Actualidad Caloryfrio.com

Bienvenidos al programa de actualidad de Caloryfrio.com con las novedades en climatización, energías renovables, eficiencia energética, construcción sostenible y la información más relevante en noticias, eventos, ferias y congresos del sector. Escucha toda la actualidad en aerotermia, solar fotovoltaica, bomba de calor, aislamiento y una selección de novedades de productos, ofertas y promociones de los fabricantes.

URSA #ViviendaSostenible 12 - Rehabilitación de vivienda unifamiliar aislada desde el interior con PYLL

La transformación del parque residencial pasa por soluciones accesibles, inteligentes y adaptadas al tipo de vivienda. Y en el caso de la vivienda unifamiliar, una intervención bien planteada desde el interior puede lograr ahorros energéticos y económicos sorprendentes. En este nuevo capítulo de la serie Ursa #ViviendaSostenible, analizamos un caso real de rehabilitación en una casa unifamiliar con actuaciones exclusivamente sobre los elementos opacos de la envolvente. Toda la información sobre este proyecto en:

09-26
04:17

Cursos gratuitos para instaladores que quieren dominar el control solar dinámico con Griesser Academy

En un sector en constante evolución como el del control solar dinámico, la capacitación continua y la especialización son clave para diferenciarse y ofrecer valor añadido al cliente. En este contexto, la Griesser Academy se ha consolidado como una referencia formativa de primer nivel en España, ofreciendo a los profesionales de la instalación una plataforma integral y gratuíta para su desarrollo técnico y comercial. Más de 700 profesionales ya han pasado por sus aulas, confirmando el compromiso de Griesser con el crecimiento del sector y la excelencia en la ejecución de soluciones de protección solar. Este reportaje recoge todos los elementos que convierten a la Griesser Academy en un punto de inflexión para instaladores que aspiran a destacar en el mercado. ormación especializada para crecer profesionalmente en el sector del control solar dinámico La Griesser Academy ofrece un programa formativo completo, orientado a capacitar a instaladores en productos y tecnologías punteras del control solar. A través de un enfoque mixto que combina teoría y práctica, los asistentes adquieren conocimientos sobre la instalación y configuración de soluciones como: • Persianas graduables como Metalunic® y Lamisol®, ideales para una gestión eficiente de la luz y el calor. • Toldos de fachada como Solozip® o Griesser Select, que combinan diseño y funcionalidad. • Sistemas de automatización y motorización, tanto para Smart Home como Smart Building (KNX). Más información y programa de cursos en: https://griesser-academy.es/

09-25
03:05

Recuperadores de agua de lluvia unifamiliares REWATEC de PREMIER TECH

Premier Tech presenta su nueva solución en la gama Rewatec: los recuperadores de agua de lluvia unifamiliares. Este nuevo producto destaca por su practicidad, economía y facilidad de uso, convirtiéndose en una excelente opción para aquellos que buscan optimizar el consumo de agua en el hogar. Los nuevos recuperadores de agua están disponibles en volúmenes que van desde los 300 hasta los 2.000 litros, permitiendo adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Además, están fabricados en un elegante color verde oscuro, lo que facilita su integración estética en cualquier entorno exterior. Más información en: https://www.premiertechaqua.com/sites/ptwe/files/PDF/ES/Rewatec_Rainwater-harvesting_Info_ES-ES.pdf

09-25
02:58

retail Connect de nexmart optimiza la venta omnicanal conectando fabricantes y distribuidores

La digitalización se ha convertido en un factor clave para mejorar la competitividad en el sector de la ferretería, bricolaje, construcción y suministros industriales. Sin embargo, muchos fabricantes que venden a través de distribuidores se enfrentan a un reto: cómo facilitar la compra a sus clientes sin disponer de su propia tienda online. nexmart responde a esta necesidad con retail Connect, una herramienta que vincula a fabricantes y distribuidores, optimizando la experiencia de compra y aumentando las ventas. Un puente digital para maximizar las ventas El proceso de compra en este sector ha cambiado. Los clientes buscan información en la web del fabricante antes de decidirse por un producto, pero la falta de una conexión directa con distribuidores puede hacerles abandonar la compra. retail Connect soluciona este problema permitiendo a los fabricantes mostrar en su web dónde está disponible su producto a tiempo real, tanto en tiendas online como en puntos de venta físicos. Con solo un clic, el cliente elige su distribuidor de confianza y finaliza la compra en su tienda online, o bien reserva el producto en un establecimiento físico para recogerlo. Esta conexión directa elimina fricciones en el proceso de compra y garantiza una experiencia fluida, lo que incrementa la conversión y facturación de los fabricantes. Para más información: https://www.caloryfrio.com/nexmart.com/es/soluciones/retail-connect/

09-01
02:21

Solución integral en tuberías preaisladas con protección de aluminio ABN// INSU-AL

ABN Pipe Systems lanza ABN// INSU-AL, la solución más avanzada en tuberías preaisladas, especialmente diseñada para satisfacer las altas exigencias en las instalaciones de climatización, calefacción, agua fría y ACS, district heating/cooling y data center. Este innovador sistema está compuesto por una tubería interior de PPR CT RP multicapa con barrera al oxígeno, microfibras anti-dilatación, protección antimicrobiana y resistencia a procesos de desinfección. Va rodeada de espuma rígida de poliuretano (PUR-HFO) de baja conductividad térmica y protegida por una capa exterior de aluminio que aporta clasificación de reacción al fuego B-s1,d0. El resultado es una solución compacta, robusta y altamente eficiente desde el punto de vista energético. Para más información: https://abnpipesystems.com/tuberias-preaisladas/

09-01
02:31

URSA #ViviendaSostenible 11 - Rehabilitación de edificio en bloque con trasdosado de PYL

La eficiencia energética no entiende de fachadas ornamentadas ni de proyectos grandilocuentes. A veces, lo más transformador se esconde bajo techos y tras paredes interiores. Así lo demuestra este nuevo caso de la serie Ursa #ViviendaSostenible, que analiza la rehabilitación de un edificio plurifamiliar en bloque aislado, con intervenciones centradas en los elementos opacos: trasdosado interior con placa de yeso laminado, falso techo en planta baja y aislamiento en cubierta. En este proyecto, se han utilizado tres soluciones URSA pensadas para maximizar la eficiencia y el confort: • URSA PANEL MUR P1281, un sistema de trasdosado interior con lana mineral entre perfiles metálicos y placas de yeso, que mejora tanto el aislamiento térmico como el acústico. • URSA TERRA VENTO P4252, ideal para aplicar bajo forjados de garajes o locales, protegiendo la vivienda del frío, el ruido y las pérdidas energéticas desde espacios no habitables. • URSA XPS NIII, un sistema innovador de cubierta plana invertida, donde el aislamiento se coloca sobre la impermeabilización para mayor durabilidad y rendimiento térmico. Una combinación ganadora para una rehabilitación limpia, rápida y eficaz.

08-29
03:49

URSA #ViviendaSostenible 10 - Rehabilitación inteligente con trasdosado interior de PYL y cubierta aislada

Bienvenidos a Ursa #ViviendaSostenible, el podcast donde exploramos las mejores soluciones para hacer nuestros edificios más eficientes, confortables y sostenibles. Hoy te traemos otro caso que demuestra el aislamiento térmico puede marcar un antes y un después en el comportamiento de un edificio plurifamiliar entre medianeras.. ¡Vamos a descubrirlo! Imagina un edificio entre medianeras, con cuatro plantas y ocho viviendas. Nada fuera de lo común. Pero lo interesante empieza cuando analizamos su rehabilitación: se ha actuado con un sistema de trasdosados de placa de yeso laminado con aislante y una mejora de la cubierta. Los resultados hablan por sí solos. La demanda energética total se reduce hasta un 65%, y la calefacción en algunas zonas, hasta un 80%. Y no solo eso: las paredes frías y techos sobrecalentados dejan de ser un problema. La sensación de confort mejora de forma medible, con menos horas de disconfort térmico. Lee este reportaje completo en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/rehabilitacion-de-edificios/rehabilitacion-inteligente-trasdosado-interior-pyl-cubierta-aislada-ursa-viviendasostenible.html

08-06
02:49

LAS CLAVES DE SIBER ONE: primera unidad de tratamiento de aire residencial compacta ‘Todo en Uno’

Grupo Siber, pionero en soluciones de ventilación mecánicamente inteligente para edificaciones residenciales, ha marcado un hito con el lanzamiento de ONE, su avanzada gama de sistemas de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) de doble flujo. Este desarrollo, es una innovadora solución residencial que integra recuperación de calor, recirculación de aire y acondicionamiento térmico en un diseño ultra compacto. Dispone de un control de unidad ambiente compatible con cualquier sistema hidrónico (bomba de calor individualizada o colectiva, ya sea aerotermia, geotermia o chiller) para funcionamiento en modo frío o calor con ventilación asegurando un control ambiental óptimo y una ventilación controlada durante todo el día. Toda la información sobre este producto en: https://www.siberzone.es/

07-17
02:15

URSA #ViviendaSostenible 9: Lana insuflada en vivienda unifamiliar, falso techo bajo cubierta y aislamiento en solera

En ocasiones, los grandes cambios empiezan por acciones invisibles. En esta entrega de la serie URSA #ViviendaSostenible, nos adentramos en el estudio "Vivienda unifamiliar: insuflado con lana, falso techo y solera", donde se demuestra que no hace falta transformar la fachada de una casa para revolucionar su eficiencia energética. Actuar desde el interior, de forma limpia, rápida y eficaz, puede suponer un antes y un después en el confort y el ahorro del hogar.  Se trata de una vivienda unifamiliar que mejora su comportamiento energético actuando en tres frentes clave y poco visibles: aislamiento por insuflado en las cámaras de aire de fachada, instalación de aislamiento térmico en falso techo y colocación de aislamiento bajo la solera. Todo ello, con soluciones pensadas para no interferir en la estética ni en el uso diario de la vivienda durante la intervención. A partir de una simulación energética detallada del estado previo y posterior a la rehabilitación, el estudio analiza cómo estas mejoras impactan en la demanda de calefacción y refrigeración. Las conclusiones hablan por sí solas: hasta un 45% de reducción en el consumo energético, disminución drástica de puentes térmicos y un notable incremento del confort térmico en todas las estancias. Toda la información sobre este estudio en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/rehabilitacion-de-edificios/lana-insuflada-vivienda-unifamiliar-falso-techo-bajo-cubierta-aislamiento-bajo-pavimento-solera-ursa-viviendasostenible.html

06-16
03:09

Rhonatherm TF: el nuevo sistema SATE para construcciones con estructura de madera

Isaval continúa su compromiso con la innovación y la mejora de soluciones para la construcción con el lanzamiento de Rhonatherm TF, un sistema avanzado de aislamiento térmico por el exterior (SATE) que ha sido especialmente diseñado para su aplicación sobre edificaciones con estructura de madera en las cuales, el cerramiento panelado puede ser de diferentes materiales como, yeso, fibrocemento, paneles con ligantes cementosos e incluso paneles a base de madera. Este nuevo sistema se presenta como una respuesta a la creciente demanda de soluciones de aislamiento eficientes para proyectos que utilizan materiales menos convencionales, como la madera. De esta manera, Rhonatherm TF amplía las posibilidades de aplicación del sistema SATE, adaptándose a nuevos tipos de construcciones y rehabilitaciones. Más información en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/aislamiento-y-humedad/isaval-lanza-rhonatherm-tf-nuevo-sistema-sate-desarrollado-construcciones-estructura-de-madera.html

06-13
02:49

URSA #ViviendaSostenible 8: Edificio en bloque con lana insuflada en fachada, patios y cubierta invertida

La rehabilitación energética ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente. En esta nueva entrega de la serie Ursa #ViviendaSostenible, descubrimos un caso que demuestra cómo la combinación de tecnología, diseño y soluciones constructivas innovadoras puede transformar por completo un edificio tipo bloque, habitual en nuestras ciudades, en un ejemplo de eficiencia y confort. El informe tiene como objetivo principal evaluar el impacto de estas tres soluciones sobre la demanda energética de calefacción y refrigeración, el confort interior y la reducción de emisiones en un edificio tipo bloque, una tipología común en el parque residencial español. 

05-30
03:09

URSA #ViviendaSostenible 7: Rehabilitación con lana insuflada en fachada, patios y cubierta invertida

Dentro de la serie Ursa #ViviendaSostenible, el estudio "Edificio plurifamiliar con patio interior: insuflado y cubierta aislada" explora los beneficios energéticos y medioambientales de la rehabilitación térmica mediante el sistema de insuflado en las cámaras de aire de fachadas interiores y exteriores, combinado con aislamiento en cubierta. El objetivo principal del estudio es evaluar el impacto de la rehabilitación mediante aislamiento por insuflado y actuación en cubierta sobre la demanda energética, el confort térmico y la reducción de emisiones en edificios residenciales con configuración en torno a un patio interior. Puedes descargarte el estudio completo en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/rehabilitacion-de-edificios/rehabilitacion-con-lana-insuflada-en-fachada-patios-y-cubierta-invertida-ursa-vivienda-sostenible.html

05-08
03:36

Triplica la velocidad en el pegado de aislamiento con Click & Spray de SOUDAL

El déficit de mano de obra y las exigencias de eficiencia energética (los fondos Next Generation y las regulaciones europeas) exigen soluciones más rápidas, limpias y sostenibles. En este contexto, Soudal lanza Click&Spray, un sistema de pegado de materiales aislantes que triplica la velocidad de aplicación frente a métodos tradicionales y permite alcanzar hasta 250 m² diarios, sin necesidad de formación especializada. Una innovación pensada para obras de rehabilitación y proyectos de menor escala, que se presentará en primicia en Rebuild 2025 bajo el claim de Hacemos Fácil Tu Trabajo. El revolucionario pack busca reducir los tiempos de instalación de materiales aislantes, con una velocidad 3 veces superior a los productos de pegado tradicional, con una aplicación muy sencilla. Descubre más sobre este sistema en: https://www.soudal.es/pro/click-spray

04-14
01:59

URSA #ViviendaSostenible 6: Ejemplo de rehabilitación con fachada ventilada en vivienda unifamilia

En este nuevo caso de la serie URSA #ViviendaSostenible, veremos un ejemplo de rehabilitación en vivienda unifamiliar con fachada ventilada, falso techo bajo cubierta y aislamiento bajo pavimento en solera.  El objetivo del estudio es evaluar la mejora en la eficiencia energética de una vivienda unifamiliar tras la aplicación combinada de estas soluciones constructivas. Se analiza la reducción en la demanda de calefacción y refrigeración, así como el confort térmico y los beneficios medioambientales.

03-24
03:16

URSA #ViviendaSostenible 5: Rehabilitación en SATE en fachada, patios y cubierta invertida

En este nuevo caso de la serie URSA #ViviendaSostenible, veremos un estudio de rehabilitación de un edificio plurifamiliar en bloque con acciones que tienen lugar en la fachada, falso techo bajo forjado en primer suelo y cubierta invertida. Veremos cuáles son los beneficios técnicos y económicos de esta rehabilitación realizada con materiales aislantes. URSA Ibérica nos ofrece datos actualizados acerca de la estimación técnico-económica de diferentes acciones de rehabilitación de los edificios en el contexto de España.  Descarga el estudio completo aquí: https://d7rh5s3nxmpy4.cloudfront.net/CMP1520/files/2/9._Informe_edif_plurifamiliar_aislado_SATE_falso_techo_y_cubierta_90_100_120_mm.pdf

02-28
03:14

URSA #ViviendaSostenible 4: Ejemplo de rehabilitación con SATE en fachada, patios y cubierta invertida

En un contexto de transición energética y descarbonización del parque edificatorio, URSA Ibérica nos ofrece datos actualizados acerca de la estimación técnico-económica de diferentes acciones de rehabilitación de los edificios en el contexto de España.  En este nuevo caso de la serie URSA #ViviendaSostenible, veremos un ejemplo de rehabilitación con SATE en fachada, patios y cubierta invertida en un edificio plurifamiliar entre medianeras con patio interior.  La rehabilitación analizada en el estudio ha consistido en la instalación de un sistema SATE en las fachadas y patios y una mejora en cubierta. Se han planteado estos sistemas en tres espesores distintos para observar los diferentes comportamientos a nivel de resultado pero en el presente resumen se detallan los datos obtenidos con el máximo espesor de aislante estudiado.

01-31
03:36

Junkers Bosch amplía su gama de termos eléctricos con los nuevos modelos Tronic 4501 T y Tronic 7501 T

Junkers Bosch reafirma su compromiso con la innovación, ampliando su catálogo con la llegada de dos nuevos termos eléctricos marca Bosch: el modelo Tronic 4501 T y el modelo Tronic 7501 T. Los nuevos termos destacan por su diseño plano, moderno y compacto que hace más fácil tanto la nueva instalación como el reemplazo de equipos antiguos. Además, gracias a su versátil pletina de montaje, es posible sustituir el termo anterior sin necesidad de perforar nuevas superficies.

01-28
03:23

Condens 1200 W: la caldera compacta y eficiente de Junkers Bosch

En este episodio, exploramos las ventajas y características de la caldera mural de condensación Condens 1200 W de Bosch. Descubre cómo este equipo combina eficiencia energética, diseño compacto y tecnología avanzada para ofrecer confort en el hogar. Si quieres ver la versión escrita de este artículo te dejamos el enlace aquí: https://www.caloryfrio.com/calefaccion/calderas/condens-1200-w-caldera-compacta-eficiente-junkers-bosch.html

01-02
03:03

URSA #ViviendaSostenible 3: Ejemplo de rehabilitación de vivienda unifamiliar: SATE, falso techo y aislamiento en solera

Hoy te traemos un nuevo ejemplo sobro cómo una rehabilitación de una vivienda que mejore su aislamiento térmico puede traducirse en importantes ahorros en climatización. Te lo contamos de la mano de la serie URSA #Vivienda Sostenible. Y es que la firma de aislamiento ha publicado una serie de estudios que recrean precisamente las condiciones de consumo energético en distintos tipos de edificaciones para calcular así qué ahorros pueden conseguirse en distintas zonas climáticas del país. En el caso que traemos hoy pueden lograrse hasta 1800 euros de ahorro en refrigeración y climatización en la ciudad de León o unos 578 euros de ahorro en Málga después de realizarse esta rehabilitación. En este caso, las acciones de rehabilitación han tenido lugar en una vivienda unifamiliar, de planta baja + una planta con acciones que tienen lugar en la fachada, falso techo bajo cubierta y pavimento en solera. Puedes leer todo el caso en:

12-18
03:06

URSA #ViviendaSostenible 2: Rehabilitación con fachada ventilada, falso techo bajo forjado y cubierta invertida

¿Conoces el coste y el ahorro real estimado que puede suponer la rehabilitación energética de tu edificio? URSA Ibérica nos ofrece datos actualizados acerca de la estimación técnico-económica de diferentes acciones de rehabilitación de los edificios en el contexto de España. En este nuevo caso de la serie URSA #ViviendaSostenible, veremos un estudio de rehabilitación de un edificio plurifamiliar en bloque con acciones de aislamiento que tienen lugar en la fachada ventilada, falso techo bajo forjado en primer suelo y en la cubierta invertida. Veremos cuáles son los beneficios técnicos y económicos de esta rehabilitación realizada con materiales aislantes. Se han planteado estos sistemas en tres espesores distintos para observar los diferentes comportamientos a nivel de resultado, pero en el presente resumen se detallan los datos obtenidos con el máximo espesor de aislante estudiado. En este primer episodio de podcast, nos centraremos en el estudio que incluye la instalación de un sistema de aislamiento exterior con fachada ventilada en las fachadas principales, un SATE en los patios interiores y una mejora del aislamiento en la cubierta. Se ha planteado esta fachada ventilada analizando tres espesores distintos para observar los diferentes comportamientos a nivel de resultados, pero en el presente resumen se detallan los datos obtenidos con el máximo espesor de aislante estudiado. Si quieres conocer más sobre este caso de estudio, entra en:

11-21
03:29

Recommend Channels