobre cómo mejorar tus funciones ejecutivas y organización, no te pierdas este episodio: https://youtu.be/0AEf8n6AIck📩 Suscríbete al canal para más contenido sobre neurodivergencia.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Te atascas con algunas tareas y no sabes cómo seguir? ¿Te da vergüenza hacer preguntas por miedo a lo que puedan pensar los demás?En este nuevo episodio de A40A – A los 40, autismo, exploro cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser un aliado increíble para las personas neurodivergentes. Desde reducir el estrés hasta organizar nuestras tareas diarias, la IA está cambiando la forma en que gestionamos nuestra vida.Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este espacio creamos cultura neurodivergente para aprender juntos cómo funciona nuestra mente.📌 En este episodio aprenderás sobre:Cómo la IA puede aliviar el estrés y mejorar nuestra productividadUsos prácticos de la IA:Precauciones: ¿Qué datos debemos compartir y qué evitar?Cómo la IA actúa como ayudante, no como sustituto del humano👉 Curso de productividad exclusivo para miembros del canal: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMcpe6FCJyLZojMAx2gT9yWj-3WUJJq6C🎧 Si te interesa saber más sobre cómo mejorar tus funciones ejecutivas y organización, no te pierdas este episodio: https://youtu.be/0AEf8n6AIck📩 Suscríbete al canal para más contenido sobre neurodivergencia.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Saltas de un tema a otro y se te olvidan cosas importantes? Puede que no sea falta de atención, sino exceso de información.En este episodio de A40A – A los 40, autismo, hablamos de cómo funciona la atención en personas neurodivergentes, por qué nos cuesta mantener el foco y qué tiene que ver el colapso atencional con el estilo de vida actual.Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este podcast creamos cultura neurodivergente para que entiendas (y entiendas mejor) cómo funciona tu mente.📌 En este episodio descubrirás:Por qué investigamos tan a fondo y luego nos cuesta desconectarCómo afecta el bombardeo de información a nuestro sistema nerviosoQué rol juega el móvil (sí, incluso las apps “inocentes”) en nuestra capacidad de atenciónEstrategias para proteger tu atención y elegir mejor qué dejas entrar en tu mente🎧 Si eres neurodivergente, este espacio es para ti. Y si no lo eres, también: aquí aprenderás mucho sobre cómo funciona nuestro cerebro.👉 Apoya este proyecto: alos40autismo.com/apoya🎥 ¿Te interesa seguir profundizando? Mira este otro vídeo donde hablamos más sobre este tema: https://youtu.be/_3HcVZBVmfQ📩 Suscríbete para no perderte ningún episodio.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Te cuesta cambiar de tarea cuando estás muy metida en algo?¿Sientes que, aunque ya deberías pasar a otra cosa, tu cerebro se queda atascado?Esto puede deberse a la inercia autista, un fenómeno muy común en personas neurodivergentes.En este episodio de A40A – A los 40, autismo, te explico por qué nos pasa esto, cómo funciona nuestra atención y qué herramientas podemos usar para hacer más suaves esas transiciones que a veces nos parecen imposibles.🎙️ Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con reconocimiento tardío, y aquí creamos cultura neurodivergente para que podamos entendernos, validarnos y funcionar a nuestro ritmo.📌 En este episodio hablaremos de:Qué es la inercia autista y por qué ocurreQué pasa cuando el sistema que creamos deja de tener sentidoCómo nos afecta el Periodo Refractario Psicológico (PRP)La importancia de documentar procesosLa técnica del 5x5 para salir del bloqueoY por qué cambiar de tarea para nosotres es más como mover una locomotora que un patinete eléctrico 🛤️✨ Recuerda: ir a otro ritmo no está mal. Es simplemente nuestro ritmo.🔗 Apoya el proyecto → https://alos40autismo.com/apoya/📹 Si quieres saber más sobre la técnica del 5x5, échale un vistazo a este otro vídeo → https://youtu.be/22Ju89jIirs🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Por qué no me dio miedo decir que soy autista?En este vídeo comparto una reflexión personal sobre lo que significa hablar en voz alta de mi identidad autista. Lejos del estigma, del miedo o la vergüenza, quiero reivindicar que ser autista no es algo que haya que esconder, sino una forma de estar en el mundo tan válida como cualquier otra.Durante mucho tiempo nos han enseñado a callar, a camuflar, a adaptarnos a costa de nuestra salud mental. Hoy quiero contar por qué elegí lo contrario. Porque decirlo en voz alta no me quitó nada... me devolvió todo.🌀 Si estás transitando tu propio reconocimiento tardío, o simplemente te interesa ver cómo se vive el autismo desde dentro, este espacio es para ti.📌 En el canal encontrarás más vídeos sobre autismo en adultos, reconocimiento tardío, máscaras, burnout autista y experiencias reales contadas en primera persona.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
¿Te cuesta responder mensajes aunque tengas intención de hacerlo? A mí también. En este vídeo te cuento por qué no siempre puedo contestar mensajes al momento —y no es por falta de interés.Desde que descubrí que soy autista, he empezado a respetar mis ritmos y mis formas de funcionar. Cuando estoy en hiperfoco, cambiar de tema para responder un mensaje puede implicar perder toda una línea de pensamiento. Además, responder no es algo que pueda hacer de forma superficial: cada conversación me exige energía emocional y mental que no siempre tengo disponible.Antes, pensaba que podía forzarme a seguir el ritmo de los demás. Ahora sé que necesito cuidarme y proteger esos momentos de concentración profunda. Y eso ha cambiado completamente la manera en que gestiono mis comunicaciones.Si te ha pasado algo parecido, o si te cuesta entender por qué alguien no responde rápido, este vídeo puede ayudarte a verlo desde otra perspectiva.🧠 Temas que toco en este episodio:Por qué el hiperfoco dificulta responder mensajes.La implicación emocional de una simple respuesta.Cómo he desaprendido la urgencia de contestar.El silencio como forma de autocuidado, no de rechazo.💬 ¿Te pasa algo similar? Me encantará leerte en los comentarios cuando te venga bien.📌 Hazte miembro del canal si quieres apoyar este contenido: https://www.youtube.com/channel/UC0IVyylKKKCtGlNRmcfQPVQ/join🎧 Nuevo episodio cada martes.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
En este vídeo, comparto contigo cómo las rutinas pueden ser una herramienta poderosa para encontrar paz y estabilidad en el día a día, especialmente para personas en el espectro autista. Las rutinas no solo nos ayudan a reducir la ansiedad, sino que también nos ofrecen un sentido de control. Sin embargo, hay un matiz importante: **demasiado apego a la rutina puede limitarnos**, impidiéndonos explorar nuevas oportunidades y vivir experiencias enriquecedoras.**¿Cómo encontrar el equilibrio?** Te cuento cómo he aprendido a integrar la flexibilidad en mi vida sin perder los beneficios que las rutinas me ofrecen. Hablo de cómo las rutinas estructuradas pueden ser una gran aliada, pero también de cómo debemos permitirnos salir de nuestra zona de confort para disfrutar de una vida más plena y enriquecedora.🔑 **En este vídeo descubrirás:**- Cómo las rutinas me dan paz y estabilidad emocional.- Los peligros de aferrarse demasiado a la rutina.- Estrategias para encontrar un equilibrio entre la estructura y la flexibilidad.- Consejos prácticos para integrar cambios sin perder el control.Índice0:00 ¿Te ocurre que las rutinas te dan paz?1:24 Lo que me salva de tener rutinas siendo autista2:48 Cuando las rutinas se vuelven en mi contra6:28 Reflexión9:46 Las señales que nos envía nuestro cuerpo11:26 Cómo encontrar el equilibrio12:29 Cómo encuentro yo el equilibrio13:15 Ejemplo16:39 Más información sobre las rutinas en el autismo**Si eres una persona autista o simplemente buscas mejorar tu bienestar a través de la organización y la flexibilidad, este vídeo te ayudará a encontrar el equilibrio perfecto para tu vida diaria.**✅ ÚNETE a la comunidad y accede a contenido exclusivo, donde hablamos de temas de autismo, neurodiversidad y bienestar. 🔔 **Suscríbete y activa la campanita** para no perderte ninguno de nuestros vídeos sobre autismo, estrategias de bienestar y cómo navegar el mundo con una perspectiva neurodivergente.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼‍♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
loading
Comments 
loading