Discover
Equipo de Investigacion

180 Episodes
Reverse
Este viernes ‘Equipo de Investigación’ indaga en el precio de las entradas y la reventa con el reportaje de estreno titulado ‘El negocio de los conciertos’. España vuelve a ser parada obligada de grandes estrellas de la música como Beyoncé, Coldplay, Bruce Springsteen o Rosalía. Somos el primer destino del mundo en turismo de festivales, solo este verano se prevé que se celebren más de 1000.
Los españoles consumimos de media 10 gramos de sal al día, el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Si echamos a las comidas solo una cuarta parte ¿cómo estamos tomando el 75% restante? A esta pregunta responde ‘Equipo de Investigación’ con el reportaje de estreno de esta semana titulado ‘Los secretos de la sal’.
Robar relojes está de moda. Se ha convertido en el robo más rentable para los llamados “relojeros”. Ladrones que fichan a sus víctimas en plena calle. Este viernes en ‘Equipo de investigación’, analizamos las técnicas que usan las bandas organizadas, algunas de ellas vinculadas a la Camorra italiana ¿saben lo que es el baile de Ronaldinho? O ¿el abrazo amoroso? ‘El Equipo de Gloria’ Serra viaja a Barcelona, Madrid y Marbella, las ciudades más castigadas por estas bandas. En la costa del sol se ha creado el grupo Rolex, 7 agentes que se dedican en exclusiva a luchar contra los temidos relojeros. Solo el año pasado detuvieron a más de 200 ladrones de relojes durante el verano.
‘Rafael Amargo’ es el título del nuevo reportaje de estreno de Equipo de Investigación. El bailaor lleva dos años y medio en libertad provisional, a la espera de que se celebre un juicio contra él por presunto tráfico de drogas. La fiscalía pide 9 años de prisión. El programa presentado por Gloria Serra muestra cómo el artista ha pasado del cielo a los infiernos. Ha pasado de ser el bailaor más aclamado de España, aplaudido en Japón y Nueva York, a ser detenido en su casa por convertirla, según los investigadores, en el narcopiso más activo de un céntrico barrio de la capital. Los reporteros de Equipo han entrevistado a personas que han sido claves en la vida de Amargo.
‘Equipo de Investigación’ analiza en el reportaje ‘Efecto Tiktok’, la aplicación más descargada de este último año en todo el mundo. Cuenta con 1.000 millones de usuarios y el 28 % son menores de edad. ¿Por qué resulta tan adictiva esta app? La fórmula de su éxito es un secreto en manos de uno de los mayores gigantes tecnológicos de China, Bitedance. Muchos usuarios intentan ganar dinero colgando su contenido. Y no son pocos los que consiguen hacerse de oro. La última moda son las batallas en directo que consisten en donar dinero a desconocidos. ¿A cuánto ascienden las comisiones que se queda Tiktok? ¿Por qué 11 países han restringido su uso? Las respuestas en el reportaje ‘Efecto Tiktok’ de ‘Equipo de Investigación’.
Un café, por 9 euros; un pescado “según mercado” que se pone en 160 euros o pagar por el pan que no has pedido son precios abusivos que ‘Equipo de investigación’ analiza este viernes en ‘Clavadas’. ¿Es obligatorio que nos sirvan el agua del grifo?, ¿pueden cobrarnos por ello? Algunos establecimientos han empezado a servir botellas de agua filtrada cobrando de media 2,70 euros. ¿Vale lo que cuesta el agua que bebemos?, ¿hay realmente diferencia entre agua del grifo y una filtrada? Gloria Serra y su equipo viajan a Ibiza, el lugar más caro del Mediterráneo. Allí, tomar el sol en una hamaca doble cuesta 100 euros, más 500€ de consumición mínima. Sin embargo, los ayuntamientos de la isla marcan por ley 10 euros por hamaca y 10 por sombrilla. El programa ha comprobado la impunidad ante el negocio ilegal del alquiler de hamacas. Las ferias y fiestas populares sacan a la luz precios desorbitados. ¿Una consumición de pie y en un plato de plástico justifica facturas más elevadas que las de un restaurante tradicional? El programa muestra el fraude que hay detrás de la clavada del nuevo plato de moda: las zamburiñas. ¿Puede el consumidor reclamar?, ¿está protegido por la normativa?
Es la segunda bebida más consumida del mundo. En España tomamos más de 65 millones de tazas diarias. Pero, ¿sabemos el café que bebemos? Este viernes Equipo de Investigación analiza en ‘El Poder del café’ el origen, la variedad y el tostado que tradicionalmente ha triunfado en nuestro país. Los reporteros del programa presentado por Gloria Serra comprueban que no es obligatorio poner en la etiqueta la procedencia del café y viajan al país que más nos exporta. Se han desplazado hasta la cuna del café torrefacto y han podido grabar lo que le diferencia del natural. Hasta hace seis años, solo se hablaba de los efectos negativos del café. Ahora todo son bondades y beneficios ¿por qué? Solo en el último año se comercializaron 10 mil millones de kilos de café, 5 millones más que en el anterior. Un negocio que mueve 180 millones de euros al año. El café es el segundo producto que más cotiza en bolsa después del petróleo. Es el nuevo activo por el que los fondos de inversión han empezado a interesarse.
Los gatos son los reyes de Internet y, sin embargo, cada año se abandonan 120.000 en España, que acaban en la calle. Estos animales generan un problema de salud pública difícil de atajar. En el reportaje de estreno ‘El reino de los gatos’, ‘Equipo de Investigación’ aborda cómo estos animales se han convertido en una de las especies invasoras más dañinas, después de las ratas. La nueva ley de bienestar animal que se aprobará a finales de 2023 va a obligar a la esterilización para frenar la expansión de los gatos callejeros. Más de 800 científicos han manifestado su preocupación en el Congreso de los Diputados. La esterilización de los gatos correrá por cuenta de los ayuntamientos y los expertos alertan que los presupuestos de los consistorios son limitados ¿cómo se puede controlar la superpoblación de colonias gatunas?
La extraña desaparición de dos empresarios, en un intervalo de 3 años, en el pueblo manchego de Manzanares es el punto de partida de ‘Último Testigo’, el nuevo reportaje semanal de ‘Equipo de Investigación’. La última persona que vio con vida a Juan Miguel Isla en julio de 2022, es la misma que había quedado en junio de 2019 con Jesús María González, poco antes de desaparecer. En ambos casos los empresarios se habían trasladado al municipio de Ciudad Real para cerrar la venta de unas propiedades y en sendas transacciones económicas contaban con el mismo intermediario: un corredor de fincas detenido en el mes de marzo. ¿Quién es el sospechoso? ¿Por qué ha entrado también en prisión un jubilado de 74 años? Los reporteros del programa presentado por Gloria Serra documentan una investigación policial que todavía hoy busca respuestas.
Nunca antes los precios habían subido tanto. En cuestión de meses muchas familias han tenido que cambiar su dieta. Algunos alimentos cuestan hasta un 35% más. Seguimos el rastro de tres productos básicos: las legumbres, los huevos y la leche. ¿Por qué los pagamos tan caros?
‘Equipo de Investigación’ se adentra en el problema de la vivienda con el reportaje SE BUSCA HABITACIÓN. Los reporteros del programa presentado por Gloria Serra descubren un gran negocio que escapa a la regulación. El alquiler de habitaciones es la nueva forma que tienen pequeños y grandes inversores de sacar el máximo rendimiento a los pocos pisos que se arriendan. Para miles de personas encontrar un lugar donde vivir se ha convertido en una misión imposible. Fondos extranjeros están comprando edificios enteros por toda España para instalar los llamados colinving. Su desembarco ha disparado un 10% el precio en tan solo un año. ¿Por qué en España el alquiler es tan caro? ¿Quién protege a los inquilinos? ¿Hasta dónde va a subir el precio del alquiler?
‘Equipo de Investigación’ estrena ‘Operación Turquía’, un reportaje que evidencia la alerta sanitaria recién activada por el Ministerio de Asuntos Exteriores: cuatro españoles han muerto tras someterse a operaciones estéticas. Hace un mes, después de que la Unión Europea advirtiera de decenas de casos graves de botulismo en pacientes de Alemania, Austria y Suiza, los reporteros del programa presentado por Gloria Serra han viajado a Estambul. El programa muestra que las operaciones estéticas cuestan en Turquía cinco veces menos que en las clínicas españolas ¿Qué garantías ofrecen? ‘Equipo de investigación’ ha investigado dos casos: el de una mujer que fue a operarse el pecho y volvió sin dientes y el de un hombre que sufre terribles secuelas por un bypass gástrico mal hecho ¿Qué tienen que decir en el hospital donde le operaron? Cada año se estima que unos 20.000 españoles viajan a la capital turca para someterse a alguna cirugía plástica. Los vuelos a Estambul han aumentado un 70% en el último año. Un negocio tan lucrativo que supone 20.000 millones de euros al año para las arcas turcas.
Un video publicado en una red social de conductores, donde se comparte información sobre el tráfico en tiempo real, levantó la liebre. Cada día más Ayuntamientos medianos y pequeños, que no tienen medios para controlar el tráfico, contratan a empresas privadas la gestión de los radares y las multas. El consistorio se asegura una importante fuente de ingresos y la compañía se lleva a cambio un porcentaje por cada sanción. No se sabe la cifra exacta de cuántos son, porque no hay datos oficiales. Solo algunos consistorios hacen públicas las licitaciones. Pero ¿están operando todos de forma legal? Los reporteros del programa que presenta Gloria Serra comprueban cómo algunos conductores se saltan la ley para pisar el acelerador. Y ponen en evidencia el mercado negro de detectores e inhibidores que buscan sortear la vigilancia de los 12 helicópteros Pegasus, 800 radares fijos, 92 de tramo y 1300 móviles de la DGT.
Un vecino indiscreto graba a través de su mirilla el asesinato de su vecino en el rellano. La víctima se llama Pedro tiene 55 años y estaba durmiendo en casa de su pareja. A los pocos minutos otros vecinos graban como un hombre y dos mujeres se afanan en limpiar la escena del crimen. Son la novia de la víctima, su gemela Pilar y el novio de ésta. Los Mossos llegan y les pillan infraganti en la escena del crimen y con el cuerpo oculto bajo una manta. Isaac, el presunto asesino asegura haberlo matado en defensa propia. La autopsia sin embrago no ve indicios de pelea ni el cuerpo de la víctima ni en el del presunto agresor. Los agentes encuentran en los móviles de los tres acusados audios y mensajes que demostrarían que estuvieron planeando la muerte de Pedro. Las gemelas no prestan declaración ante el juez instructor. Pero Loli, la novia de la víctima habla en exclusiva para ‘Equipo de Investigación’. Sus declaraciones son realmente sorprendentes.
El anuncio en Internet de la venta de un móvil de segunda mano destapa una presunta estafa que lleva a ‘Equipo de Investigación’ hasta la joven conocida como ‘La reina de Burundanga’. El sobrenombre con el que los medios de comunicación bautizaron hace cuatro años a Natalia Torices, da título al nuevo reportaje de estreno presentado por Gloria Serra. El comprador vasco de un móvil de última generación, que se vendía por 650 euros, acude al programa de laSexta para intentar desenmascarar a quien le ha estafado más de 8.000 euros en los últimos cuatro meses. La pista de un despacho de abogados y una foto de un club de fútbol femenino permiten a los reporteros de Equipo seguir el rastro de una mujer que, ante el comprador, se presenta como letrada, y en Linkedln, como encargada de un bar en León. Ni una cosa ni la otra. Se llama Natalia Torices y está en libertad provisional, a la espera de juicio, acusada de utilizar burundanga para robar a sus víctimas y costear su adicción al póker.
La aparición de extraños hallazgos en diferentes puntos del país revela una práctica que prolifera en tiempos de crisis y que se ha convertido en refugio de estafadores y farsantes. Este viernes ‘Equipo de Investigación’ estrena ‘Santeros: la cara oculta’. En el sótano de una tienda de Madrid la policía encuentra 4 tibias humanas. La autopsia determina que los huesos están bañados en un polvo dorado y encuentran lentejuelas y plumas de ave incrustados. Los investigadores creen que se han utilizado para una ceremonia de magia negra. Pero no es un caso aislado. En Valencia un cementerio da la voz de alarma, la tumba de un policía nacional asesinado por ETA y la de un guardia civil tiroteado por unos atracadores han sido profanadas. También encuentran una pintada de una serpiente en el suelo, manchas de sangre, una gallina decapitada y una botella donde encuentra las huellas de un hombre. ¿Quién está detrás de estos asaltos? ¿Para qué roban huesos? Un trasiego de cajas de cartón con animales vivos hace saltar las alarmas en Madrid. El Equipo de Gloria Serra sigue el rastro de estas cajas hasta averiguar qué se esconde tras estas transacciones. Y en Canarias la Guardia civil encuentra patos, palomas y hasta cabritos decapitados en las playas junto a flores y frutas. Tres hombres se sientan en el banquillo acusados de maltrato animal, se escudan en que su religión les exige sacrificar animales durante los rituales de santería ¿Cuántos seguidores tiene esta religión en España? Para algunos es un negocio que mueve muchos millones de euros al año.
Ha pasado poco más de un mes desde que se detectó un brote de tiña ¿se cumplen las medidas de higiene necesarias en peluquerías y barberías? Este viernes ‘Equipo de investigación’ estrena el reportaje ‘Guerra de peluquerías’, coincidiendo con la publicación de un estudio dermatológico nacional que describe “una situación epidemiológica emergente”. El estudio, que recoge casos de especialistas de la Academia Española de Dermatología y Venereología, advierte a los organismos competentes de salud pública de la necesidad de velar por el cumplimiento de las normas de desinfección del material empleado.
¿Por qué el hombre más rico del mundo compra Twitter, una red social que pierde al día 4 millones de euros? Este viernes, ‘Equipo de investigación’ analiza en Mr. Twitter cómo va a rentabilizar un negocio que pierde prestigio, seguidores y anunciantes. Elon Musk, el director general de Tesla o SpaceX, cierra la venta de Twitter en 44.000 millones de dólares y aparece en la sede con un lavabo dispuesto a limpiar la imagen de una red social que está en horas bajas. Sin embargo, su primera medida ha sido despedir al 70% de la plantilla. Una medida que desencadena consecuencias inimaginables. Sin trabajadores que puedan chequear que las cuentas sean veraces, Twitter se llena de falsos usuarios y falsa noticas. Esto provoca una estampida de anunciantes. ¿Cómo va a conseguir Elon Musk mantener sus ingresos publicitarios? ¿Cuál es su plan? ‘Equipo de Investigación’ ha intentado contactar con él y entrevistado a su círculo más cercano.
A la vista de todos, Charly es un promotor de éxito. Frecuenta buenos restaurantes, fiestas en famosos clubs y se mueve en coches de alta gama por Mallorca. Su aterrizaje en la isla no pasa desapercibido. Le conocen como Donald Trump por su parecido con el expresidente americano y trae consigo un ambicioso proyecto: treinta y dos promociones de viviendas en zonas exclusivas y a precios imbatibles. Lo que nadie imagina es que el tipo encantador que en menos de un año vende más de un centenar de casas de lujo sobre plano, acabará dándose a la fuga sin que se haya puesto un solo ladrillo. ¿Quién es Charly? ¿Cómo llega a la isla? ¿Dónde están los cuatro millones de euros que reclaman los afectados? La investigación revela que, mientras ingresa las señales de reserva de los compradores, él y su equipo desfalcan presuntamente las cuentas de la empresa. Charly llega a gastar más de setecientos mil euros en un casino. Cuando la Guardia Civil va a detenerle, ha desaparecido. Su rastro lleva a ‘Equipo de Investigación’ hasta Colombia. Allí, el promotor huido se esconde y cambia radicalmente su imagen hasta hacerle prácticamente irreconocible.
Se ha disparado el furor por las placas solares. Doscientas mil familias cuentan ya con paneles en los tejados de sus casas, el doble que hace solo un año. ¿Cuánto hay que invertir para conseguir una factura de la luz a coste cero? ¿Qué ocurre con la energía que generan, pero no se consume? ¿Puede una familia abastecerse solo de la electricidad que consigue del sol? Este viernes, Equipo de Investigación analiza las luces y las sombras de la gran revolución energética en el reportaje de estreno 'El precio del sol'
Comments