Discover
El podcast de Álex Rovira

El podcast de Álex Rovira
Author: Álex Rovira
Subscribed: 377Played: 10,448Subscribe
Share
© 2025 Álex Rovira
Description
Con más de 10 millones de libros vendidos en todo el mundo y traducido a más de 40 idiomas, Álex Rovira es autor de, entre otros, La Buena Suerte y La Brújula Interior. En su podcast comparte reflexiones que tienen como propósito mejorar y transformar vidas, personas y organizaciones aborda temáticas de Crecimiento personal, Inteligencia Emocional y Social, Psicología del Liderazgo, Afectos, Empoderamiento, Motivación, Inspiración, Familia y Educación o Transformación y Sentido. Todos los contenidos que comparte Álex están pensados y dirigidos a personas que quieren formarse, crecer personal y profesionalmente, empoderarse y, en definitiva, formar parte de la gran familia de creadoras y creadores de Buena Suerte.
El pódcast de Álex Rovira, un espacio de reflexión para descubrir cómo mejorar y transformar vidas, personas y organizaciones. Recuerda que, además de episodios como este, también tienes disponible de forma gratuita la fórmula de la Buena Suerte de Álex Rovira en alexrovira.com/gratis.
Este recurso descargable te muestra los componentes de la Buena Suerte y por qué, aunque muchos lo piensen, atraer la Buena Suerte no depende del azar. Puedes descargarla y acceder a ella ahora mismo en alexrovira.com/gratis.
El pódcast de Álex Rovira, un espacio de reflexión para descubrir cómo mejorar y transformar vidas, personas y organizaciones. Recuerda que, además de episodios como este, también tienes disponible de forma gratuita la fórmula de la Buena Suerte de Álex Rovira en alexrovira.com/gratis.
Este recurso descargable te muestra los componentes de la Buena Suerte y por qué, aunque muchos lo piensen, atraer la Buena Suerte no depende del azar. Puedes descargarla y acceder a ella ahora mismo en alexrovira.com/gratis.
237 Episodes
Reverse
Las críticas son inevitables.
Pero no todas merecen convertirse en un debate interno que te robe paz y horas de sueño.
En este vídeo comparto una reflexión inspirada en Winston Churchill: cómo distinguir entre la crítica que te ayuda a crecer y la que solo refleja la amargura de quien la lanza.
Descubrirás:
✔ El triple filtro para gestionar cualquier comentario negativo.
✔ Cómo aplicar el “eso habla de ti, no de mí” y liberarte del peso de las opiniones ajenas.
✔ Por qué quienes brillan no pierden tiempo apagando la luz de otros.
Capítulos del vídeo:
00:00 la frase de Churchill que cambia tu manera de ver las críticas
00:42 crítica constructiva vs crítica destructiva: aprende a diferenciarlas
01:45 el triple filtro para decidir si una crítica merece tu atención
02:40 “eso habla de ti, no de mí”: la técnica que te libera de la opinión ajena
03:38 la honestidad del espejo: ¿critico yo igual que me critican?
04:35 cuando la envidia se disfraza de opinión: cómo reconocerla
05:25 la verdad final: quienes brillan no tienen tiempo para apagar la luz de otros
Si alguna vez te ha dolido lo que otros dicen de ti a tus espaldas, aquí encontrarás una perspectiva que puede transformar tu manera de afrontarlo.
Te mando un gran abrazo.
Á
Vivimos atrapados entre un presente imperfecto y un futuro idealizado que nunca llega.
Nos repetimos: “algún día tendré tiempo, algún día empezaré, algún día seré feliz”. Pero mientras tanto, los días reales se escurren entre nuestros dedos.
En este vídeo reflexiono sobre la trampa del momento perfecto, una forma sofisticada de procrastinación que nos impide vivir. La verdad es sencilla: no necesitamos estar listos para comenzar, ni esperar condiciones ideales para crear algo valioso.
00:00 El presente imperfecto y el futuro idealizado
00:42 La trampa del “algún día”: el refugio favorito de la mente
01:25 La vida no tiene ensayo general: este es el ahora
02:20 El mito del momento perfecto y la procrastinación existencial
03:15 La imperfección: el secreto de lo auténtico y memorable
04:00 La verdad final: el momento perfecto siempre es ahora
La vida no tiene ensayo general. Este es el escenario. Este es tu momento. Y lo imperfecto, muchas veces, es lo que hace que lo humano sea auténtico y memorable.
Descubre por qué los momentos más extraordinarios surgen en lo cotidiano, y cómo dejar de esperar para empezar a actuar ahora.
Te mando un gran abrazo.
Á
En un mundo que corre y grita, escuchar se ha vuelto un superpoder.
No me refiero a oír palabras… sino a estar presente. Con el cuerpo, la mente y el corazón.
Porque quien sabe escuchar, sabe liderar. Sabe amar. Sabe acompañar.
En este episodio quiero hablarte de una de las habilidades más olvidadas —y más transformadoras— de nuestra vida personal, profesional y emocional: la escucha profunda.
Te comparto claves prácticas, errores que todos cometemos, y cómo convertir cada conversación en una oportunidad de conexión real.
Ojalá esta reflexión te inspire a practicar una forma de escuchar que sane, que transforme, que abrace.
Capítulos del vídeo:
00:00 – La habilidad que separa a los que destacan de los que solo hablan
Comenzamos desmontando un mito: hablar mucho no te hace influyente. Escuchar sí.
00:42 – Tres formas comunes de escuchar mal (y cómo nos sabotean)
¿Escuchas esperando tu turno? ¿Solo filtras lo que confirma tu opinión? Descubre si caes en estos errores.
01:38 – La escucha auténtica: el superpoder olvidado de nuestra era
Una mirada a la escucha generosa, esa rara habilidad que construye relaciones profundas.
02:28 – Qué pierdes cuando no sabes escuchar (y qué podrías ganar)
Negocios perdidos, conflictos innecesarios y relaciones rotas por no saber escuchar bien.
03:27 – Cómo desarrollar el arte de la escucha con 5 claves prácticas
Presencia, curiosidad, silencio… Descubre cómo convertirte en alguien que transforma con su forma de escuchar.
04:20 – Una reflexión final para los que quieren dejar huella
En la era del ruido, quien aprende a escuchar con el alma… marca la diferencia.
Sigue a Álex en redes sociales:
Instagram: http://www.instagram.com/alexroviracelma
Facebook: http://www.facebook.com/AlexRoviraOficial
YouTube: https://www.youtube.com/@alexroviraoficial
Á
Cuanto más intentas impresionar, menos conectas.
En este vídeo reflexiono sobre un fenómeno cotidiano pero profundamente humano: la necesidad de presumir para sentirnos validados… y cómo esta estrategia nos acaba alejando de los demás.
¿Por qué las personas que más presumen acaban sintiéndose solas? ¿Qué hay detrás del ego que grita logros constantemente? ¿Cómo volver a una forma de relacionarnos más auténtica, serena y verdadera?
En un mundo saturado de autoelogios y apariencias, quizás lo más revolucionario sea volver a la humildad. A dejar que nuestras acciones hablen por nosotros. A recordar que lo que realmente perdura no son los discursos sobre uno mismo, sino cómo hicimos sentir a los demás.
Si alguna vez has sentido que alguien presumía demasiado… o si te has descubierto haciéndolo tú… este vídeo es para ti.
00:00 – PRESUMIR TE HACE MENOS ATRACTIVO: LA VERDAD INCÓMODA
00:34 – CUANDO HABLAS DE TI, LOS DEMÁS SE SIENTEN INVISIBLES
01:07 – POR QUÉ LA AUTENTICIDAD ES MÁS PODEROSA QUE EL EGO
01:46 – NECESITAR VALIDACIÓN ES LA PRUEBA DE QUE FALTA CONFIANZA
02:24 – LO QUE REALMENTE HACE QUE UNA PERSONA SEA MEMORABLE
02:53 – HUMILDAD: EL LENGUAJE SECRETO DE LA ADMIRACIÓN
03:30 – EL EGO GRITA LO QUE LE FALTA (Y LOS DEMÁS LO NOTAN)
04:08 – NO TE RECHAZAN POR ENVIDIA, SINO POR CANSANCIO
04:49 – LA TRAMPA DE TRATAR A LOS DEMÁS COMO ESPEJOS
05:10 – EL QUE PRESUME NUNCA SABE VALORAR A LOS DEMÁS
Te mando un gran abrazo.
Á
¿Y si te dijera que el civismo es la tecnología social más poderosa que existe?
Vivimos rodeados de pequeños gestos que parecen invisibles… pero que construyen (o destruyen) la convivencia. En este vídeo, reflexiono sobre cómo las cortesías cotidianas pueden transformar barrios, ciudades y países enteros.
No se trata solo de “buena educación”. Se trata de inteligencia emocional aplicada, de conciencia social, de construir el tipo de sociedad en la que todos querríamos vivir.
Aquí te explico por qué el civismo no es un lujo de sociedades avanzadas, sino la herramienta que las hace posibles.
Si alguna vez has sentido que vivimos rodeados de grosería normalizada…
Si crees que no hay forma de corregir sin confrontar…
Si quieres entender cómo tus pequeños gestos pueden cambiar el mundo…
00:00 – La clave olvidada que transforma sociedades
01:12 – El civismo: el arte colectivo más poderoso
03:03 – Cada acto cortés es una inversión social
04:28 – ¿Vivimos en una crisis de civismo?
06:25 – El coste real de la descortesía diaria
07:56 – El civismo es contagioso (para bien y para mal)
09:14 – ¿Cómo corregir sin confrontar? La clave del civismo efectivo
11:10 – Educar con el ejemplo: la única forma real de enseñar civismo
12:40 – ¿Qué mundo quieres construir con tus gestos diarios?
Este vídeo es para ti.
Con cariño,
Álex
Entra en el enlace si algo en ti pide un cambio… aunque no sepas por dónde empezar: https://escueladetransformacionvital.com/registro-seminario
Al inscribirte, accederás también a un grupo privado de WhatsApp donde Álex y su equipo te acompañarán con reflexiones, propuestas y audios antes del evento.
---
¿Te han dicho que ser amable es de ingenuos?
Hoy quiero mostrarte la verdad: la amabilidad no es debilidad, es inteligencia emocional en acción.
En este vídeo descubrirás por qué las personas más exitosas, influyentes y felices tienen algo en común: saben ser amables.
Capítulos del vídeo:
00:00 – Introducción: La gran mentira sobre la amabilidad
01:25 – Lo que la ciencia dice: salud, longevidad y felicidad
03:10 – Amabilidad como ventaja competitiva: liderazgo, trabajo, ventas
05:20 – Cómo ser amable sin ser ingenuo
07:30 – Ejemplos prácticos para aplicar hoy mismo
09:00 – Reflexión final: Tu amabilidad cambia el mundo
Sigue a Álex en redes sociales:
Instagram: http://www.instagram.com/alexrovira
Facebook: http://www.facebook.com/AlexRoviraOficial
YouTube: http://www.youtube.com/@alexrovira
✨ Déjame en comentarios: ¿Qué pequeño acto de amabilidad puedes regalarle hoy al mundo? Y si quieres más reflexiones como esta, suscríbete y activa la campana. Nos vemos en el próximo vídeo
Á
Entra en el enlace si algo en ti pide un cambio… aunque no sepas por dónde empezar: https://escueladetransformacionvital.com/registro-seminario
Al inscribirte, accederás también a un grupo privado de WhatsApp donde Álex y su equipo te acompañarán con reflexiones, propuestas y audios antes del evento.
---
En este vídeo quiero hablarte de ese superpoder silencioso que transforma nuestras relaciones. No es debilidad, ni ingenuidad: es inteligencia emocional en acción. La delicadeza es la herramienta más poderosa para sostener el dolor, para sanar sin herir, para guiar sin imponer.
Capítulos del vídeo:
00:00 – El superpoder silencioso que nadie te enseñó
Descubre por qué la delicadeza puede transformar tus relaciones más que la fuerza.
02:18 – La gran confusión: por qué confundimos delicadeza con debilidad
¿Y si lo que consideras fragilidad fuera, en realidad, tu mayor fortaleza emocional?
04:52 – Así actúan las personas realmente influyentes
Cirujanos, negociadores, líderes: todos tienen algo en común… y no es la dureza.
07:15 – Cómo la delicadeza desactiva defensas y genera confianza inmediata
La fuerza bruta impone. Pero la delicadeza conecta y transforma.
10:02 – Ejemplos prácticos: gestos mínimos que crean vínculos irrompibles
Desde un “¿cómo te fue el día?” hasta bajar el tono de voz: lo que hace la diferencia.
13:21 – La escucha como arte de transformación emocional
No basta con oír: aprende a escuchar con todo tu cuerpo y cambiarás tus relaciones.
16:07 – La fórmula para comunicar con claridad sin herir
Firmeza sin dureza. Claridad sin crueldad. Una guía para relaciones sanas y auténticas.
18:40 – El radar emocional: la inteligencia más olvidada
Detectar lo invisible: lo que necesitan los demás aunque no lo digan.
21:03 – La delicadeza como revolución emocional en un mundo ruidoso
Por qué el futuro pertenece a quienes saben guiar sin gritar y sanar sin imponer.
Sigue a Álex en redes sociales:
Instagram: http://www.instagram.com/alexrovira
Facebook: http://www.facebook.com/AlexRoviraOficial
YouTube: http://www.youtube.com/@alexrovira
✨ Gracias por estar aquí. Nos vemos en el próximo vídeo.
Á
¿Por qué sentimos envidia? ¿Y cómo convertirla en una brújula hacia nuestra mejor versión?
En este vídeo hablo de lo que significa realmente crear buena suerte, de cómo salir del piloto automático del resentimiento y empezar a construir con conciencia, con coherencia y con propósito.
00:00 LA ENVIDIA: UNA ADMIRACIÓN MAL DISFRAZADA
01:07 SAL DE LA CULTURA DE LA ENVIDIA
02:10 CÓMO TRANSFORMAR LA ENVIDIA EN COHERENCIA
03:15 DEJA DE CRITICAR Y PONTE A CONSTRUIR
04:20 ¿SE PUEDE CREAR LA BUENA SUERTE?
05:35 LA METÁFORA DE LA ENSALADA: CÓMO CULTIVAR TU ÉXITO
07:05 DE LA TIERRA BALDÍA A LA COSECHA: LA CLAVE ESTÁ EN TI
Te invito a mirar hacia adentro, a observar tus emociones sin juzgarlas, y a descubrir cómo transformar lo que hoy envidias en tu plan de crecimiento.
Porque la buena suerte no se espera: se cultiva.
Sigue a Álex en redes sociales:
Instagram: http://www.instagram.com/alexrovira
Facebook: http://www.facebook.com/AlexRoviraOficial
YouTube: http://www.youtube.com/@alexrovira
✨ Gracias por estar aquí. Nos vemos en el próximo vídeo.
Á
Tal vez te han dicho más de una vez: "Eres demasiado sensible", como si fuera algo negativo.
Pero la alta sensibilidad no es una debilidad, es un rasgo que define a 1 de cada 5 personas.
Si alguna vez te has sentido abrumado por los estímulos, si te afectan más de lo normal las emociones o el entorno, este vídeo te ayudará a comprenderte mejor y abrazar tu sensibilidad.
Haz el test y cuéntame en comentarios cuántos "síes" has obtenido.
Capítulos del vídeo:
00:00 - ¿Eres altamente sensible? Descúbrelo aquí
01:05 - Alta sensibilidad: Rasgo de 1 de cada 5 personas
02:15 - Síntomas de una Persona Altamente Sensible (PAS)
03:40 - Dificultades y retos de los PAS en la vida diaria
05:00 - Test PAS: Descubre si eres altamente sensible
06:45 - Cómo gestionar tu alta sensibilidad sin sufrir
Sigue a Álex en redes sociales:
Instagram: http://www.instagram.com/alexrovira
Facebook: http://www.facebook.com/AlexRoviraOficial
YouTube: http://www.youtube.com/@alexrovira
✨ Gracias por estar aquí. Nos vemos en el próximo vídeo.
Á
---
personas altamente sensibles, alta sensibilidad, test alta sensibilidad, eres PAS, emociones intensas, inteligencia emocional, sensibilidad y éxito, desarrollo personal, autoconocimiento, bienestar emocional, empatía, psicología positiva, gestión emocional, personas sensibles, test personalidad, rasgos de personalidad, cómo saber si eres PAS
Tal vez alguna vez te han envidiado o tú has sentido envidia por alguien.
La envidia no es solo un sentimiento negativo, sino una señal. Un reflejo de lo que valoramos, de nuestros deseos ocultos y de nuestras propias aspiraciones.
Si alguna vez te has preguntado por qué alguien te envidia o por qué sientes envidia de los demás, este vídeo te ayudará a comprender el mensaje oculto detrás de esta emoción.
Déjame en comentarios si alguna vez has sentido envidia y cómo la has gestionado.
Capítulos del vídeo:
00:00 - La envidia no es lo que crees
01:00 - ¿Por qué la envidia nos afecta tanto?
02:10 - El lado oculto de la envidia: lo que realmente significa
03:20 - Cómo transformar la envidia en inspiración y crecimiento personal
Sigue a Álex en redes sociales:
Instagram: http://www.instagram.com/alexrovira
Facebook: http://www.facebook.com/AlexRoviraOficial
YouTube: http://www.youtube.com/@alexrovira
✨ Gracias por estar aquí. Nos vemos en el próximo vídeo.
Á
Lo que no expresas, no desaparece. Se transforma en ansiedad, resentimiento, vacío… y termina afectando tu bienestar.
En este vídeo descubrirás las consecuencias de reprimir tus emociones y cómo expresar lo que sientes puede cambiar tu vida. Porque lo que callas, te atrapa.
Si alguna vez has sentido un nudo en la garganta o un peso en el pecho sin saber por qué, este vídeo es para ti.
Capítulos del vídeo:
00:00 - Lo que no expresas, no desaparece
00:35 - Cómo las emociones reprimidas afectan tu mente y cuerpo
01:20 - El impacto en tus relaciones personales
02:05 - Por qué expresar tus emociones te libera
03:00 - Cierre: No eres lo que callas, eres lo que expresas
Sigue a Álex Rovira en redes sociales:
Instagram: http://www.instagram.com/alexrovira
Facebook: http://www.facebook.com/AlexRoviraOficial
YouTube: http://www.youtube.com/@alexrovira
✨ Gracias por estar aquí. Nos vemos en el próximo vídeo.
Si este mensaje ha resonado contigo, cuéntame en comentarios qué parte te ha hecho reflexionar más. Y si quieres más contenido sobre este tema, suscríbete y activa las notificaciones.
Á
----
expresión emocional, emociones reprimidas, inteligencia emocional, crecimiento personal, autoconocimiento, bienestar mental, autoestima, desarrollo personal, gestión emocional, sanar emociones, psicología práctica, liberación emocional, emociones y salud, relaciones auténticas
Descubre cómo en una sociedad obsesionada con la productividad, aprender a decir “NO” se transforma en un acto de autocuidado.
Capítulos del vídeo:
00:00 - Introducción: El poder revolucionario de decir NO
00:20 - La trampa de justificarse: ¿por qué debilita tus límites?
01:00 - El impacto de la justificación: invitación al debate
01:40 - El poder de un NO claro: comunicación y autorrespeto
02:20 - Protege tus límites: elimina la justificación
03:00 - Desmontando el mito de la rudeza: respeto y claridad
03:40 - Camino a la autenticidad: afirma tus decisiones
04:20 - Estrategias prácticas: pasos para decir NO sin explicaciones
05:00 - Impacto en tu bienestar: libera energía y reduce el estrés
05:40 - Reflexión final: un NO sin explicaciones es un SÍ a ti mismo
Recuerda: cada vez que dices “NO” sin excusas, afirmas tu derecho a vivir en claridad.
Te mando un gran abrazo.
Á
Hoy exploraremos cómo encontrar tu propósito de vida, ese ansiado IKIGAI, y cómo cumplirlo en 2025.
Si quieres acceder a la grabación del "Taller de Propósitos | 25 Estrategias Prácticas" que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre, pulsa aquí: http://etvital.com/unete-propositos
Si alguna vez te has preguntado por qué los propósitos que te planteas en enero se quedan en el aire o cómo puedes hacerlos realidad, este vídeo es para ti.
Descubrirás:
Por qué fallan los propósitos de año nuevo y cómo evitarlos.
La diferencia clave entre un propósito y una ilusión.
Técnicas psicológicas para lograr tus objetivos en 2025.
Y, lo más importante, cómo conectar con tu verdadero propósito de vida.
Además, hablaremos de temas fascinantes como:
¿Influye tu círculo social en tu éxito?
¿Cuánto tarda realmente en cumplirse un propósito?
¿Es útil renovar tus metas cada año?
Y si el famoso IKIGAI puede ser la clave para darle sentido a tu vida.
Capítulos del vídeo:
00:00 Por qué la INMENSA mayoría de propósitos de año nuevo no se cumplen
04:20 Cómo saber si tu propósito no lo es en realidad / La sociedad te “obliga”
05:30 La diferencia entre un PROPÓSITO y una ILUSIÓN
06:15 Cómo cumplir los propósitos de 2025 según la psicología
09:30 Cómo descubrir cuál es tu propósito de vida
12:30 Con quién te relacionas afecta al cumplimiento de los propósitos
15:45 Cuánto tarda en CUMPLIRSE un propósito
18:00 Qué propósitos de vida encuentran su sentido EN EL FUTURO
19:20 ¿Es beneficioso o contraproducente renovar objetivos y propósitos cada año nuevo?
21:15 ¿Los RITUALES son útiles para cumplir propósitos?
23:55 Las 2 fuentes de los propósitos: convicción o DOLOR
25:15 Por qué hemos de tener CUIDADO con los objetivos que definimos
33:00 ¿El IKIGAI o propósito de vida puede ser la suma de propósitos?
35:10 5 pasos para aplicar el poder transformador de la mentalidad ZEN
36:30 Si no amas lo que estás haciendo no vas a conseguir un gran resultado
39:30 El PRIMER PASO para realizar CUALQUIER CAMBIO
40:30 ¿Existen las SEÑALES que te indican el camino de tu propósito?
44:30 La profecía autocumplida de Francesc Miralles
46:00 Consejos para cumplir tu propósito si eres escritor o emprendedor
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
Si quieres acceder a la grabación del "Taller de Propósitos | 25 Estrategias Prácticas" que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre, pulsa aquí: http://etvital.com/unete-propositos
propositos de año nuevo
propositos 2025
propositos de vida
Taller gratuito sobre Bienestar Emocional: http://etvital.com/registro-bienestar
---
Una reflexión sobre la felicidad que surge de conectar con lo elemental y también de la paz que procura eso.
Porque cuando nos permitimos esta conexión, descubrimos que la paz no es un destino lejano, sino un estado natural que emerge cuando nos despojamos de lo superfluo y cuando le damos una cierta pausa a la mente.
Hay muchos regalos en lo cotidiano y está siempre disponible.
Es elegir la profundidad frente a la dispersión, la calidad frente a la cantidad, el ser sobre el hacer.
Conectar con lo elemental es, en esencia, un volver a casa, a esa parte de nosotros que sabe que la vida más plena no está en la acumulación de experiencias intensas, sino en la capacidad de encontrar lo extraordinario en lo ordinario, lo sagrado en lo simple y lo profundo en lo esencial.
Te mando un gran abrazo.
Á
¿Cómo actuar si detectas que tu pareja es narcisista? ¿Se puede salvar la relación? ¿Puedes cambiar a tu pareja?
En el vídeo de hoy comparto algunas claves que te van a ayudar a navegar en una relación con una pareja narcisista.
➜ Capítulos del vídeo:
00:00 El narcisista en una relación de pareja
00:30 7 rasgos para saber si tu pareja es narcisista
01:40 Acciones a tomar si detectas que tu pareja es narcisista
05:08 ¿Cómo ayudar a una persona narcisista?
07:00 ¿Puede funcionar una relación con una persona narcisista?
Espero que este vídeo te aporte mucho valor.
➜ Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
test mi pareja es narcisista
pareja narcisista hombre
pareja narcisista mujer
como castigan los narcisistas
lo peor que le puedes decir a un narcisista
el narcisista quiere a su pareja
narcisista en una relación de pareja
Narcisista encubierto pareja
#narcisismo #parejanarcisista
«Siempre se juzga a la mujer que no tiene hijos como egoísta, ambiciosa o si no como una pobre desgraciada que no ha tenido lo que le completaba.»
Es una de las duras declaraciones que comenta María durante la entrevista.
Ya puedes volver a ver esta bonita charla que he compartido con mi querida y admirada amiga: María Fernández Miranda.
En ella hacemos un viaje por uno de sus libros “No madres: mujeres sin hijos contra los tópicos”.
Una lectura que te saca de los matices y te lleva a la realidad.
Porque este no es un libro en contra de la maternidad, sino en defensa de la libertad de elección.
Su historia junto a la de otras mujeres inspiradoras reivindican el derecho a no ser juzgadas.
Capítulos del vídeo:
00:00 Introducción y presentación del libro de María
01:50 La historia de resiliencia de María con la maternidad
06:27 La presión psicológica por ser madre y no poder
08:22 La presión social a lo largo de la historia sobre la maternidad
11:15 Una reflexión sobre sentirse "completa" al ser madre
12:20 ¿Qué decirle a mujeres que quieren tener hijos y no pueden?
16:09 2 grandes aprendizajes de no poder ser madre
20:10 El miedo a pensar "¿qué huella dejo en el mundo si no tengo hijos?"
23:10 Carta abierta de Jennifer Aniston
27:05 Mujeres famosas que eligieron no ser madres
37:47 Un mensaje que la sociedad debería escuchar para no caer en tópicos
41:55 Ronda rápida de preguntas a María Fernández
Espero que este encuentro te aporte mucho valor.
El libro No madres: https://www.casadellibro.com/libro-las-no-madres/9788401019289/4914649
Te mando un gran abrazo.
Á
romantizar la maternidad
decidir no ser madre
maternidad no deseada
por qué hay mujeres que no quieren tener hijos
no poder ser madre
no maternidad
#nomaternidad
¿Cómo combatir el narcisismo en el entorno de trabajo? ¿Cómo gestionar la situación si tienes un compañero narcisista? ¿Y si es tu jefe?
A raíz de los últimos vídeos en los que hablo sobre narcisismo, me han llegado muchísimas peticiones para profundizar sobre cómo proteger nuestra salud y carrera profesional cuando tenemos perfiles narcisistas alrededor en el ámbito profesional.
En el vídeo y resuelvo 3 cuestiones:
▪️¿Cómo identificar a un compañero narcisista? ¿Cuáles son los rasgos de personalidad? ¿Cómo combatir esta situación?
▪️¿Cómo identificar a un jefe narcisista y cómo combatir la situación?
▪️¿Cuál es la mejor manera de resolver la situación de narcisismo en el trabajo para no dañar tu carrera profesional?
Episodios del vídeo:
00:00 Introducción al narcisismo en el entorno de trabajo
00:20 Cómo identificar una personalidad narcisista en el trabajo
01:40 Cómo combatir a un compañero de trabajo narcisista
02:19 Qué hacer y cómo actuar si tu jefe es narcisista
04:00 Cómo proteger tu carrera profesional ante un jefe narcisista
Espero que este vídeo te aporte mucho valor.
Si así lo ha sido, o si tienes alguna otra propuesta de temática que te gustaría que desarrollase, házmelo saber en comentarios.
Te mando un abrazo,
Álex
4 breves pero poderosos aforismos sobre relaciones, transformación y empoderamiento que han cambiado mi vida y que espero que también te inviten a iniciar el camino de la transformación.
Decía Ramon Llull que la palabra es el arma más poderosa y no puedo estar más de acuerdo.
Un aforismo es una breve y concisa manera de expresar una idea o pensamiento a través de una sentencia o frase y se definen porque tienen un significado profundo que nos permite generar una reflexión sobre nuestra vida.
Hoy te presento 4 que han sido reveladores para mí.
➜ Capítulos del vídeo:
00:00 Explicación de: "De donde no hay no se puede sacar"
02:30 Explicación de: "Elegante es quien sabe elegir"
05:50 Explicación de: "No hay mejor desprecio que no hacer aprecio"
07:48 Explicación de: "No vives a la altura de tus capacidades, vives a la altura de tus creencias"
Gracias por ver este vídeo.
➜ Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜ Encuentro presencial con Álex (14, 15 y 16 de junio): https://bit.ly/3VlTLKj
aforismos inspiradores
frases para la vida
frases sobre relaciones
cambiar tu vida frases
cambiar tu vida hábitos
#frasesparalavida #cambiartuvida #alexrovira
¿Y si ya tuvieras lo que necesitas para ser feliz?
Ya puedes volver a ver el encuentro que he tenido el placer de compartir con mi admirado amigo Ferran Cases.
En él, compartimos algunas reflexiones sobre su último libro “Sí a (casi) todo”.
En un mundo donde todos te empujan a perseguir más, a acumular más “hábitos exitosos”, aquí está la cruda verdad: ya vas armado hasta los dientes.
Espero que esta conversación te haya aportado mucho valor.
➜ Capítulos del vídeo:
00:00 Introducción: ¿quién es Ferran Cases?
08:22 La historia de Ferran Cases con la ansiedad
12:26 Los libros de Ferran Cases
19:50 Empezar a usar el “sí”
22:30 Decir “sí” para la transformación
25:25 Los límites al “sí”: aprender a decir que no
31:00 Los momentos más felices de la vida
34:30 La felicidad estúpida vs. La felicidad consciente
38:15 El verdadero disfrute de la vida
43:00 Las referencias de Ferran Cases
➜ Instagram de Ferran: https://www.instagram.com/ferrancases/
➜ Libro de Ferran - Sí a (casi) todo: https://www.planetadelibros.com/libro-si-a-casi-todo/388671
➜ Encuentro presencial con Álex (14, 15 y 16 de junio): https://bit.ly/3VlTLKj
Encuentro online gratis (25 de abril) ➜ Descubre cómo aplicar en tu día a día el método de Antoni Bolinches del que se han beneficiado más de 3.000 personas convirtiéndose en sus propios terapeutas.
➜Consigue tu entrada gratuita a través del enlace: https://escueladetransformacionvital.com/tv-registro
-----
La autoestima no es la autoestima sino mucho más que la autoestima.
En este vídeo, Antoni Bolinches, reconocido psicólogo, escritor, conferenciante y gran maestro de la autoayuda, nos habla de su teoría de la seguridad personal donde la autoestima es el primer y primigenio factor de la seguridad en la que, tras ya medida que las personas van desarrollando con la edad otras facultades, debemos añadir la autoimagen , el autoconcepto y la competencia sexual.
➜ Capítulos del vídeo:
00:00 Introducción
00:41 Por qué la autoestima no es solo autoestima
01:00 La autoestima tiene su origen en la infancia
02:20 Cómo educar a los hijos con una buena autoestima
03:00 Sentirse "querible"
03:30 La autoestima del perfil narcisista
04:38 ¿El déficit de autoestima de la infancia determina el futuro?
05:51 Consecuencias del déficit afectivo infantil
07:05 La crisis psicoestética de la adolescencia
09:43 Aceptar vs. Distorsionar la autoimagen
10:55 Nuestra mayor arma en el automejoramiento
12:10 El poder de valorarnos a nosotros mismos
13:00 Los 4 poderes personales
➜ Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜ Encuentro online gratuito con Antoni Bolinches | 25 de abril | 19:00h (hora de España): https://escueladetransformacionvital.com/tv-registro
Autoestima en la adolescencia
Teoría de la educación
Dar afecto y poner límites
Sentirse querible
Déficit afectivo infantil
Autoestima y seguridad personal
No veo tu última entrevista con Anne Igartiburu. Gracias