DiscoverLa Gran Renuncia
La Gran Renuncia
Claim Ownership

La Gran Renuncia

Author: La Gran Renuncia

Subscribed: 1Played: 56
Share

Description

Nuevas formas de gerencias, trabajo remoto, en equipo, nomadismo digital, el miedo y la duda al gran cambio. Millones de preguntas que se abren cuando tenemos la posibilidad de gerenciar nuestras empresas. ¿Será posible gerenciar a distancia? ¿Qué herramientas serán mejor? ¿Es posible que vida y trabajo convivan de manera armoniosa?
Roberto Shlesinger, Cristian Curto e invitados responden a estas preguntas en "La Gran Renuncia, claves para una nueva gerencia remota", un podcast inédito para América Latina. Shlesinger es empresario y gerencia su empresa y equipos de trabajo de manera remota des
71 Episodes
Reverse
Fernanda es arquitecta, emprendedora y se especializa en diseños de espacios para trabajo remoto. Realiza workshops acerca del Futuro del Trabajo las tendencias de espacios, los modelos de trabajos posibles y los modelos de espacios de trabajo. Además, encabeza los proyectos Futuro Labs, Work In Lab y y Space In. ¿Cómo se piensa un espacio de trabajo más productivo en este nuevo escenario laboral? ¿ Cómo elegir el mejor lugar de trabajo? Un episodio especial, en español e inglés, sobre una temática que nos va a dar ideas sobre como mejorar nuestro espacio de trabajo. 📕 LECTURAS En este episodio, Fernanda nos recomienda a Nick Bloom, especialista - teórico e investigador sobre trabajo remoto. Para conocer más sobre él lo puedes hacer AQUÍ. 🔧 HERRAMIENTAS TECH Fernanda nos recomienda Asana y Trello, como dos plataformas sugeridas para el trabajo con equipos distribuidos. Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto.
🎧 Eva Mendieta es comunicadora social, experta en Linkedin y ocupa el puesto 18 en creación de contenidos de esa plataforma en Brasil. 👉 En este episodio Eva nos cuenta como aprovechar Linkedin para poder trabajar y gerenciar remoto, para lograr incorporarse a un equipo u reclutar colaboradores. Pudimos hablar con Eva de: 01.42   La relación entre Linkedin y el trabajo remoto 06.46   La marca personal y el trabajo remoto 08.25 ¿Cómo escribir en Linkedin? 13.36 ¿Cómo usar Linkedin para trabajar remoto? 17.41 ¿Cómo pueden aprovechar los gerentes Linkedin? 21.38 Linkedin y el reclutamiento de colaboradores 26.26 Linkedin, Latinoamérica y los países europeos 31.21 Los recomendados 👀 RECOMENDADOS El recomendado de Eva es Jay Acunzo es referente de Linkedin y actualmente ayuda a sus clientes a resonar más profundamente en el impacto de sus ideas. Puede ver más sobre él en su LINKEDIN Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto.
En este episodio de La Gran Renuncia hablamos con Mike Vardy: autor, orador y estratega de productividad y gestión del tiempo (o 'productivista') con sede en Victoria, BC, Canadá. Es autor de varios libros,  y ha  dado charlas sobre productividad, tiempo y gestión de tareas en TEDxVictoria. En el ámbito del podcasting, ha creado, producido y presentado varios a lo largo de los años. Actualmente presenta A Productive Conversation with Mike Vardy, un podcast con ideas y conversaciones sobre la productividad y el flujo de trabajo. 🎙️ Con Mike, hablamos en este episodio de: 01.14 Trabajo remoto y la productividad en las empresas. 04.50 ¿Cómo influye el micromanagment? ¿Qué sucede con la confianza? 09.50 ¿Qué sucede con el trabajo asincrónico? 12.04 La mejor herramienta para el trabajo remoto 19.00 El trabajo remoto y el gerenciamiento de nuestro tiempo. 26.15 La sobrecarga tecnológica 30.30 Los recomendados del trabajo remoto. 💻 Si te quieres contactar con Mike, lo puedes hacer a través de su LINKEDIN. Como siempre, conducen y producen Roberto Shlesinger y Cristian Curto.
👉 En este episodio de La Gran Renuncia hablamos con Bernie Mitchell. Desde 2010 ha estado apoyando a comunidades y empresas de coworking independientes para que prosperen y los ayuda con orientación estratégica y práctica sobre creación de comunidades, marketing de contenidos, CRM, ventas, eventos y cultura empresarial. Además, es host del Coworking Values Podcast. 🎙️ En este episodio, hablamos con Bernie de: 01.15 ¿Qué es el Coworking Values Podcast? 03.00 ¿Cómo es el proceso de construcción de un coworking? 4.00 Crear comunidades para el coworking 05.28 Coworking antes de la pandemia y después de la pandemia 06.40 La posición de las empresas con respecto a los coworkings 08.51 ¿Está muriendo el trabajo remoto? 12.45 Las comunidades y el crecimiento profesional 15.15 Los eventos en los coworking 17.19 ¿Funcionan los coworking rurales? 20.15 El Día Europeo del Coworking 22.58 El Síndorme del Impostor del Coworking 24.57 El encanto de los coworking pequeños 28.26 Recomendaciones literarias ✅ Para comunicarte con Bernie, lo podés hacer a través de su LINKEDIN
En este episodio de La Gran Renuncia hablamos con la Dra. Barbara Mutezdi, coach basado en Liderazgo Consciente, Bienestar y Neurociencia. En este episodio, hablamos con Barbara de: 01.58 El liderazgo en el entorno remoto 08.22 El autoconocimiento del gerente 11.11 ¿Cómo puede un gerente conocerse a sí mismo? 17.04 El autoconocimiento y los tiempos del empresario 25.30 La gerencia, Jung y el "si mismo" 29.47 El trabajo remoto antes y después de la pandemia 35.38 Los recomendados ➡️ Puedes acceder al mini curso de Barbara en el siguiente link: https://designyourlifefoundation.ck.page/ 1. Finding meaning in the second half of life: how to finally grow up by James Hollis2. How to be an Adult in Relationships: The Five Keys to Mindful Loving by David Richo3. Shadow Dance: Liberating the Power and Creativity of Your Dark Side by David Richo4. The Untethered Soul by Michael A Singer5. The Mindful Leader. by Carroll Michael6. Breaking the Habit of Being Yourself by Dr. Joe Dispenza 💻 CONTACTO Para contactarte con Barbara, lo puedes hacer a través de su Linkedin en https://www.linkedin.com/in/barbara-mutedzi-conscious-leadership-coach/ 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y You ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tube.⁠⁠
🎙️ Eva Rimbau Gilbert es profesora agregada en el área de Dirección de Personas en la Universitat Oberta de Catalunya. Sus áreas de especialización son el trabajo flexible y el teletrabajo, las transformaciones en la función de dirección de personas ante la digitalización, y la gestión basada en las evidencias. ✅ En este episodio, hablamos con Eva de:   02.14 Los inicios en el trabajo remoto 03.34 La duda más importante 04.44 ¿Por qué los directivos eligen el trabajo remoto? 06.08 Las resistencias a regresar 07.51 ¿Influye o no en la productividad de la empresa? 10.42 Los tipos de personalidad para el trabajo remoto 12.50 ¿Cómo trabajar remoto? 14.38 La estructura del trabajo remoto 16.00 La nueva valoración del trabajo remoto 18.14 ¿Se puede gerenciar de manera remota? 21.38 Las empresas 100% remotas 22.55 ¿Hasta dónde se acepta el trabajo asincrónico? 25.52 ¿Sirve el mail para el trabajo remoto? 27.47 El traspaso de la empresa física a la virtual ¿Cómo lo hacemos? 32.58 Lo esencial para el trabajo 36.17 ¿Es necesario que vayamos a la oficina? 39.21 Los hispano parlantes y el trabajo remoto 41.35 Recomendaciones literarias 📕 LIBROS En este episodio Eva nos recomienda el libro Remote Work Revolution, un trabajo de Tsedal Neeley lleno de pasos prácticos específicos y herramientas interactivas, que ayudará a los miembros del equipo a lograr resultados que antes estaban fuera de su alcance.   Puedes conseguirlo en https://www.tsedal.com/book/remote-work-revolution/ 💻 CONTACTO Para contactarte con Eva, lo puedes hacer a través de su Linkedin en https://www.linkedin.com/in/eva-rimbau-gilabert/ 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y You ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tube.⁠ 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y You ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tube.
🎙️ Nuestra invitada de hoy es Anna Estella, abogada y CEO de Barcelona Extranjeria abogados, un estudio que se especializa en el asesoramiento legal para aquellos que quieran migrar a España. En este momento, están trabajando fuertemente en la asistencia a quienes deseen obtener la vida nómada digital, una nueva opción para aquellos que quieran vivir y trabajar en España. 🎧 En este episodio, hablamos con Anna acerca de: 02.36 ¿Qué beneficio ofrece España con respecto a otros tipos de residencias en España? 03.56 ¿Cómo se obtiene la ciudadanía española a partir de la Visa Nómada Digital? 08.50 ¿Tengo que seguir con el mismo trabajo que acredite al ingreso? 12.08 Los derechos para los nómadas digitales en España 16.37 ¿Cuándo consultar? 18.20 ¿Cuáles son los riesgos de no cumplir con los trámites? 👉 Te puedes contactar con Barcelona Extranjería Abogados a través de su ⁠www.barcelonaextranjeria.com 👉 Nos puedes seguir también a través de Linkedin, Instagram, Facebook. 👉 O envías un mensaje a su Whatsapp: +34 664 33 91 12
Marcela Lencina es Directora y Socia Fundadora en Fundación Mindfulness Chile, Mg Psicología Clínica Humanista Transpersonal, Trabajadora social, coach ontológico, Teacher Training en Mindfulness based estrés reduction (MBSR). 🎙️ En este episodio, hablamos con ella de:   03.05 El mindfulness y el ámbito laboral 05.35 El mindfulness luego de la pandemia 08.39 El encuentro de la cultura oriental y occidental 12.47 El mindfulness y la productividad 16.00 MIndfulness para el trabajo asíncrono 23.13 Mindfulness para el trabajo en equipo 26.05 La seguridad de los lideres 28.43 Mindfulness y equipos remotos 32.06 Trabajo remoto, el mindfulness y la paciencia 39.23 La moda de “reaccionar” y el mindfulness 42.32 El mindfulness y la salud laboral 45.32 Recomendación literaria 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y You ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tube.⁠
👉 Ian Mc Rae es psicólogo del trabajo y autor de seis libros. Realiza servicios de investigación y consultoría en psicología del trabajo. ¿Cómo influye el trabajo remoto en la personalidad? ¿Cómo consolidar la confianza del equipo? 🎙️ En este episodio, Ian nos habla de: 03.16 El trabajo remoto y la salud mental de los empleados 06.05 El trabajo asincrónico 09.00 El trabajo remoto y el desarrollo personal 10.52 El trabajo remoto como primer trabajo 12.30 Los rasgos mas vulnerables del trabajo remoto 15.08 La importancia del ambiente laboral 19.55 El lugar de trabajo perfecto 22.27 Cómo trabajar la confianza del equipo 26.22 La eficacia de los retiros empresariales 29.39 La holocracia y la organización horizontal. 31.00 El trabajo remoto y la IA 34.14 La resolución de conflictos en el trabajo remoto 36.23 El trabajo remoto y la educación. ¿Vale la pena la universidad? 38.03 El futuro del trabajo remoto 41.35 Las nuevas formas de vida en el trabajo remoto 42.44 Las herramientas digitales favoritas 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y You ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tube.
Tomas O Farrell es uno de los fundadores de Workana, una plataforma que conecta a miles de talentos y clientes que necesitan trabajar en proyectos de programación, diseño, marketing, ingeniería y más. En este episodio Tomás nos habla acerca del trabajo remoto en América Latina, las nuevas gerencias, el micromanagment y la nueva educación. 04.00 La revolución freelance 05.34 Latinoamérica y el trabajo remoto 10.35 La confianza en el trabajo remoto 12.25 ¿Fin del trabajo remoto? 17.46 La nueva educación para el trabajo remoto 20.51 Empresas europeas y americanas. 24.08 Los nuevos gerentes de equipos distribuidos. 25.30 El micromanagment 27.00 La gestión de los horarios. 30.48 Diferentes tipos de empresas remotas 31.45 Las políticas de gobierno y el nuevo contexto laboral. 36.51 Autores recomendados 38.56 Herramientas digitales recomendadas. Para contactarte con Tomás, lo podés hacer a través del ⁠⁠LINKEDIN⁠⁠ 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠⁠ y You ⁠⁠⁠⁠Tube.
Jon Younguer es autor, educador, inversor inicial y defensor incansable de la economía independiente. Doctorado por la Universidad de Toronto. Profesor sobre el futuro del trabajo en la Universidad de Michigan, la Indian School of Business, la Copenhagen School of Business, Wharton y otras universidades; Socio en "The Human Cloud" con Matt Mottola; Colaborador de Forbes desde 2018; coautor de "Agile Talent" (Harvard), "HR From the Outside In (McGraw-Hill) y varios otros libros; experto residente en Catalant, la plataforma de consultoría de gestión independiente; miembro del consejo asesor de varias empresas en fase inicial ; coach ejecutivo ocasional; socio de riesgo en Big Sky Capital VC; profundamente involucrado en la expansión de la revolución independiente trabajando con grupos regionales y nacionales de líderes del mercado, por ejemplo, España, Reino Unido, Latinoamérica y Medio Oriente; orador frecuente en conferencias y podcasts/seminarios web. Se considera orgulloso de ser considerado  el "padrino de la revolución freelance". Con Jon, hablamos de:  06.53 La constancia y la disciplina del freelancer 09.22 Ser freelancer, un nuevo punto de vista. 10.42 Ser freelancer, joven y sin experiencia 13.36 Cómo ser reconocido en los centenares de personas que buscan el mismo trabajo freelancer 17.53 ¿El trabajo remoto está muriendo? 22.20 ¿Cómo captan talentos las empresas? 29.39 Los estados, las políticas y el nuevo escenario freelancer 33.30 Freelacer y la diferencia en ingresos 38.48 El freelancer y la soledad 42.03 Autores recomendados 44.20 Herramientas digitales recomendadas Para contactarte con Jon, lo podés hacer a través del ⁠LINKEDIN⁠ 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠ y You ⁠⁠⁠Tube.
Natalia Lidijover socióloga y coach senior con amplia experiencia en el área de recursos humanos en empresas productivas, de servicios y educación. Actualmente es gerente de desarrollo humano en Corporación SOFOFA donde se realizan diversas iniciativas  con el propósito de abrir oportunidades para el desarrollo de las personas y las organizaciones. Con Natalia, hablamos acerca de:   02.39: La confianza en los equipos remotos y las empresas 13.20 La restructuración del contrato social del trabajo 15.36 El poder y el espacio físico 20.22 El llamado a la vuelta de la oficina 31.15 Los nuevos gerentes virtuales 35.47  El trabajo híbrido vs. 100% remoto 38.58 Trabajo remoto e inclusión de género 41.10 El futuro del trabajo remoto 43.50 El derecho a la desconexión laboral 49.54 La interacción empresas – comunidad 53.22 Los recomendados de esta semana 54.27 Recomendados Tech Para contactarte con Natalia, lo podés hacer a través del LINKEDIN 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠Instagram⁠⁠, ⁠⁠Linkedin⁠⁠ y You ⁠⁠Tube.
Alberto es economista con maestría en Finanzas Corporativas y Consultoría de Negocios. Cofundador de Belong, la plataforma que mantiene tu oficina cerca mientras trabajas en casa. Anteriormente, trabajé en empresas internacionales en España y Holanda como consultor de negocios y reclutador financiero, con un buen conocimiento del mercado empresarial valenciano. En esta edición de La Gran Renuncia, hablamos con Alberto de: 02.12 ¿En qué consiste Belong.io? 04.16 ¿Cómo pasar de la oficina presencial a una virtual? 06.40 ¿En qué se diferencia Belong con otras APPs desarrolladas al momento? 07.30 ¿Cómo enfrentar la soledad del trabajo remoto? 10.36 ¿Muere o avanza el trabajo remoto? 12.06 ¿Cuál es la perspectiva para el Remote Work? 13.33 ¿Cómo soluciona Belong.io el problema de las interrupciones? 15.18 ¿Cómo usar Belong para híbrido? 16.04 ¿Cómo ayuda Belong a los gerentes remotos? 18.08 Identificar los estados de ánimo 21.00 El espacio para los hobbies 22.11 ¿Cómo se piensa el diseño para una oficina virtual? 24.11 ¿Cómo gestionar las emociones en un entrono virtual siendo gerente? 26.00 ¿Cómo es el fichaje virtual? 28.50 La perspectiva del trabajo remoto en España LIBROS 📕 En este episodio Alberto nos recomienda a David Blay, un experto en trabajo remoto que también a sido invitado en La Gran Renuncia. Te invitamos a recordar aquel episodio HACIENDO CLICK AQUÍ. HERRAMIENTAS TECH 🔧 letsbelong.io tiene modos de prueba para empresas que se están iniciando y que proyectan migrar de la oficina presenciar a la virtual. Podés ingresar en letsbelong.io y ver de qué se trata. 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠Instagram⁠, ⁠Linkedin⁠ y You ⁠Tube.
Laila es consultora para empresas y organizaciones que desean iniciarse en trabajar con equipos distribuidos y para aquellas que ya trabajan de manera remota y buscan resolver retos en esta modalidad de trabajo. Tiene más de diez años de experiencia trabajando de manera remota y promueve esta forma de trabajo más como un estilo de vida que como una opción laboral. Nadie mejor que ella para ayudarnos a aumentar la productividad y a realizar un trabajo eficiente con nuestro equipo distribuido. En este episodio, hablamos con Laila de: 03.38 ¿Están las empresas capacitadas para trabajar remoto? 06.15 Los buenos hábitos para el trabajo asincrónico 09.15 Los principales obstáculos para el trabajo asincrónico 12.04 Trabajo remoto y la cultura empresarial 15.40 Trabajo remoto y la cultura en los diferentes países. 17.37 Los beneficios personales del trabajo remoto 19.54 El trabajo remoto y la soledad. 22.36 La productividad del trabajo remoto 25.38 ¿Es posible el formato híbrido? 30.26  La muerte del trabajo remoto 32.40 Trabajo remoto y vida personal 35.38 Coliving, cohousing y las nuevas formas de vivir 37.22 Trabajo remoto y ruralidad. 40.45 Grupos de nómadas, guetos y vínculos con la comunidad   📕 LIBROS En esta edición Laila nos recomendó el libro “Rituals for Virtual Meetings”. Esta guía combina inspiraciones muy variadas para crear reuniones virtuales más cercanas y productivas. Podés obtener más información AQUÍ.   🔧 HERRAMIENTAS TECH En este episodio, Laila nos recomendó Mural, la plataforma de trabajo visual, segura y flexible diseñada específicamente para la colaboración. También, nos señaló a la ya recomendada Loom, para grabar videos con mensajes al equipo distribuido. 😊 Para contactar con Laila, lo puedes hacer en su LINKEDIN 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de Instagram, Linkedin y You Tube.
Jaime Castillo Parages es fundador y CGO de Shakers, una plataforma que te permite conectar con los mejores perfiles de software digitales de forma rápida, eficiente y flexibilizada. Desde allí, han acuñado el concepto Freeworker, una nueva categoría de talento, diferente al freelancer o al nómada digital. ¿De qué se trata? ¿Todos los pueden ser? En este episodio, Jaime nos introduce en el mundo Freeworker y nos comparte las claves para convertirnos en uno. En este episodio, hablamos de: 02.00: ¿De qué se trata Shakers? 02.25: Diferencias entre freelancer y freeworkers 05.34: Diferencias entre Shakers y otras agencias de trabajo 09.14: ¿Qué es un talento? 13.34: ¿Cómo manejar la no-satisfacción del cliente en los equipos remotos? 19.27: ¿En qué lugares del mundo trabaja Shakers? 20.08 ¿Cómo es la modalidad de trabajo? 22.00: ¿Qué papel juega la autonomía en los freeworkers? 24.09: ¿Cuál es la principal búsqueda de las empresas? 32.34: ¿Cómo mutó la importancia del espacio físico en el ambiente laboral? 35.50: ¿Cómo manejar la soledad en los ambientes remotos? 37.45: ¿Cómo planifica Shakers su expansión? 📕 LIBROS RECOMENDADOS Jaime nos recomienda el libro Organizaciones Exponenciales, de Salim Ismail. Puedes saber más EN ESTE LINK. 💻 HERRAMIENTAS TECH En lo que respecta a herramientas Tech, Jaime nos menciona a Notion, la plataforma de gestión por excelencia. 😊 Para contactar con Jaime, lo puedes hacer en si LINKEDIN 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de Instagram, Linkedin y You Tube. 🏞 ¿Querés saber más sobre trabajo remoto? Te esperamos en nuestro blog de noticias en www.workationplanet.co
¿Cómo hacer para organizar la información en un equipo distribuido? ¿Cómo enfrentar el desafío de que todos entienden cuándo y cómo hay que hacer lo que hay que hacer? En este episodio, Juan Pablo Buriticá nos habla acerca de la importancia de la escritura y el fomento de la autonomía como motor para una buena comunicación en un equipo a distancia. En este episodio, hablamos de: 01.43: La gastronomía y los equipos distribuidos. Ser capaz de que todo salga a punto. 06.50: ¿Cómo crear productos funcionales con personas que trabajan a kilómetros de distancia? 12.00 : ¿Por qué el futuro del trabajo es escrito? 16.00: ¿Cómo llevar adelante una buena comunicación asincrónica? 30.00: ¿Cómo es ser latinoamerícano en un mundo de desarrolladores de habla inglesa? 37.10: Las características del gerente latinoamericano. 39.24: La importancia de capacitar un equipo autónomo. Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto
Diego Pando es Politólogo, Máster en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés (Argentina) y Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid (España). Es presidente de la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública. En este episodio, exploramos la realidad de la gerencia y trabajo remoto en el Estado y la Administración Pública. ¿Son universos compatibles? ¿En qué favorece la incorporación de esta nueva modalidad al Estado? En este sentido, hablamos con Diego de: 02.26 ¿Trabajo remoto vs. sector publico? 10.04 La tendencia (o no) al trabajo remoto en la gestión pública 16.59 ¿Por qué cuesta tanto al Estado incorporar el trabajo remoto? 22.46 La dificil tarea del liderazgo remoto en el sector publico. 26.44 ¿Por qué conviene el trabajo remoto? 31.41 La renuncia pos pandemia 35.36 El caso europeo y latinoamericano 47.30 Referencias literarias 🙌 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto 👉 Para saber más de nosotros, podés contactarnos a través de ⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠⁠⁠ y You ⁠⁠⁠⁠⁠Tube.
En este episodio de La Gran Renuncia hablamos con Pilar Orti, experta en trabajo y gerencia remota. Lleva adelante la consultora Virtual Not Distant y los podcast 21 th. Century Work Life y Managment Café . A lo largo del episodio, hablamos con Pilar de: 01.54 La revolución del trabajo remoto 03.50 La confianza en los equipos distribuidos 06.30 La nueva comunicación institucional 09.51 La fuerza de la comunicación asíncrona 13.04 Comunicación asíncrona y emocionalidad. 17.35 La evolución del trabajo remoto pos pandemia 23.37 ¿La presencialidad mejora las ideas? 28.50 El liderazgo a distancia 33.00 La oportunidad en los retiros empresariales 35.54 El "self - managment" 48.00 ¿Cómo poner límites a la conexión? 52.16 Las softskills necesarias para el trabajo remoto 📕 Estos son los libros que Pilar ha recomendado: 👉 The Year Without Pants: WordPress.com and the Future of Work by Scott Berkun 👉 Virtual Teams Across Cultures: Create Successful Teams Around the World by Theresa Sigillito Hollema 👉 Four Thousand Weeks by Oliver Burkman 👉 Reinventando las organizaciones by Frederic Laloux También habló de estos episodios:https://www.virtualnotdistant.com/podcasts/hybrid-rabobanky https://www.virtualnotdistant.com/podcasts/public-privateTambién , el otro podcast del que habló fue Management Café:  https://managementcafepodcast.com/2018/02/04/self-management/ 💥 Además nos ha recomendado Trello como una herramienta para trabajar de manera remota. 💪 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto
🎧 En este episodio, les compartimos un resumen de la mayoría de las entrevistadas realizadas a lo largo del año 2023 a referentes del trabajo remoto de distintos lugares del mundo: 03.25 José María Barrero 06.00 Carlos Jonay Suarez Suarez 06.55 David Blay 08.54 Rogelio Segovia 09.40 Luis Díaz del Dedo 11.16 Olga de Andreis 11.50 Tomás Nores 13.04 Valentina Thorner 14.20 Alejandro Frenkiel 15.19 Ginie Dorado 17.21 Nacho Rodriguez 18.41 Joao Mendes 20.00 Bosco Soler 20.53 Bruno Muchada 22.03 Francisco Vázquez 23.32 Alejandra Reynoso 23.51 Juan Ferrer 27.24 Anna María Kochanska 29.00 Juan Barbed 32.02 Pablo Raele 32.34 Rodrigo Camacho 37.58 Pablo Piñeiro Sabalete 👉 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto
👉 En este nuevo episodio de La Gran Renuncia hablamos con Han Talbot, nómada digital y host del podcast The Remote Life. 🎧 Con Han, hablamos de: 01.30 Los errores como nómada digital 02.54 Lo primero que hay que hacer al llegar a un país 04.05 La elección de los países 05.00 ¿Cuál fue el país que más te sorprendió cuando lo visitaste? 05.34 ¿Qué país es el mejor para vivir? 09.31 ¿Cómo fue la experiencia en Sudamérica? 11.20 ¿Cómo se logra la interacción con las diferentes culturas? 12.40 Cómo no sobre exponerse a la conexión 15.23 Nomadismo digital y comunicación asincrónica 17.25 ¿Cómo es la relación del nómada con su entorno? 19.45 ¿Ser estructurado o flexible? 22.20 El nómada digital y el Social Selling 26.17 Nomadismo Digital y colivings 27.58 ¿Qué referente literario podés recomendar? 30.35 Los nuevos lugares "Laptop Friendly" ▶ Para contactarte con Han, lo puedes hacer a través de su ⁠LINKEDIN⁠ 👉 Como siempre, conducen Roberto Shlesinger y Cristian Curto
loading
Comments 
loading