DiscoverLa Brújula Interna
La Brújula Interna
Claim Ownership

La Brújula Interna

Author: Francesca Golfin

Subscribed: 2Played: 11
Share

Description

Sentémonos con un café a hablar sobre salud y cómo podemos volver a conectar nuestra mente y cuerpo para que trabajen a nuestro beneficio. Mi nombre es Francesca Golfín, soy nutricionista y apasionada de la relación que existe entre nuestra salud mental, alimentación y salud. Cree este espacio con mucho amor para conversar con personas y profesionales de la salud sobre cómo reconectar nuestra mente con nuestro cuerpo desde las áreas de nutrición, psicología, terapia física, deporte, medicina, y demás. Espero que disfrute el espacio y que pueda llevarse un rayito de luz y esperanza.
43 Episodes
Reverse
¿Quién no se ha sentido alguna vez incómodo o incómoda con su cuerpo? Hemos normalizado como sociedad tener conductas riesgosas para nuestra salud con tal de sentirnos cómod@s con nuestro cuerpo a pesar de que esa comodidad parece nunca llegar. En este episodio me acompaña la psicóloga Francela Jaikel quien es especialista en TCA, líder implementadora del Body Image Program, está certificada en CBT-E, FBT y DBT, y es co-fundadora de CATAO para hablar sobre cómo podemos mejorar nuestra imagen corporal. Pueden contactar a France en IG como francelajaikel_psicologa o los números +506 84031125 o +506 25606062.
Como sociedad hemos normalizado intentar ser productivos 24/7, lo que nos ha llevado no solo a un desgaste físico y mental sino también a sentirnos incapaces de poder bajar revoluciones. Tanto el descanso como las pausas de calidad y placenteras son importantes para nuestra salud física y mental, pero no siempre nos permitimos hacerlas. Para hablar de esto invité a la psicóloga Daniela Prada quien nos comenta sobre el problema de siempre estar intentando ser eficientes y cómo podemos empezar a aprender a desconectarnos. Pueden seguir a Dani en IG como danielapradacr. ¡Que lo disfruten!
¿En qué momento el miedo a ciertos alimentos, miedo a engordar y la culpa al comer se convirtieron parte de la adolescencia? La presión que tienen los adolescentes hoy en día de alcanzar un ideal de cuerpo ha llevado a muchos a adquirir conductas de riesgo e inclusive desarrollar trastornos de la conducta alimentaria. En este episodio me acompaña la nutricionista Marianela Ibarra para hablar sobre estas conductas de riesgo y cómo podemos proteger a los adolescentes de ellas (empezando por dejar de normalizarlas). ¡Que lo disfruten mucho!
¿Cuando escogés qué y cuánto comer te basas en lo que tu cuerpo te pide o en lo que "debes de hacer"? Desde muy temprana edad nos enseñan muchas reglas alrededor de la comida que nos pueden llevar a desconectarnos de nuestras señales biológicas, desconfiar en nuestro propio cuerpo e inclusive vivir en un lucha eterna con él. En este episodio me acompaña la nutricionista Ane Vargas para hablar sobre qué nos lleva a desconfiar y desconectarnos de nuestro cuerpo, y cómo podemos empezar a confiar de nuevo en él. ¡Que lo disfruten!
Cambiar nunca es fácil, y menos cuando hay muchas tentaciones de no cambiar y seguir por el mismo camino. En este episodio me acompaña la nutricionista Paula Díaz para hablar sobre cómo fue su experiencia cambiando de un paradigma pesocentrista a uno no pesocentrista. Este episodio es especial para todos aquellos profesionales de la salud que quieran hacer este cambio y se sientan algo temerosos. Pueden encontrar a Pau en nutriendovidas.cr. ¡Espero que lo disfruten mucho!
El embarazo puede ser una época preciosa pero también una época de mucha presión alrededor del peso. ¡Y ni qué decir luego del parto! En este episodio me acompaña la nutricionista pediátrica Katherine Asch de NutriAsch para conversar sobre la presión que se le ejerce a las mujeres embarazadas alrededor de su peso y nos da algunas recomendaciones de cómo navegarlas y qué cosas evitar hacer por la salud de la madre y el bebé. Espero que disfruten mucho de este episodio y sobretodo que pueda ser de utilidad. Pueden seguir a Kathy en redes sociales como NutriAsch.
¿Alguna vez te ha pasado que crees que sos la única persona que no puede tener una torta chilena en frente porque pierde el control? ¿O crees que nadie mas tiene retos con la comida y su cuerpo como vos? En este episodio tendremos el honor de escuchar el gran testimonio de Dayana Zamora y su relación con la comida y su cuerpo. Ella nos cuenta cómo su cuerpo siempre fue visto como un problema, lo que la llevó a sumergirse en el mundo de las dietas. Dayana es educadora física, entrenadora persona y tiene una especialidad en salud y movimiento humano. Ella se enfoca en ayudar a las personas a mover su cuerpo desde un lugar de placer y amor. ¡No duden en seguirla en IG como holistico_fisiointegral!
¿Cuántas veces ha escuchado “estoy ansiosa” esta semana? ¿Es una frase que tiende a usar? ¿Asocia comida con ansiedad? En este episodio Gloriana Suñol quien es psicóloga clínica nos ayuda a contestar estas preguntas y nos da herramientas para que podamos mejorar nuestra relación con la ansiedad. Pueden seguir a Glori en IG como glorianasunolpsicologia.
¿Cómo puedo medir mi progreso sin una balanza? ¿Puedo cuidar mi salud sin dietas? Les comparto este IG Live que hice con Katherine Asch de NutriAsch en el que abordamos estas preguntas y les contamos 5 razones por las cuales no deberíamos de hacer dieta. 
¿El porcentaje de grasa es tan importante? ¿Necesito bajar los carbohidratos y comer más proteína? Sigamos rompiendo mitos con Cata en esta segunda parte. ¡No se olviden de seguir a Cata en IG! catalina.fernandezc
¿Alguna vez se ha preguntado si es necesario bajar de peso para rendir mejor? ¿Todos los deportistas deberían de estar a dieta? En este episodio me acompaña Catalina Fernández quien es nutricionista deportiva con amplia experiencia en atletas de alto rendimiento para derribar muchos mitos que hay en nutrición deportiva. Este episodio está compuesto por 2 partes, no se pierdan la segunda :). Pueden encontrar a Cata en IG como catalina.fernandezc. 
En esta segunda parte del episodio Tacha nos comparte lecciones aprendidas de su trabajo en Estados Unidos que podemos aplicar en Costa Rica para crear publicidad más respetuosa e inclusiva. Recuerden compartir estos episodios con quienes puedan ayudarnos a  hacer un cambio :)
Todo lo que consumimos nos afecta de una u otra manera, pero a veces olvidamos el gran impacto que podemos tener en la vida y salud de otras personas. En este episodio me acompaña Anastasia Lara (Tacha) quien es publicista para hablar sobre cómo las agencias de publicidad y marcas pueden empezar a ser más inclusivas. Este episodio se divide en dos para que sea más amigable :) Que lo disfruten. 
¡Se come todo lo que tiene en el plato! ¿Ha parado a pensar la manera en que su relación con la comida cuando era más joven ha influido en cómo hoy se relaciona con la comida? En este episodio Laura, quien es psicóloga especialista en trastornos de la conducta alimentaria nos cuenta cómo podemos apoyar a los niños para cuidar su relación con la comida y evitar trasladarles nuestros miedos y conductas de riesgo a ellos. Pueden encontrar a Lau en IG como Psidehablarsetrata. ¡Que lo disfruten!
¿Por qué nos cuesta tanto cumplir las metas que nos ponemos en enero? En este episodio Priscilla Mora, nutricionista especialista en nutrición clínica con enfoque integrativo y sin dietas nos cuenta cómo podemos plantearnos metas desde un lugar de conexión, autocompasión y flexibilidad. Pueden seguir a Pri en IG como Primoras_nutricionista. ¡Que lo disfruten!
¿Cómo alejarnos de la toxicidad? ¿Cómo vivir con más paz y energía positiva? En este episodio Maricruz Quesada, quien es psicóloga, nos cuenta cuáles son los diferentes tipos de toxicidades emocionales, cómo podemos protegernos de ellas y qué estrategias podemos implementar para traer más paz a nuestra vida. 
¿A quién no le han dicho que subió de peso o que está comiendo mucho? Todos hemos sido víctimas de críticas a nuestro cuerpo o lo que comemos o probablemente hemos criticado a otras personas. Poner límites es necesario si queremos mejorar nuestra relación con la comida y nuestro cuerpo. En este episodio te cuento cómo podemos poner esos límites no sólo con otros sino con nosotros mismos también. Si querés más de esto porfa seguime en IG como wise.pinch y dejame tus comentarios. 
Hay muchas cosas en nuestro ambiente que nos pueden hacer sentir que debemos evitar, prohibir o restringir ciertos alimentos. Sin embargo, ¿qué tanto esto nos ha beneficiado o perjudicado? En este episodio me acompaña Patri de Alma Que Habla Cr para conversar sobre lo que nos lleva a restringirnos y qué podemos hacer para salir de ese círculo vicioso de restricción y pérdida de control. Pueden encontrar a Patri en IG como Alma Que Habla Cr en donde ha creado un espacio lindísimo para reflexionar y aprender.
Todos hemos sentido culpa luego de comernos algo, sabemos que no se siente bien pero cómo nos cuesta salir de ahí. En este episodio Sol nos cuenta de una manera súper clara, sencilla y poderosa cómo podemos empezar a lidiar con esa culpa que muchas veces nos roba el placer de comer. Pueden seguir a Sol en IG y FB como solsanchez.c y por favor no piensen dos veces en ir a comprar sus cartas de afirmación de las que nos cuenta al final :). ¡Qué disfruten muchísimo! 
¿Te encanta comer pero a veces las dietas y reglas interfieren en ese placer? En este episodio Glori del blog In The Mood For nos cuenta sobre su proceso en busca de una vida sin dietas y muy muy rodeada de comida. Si aman la comida les recomiendo muchísimo seguir a Glori en Instagram en In The Mood For para que se antojen de todo lo que publican y se den la oportunidad de disfrutarlo sin reglas, con amor y paciencia. 
loading
Comments