HamSa Om Podcast

HamSa Podcast es un espacio creado para promover la inspiración. Somos practicantes y aspirantes espirituales, que encontramos en el yoga, la meditación y la música, herramientas muy poderosas para cultivar bienestar, sobrellevar los días con todo lo que traen y descubrir cada vez más, el sentido de esta existencia.Compartiremos en estos cortos episodios, poderosas y útiles herramientas del yoga, para elevar nuestra vibración y llenar nuestros días con energía, gozo y mucho amor.Nuestra mayor inspiración para este canal, ha sido poder compartir con ustedes, algunas historias y cuentos yóguicos, con los cuales hemos crecido en este camino. Gracias a sus formas sencillas, didácticas y divertidas, estos cuentos han logrado imprimir en nuestra mente, enseñanzas y moralejas profundas, incentivando nuestra imaginación y recordación, a través de la asociación y las analogías. Somos amantes de los cuentos, la música, la naturaleza y el arte, y por lo mismo queremos acompañar y complementar estas historias yóguicas, con episodios prácticos y teóricos que usen la música, la vibración, los mantras, la relajación, el movimiento y la respiración consciente, para cultivar inspiración, esa fuerza mágica que nos impulsa cada instante, a ser más felices y más plenos.

33. Nuestra esencia divina es amor y plenitud - Reflexión

En este episodio compartimos contigo alunas reflexiones sobre el cuento 'Perdido en la selva', del capítulo anterior.Esta hermosa historia nos habla sobre cómo constantemente, buscamos llenar nuestros vacíos internos a través de relaciones interpersonales, creyendo erróneamente que otras personas pueden darnos lo que sentimos que nos falta. En esta búsqueda, depositamos expectativas y dependencias en los demás, esperando que sus acciones, palabras y presencia nos brinden la validación y el am...

06-13
10:21

32. Perdido en la selva - Cuento

En este episodio te compartimos uno de los relatos presentados en el libro "El juego de la transformación" de Osho, un reconocido maestro espiritual y filósofo. Esta colección de cuentos ofrece enseñanzas profundas a través de historias simples pero llenas de significado, dirigidas a aquellos que buscan la transformación personal y espiritual.Este cuento narra la historia de dos hombres que se encuentran perdidos en una selva, cada uno cargando consigo un profundo vacío de soledad. Esta...

06-06
04:55

31. Forma práctica para la realización del Ser - Por Swami Sivananda

En este episodio les compartimos un artículo escrito por nuestro maestro Swami Sivananda, titulado: ‘Forma práctica para la realización del Ser’. Swami Sivananda (1887-1963) fue un destacado líder espiritual, yogui y gurú hindú, fundador de la Sociedad de la Vida Divina (The Divine Life Society) en Rishikesh, India. Originalmente un médico, se volcó a la vida espiritual y se dedicó a la práctica y enseñanza del yoga y la filosofía Vedanta. A través de sus numerosos escritos y la fundació...

05-30
16:14

30. La respiración pránica - Práctica

Prana es una palabra sánscrita que significa "energía vital" o "fuerza vital". Según el Yoga, el prana es la energía universal que fluye en todos los seres vivos y que puede ser regulada a través de técnicas específicas de respiración y meditación.En este episodio te compartimos una técnica de respiración profunda y rítmica conocida como la respiración pránica, ya que busca principalmente elevar y regular los niveles de energía (prana) en el cuerpo.Beneficios de la Respiración Pránica:- Equil...

05-24
13:04

29. La verdadera riqueza del espíritu - Reflexión

En este episodio te compartimos algunas reflexiones sobre el cuento del episodio anterior titulado 'El cuenco de los deseos'. Esta bella historia nos ofrece una sabia lección sobre el poder de la mente y los deseos. Su narrativa destaca la naturaleza insaciable de la mente, independientemente de las posesiones materiales o los privilegios externos. Nos invita a reflexionar sobre la búsqueda constante de la plenitud y la felicidad en el mundo exterior, mientras que la verdadera paz y...

05-16
12:52

28. El cuenco de los deseos - Cuento

En este episodio compartimos contigo un cuento Sufi, que invita a reflexionar sobre la naturaleza de la búsqueda incesante de la satisfacción material y la verdadera riqueza del espíritu. La historia comienza con un encuentro inesperado entre un rey y un mendigo en la entrada del palacio real. El mendigo, sosteniendo un modesto cuenco, le pide al rey que lo llene con riquezas.El rey, inicialmente sorprendido por esta solicitud, accede a llenar el cuenco delmendigo con una gran cantidad de riq...

05-02
05:20

27. El pensamiento crea el mundo - Enseñanzas de Swami Sivananda

En este episodio te compartimos un extracto del libro 'La mente, sus misterios y su control', escrito por Swami Sivananda. En esta obra, Swami Ji explora los conceptos relacionados con la mente humana desde una perspectiva espiritual y filosófica; aborda temas como la naturaleza de la mente, sus distintas funciones, y cómo puede ser controlada para alcanzar la paz interior y la iluminación espiritual. Este libro también proporciona una guía práctica para comprender y dominar la men...

04-25
17:59

26. Yoga Nidra (relajación profunda) 30 mins - Práctica

En este episodio te compartimos una práctica de relajación profunda, conocida como Yoga Nidra, o yoga del sueño consciente. Esta técnica antigua consiste en mover de manera sistemática la conciencia desde el mundo externo al mundo interno y así, llevar al practicante a estados profundos de relajación física, mental, emocional y sensorial consciente.Practica el yoga nidra acostado con la cabeza en el suelo. El cuerpo debe estar derecho y la cabeza alineada, las piernas ligeramente separadas, l...

04-18
33:46

25. Transforma tus pensamientos y transformarás tu vida - Reflexión

En este episodio compartimos contigo una reflexión sobre el cuento ‘El árbol que concedía los deseos’. Este cuento nos habla sobre el poder que tiene nuestro pensamiento y la capacidad creativa tan poderosa que está contenida en cada uno de nuestros deseos. La mente humana posee una extraordinaria capacidad creativa que se manifiesta en su capacidad para dar forma a la realidad a través de sus pensamientos. Desde la concepción de ideas innovadoras hasta la visualización de futuros ...

04-11
14:12

24. El árbol que concedía los deseos - Cuento

En este episodio compartimos contigo una parábola corta y de enorme significado. El personaje principal de esta historia entra casualmente en el paraíso y encuentra allí a un kalpataru (un árbol que concede los deseos). Tras haberse quedado dormido bajo la sombra de aquel mágico árbol, el hombre despierta y se da cuenta de que algo muy increíble está sucediendo con los deseos que llegan a su mente.Este cuento nos habla sobre el poder que tiene nuestro pensamiento y la capacidad creativa...

04-04
03:26

23. Métodos para la conquista de la ira, según Swami Sivananda

En este capítulo compartimos contigo algunos fragmentos del libro 'La Conquista de la Ira' del gran Maestro del Yoga, Swami Sivananda.En este texto, Swami Ji explora la naturaleza de la ira y ofrece consejos prácticos para superarla. Destaca la importancia de controlar la ira, ya que puede llevar a la destrucción personal y social. Propone técnicas de meditación, respiración y autocontrol para manejar las emociones negativas y alcanzar la paz interior. Además, el libro aborda temas como la co...

03-28
12:24

22. Meditación en la compasión - Práctica

En este capítulo te compartimos una práctica de meditación budista conocida como "metta bhavana", la cual se centra en cultivar sentimientos de amor y compasión hacia uno mismo y hacia los demás. Esta práctica implica dirigir intenciones amorosas y deseos de bienestar hacia uno mismo, hacia personas cercanas, hacia aquellos por quienes sentimos neutralidad y hacia aquellos por quienes sentimos dificultad. A través de esta meditación en la bondad amorosa, desarrollarás una mente más compa...

03-21
12:02

21. El cielo y el infierno son una elección - Reflexión

En este episodio te compartimos una reflexión sobre el cuento 'las puertas del cielo'. Esta hermosa historia plantea que el cielo y el infierno no son lugares geográficos ni físicos. Son psicológicos. Cuando actuamos desde la conciencia, desde la bondad, el amor, la compasión, estamos abriendo las puertas del cielo. Cuando actuamos desde el ego, el orgullo, la rabia, la inconciencia, estamos abriendo las puertas del infierno. Y actuamos desde el ego debido a Avidya (ignorancia espiritual...

03-14
11:47

20. Las puertas del cielo - Cuento

En este cuento se narra la historia de un guerrero zen que busca la iluminación y el acceso al cielo. Este guerrero, lleno de determinación y deseos espirituales, decide emprender un viaje en busca de las puertas del cielo.Durante su búsqueda, el guerrero Zen se encuentra con un sabio que le ofrece una perspectiva reveladora: las puertas del cielo no se encuentran fuera de él, sino dentro de su propio ser.Cuando estamos establecidos en consciencia, en nuestro ser superior, estamos en paz y no...

03-07
04:44

19. La virtud de la GRATITUD según Swami Sivananda

En este episodio te compartimos algunas enseñanzas de nuestro maestro Swami Sivananda sobre la virtud de la gratitud. La gratitud, según este gran yogui, no es solo una mera formalidad de expresar gracias, sino una actitud constante que impregna nuestra vida diaria. Él enfatiza la importancia de llevar la gratitud más allá de las palabras, manifestándola a través de acciones amorosas y servicio desinteresado hacia los demás. Al vivir con gratitud, nos convertimos en canales de bendicione...

02-29
08:22

18. Meditación en la virtud de la gratitud - Práctica

En este episodio compartimos una práctica corta de meditación analítica en la gratitud. Esta virtud es considerada como un antídoto para contrarrestar emociones fuertes y negativas como la ira, la envidia y todas sus manifestaciones. La técnica aquí propuesta, ha sido perfectamente diseñada por el maestro Swami Sivananda, para calmar la mente y ayudarte en lel cultivo de esta hermosa virtud.Te recomendamos practicarla continuamente durante al menos 21 días, para que de esta manera foment...

02-22
12:13

17. Desarrollando el testigo imparcial - Reflexión

Aquí te compartimos algunas reflexiones sobre el cuento 'Bendiciones Disfrazadas', del capítulo anterior, que narra la historia de un hombre al cual se le presentan una serie de eventos en la vida que, aunque parecen desafortunados en un principio, siempre terminan siendo beneficiosos a largo plazo. La enseñanza principal del cuento es que las dificultades y los contratiempos pueden contener lecciones valiosas y conducir a resultados positivos si se los aborda con una actitud objet...

02-15
08:29

16. Bendiciones disfrazadas - Cuento

Este hermoso cuento relata la historia de un granjero cuya vida está marcada por una serie de eventos aparentemente negativos que, con el tiempo, revelan su verdadero propósito. Cuando el caballo del granjero escapa, los vecinos lamentan su mala suerte, pero cuando regresa con una manada de caballos salvajes, la percepción cambia. Más tarde, cuando el hijo del granjero se lesiona tratando de domar uno de los caballos salvajes, nuevamente la gente considera que es mala suerte. Sin embargo, cua...

02-08
05:06

15. La esencia espiritual de la navidad - Swami Sivananda

En este episodio escucharás las palabras de nuestro maestro Swami Sivananda sobre la Navidad, proporcionando una perspectiva única y elevada sobre esta festividad tan especial. Con una profunda comprensión de la esencia espiritual de la Navidad, Swami ji nos invita a mirar más allá de las festividades externas y a sumergirnos en el significado más profundo de esta celebración. Igualmente enfatiza la importancia de la paz interior y la benevolencia universal, recordándonos que el verdader...

12-21
13:16

14. ¿Quién fue Jesús? según Swami Sivananda

Swami Sivananda, un renombrado maestro espiritual hindú del siglo XX, tenía un profundo respeto por todas las religiones y figuras espirituales. Sivananda veía a Jesucristo como un gran maestro espiritual y predicador del amor divino. Creía que las enseñanzas de Jesús eran universales y aplicables a personas de todas las religiones.En sus escritos, Swami Sivananda expresó admiración por las enseñanzas éticas y espirituales de Jesús, destacando valores como el amor, la compasión y la entrega a...

12-07
12:28

Recommend Channels