La cueva del Topo

Podcast sobre la historia de la ciencia y temas de interés en el área de la Biología, amantes de la música y el cine.

La evolución de las especies

Cuando se observa la naturaleza, lo primero que resalta de esta a nuestros ojos son las entidades biológicas independientes, eso que llamamos especies. En la naturaleza los seres vivos muestran una amplia capacidad para ser diferentes, es decir muestran una gran diversidad. Por ello medir de forma objetiva las diferencias entre los seres vivos resulta mucho más complejo de lo que se piensa, pues la variabilidad se puede manifestar en diferentes niveles. Ante esto, surge una pregunta sencilla que en la práctica ha demostrado ser bastante compleja ¿Qué son las especies?, ¿Cuáles son los criterios a considerar para diferenciar una especie de otra?. Por eso es importante aclarar que en biología el término especie tiene significados distintos y aunque están relacionados, varían según el punto de vista de los biólogos y el objetivo para utilizarlos. Por un lado, el concepto refiere a un conjunto de organismos agrupados según criterios humanos, por otro lado, resulta de entidad biológica observable en la naturaleza, cuya existencia es real e independiente del observador. No siempre se deben definir a las especies, a partir de la similitud entre individuos, porque se podría cometer el error de podrían considerar como especies distintas a individuos de una misma especie, cuyos machos y hembras son morfológicamente diferentes. Por esto se han propuesto otros conceptos más generales, principalmente se consideran dos: El Concepto Biológico, el cual considera que las especies son grupos similares de organismos que se entrecruzan entre sí, dejando descendencia fértil; mientras que el Concepto Filogenético considera que las especies son conjuntos de organismos con una misma historia evolutiva común. Sin embargo los conceptos anteriores presentan falencias, por lo cual los biólogos que se encargan de la clasificación de los organismos o taxónomos, se enfocan en determinar si los individuos que presentan una morfología similar entre sí y que al mismo tiempo distinta de otras entidades específicas previamente conocidas son realmente diferentes. Siempre hay que considerar además aspectos como la presencia del dimorfismo sexual, la ocurrencia de variación morfológica a lo largo del ciclo de vida y el grado de variación morfológica entre los distintos individuos de una población. De esta manera se busca evitar cometer errores derivados del uso de criterios puramente morfológicos. Además de estos criterios se debe hacer uso de otro tipo de información como es la información ecológica, la distribución geográfica y la separación espacial, temporal y reproductiva mente de otros grupos similares. En los últimos años el desarrollo de la tecnología del ADN, ha permitido incorporar a estos análisis los estudios de tipo molecular, con el fin de reflejar las distancias genéticas entre los grupos, las cuales permiten casi de forma concluyente proponer con seguridad que los organismos constituyen un linaje evolutivo independiente, es decir, que son una especie plena. El tema de la evolución de las especies siempre inicia por el establecimiento del concepto de especie, el asunto de definir las especies no resulta nunca sencillo, pero además hay que referir a que mucha de la problemática sobre este tema se circunscribe a las especies y los grupos que conviven en el mismo periodo de tiempo, y el tema resulta aún más complejo cuando se debe aplicar el concepto de especie a lo largo de la línea temporal. Charles Darwin en su teoría de la evolución por selección natural hace referencia a que en el registro fósil se puede observar que en la línea de tiempo histórica de los grupos, se van presentando una serie de cambios que se van acumulando a lo largo del tiempo, y que este fenómeno es lo que lleva finalmente a la aparición de nuevas especies a partir de un grupo ancestral, es decir que las especies antiguas, se transforman en especies nuevas. Sobre la manera en que se producen estos cambios ya hemos conversado anteriormente en este Podcast, en el capítulo dedicado a Stephen Jay Gould y a Albert Rusell Wallace. Hoy más que en el mecanismo, nos vamos a centrar en todos aquellos aspectos que se deben considerar para entender este fenómeno evolutivo de transformación de un grupo en otro, para tratar de entender como opera la evolución y a la vez entender algunos de los aspectos que resultan polémicos cuando se aplica en el linaje humano, tema del cual vamos a dedicar una serie de capítulos futuros en este podcast. Además de la selección natural, el proceso de la evolución se fundamenta en otros mecanismos que se suman y acumulan, entre ellos figuran, la mutación, la migración y la deriva génica, todos circunscritos en un contexto ambiental, geológico y climático. Hoy además de explicar la influencia de estos aspectos en el fenómeno evolutivo, vamos a tratar de definir el concepto de adaptación, el cual casi siempre se utiliza fuera de contexto y no se entiende la manera que la misma ocurre o el cómo influye en las transformaciones de las especies ancestrales hacia especies mas modernas. Hoy en nuestro viaje por la ciencia, una discusión sobre todo este asunto nos va a permitir entender cómo se aplica la evolución al concepto de especie, concretamente en el tema concreto del linaje humano, con ello podremos entender parte de la discusión que existe sobre la linea directa que conduce desde un ancestro común hasta nuestra especie tratando de entender cual fue ese camino evolutivo que tuvimos como especie, pero también el camino de nuestros grupos hermanos. Música del capítulo The Surfrajettes - Toasted Western Messer Chups – Mini Skirt Ennio Morricone - Musica e Oltre Srl - The Trio (The Good, The Bad And The Ugly) Mister Ambience - The Silmarillion - Ambient Music 8 Bit Universe - Moskau 1979 [8 Bit Tribute to Dschinghis Khan] W.A.S.P. - The Idol ( reedición 2017 ) Enlaces Barbadilla A. LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA. Departamento de Genética y Microbiología. Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en: https://www.didacticamultimedia.com/registro/biologia/11/documentos/fuerzasevolutivas.pdf Gimenez I. 2015. El ambiente y la evolución biológica. Revista De La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 2(2), 95-98. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/10720 UDNY YULE. 1902. MENDEL'S LAWS AND THEIR PROBABLE RELATIONS TO INTRA-RACIAL HEREDITY. New Phytologist. 1 (10): 226–227. Disponible en: https://nph.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/j.1469-8137.1902.tb06590.x Kimura, Motoo (1968). «Evolutionary rate at the molecular level» Nature 217 (5129): 624-626. Disponible en: http://www.blackwellpublishing.com/ridley/classictexts/kimura.pdf J.H. Gillespie, "Molecular evolution over the mutational landscape," Evolution 38 (1984): 1116-1129. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/j.1558-5646.1984.tb00380.x Labrador-Montero, D. (2019). The evolution of biology and the evolutionist biology: species and finality. Revista De Humanidades De Valparaíso, (14), 395–426. Disponible en: https://doi.org/10.22370/rhv2019iss14pp395-426 Laland KN, Odling-Smee J, Feldman MW. Cultural niche construction and human evolution. J Evol Biol. 2001 Jan 8;14(1):22-33. doi: 10.1046/j.1420-9101.2001.00262.x. PMID: 29280584. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1046/j.1420-9101.2001.00262.x Mallet J. (2008). Hybridization, ecological races and the nature of species: empirical evidence for the ease of speciation. Philosophical transactions of the Royal Society of London. Series B, Biological sciences, 363(1506), 2971–2986. Disponible en: https://doi.org/10.1098/rstb.2008.0081

11-10
01:53:49

El nacimiento de la Agricultura, la revolución del neolítico

ya puedes votar en los premios Ivoox por sus podcast favoritos… mucho agradecería una manita con los votos… https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=1128 El nacimiento de la agricultura es sin lugar a dudas uno de los avances tecnológicos más importante en la historia humana. Durante este periodo se intensificó y se dispersó la domesticación de plantas y animales, así como el desarrollo y la difusión de técnicas para hacerlo de manera productiva. Hacia el inicio de este fenómeno, que ocurrió entre hace 12 y 10 mil años, la agricultura se desarrolló de manera independiente en diferentes partes del planeta, y con una amplia gama de distintos organismos. Hoy se proponen al menos 11 regiones diferentes del mundo como centros de origen. Junto al nacimiento de la agricultura, nació el comercio a gran escala, ya que lo que sobraba de las cosechas se podía intercambiar por otros alimentos, pero también por otros productos. Con esto inició en las sociedades primitivas la división del trabajo y la especialización del ser humano en sus actividades. Gracias a ésto a su vez, la población fue en aumento y también hizo que la ciencia y la tecnología avanzaran. Si bien el cultivo de plantas pudo haber iniciado mucho antes de la fecha propuesta entre 12 y 10 mil años, fue hasta esta última fecha que se empezaron a cultivar intensivamente en el Levante mediterráneo los ocho cultivos fundadores neolíticos, como son el farro, el trigo escanda, la cebada, los guisantes, las lentejas, el yero, los garbanzos y el lino. Por otra parte el arroz se domesticó en China hace unos 13500 años y posteriormente los frijoles chinos, la soya y el frijol azuk. En Mesoamérica, el teosinte salvaje fue domesticado como maíz hacia unos 12000 años. No hubo ningún factor único, ni una combinación de factores, que llevara a la gente a dedicarse a la agricultura en diferentes partes del mundo. En el Cercano Oriente, los cambios climáticos al final de la última edad de hielo trajeron condiciones estacionales que favorecieron las plantas anuales como los cereales silvestres. En otros lugares, como en el este de Asia, la mayor presión sobre los recursos alimentarios naturales puede haber obligado a la gente a buscar soluciones locales. Pero cualesquiera que sean las razones de sus orígenes independientes, la agricultura sembró las semillas de la era moderna. Nuestra máquina del tiempo nos lleva hoy en un viaje un poco más de 10 mil años atrás, donde veremos de cerca como fue que pudo haberse desarrollado la agricultura, y con ello la etapa en que nuestra especie se convirtió en una especie dominante a nivel ecológico. Música del capítulo Paleowolf - Feral Spirit (dark tribal powerdrums) Music For - INDIAN FLUTE MUSIC for Yoga and Meditation • Pure Positive Vibes • Relaxing Background Music Musica para relajarse Y descansar - Música medicinal para curar tu alma, mente y cuerpo | Flauta indígena y sonidos de la naturaleza Relaxing&Meditation Music - Relaxing Drum Music from Best Relaxing Music (instrumental background) Black Sabbath - Chiptune Planet - Heaven and Hell 8.bit verison Black Sabbath - Liliac - Heaven and Hell Redes Sociales de Liliac Canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UC3zHga4guDC9lh9LA5GcV5A Página de Faceboook https://www.facebook.com/liliacband Enlaces Abbo, S., Lev-Yadun, S., & Gopher, A. (2010). Agricultural Origins: Centers and Noncenters; A Near Eastern Reappraisal. Critical Reviews in Plant Sciences, 29(5), 317–328. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/228635388_Agricultural_Origins_Centers_and_Noncenters_A_Near_Eastern_Reappraisal Bitocchi, Elena; Nanni, Laura; Bellucci, Elisa; Rossi, Monica; Giardini, Alessandro; Zeuli, Pierluigi Spagnoletti; Logozzo, Giuseppina; Stougaard, Jens; McClean, Phillip; Attene, Giovanna; Papa, Roberto (3 April 2012). "Mesoamerican origin of the common bean (Phaseolus vulgaris L.) is revealed by sequence data". Proceedings of the National Academy of Sciences. 109 (14): E788–E796. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3325731/ Caracuta, V., Weinstein-Evron, M., Kaufman, D. et al. (2016). 14,000-year-old seeds indicate the Levantine origin of the lost progenitor of faba bean. Sci Rep 6, 37399. Disponible en: https://www.nature.com/articles/srep37399 Casas A., Parra F., Blancas J., Rangel-Landa S., Vallejo M., Figueredo C.J., Moreno-Calles A.I. 2016. CAPÍTULO 7. Origen de la domesticación y la agricultura: cómo y por qué. Domesticación en el Continente Americano Tomo 1. Manejo de biodiversidad y evolución dirigida por las culturas del Nuevo Mundo. p189-223. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/314090020_Origen_de_la_domesticacion_y_la_agricultura_como_y_por_que Denham, T., & Haberle, S. (2008). Agricultural emergence and transformation in the Upper Wahgi valley, Papua New Guinea, during the Holocene: theory, method and practice. The Holocene, 18(3), 481-496. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/249869586_Agricultural_emergence_and_transformation_in_the_Upper_Wahgi_valley_Papua_New_Guinea_during_the_Holocene_Theory_method_and_practice Gangal, Kavita; Sarson, Graeme R.; Shukurov, Anvar (2014), "The Near-Eastern Roots of the Neolithic in South Asia", PLOS ONE, 9 (5): e95714 Disponible en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0095714 Hayes, E. H., Fullagar, R., Field, J. H., Coster, A. C. F., Matheson, C., Nango, M., Djandjomerr, D., Marwick, B., Wallis, L. A., Smith, M. A., & Clarkson, C. (2022). 65,000-years of continuous grinding stone use at Madjedbebe, Northern Australia. Scientific reports, 12(1), 11747. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41598-022-15174-x Hernández-López, Víctor M., Vargas-Vázquez, Ma. Luisa P., Muruaga-Martínez, José S., Hernández-Delgado, Sanjuana, & Mayek-Pérez, Netzahualcóyotl. (2013). Origen, domesticación y diversificación del frijol común: Avances y perspectivas. Revista fitotecnia mexicana, 36(2), 95-104. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73802013000200002&lng=es&tlng=es. Hidalgo-Morales K.P., Fiallos-Altamirano F.F. 2023. Alimentación en el neolítico. Capítulo 3. Antropología Alimentaria. Universidad Técnica de Ambato pp. 48-60. Disponible en: https://www.editorialgrupo-aea.com/index.php/EditorialGrupoAEA/catalog/view/39/86/199 Kılınç, G. M., Omrak, A., Özer, F., Günther, T., Büyükkarakaya, A. M., Bıçakçı, E., Baird, D., Dönertaş, H. M., Ghalichi, A., Yaka, R., Koptekin, D., Açan, S. C., Parvizi, P., Krzewińska, M., Daskalaki, E. A., Yüncü, E., Dağtaş, N. D., Fairbairn, A., Pearson, J., Mustafaoğlu, G., … Götherström, A. (2016). The Demographic Development of the First Farmers in Anatolia. Current biology : CB, 26(19), 2659–2666. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cub.2016.07.057 Larson, G., Piperno, D. R., Allaby, R. G., Purugganan, M. D., Andersson, L., Arroyo-Kalin, M., Barton, L., Climer Vigueira, C., Denham, T., Dobney, K., Doust, A. N., Gepts, P., Gilbert, M. T., Gremillion, K. J., Lucas, L., Lukens, L., Marshall, F. B., Olsen, K. M., Pires, J. C., Richerson, P. J., … Fuller, D. Q. (2014). Current perspectives and the future of domestication studies. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 111(17), 6139–6146. Disponible en: https://doi.org/10.1073/pnas.1323964111 Loy, T. H., Spriggs, M., & Wickler, S. (1992). Direct evidence for human use of plants 28,000 years ago: starch residues on stone artefacts from the northern Solomon Islands. Antiquity, 66(253), 898–912. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/279580747_Direct_evidence_for_human_use_of_plants_28000_years_ago_starch_residues_on_stone_artefacts_from_the_northern_Solomon_Islands Ocampo-Velázquez R.V., Rojas-Reséndiz A.L., Villagómez-Aranda A.L. Breve historia de la agricultura. Editorial Universidad de Almería. Págs. 13-52. Disponible en: https://editorial.ual.es/media/unalmeria/files/sample-147222.pdf Piperno, D., Weiss, E., Holst, I. et al. 2004. Processing of wild cereal grains in the Upper Palaeolithic revealed by starch grain analysis. Nature 430, 670–673. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/8414618_Processing_of_wild_cereal_grains_in_the_Upper_Paleolithic_revealed_by_starch_grain_analysis Peña-Chocarro, L., & Arranz-Otaegui, A. (2019). La explotación de las plantas y los inicios de la agricultura en el Próximo Oriente: 20 años de investigación arqueobotánica. ISIMU, 22, 133–146. Disponible en: https://doi.org/10.15366/isimu2019.22.007 Pontus Skoglund et al. 2012. Origins and Genetic Legacy of Neolithic Farmers and Hunter-Gatherers in Europe. Science. 336, p: 466-469. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/224856039_Origins_and_Genetic_Legacy_of_Neolithic_Farmers_and_Hunter-Gatherers_in_Europe Prufer, Keith M.; Alsgaard, Asia V.; Robinson, Mark; Meredith, Clayton R.; Culleton, Brendan J.; Dennehy, Timothy; Magee, Shelby; Huckell, Bruce B.; Stemp, W. James; Awe, Jaime J.; Capriles, Jose M.; Kennett, Douglas J. (18 July 2019). "Linking late paleoindian stone tool technologies and populations in North, Central and South America". PLOS ONE. 14 (7): 1–20 of article no. e0219812. Disponible en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0219812 Purugganan M.D., Fuller D. 2011. ARCHAEOLOGICAL DATA REVEAL SLOW RATES OF EVOLUTION DURING PLANT DOMESTICATION, Evolution, Volume 65, Issue 1, 1 p:171–183. Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1558-5646.2010.01093.x Raghami, M., López-Sesé, A.I., Hasandokht, M.R. et al. 2014. Genetic diversity among melon accessions from Iran and their relationships with melon germplasm of diverse origins using microsatellite markers. Plant Syst Evol 300, 139–151. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00606-013-0866-y Ren, G., Zhang, X., Li, Y., Ridout, K., Serrano-Serrano, M. L., Yang, Y., Liu, A., Ravikanth, G., N

10-20
01:39:26

Ardi - a 30 años de su descubrimiento

Corría el año 1974 cuando un equipo de paleontólogos realizó un descubrimiento que cambiaría la comprensión del ser humano y su evolución. Era el 24 de noviembre de 1974 cuando, a 159 km de la capital de Etiopía, Adís Abeba, se encontraron los restos de Lucy, un ejemplar de la especie Australopithecus afarensis. Gracias al esqueleto que se pudo reconstruir se descubrió que esta especie podía andar sobre dos patas y también era capaz de trepar. Tenía dos métodos de locomoción”. Este descubrimiento fue uno de los hitos más importantes en el campo de la evolución humana, situando a nuestros ancestros hace uso 3,2 millones de años. Pero también surgieron otras preguntas ¿qué sucedió antes de Lucy y cómo comenzó el andar bípedo? Después de Lucy, durante dos décadas el registro fósil de aquellos antepasados con más de 4 millones de años permaneció casi en blanco. Hasta que en el año 1992, en otra parte de la depresión de Afar conocida como Awash Medio, un equipo estadounidense etíope con sede en la Universidad de California en Berkeley recogió las primeras piezas de una especie primitiva más de un millón de años antes que Lucy. Los primeros hallazgos incluyeron dientes caninos en forma de diamante, los cuales marcaron que estas criaturas eran miembros primitivos de la familia humana. En 1994, el equipo de Awash Medio hallaó un esqueleto de 4,4 millones de años de una especie llamada Ardipithecus ramidus. El paleoantropólogo etíope Yohannes Haile-Selassie siendo estudiante de postgrado, encontró un hueso de la mano roto, lo que desencadenó una búsqueda intensiva y el descubrimiento de más de 125 piezas de una hembra antigua que medía aproximadamente 1,2 metros de altura y tenía un cerebro del tamaño de un pomelo de unos 300 centímetros cúbicos. Est esqueleto, apodado Ardi, conservaba muchas partes que le faltaban a Lucy incluidas las manos, pies y cráneo y era 1,2 millones de años más antiguo. Los investigadores terminaron encontrando más de 100 partes de otros individuos de la misma especie. Poco después de que el esqueleto de Ardi fuese llevado al laboratorio, el paleoantropólogo Tim White hizo un descubrimiento impactante: el dedo gordo del pie de Ardi indicaba que tenía la capacidad de trepar árboles. Esta revelación llegó junto con otras aparentemente contradictorias, por ejemplo, que los otros cuatro dedos de Ardi mostraban una anatomía similar a la de los bípedos erguidos. Otros hallazgos sumaron a la idea de que Ardi tenía una locomoción híbrida; es decir, trepaba árboles, pero también caminaba erguida, al igual que Lucy. Aunque muy dañada, la pelvis de Ardi mostraba inserciones musculares exclusivas de los bípedos, junto con otra anatomía típica de los simios arbóreos. Fue así que Ardi desafió las predicciones imperantes de múltiples formas. Al momento de su descubrimiento, la biología molecular había acumulado pruebas convincentes de que los humanos estaban estrecha y recientemente relacionados con los chimpancés. En ese entonces, los científicos estimaban que la divergencia de ambos linajes había ocurrido hacía tan solo 5 millones de años, y gracias a Ardi la mayoría ahora piensa que la división ocurrió mucho antes. En nuestro viaje de hoy nuestra máquina del tiempo nos lleva hasta el cuerno de África hace unos 4,4 millones de años donde veremos de cerca a Ardi, que fuera descrita hace 30 años un 22 de setiembre de 1994, en la revista Nature y que sabemos hoy que ella y sus congéneres resultan ser parte de nuestra línea evolutiva y por tanto parientes nuestros. Música del capítulo Paleowolf - Global Migrations Music For - AFRICAN DRUM MUSIC Tribal Beats - Shaman Dance - Unleash your Primal Self Music For - INDIAN FLUTE MUSIC - Pure Positive Vibes - Relaxing Background Music ॐ George Vlad - Nature and wildlife sounds from the African savanna 8 Bit Universe - Evanescense - Bring Me To Life (2021 Remaster) [8 Bit ] Chiptune Planet - Evanescence - Going Under (8 bit) Chiptune Planet - Evanescence - Tourniquet (8 bit) Evanescence - My Immortal (Band Version) Enlaces Begun D.R. 2010. Miocene Hominids and the Origins of the African Apes and Humans. Annu. Rev. Anthropol. 2010. 39:67–84. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/228173452_Miocene_Hominids_and_the_Origins_of_the_African_Apes_and_Humans Boisserie J.R. 2010. Ardipithecus ramidus and the birth of humanity. Annales d'Ethiopie. Volume 25, pp. 271-281. Disponible en: https://doi.org/10.3406/ethio.2010.1420 Clark, G., & Henneberg, M. (2015). The life history of “Ardipithecus ramidus”: a heterochronic model of sexual and social maturation. Anthropological Review, 78(2), 109–132. Disponible en: https://doi.org/10.1515/anre-2015-0009 Gibbons A. (2009). Ardipithecus ramidus. A new kind of ancestor: Ardipithecus unveiled. Science (New York, N.Y.), 326(5949), 36–40. Disponible en: https://doi.org/10.1126/science.326₃ Haile-Selassie Y, et al. (2012) A new hominin foot from Ethiopia shows multiple Pliocene bipedal adaptations. Nature 483(7391):565–569. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/223989657_A_new_hominin_foot_from_Ethiopia_shows_multiple_Pliocene_bipedal_adaptations Harcourt-Smith, W.H.E. The First Hominins and the Origins of Bipedalism. Evo Edu Outreach 3, 333–340 (2010). Disponible en: https://doi.org/10.1007/s12052-010-0257-6 Kimbel, W. H., Suwa, G., Asfaw, B., Rak, Y., & White, T. D. (2014). Ardipithecus ramidus and the evolution of the human cranial base. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 111(3), 948–953. Disponible en: https://doi.org/10.1073/pnas.1322639111 Lovejoy, C. O., Suwa, G., Simpson, S. W., Matternes, J. H., & White, T. D. (2009). The great divides: Ardipithecus ramidus reveals the postcrania of our last common ancestors with African apes. Science (New York, N.Y.), 326(5949), 100–106. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/The-Great-Divides%3A-Ardipithecus-ramidus-Reveals-the-Lovejoy-Suwa/125bf593b17b063b9c1218345eac9a7bcfd59940 Lovejoy C.O. 2009. Reexamining Human Origins in Light of Ardipithecus ramidus.Science326,74, 74e1-74e8 Disopnible en: https://www.researchgate.net/publication/40446793_Reexamining_Human_Origins_in_Light_of_Ardipithecus_Ramidus Lovejoy, C. O. 2014. Ardipithecus and Early Human Evolution in Light of Twenty-First-Century Developmental Biology. Journal of Anthropological Research, vol. 70, 337-363. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/276926358_Ardipithecus_and_Early_Human_Evolution_in_Light_of_Twenty-First-Century_Developmental_Biology Martínez-García L. Ardipithecus. La evolución del hombre. Disponible en: https://laevoluciondelhombre.com/ardipithecus/ Parins-Fukuchi C, Greiner E, MacLatchy LM, Fisher DC. 2019. Phylogeny, ancestors, and anagenesis in the hominin fossil record. Paleobiology. 2019;45(2):378-393. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/328159478_Phylogeny_ancestors_and_anagenesis_in_the_hominin_fossil_record Sarmiento, E. E., & Meldrum, D. J. (2011). Behavioral and phylogenetic implications of a narrow allometric study of Ardipithecus ramidus. Homo : internationale Zeitschrift fur die vergleichende Forschung am Menschen, 62(2), 75–108. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/50350677_Behavioral_and_phylogenetic_implications_of_a_narrow_allometric_study_of_Ardipithecus_ramidus Semaw, S., Simpson, S. W., Quade, J., Renne, P. R., Butler, R. F., McIntosh, W. C., Levin, N., Dominguez-Rodrigo, M., & Rogers, M. J. (2005). Early Pliocene hominids from Gona, Ethiopia. Nature, 433(7023), 301–305. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/8069908_Early_Pliocene_Hominids_from_Gona_Ethiopia Suwa, G., Asfaw, B., Kono, R. T., Kubo, D., Lovejoy, C. O., & White, T. D. (2009). The Ardipithecus ramidus skull and its implications for hominid origins. Science (New York, N.Y.), 326(5949). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/40446787_The_Ardipithecus_ramidus_Skull_and_Its_Implications_for_Hominid_Origins Terrazas-Mata, A. (2011). Potencial del uso de la primatología para interpretar la evidencia paleoantropológica. Cuicuilco, 18(50), 79-94. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/237033309_Potencial_del_uso_de_la_primatologia_para_interpretar_la_evidencia_paleoantropologica White, T. D., Suwa, G., & Asfaw, B. (1995). Australopithecus ramidus, a new species of early hominid from Aramis, Ethiopia. Nature, 375(6526), 88. Disponible en: https://doi.org/10.1038/375088a0 White, T. D., Asfaw, B., Beyene, Y., Haile-Selassie, Y., Lovejoy, C. O., Suwa, G., & WoldeGabriel, G. (2009). Ardipithecus ramidus and the paleobiology of early hominids. Science (New York, N.Y.), 326(5949), 75–86. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/40446783_Ardipithecus_Ramidus_and_the_Paleobiology_of_Early_Hominids White, T. D., Lovejoy, C. O., Asfaw, B., Carlson, J. P., & Suwa, G. (2015). Neither chimpanzee nor human, Ardipithecus reveals the surprising ancestry of both. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 112(16), 4877–4884. Disponible en: https://doi.org/10.1073/pnas.1403659111 Capítulos que enlazan con este Homínidos – entendiendo las raíces de nuestro linaje - parte 1 https://go.ivoox.com/rf/98873935 Homínidos – entendiendo las raíces de nuestro linaje parte 2 https://go.ivoox.com/rf/101132730

09-28
01:34:56

Otzi el hombre de hielo – a 33 años de su descubrimiento

Era septiembre del año 1991, ese verano estaba resultando más caluroso de lo normal en los Los Alpes de Ötztal, parte de las cumbres que forman la frontera austro-italiana. Helmut y Erika Simon, un par de experimentados montañistas alemanes, acababan de iniciar el peligroso descenso desde el Fineilspitze, a 3514 metros de altitud. La pareja había subido unas pocas horas antes a la cumbre de esta montaña, situada en la frontera austroitaliana, y para descender habían escogido una ruta virgen, la cual no estaba exenta de dificultades. La pareja trataba de rodear con cautela las fisuras y los salientes rocosas hasta que, tras una hora de esfuerzo, observaron una mancha marrón que sobresalía del aguanieve. Helmut le comentó a Erika que parecía la cabeza de un muñeco, pero al echar un vistazo más de cerca se dieron cuenta de que se trataba de la cabeza y los hombros de un cadáver humano, al inicio creyeron que se trataba de un alpinista desaparecido el año anterior. No miraron mucho ni tocaron nada y se apresuraron a descender por la ladera del Finialspitze hacia el refugio de montaña para avisar a la policía. Solamente tomaron un par de fotografías para que les creyeran su historia. Ya había oscurecido cuando llegaron al campamento, de modo que hubo que esperar hasta el día siguiente para que un equipo de la policía austríaca fuera al lugar en helicóptero. Uno de los agentes intentó liberar el cuerpo del hielo con una perforadora neumática, pero no pudo. En cambio, durante el intento le atravesó la cadera izquierda y desgarró parte de la ropa. El rescate del cuerpo demoró tres días, durante los cuales, al correrse la voz del hallazgo, fueron al lugar varios montañistas curiosos, algunos de los cuales burlaron la vigilancia policial y posiblemente se robaron algunos objetos que estaban cerca del muerto. Entre los que se acercaron a curiosear estaba el alpinista austríaco Reinhold Messner, quien fue el primero en darse cuenta de que allí había algo raro. Cerca del cadáver había un hacha rustica y un arco de madera, objetos que ningún montañista llevaría consigo en una excursión. Además, la piel del cadáver estaba tan curtida como el cuero. Les dijo a los integrantes del equipo de rescate que tuvieran cuidado, que ese hombre no era el montañista desaparecido el año anterior sino alguien mucho más antiguo, inclusive manifestó que podía haber muerto hacía cientos o quizás miles de años. El hombre de Similaun, más conocido como Ötzi, es una de las momias europeas más antigua descubiertas. Su cadáver, momificado de manera natural por el frío extremo y perpetuo en el lugar de su fallecimiento concretamente en el valle de Ötz, de ahí su apodo, que se encuentra a unos 3200 m sobre el nivel del mar. Nuestro viaje de hoy nos lleva a conocer de cerca quien fue realmente Ötzi, que pasó a la historia sin querer y que nos ha permitido entender como era la vida de los europeos hace unos 5000 años Música del capítulo Paleowolf - Permafrost Paleowolf - Ice Age Earth: Mammoth Ambient Tributo 8bits - Charly García - Bancate ese defecto 8bits Don Cornelio y la Zona – Ella vendrá Arte de Otzi daisydizdoz en DevianArt Enlaces Artioli G., Angelini I., Kaufmann G., Maria Villa I. 2017. Long-distance connections in the Copper Age: New evidence from the Alpine Iceman’s copper axe. PLOS ONE 12(7):e0179263 Disponible en: DOI: 10.1371/journal.pone.0179263 Bonani, G., Ivy, S. D., Hajdas, I., Niklaus, T. R., & Suter, M. (1994). Ams 14C Age Determinations of Tissue, Bone and Grass Samples from the Ötztal Ice Man. Radiocarbon, 36(2), 247–250. Disponible en: doi:10.1017/S0033822200040534 Dickson J.H, Oeggl K., Holden T.G., Handley L.L ,O’Connell T., Preston T.. 2000. The omnivorous Tyrolean Iceman:colon contents (meat, cereals, pollen, mossand whipworm) and stable isotope analyses. Phil. Trans. R. Soc. Lond. B. 355, 1843-1849. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/12126553_The_omnivorous_Tyrolean_Iceman_Colon_contents_meat_cereals_pollen_moss_and_whipworm_and_stable_isotope_analyses Dickson J.H., Oeggl K., Handley L.L. 2003. The Iceman Reconsidered Scientific American 288(5):70-79. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/10800032_The_Iceman_Reconsidered Dickson JH, Oeggl KD, Kofler W, Hofbauer WK, Porley R, Rothero GP, et al. 2019. Seventy-five mosses and liverworts found frozen with the late Neolithic Tyrolean Iceman: Origins, taphonomy and the Iceman’s last journey. PLoSONE 14(10): e0223752. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0223752 Deter-Wolf A. 2015. Scan finds new tattoos on 5300-year-old Iceman. RedOrbit. Disponible en: https://www.redorbit.com/news/science/1113319184/scan-finds-new-tattoos-on-5300-year-old-iceman-012215/ Garrido Peña R. 2020. Ötzi, el «hombre del hielo» en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid). Boletín del Museo Arqueológico Nacional. vol:39. p:289-300. Disponible en: https://www.man.es/man/dam/jcr:b52e904a-fe75-473e-a0b5-494a3e0c2ab2/2020-bolman-39-21-garrido.pdf Heiss A.G. Oeggl K. 2009. The plant macro-remains from the Iceman site (Tisenjoch, Italian–Austrian border, eastern Alps): new results on the glacier mummy’s environment. Veget Hist Archaeobot. 18. 23–35. Disponible en: https://web.archive.org/web/20170705115059/http://www.erbsenzaehler.at/download/papers/Heiss%20AG,%20Oeggl%20K%202008b.pdf Janko, M., Stark, R. W., & Zink, A. (2012). Preservation of 5300 year old red blood cells in the Iceman. Journal of the Royal Society, Interface, 9(75), 2581–2590. Disponible en: https://doi.org/10.1098/rsif.2012.0174 Keller, A., Graefen, A., Ball, M. et al. 2012. New insights into the Tyrolean Iceman's origin and phenotype as inferred by whole-genome sequencing. Nat Commun 3, 698. Disponible en: https://doi.org/10.1038/ncomms1701 LeBlanc, S. 2020. The Origins of Warfare and Violence. In G. G. Fagan, L. Fibiger, M. Hudson, & M. Trundle (Eds.), The Cambridge World History of Violence (pp. 39–57). chapter, Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/955437C42DE2BD373787AB6AB36DF6EE/9781107120129c1_39-57.pdf/the-origins-of-warfare-and-violence.pdf Müller W. et al, 2003. Origin and Migration of the Alpine Iceman. Science 302. 862-866 Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/9030784_Origin_and_Migration_of_the_Alpine_Iceman Murphy W., Nedden Dz D., Gostner P., Horst S. 2003. The Iceman: Discovery and Imaging. Radiology 226(3):614-629. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/10887853_The_Iceman_Discovery_and_Imaging1 O'Sullivan, N. J., Teasdale, M. D., Mattiangeli, V., Maixner, F., Pinhasi, R., Bradley, D. G., & Zink, A. (2016). A whole mitochondria analysis of the Tyrolean Iceman's leather provides insights into the animal sources of Copper Age clothing. Scientific reports, 6, 31279. Disponible en: https://doi.org/10.1038/srep31279 Paterlini, M. 2011. Anthropology: The Iceman defrosted. Nature 471, 34–35. Disponible en: https://doi.org/10.1038/471034a Pilø, L., Reitmaier, T., Fischer, A., Barrett, J. H., & Nesje, A. (2023). Ötzi, 30 years on: A reappraisal of the depositional and post-depositional history of the find. The Holocene, 33(1), 112-125. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/09596836221126133 Samadelli M., Melis M., Miccoli M. Vigl E.E. Zink A. 2015. Complete mapping of the tattoos of the 5300-year-old Tyrolean Iceman. Journal of Cultural Heritage. Volume 16, Issue 5. 753-758. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/271225488_Complete_mapping_of_the_tattoos_of_the_5300-year-old_Tyrolean_Iceman Vanzetti, A., Vidale, M., Gallinaro, M., Frayer, D. W., & Bondioli, L. (2010). The iceman as a burial. Antiquity, 84(325), 681–692. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/48375421_The_Iceman_as_a_Burial Wang, K., Prüfer, K., Krause-Kyora, B., Childebayeva, A., Schuenemann, V. J., Coia, V., Maixner, F., Zink, A., Schiffels, S., & Krause, J. (2023). High-coverage genome of the Tyrolean Iceman reveals unusually high Anatolian farmer ancestry. Cell genomics, 3(9), 100377. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.xgen.2023.100377 Wierer, U., Arrighi, S., Bertola, S., Kaufmann, G., Baumgarten, B., Pedrotti, A., Pernter, P., & Pelegrin, J. (2018). The Iceman's lithic toolkit: Raw material, technology, typology and use. PloS one, 13(6), e0198292. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0198292

09-19
01:19:03

Paleopatología y medicina prehistórica

La paleopatología, es la rama de la medicina que trata las enfermedades que se pueden estudiar en restos fósiles y momificados. A pesar de que normalmente la información que se puede obtener en estos casos es limitada y fragmentaria, resulta en muchos casos suficiente para deducir que las enfermedades existían desde antes de que apareciera nuestra especie. Así, se ha documentado la existencia de enfermedades en restos de animales y plantas que precedieron al humano en millones de años. Hoy se conoce que los reptiles que vivieron durante el Cretácico sufrieron artrosis y enfermedades infecciosas óseas, también es conocido que los caballos que vivieron durante el Mioceno padecieron enfermedades dentarias. Sobre las patologías que tuvieron los humanos prehistóricos, éstas se pueden agrupar de manera muy general y arbitraria en cinco grandes grupos: traumatismos, artritis y artrosis, enfermedades infectocontagiosas, dentarias y tumorales. Estas enfermedades son analizadas principalmente a través del estudio de vestigios hallados en los restos óseos, o bien en otros tipos de restos orgánicos en las inmediaciones donde se hallan dichos restos como son las cuevas y excavaciones de yacimientos, así como en antiguas necrópolis, fosilizados o no, en momias conservadas en forma espontánea gracias a la sequedad del ambiente o bien embalsamadas por diversos procedimientos artificiales practicados por diversas culturas en todos los continentes El término paleopatología proviene del griego paleo, que significa "viejo", y pathos que significa "sufrimiento". La primera definición de este término fue planteada por el zoólogo norteamericano Robert Wilson Shufeldt hacia 1882, refiriéndose a ella como «la ciencia de las condiciones patológicas presentes en los órganos de los animales extintos y petrificados». La paleopatología hoy proporciona información sobre cómo y cuándo evolucionaron las enfermedades, pero también el porqué algunos individuos y poblaciones son más propensos a sufrirlas que otros. También aporta datos acerca de la distribución geográfica y los cambios evolutivos de algunas dolencias en el pasado, como la osteoporosis, el cáncer, la tuberculosis, la lepra o la sífilis, algunas de ellas de gran importancia en la actualidad. Las enfermedades han sido un compañero inseparable de la humanidad, apareciendo en toda su línea filogenética: en los restos de Australopithecus y de todas las especies del género Homo incluyendo los Neandethales y a los humanos anatómicamente modernos Homo sapiens. Incluso enfermedades que han sido consideradas “propias de la civilización”, como la gota o la artritis, las padecieron por ejemplo los dinosaurios hace unos 200 millones de años y el oso cavernario de hace cincuenta mil años. También conocemos hoy que las enfermedades y patologías actuales han cambiado a lo largo del tiempo, en su frecuencia y en las formas que adoptan, dependiendo de factores sociales y ambientales, inmunológicos, mutaciones, como ha sido el caso de la lepra, por ejemplo. La revolución que supuso la agricultura y la ganadería en el neolítico para la forma de vida en general, y en la alimentación en particular, inició un incremento de la frecuencia de una enfermedad antes rara, las caries, que ha continuado su progresión hasta la actualidad. Marc Armand Ruffer fue un patólogo y bacteriólogo angloalemán, quien en un libro titulado Estudios de Paleopatología de Egipto, y publicado en 1921, propuso a la paleopatología como el estudio deductivo de las enfermedades en fósiles. A partir de entonces, gradualmente fueron surgiendo un gran número de científicos quienes, seducidos por esta mezcla de historia, arqueología, paleontología y anatomía comparada, establecieron una ciencia verdaderamente apasionante. Imaginar, desde el punto de vista médico, de qué pudo haberse enfermado un ser vivo, o bien, nuestros ancestros, le imprime al diagnóstico de una enfermedad en el tiempo, algo más allá de la pasión que un médico puede tener al enfrentarse a un reto diagnóstico actual en un individuo de hoy. Se de esta manera forma una amalgama de conocimientos bajo una postura conciliadora que permite imaginarse y sumergirse en el fantástico mundo de la imaginación con un sustento científico real. Un tipo de Sherlock Holmes que además de arqueólogo - paleontólogo resulta médico. Nuestro viaje de hoy nos permitirá conocer un poco de esta apasionante rama de la ciencia que nos permite a la luz de la medicina moderna entender que provenimos de un mundo esencialmente vinculado con la naturaleza en su forma más pura. El estudio de la medicina primitiva puede en muchos sentidos brindarnos elementos terapéuticos útiles hoy en día y que podrían resultar aún desconocidos para la ciencia moderna. Nuestra máquina del tiempo nos lleva hoy a recorrer el camino de la humanidad a la par de algunas enfermedades que lo acompañan desde antes de sus mismos orígenes, todo ello antes de que aparecieran las fuentes escritas. Música del capítulo Shaheen Fahmy & Julie Elven - The War Within Mufaya - Epic Music World - A warrior's footsteps - Music for the legacy of the brave Derek & Brandon Fiechter - Cavemen Tommy Tutone - 8 Bit Universe - 867-5309 Jenny Halocene – Repent Enlaces Campillo-Valero D. 1993 - 1994. PALEOPATOLOGIA LOS PRIMEROS VESTIGIOS DE LA ENFERMEDAD. COLECCIÓN HISTÓRICA DE CIENCIAS DE LA SALUD. 1a Edicion. Fundación URIACH 1838. p160. Disponible en: https://www.fu1838.org/pdf/publicien/esp/04.Paleopatologia(I).pdf Crubézya É., Bruzekb J., Guilainec J., Cunhad E., Rougéa D., Jelineke J. 2001. The antiquity of cranial surgery in Europe and in the Mediterranean basin. C. R. Acad. Sci. Paris, Sciences de la Terre et des planètes / Earth and Planetary Sciences 332: 417–423. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/222682909_The_antiquity_of_cranial_surgery_in_Europe_and_in_the_Mediterranean_basin Delgado-Darias, T., Velasco-Vázquez, J., Arnay-de-la-Rosa, M., Martín-Rodríguez, E. and González-Reimers, E. (2005), Dental caries among the prehispanic population from Gran Canaria. Am. J. Phys. Anthropol., 128: 560-568. Disponible en: https://doi.org/10.1002/ajpa.20087 Garcia-Martínez M. 2013. La medicina y la enfermedad durante el Paleolítico y el Neolítico: una visión general. Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Área de Prehistoria. Universidad de Zaragoza. Tesis Máster Universitario en Ciencias de la Antigüedad. p112. Diponible en: https://zaguan.unizar.es/record/12783/files/TAZ-TFM-2013-1041.pdf Gargantilla P. 2011. BREVE HISTORIA DE LA MEDICINA. Ediciones Nowtilus, S.L. Doña Juana I de Castilla, Madrid. p44. Disponible en: http://puentefichas.com/HOLN/PINO/PKPM/capitulo.pdf Gavilán Ceballos, B., & Mas Cornellá, M. (2021). La Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba): hábitat y santuario durante el Neolítico Antiguo. Hogares, Papaver somniferum y simbolismo. SPAL - Revista De Prehistoria Y Arqueología, (15), 21–37. Disponible en: https://institucional.us.es/revistas/spal/15/art_2.pdf Grauer AL. 2018. A century of paleopathology. Am.J.Phys-Anthropol; 165: 904–914. Disponible en: https://doi.org/10.1002/ajpa.23366 León-Cristóbal, A. 2022. Las enfermedades infecciosas en la Prehistoria: diversos casos de estudio. Memoria Y Civilización, 25, 245-274. Disponible en: https://doi.org/10.15581/001.25.012 López-Ferro M.O. 2014. LA CIRUGÍA EN LA ANTIGÜEDAD: LA TREPANACIÓN. Alberca. Revista de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca. Año 2014, Número 12. p25-33. Disponible en: http://www.amigosdelmuseoarqueologicodelorca.com/alberca/pdf/alberca12/02_12.pdf Ortner D. J. 2011. Human skeletal paleopathology. International journal of paleopathology, 1(1), 4–11. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijpp.2011.01.002 Reverte Coma J.M. 1992. Medicinas Primitivas, Paleomedicina y Paleopatología. MUNIBE (Antropologia - Arkeologia) Supl. Nº 8 63-79. Disponible en: https://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/1992063079.pdf Rivero O. 2017. Evolución de la medicina, páginas selectas. Primera edición: Universidad Nacional Autónoma de México. Coyoacán, Ciudad de México. p366. Disponible en: http://www.medicinaysalud.unam.mx/publica/pub_2017_em.pdf Sandison A. T. 1967. Sir Marc Armand Ruffer (1859-1917) pioneer of palaeopathology. Medical history, 11(2), 150–156. Disponible en: https://doi.org/10.1017/s002572730001200x Suby J.A., Luna L.H., Aranda C.M., Flensborg G.A. 2016. Paleopatología. Interpretaciones actuales sobre la salud en el pasado. Capítulo 12. INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA. pp: 326-363. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/293491675_Paleopatologia_Interpretaciones_actuales_sobre_la_salud_en_el_pasado Suby J.A., Luna L.H., Aranda C.M., Flensborg G.A. 2017. Paleopatología: la evolución de nuestra salud. Revista Ciencia Hoy 26(157). pp:11-15. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/315877332_Suby_J_Luna_L_Aranda_C_y_G_Flensborg_2017_Paleopatologia_la_evolucion_de_nuestra_salud_Revista_Ciencia_Hoy_26157_11-15 Waldron T. 2015. Roy Lee Moodie (1880-1934) and the beginnings of palaeopathology. Journal of medical biography, 23(1), 8–13. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0967772013479544 Redes Sociales Halocene Repent (Official Video) https://www.youtube.com/watch?v=ZKxDQ6bWVFg Sitio Oficial https://halocene.com/ Facebook https://www.facebook.com/Halocene

09-06
02:00:29

Australopithecus – entendiendo las raíces de nuestro linaje parte 4

Los Australopitecos, es decir los monos del sur, constituyen un grupo de organismos ancestros de los humanos modernos, que abarcan un período muy amplio de tiempo, ya que existieron durante el Plioceno y el Pleistoceno temprano, un periodo que comprende desde unos 4,2 ma hasta unos 2 ma, fecha aproximada en la que se se han encontrado los fósiles más modernos. Todos los restos fósiles de Australopithecus se han encontrado en África, en lugares como Tanzania, Kenia, Etiopía, Chad y África del Sur. Casi todos éstos fósiles se encuentran en el África oriental y meridional, al este del valle del Rift , una enorme fractura de la corteza terrestre que se extiende desde Mozambique, a través de Malawi, por la región de los Grandes Lagos, el País de los Afar en Etiopía, el mar Rojo y llega hasta el mar Muerto, entre Israel y Jordania. Esta fractura iría separando los ecosistemas orientales, con ambientes cada vez más abiertos y habitados por homínidos, de los ecosistemas occidentales, forestales y húmedos y poblados por los antepasados de los chimpancés y gorilas. En la actualidad, el grupo de los Australopitecos, incluye siete especies, todas ellas tienen más o menos en común el ser formas gráciles, es decir de contextura delgadas. Y como vimos en una capítulo anterior los Australopitecos de formas robustas, son consideradas un genero distinto, el género Paranthropus. Igualmente en este capítulo vamos a considerar que tanto Homo habilis como H. rudolfensis son formas tempranas de nuestro género, el género humano o género Homo. Todas las especies eran bípedas, es decir que tenían la capacidad de andar erguidas sobre las extremidades inferiores. Tenían un cerebro pequeño, entre unos 430 a 550 cm3, semejante al de un chimpancé actual. Su altura oscilaba entre 1 y 1,25 m para las especies gráciles, alcanzándose 1,5 m en las especies robustas. Sus pesos oscilarían entre unos 30 a 45 kg. En todas las especies los Australopitecos machos eran de un tamaño significativamente mayor que el de las hembras, es decir que presentan dimorfismo sexual. La aparición de los Australopitecos vino unida a un cambio de hábitat y de clima. Habitaron un territorio en mosaico de bosques y de sabanas arbustivas, mientras que y medios abiertos y secos, tipo sabana. Es precisamente durante el paso del bosque cerrado al medio abierto y seco, donde se produce la separación de los homínidos de los grandes simios. Estos cambios ambientales se observan a partir de las modificaciones dentarias para el tipo de alimentos nuevos que podían explotar en estos nuevos ambientes. Los primeros Australopitecos, datan del África oriental con una cronología cercana a los 4,2 ma. A partir de ese momento el grupo se dispersa ampliamente por África oriental y meridional inclusive llegando hasta el mismo Chad. A pesar de que ninguno de los grupos normalmente aceptados como Australopithecus dio lugar a linajes actuales, es aceptado mas o menos de forma consensuad que ya el género Homo debió haberse originado de una especie de Australopithecus​ en algún momento entre hace 3 y 2 millones de años, especialmente a las especies y formas arcaicas de Homo habilis y H. ergaster, que llevan finalmente hasta el hombre moderno, H. sapiens. El primer ejemplar de Australopithecus, el espécimen tipo, fue descrito por el anatomista australiano Raymond Dart, el fósil era de un niño de unos tres años al que luego se le conocido como el niño de Taung. Este fósil fue asignado a la especie Australopithecus africanus, en la revista Nature el día 7 febrero de 1925. Dart entendió que el fósil contenía una serie de características humanas pero también de otros homínidos más primitivos, por lo que llegó a la conclusión de que este se trataba de un antepasado humano primitivo, precisamente cuando se estaba en la búsqueda del eslabón perdido. A la fecha de este grupo se han encontrado 7 especies que vamos a ver de manera general en el capítulo de hoy, para luego revisarlas más detalladamente en sus propios capítulos, dando así inicio a una saga evolutiva de las distintas especies de Australopithecus, que sin lugar a dudas, constituyen parte del camino evolutivo que ha recorrido nuestra especie, la especie humana, un camino que empezamos a andar una vez que nos separamos de la línea evolutiva que lleva a los chimpancés. Música del capítulo Ivan Palomares – Los fogones de Castamar / Clara y Diego / Créditos - Banda sonora original serie Antena 3 Manuel Riveiro Hermo – El final del camino – Banda sonora original serie RTVE Chiptune Planet - Concrete Blonde - Joey / Chiptune Cover 8 bits Concrete Blonde – Caroline Enlaces Alonso C.A. 1999. DEL AUSTRALOPITHECUS AL HOMO SAPIENS. Cuadernos de Bioética. 3 p522-538 Disponible en: https://aebioetica.org/revistas/1999/3/39/522.pdf Å trkalj, G., & Kaszycka, K. (2012). Shedding new light on an old mystery: Early photographs of the Taung Child. South African Journal of Science, 108(11/12), Disponible en: https://sajs.co.za/article/view/9771 Braun DR, Aldeias V, Archer W, Arrowsmith JR, Baraki N, Campisano CJ, Deino AL, DiMaggio EN, Dupont-Nivet G, Engda B, Feary DA, Garello DI, Kerfelew Z, McPherron SP, Patterson DB, Reeves JS, Thompson JC, Reed KE. Earliest known Oldowan artifacts at >2.58 Ma from Ledi-Geraru, Ethiopia, highlight early technological diversity. Proc Natl Acad Sci U S A. 2019 Jun 11;116(24):11712-11717. Disponible en: Cela-Conde CJ, Ayala FJ. Genera of the human lineage. Proc Natl Acad Sci U S A. 2003 Jun 24;100(13):7684-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC164648/pdf/1007684.pdf Cerling TE, Manthi FK, Mbua EN, Leakey LN, Leakey MG, Leakey RE, Brown FH, Grine FE, Hart JA, Kaleme P, Roche H, Uno KT, Wood BA. Stable isotope-based diet reconstructions of Turkana Basin hominins. Proc Natl Acad Sci U S A. 2013 Jun 25;110(26):10501-6. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3696807/pdf/pnas.201222568.pdf Ciochon, R. The mystery ape of Pleistocene Asia. Nature 459, 910–911 (2009). Disponible en: https://doi.org/10.1038/459910a Dembo, M., Matzke, N. J., Mooers, A. Ø., & Collard, M. (2015). Bayesian analysis of a morphological supermatrix sheds light on controversial fossil hominin relationships. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 282(1812). Disponible en: https://doi.org/10.1098/rspb.2015.0943 Domalain, Mathieu; Bertin, Anne; Daver, Guillaume (2017-08-01). "Was Australopithecus afarensis able to make the Lomekwian stone tools? Towards a realistic biomechanical simulation of hand force capability in fossil hominins and new insights on the role of the fifth digit". Comptes Rendus Palevol. Hominin biomechanics, virtual anatomy and inner structural morphology: From head to toe. A tribute to Laurent Puymerail. 16 (5): 572–584. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1631068316301002?via%3Dihub Domínguez-Rodrigo, M.; Pickering, T. R.; Bunn, H. T. (2010). "Configurational approach to identifying the earliest hominin butchers". Proceedings of the National Academy of Sciences. 107 (49): 20929–20934. Disponible en: https://www.pnas.org/doi/epdf/10.1073/pnas.1013711107 Griffith, Jeremy (2013). Freedom Book 1. Vol. Part 8:4G. WTM Publishing & Communications. Disponible en: https://www.humancondition.com/freedom-expanded-book1-integration-through-love-indoctrination/ Haile-Selassie, Y (2010). «Phylogeny of early Australopithecus: new fossil evidence from the Woranso-Mille (central Afar, Ethiopia)». Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences 365 (1556): 3323-3331. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2981958/ Haaramo M. 2019. HOMINIDAE – African Great Apes. MIKKO'S PHYLOGENY ARCHIVE. Disponible en: https://www.mv.helsinki.fi/home/mhaaramo/metazoa/deuterostoma/chordata/synapsida/eutheria/primates/hominoidea/hominidae_1.html Hawks J. 2023. Guide to Australopithecus species. John Hawks.net. Disponible en: https://johnhawks.net/weblog/guide-to-australopithecus-species/ Kay, R.F., 1985, 'DENTAL EVIDENCE FOR THE DIET OF AUSTRALOPITHECUS', Annual Review of Anthropology, 14, pp. 315-341. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/234147560_Dental_Evidence_for_the_Diet_of_Australopithecus Kimbel WH, Villmoare B. From Australopithecus to Homo: the transition that wasn't. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci. 2016 Jul 5;371(1698):20150248. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4920303/pdf/rstb20150248.pdf Kissel, M.; Hawks, J. (2015). «What are the Lothagam and Tabarin Mandibles?». PaleoAnthropology: 37-43. Disponible en: https://paleoanthro.org/media/journal/content/PA20150037.pdf Lee R. Berger et al. ,Australopithecus sediba: A New Species of Homo-Like Australopith from South Africa.Science328,195-204(2010). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/43080136_Australopithecus_sediba_A_New_Species_of_Homo-Like_Australopith_from_South_Africa/link/543bfdff0cf2d6698be35e3b/download?_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIn19 Mann A, Weiss M. Hominoid phylogeny and taxonomy: a consideration of the molecular and fossil evidence in an historical perspective. Mol Phylogenet Evol. 1996 Feb;5(1):169-81. Disponible en: https://doi.org/10.1006/mpev.1996.0011 PATTERSON, B., BEHRENSMEYER, A. & SILL, W. Geology and Fauna of a New Pliocene Locality in North-western Kenya. Nature 226, 918–921 (1970). Disponible en: https://doi.org/10.1038/226918a0 Sporny M, Guez-Haddad J, Kreusch A, Shakartzi S, Neznansky A, Cross A, Isupov MN, Qualmann B, Kessels MM, Opatowsky Y. Structural History of Human SRGAP2 Proteins. Mol Biol Evol. 2017 Jun 1;34(6):1463-1478. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5435084/pdf/msx094.pdf Strait, D.S. The Evolutionary History of the Australopiths. Evo Edu Outreach 3, 341–352 (2010). Disponible en: https://doi.org/10.1007/s12052-010-0249-6 T

07-21
01:09:06

Gigantes

Fi-fai-fo-fum ! Decía el ogro Trabuco, probablemente uno de los gigantes más conocidos, quien es el gigante del cuento de Jack y las habichuelas mágicas, un antiguo cuento inglés de tradición oral, que fuera publicado hacia 1730 y fuera erróneamente atribuido a Hans Christian Andersen. Este cuento se ha convertido en un mito universal, y que ha trascendido a la cultura pop universal, que aún hoy sigue inspirando ediciones, espectáculos de teatro y películas de cine. Casi todas las tradiciones mitológicas en casi todas las civilizaciones antiguas comienzan con gigantes, que hicieron grandes construcciones y lucharon en fieras batallas, resultando victoriosos o bien fueron vencidos por héroes míticos. En las mitologías orientales encontramos las primeras narraciones de la existencia de estos seres superiores en tamaño y en fuerza. El primer mito conocido tiene mas de 4500 años, es el de héroe-rey Gilgamesh, una mito de la mitología sumeria, de la antigua Mesopotamia y del que se decía que alcanzaba una altura de 5,6 m. Su epopeya fue recogida en la narración escrita más antigua de la historia, en doce tablillas de arcilla y escritura cuneiforme. Por otra parte en el texto épico-mitológico indio el Majábharata, aparece la historia de una demonia gigante llamada Putana, quien dio su pecho envenenado al bebé Krishna. Asimismo, la mitología griega se refería a los Hiperbóreos, gigantes que vivían más allá de los vientos del norte. Las escenas descritas por la literatura griega, fueron llevadas por los escultores a los frontones y metopas de los templos y por los pintores a los vasos de barro. En la mitología nórdica los gigantes o Jotuns luchan con frecuencia contra los dioses. El padre de los Jotuns fue Ymir, un gigante hermafrodita que es el antepasado de todos los demás gigantes y fue muerto por los dioses nórdicos Odín, Vili y Vé. Por otra parte los ogros y troles son cuerpos humanoides equivalentes a los gigantes que también aparecen en el folclore de varias regiones europeas. La Biblia hebrea recoge la existencia de una raza de gigantes llamada Nephilim. Uno de los gigantes bíblicos fue Goliat, quien fuera derrotado por el pastor David, lo que supuso una liberación para el pueblo judío. En otro momento, los míticos gigantes quizá dominaron el mundo, aunque hoy solo forman parte de las leyendas. Pero si hay algo en lo que todas las civiliz aciones coinciden, es en sus historias sobre gigantes, estos seres de tamaño colosal que poblaron la Tierra y probablemente desaparecieron por culpa de un cataclismo, por la propia evolución o inclusive por la propia mano humana. A lo largo del tiempo estos seres fantásticos han ocupado un sitio privilegiado en las narraciones mitológicas en las cuales se les asocia a las fuerzas elementales porque dadas sus enormes dimensiones eran capaces de desencadenar temblores, huracanes y erupciones volcánicas. Hoy día, los gigantes siguen fascinando y formando parte del imaginario colectivo, para muchos resulta sorprende que tantas culturas diferentes y separadas hablen de ellos en sus historias. El principal rasgo de un gigante, su tamaño, es muy variable. Se pueden encontrar ejemplares de unos 4 metros, siendo éstos los más comunes, pero también algunos más extraordinarios que pueden rozar el centenar de metros. Los gigantes terrestres poseen una inteligencia bastante limitada aunque tampoco necesitan más. Confían en la fuerza para resolver los problemas. Son seres solitarios, pero normalmente se unen para las cacerías y los saqueos. Las leyendas cuentan que se alimentan de rocas, árboles, animales y personas, sobre todo de niños. Los gigantes prefieren las luchas cuerpo a cuerpo y confían en su fuerza para aplastar, barrer y arrollar, de ahí que su arma preferida sea el garrote o sus propios brazos. Sin embargo, su habilidad para lanzar y atrapar rocas los convierte en criaturas muy peligrosas en la distancia. Dar muerte a un gigante es una tarea realmente complicada. Se dice que la única forma de acabar con ellos es cortándoles la cabeza pero, si bien este método es infalible, no es el único. Un buen golpe certero como el que lanzó David al gigante Goliat puede ser de lo más efectivo, aunque muy difícil de conseguir. Lo más efectivo es debilitar primero la gruesa piel del gigante con ácido o fuego e infligir entonces una herida mortal. Este tipo de afirmaciones se encuentran comúnmente en la leyendas, el folclore y la literatura fantástica, pero también en textos religiosos, en nuestro viaje de hoy examinaremos el tema desde varias perspectivas, tratando de encontrar una explicación para este fenómeno, que mucha gente asegura, de alguna manera, que es cierto. En estos tiempos en los cuales la información resulta más accesible para la gente en general, mitos como estos resultan ser uno de los temas que más mueven la curiosidad de la gente, en nuestro capítulo de hoy veremos algunos ejemplos de información y desinformación y nos permitirá viajar hasta el país de los gigantes descrito en el libro Los viajes de Gulliver, con el objetivo de desenterrar sus misterios. En nuestro viaje de hoy vamos a revisar los mitos sobre gigantes, tanto antiguos como los nuevos mitos que se difunden a través de la Internet, sobre estos enormes seres colosales, tratando en entender qué es lo que hay realmente detrás de éstas historias, de estos relatos y de las pruebas de su existencia Música del capítulo Yu-peng Chen - brittle bear ( @brittlebearmusic ) - Raiden Shogun Teaser Trailer Theme Extended Daniel Núñez Martín ( @DanielNMartinMusic ) - Opening Theme - Main Theme Chiptune Planet - Ozzy Osbourne - Shot In The Dark (8 bit) Ozzy Osbourne - Shot in the Dark Enlaces 2019. Mitos y leyendas: Gigantes, seres de proporciones colosales. Muy Interesante.com.mx. Disponible en: https://www.muyinteresante.com.mx/sociedad/4498.html Bradford K. 2018. Esqueletos gigantes que parecen demasiado reales para ser una estafa. DesignCrowd. Disponible en: https://blog.designcrowd.es/article/1267/esqueletos-gigantes-que-parecen-demasiado-reales-para-ser-una-estafa Fundación Museo La Plata. 2000. Ni gigantes ni patagones: Aónikenk. MUSEO, vol. 3, N° 15 – 39-41. Disponible en: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49662 Giese H. 2012. Giants, Dwarfs, and Skeletons on Display: Created Identity and the Commodified Abnormal Body in Georgian and Victorian Britain. Tesis. University of Washington. Disponible en: https://digital.lib.washington.edu/researchworks/bitstream/handle/1773/24777/Giese_thesis_final%5B1%5D.pdf?sequence=1 Giménez-Roldán S. 2018. El Gigante Extremeño: gigantismo acromegálico en el siglo XIX. Neurosciences and History; 6(2): 38-52. Disponible en: https://nah.sen.es/es/161-revistas/volumen-6/numero-2/395-el-gigante-extremeno-gigantismo-acromegalico-en-el-siglo-xix Hayward, James L., "Fossil Proboscidians and Myths of Giant Men" (1984). Transactions of the Nebraska Academy of Sciences and Affiliated Societies. 235. Disponible en: https://digitalcommons.unl.edu/tnas/235 Kertscher T. 2023. ¿Hay pruebas de que se encontraron esqueletos de gigantes en Wisconsin en 1912?. Wisconsin Watch. Disponible en: https://wisconsinwatch.org/es/2023/06/%C2%BFHay-pruebas-de-que-se-encontraron-esqueletos-de-gigantes-en-Wisconsin-en-1912%3F/ Konieczna B. 2015. Arqueología mediática. El Tlacuache. Sumplemento cultural. N689. Disponible en: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/eltlacuache/issue/download/issue%201345/issue%201345 Lepper B. 2020. Archaeology: Newspapers have been debunking giant hoaxes for a long time. For The Columbus Dispatch USA TODAY NETWORK. Disponible en: https://www.dispatch.com/story/news/columns/2020/12/27/column-newspapers-have-been-debunking-giant-hoaxes-long-time/3989156001/ López Luján, Leonardo, “Mamuts, gigantes y elefantes en la Nueva España. Los orígenes mexicanos de la Paleontología de vertebrados”, Arqueología Mexicana, núm. 163, pp. 14-23. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/342599399_Lopez_Lujan_Leonardo_Mamuts_gigantes_y_elefantes_en_la_Nueva_Espana_los_origenes_mexicanos_de_la_paleontologia_de_vertebrados_Arqueologia_Mexicana_Ciudad_de_Mexico_INAHEditorial_Raices_v_XXVIII_n_163_ LUISRN. 2020. FORTEANISMO, GENERAL GIGANTES FALSOS. Marcianitos Verdes. Disponible en: https://marcianitosverdes.haaan.com/2020/12/gigantes-falsos/ MARTINÓN-SÁNCHEZ F. 2014. Los gigantes en la mitología y antiguos textos. Faro de Vigo. Disponible en: https://www.farodevigo.es/ourense/2014/03/02/gigantes-mitologia-antiguos-textos-17267952.html MARTINÓN-SÁNCHEZ F. 2014 Los gigantes, fantasía y realidad. Faro de Vigo. Disponible en: https://www.farodevigo.es/sociedad/2014/06/20/gigantes-fantasia-realidad-17185627.html Mikkelson, B., & Mikkelson, D. P. (2010). They might be giants. Disponible en: http://www.snopes.com/photos/odd/giantman.asp New York Times. 1912. GIANT SKELETONS FOUND. Disponible en: https://www.newspapers.com/article/the-new-york-times-giant-skeletons-nm-19/1511281/ Nuño A. 2022. De Jötunn a Nefilim: todas las civilizaciones que hablaron de gigantes. El confidencial. Disponible en: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-02-22/civilizaciones-gigantes-historias-existieron_3375090/ Orozco L. 2023. Falso el descubrimiento 10 esqueletos de «gigantes» en Ecuador. Verificado.com. Disponible en: https://verificado.com.mx/falso-esqueletos-de-gigantes-en-ecuador/#:~:text=En%20Twitter%2C%20se%20populariz%C3%B3%20el,algunos%20a%C3%B1os%2C%20de%20manera%20recurrente. Oyaneder Jara, Patricio. (2003). Aproximación al mito. Atenea (Concepción), (487), 93-101. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622003048700007 Pearce JM. Nicolas Saucerotte: Acromegaly before Pierre Marie. J Hist Neurosci. 2006 Sep;15(3):269-75, Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/6898603_Nicolas_Saucerotte_Acromegaly_before_Pierre_Marie Reuters Fact Check. 2021. Los huesos de gigante ex

06-14
01:44:52

Nettie Stevens – pionera de la genética del siglo XX

Nettie Maria Stevens fue una genetista estadounidense, cuyo trabajo científico fue pionero hacia principios del siglo XX. Su aporte fue importante no solo en el desarrollo de la nueva ciencia que se venia desarrollando, la genética, si no que también fue pionera en marcar el camino para futuras mujeres que gracias a su ejemplo incursionaron en el campo de la ciencia. Los aportes de Stevens en el campo de la Biología, en su momento supusieron un punto de inflexión, dado que ella fue la primera investigadora que logró describir las bases cromosómicas que determinan el sexo. Gracias a estos aportes amplió exitosamente los campos de la embriología y la citogenética. Durante su vida, Nettie Stevens publicó aproximadamente unos cuarenta artículos científicos, siendo su mayor contribución a la ciencia la demostración de que el sexo estaba determinado por un par de cromosomas particulares. Para aquel momento el biólogo estadounidense Edmund Beecher Wilson, que era considerado el mejor citólogo de su época, estaba investigando sobre el mismo tema. A menudo, el descubrimiento de los cromosomas que determinan el sexo le ha sido adjudicado a Wilson, a pesar de que la cuestión de prioridad se ha discutido recientemente. Como veremos más adelante, resulta evidente, sin embargo, a partir del estudio de las fechas en que publicaron sus trabajos, que ambos llegaron a las mismas conclusiones de manera independiente. Sin embargo, no fueron los resultados de Stevens los que pasaron a la historia ni tampoco a los que se les ha reconocido el merecido valor. Por el contrario, sus hallazgos han permanecido casi por completo olvidados, salvo algunas excepciones, hasta hace relativamente poco tiempo. Nettie Stevens se doctoró en 1903 y comenzó entonces sus estudios de genética y embriología en Filadelfia. Por aquel entonces, no se conocía qué contenía la carga genética ni cómo se transmitía de una generación a la siguiente. De hecho, muchos científicos de la época dudaban de que algo así realmente existiese y apenas se estaban desempolvando las investigaciones de Mendel sobre la herencia en los guisantes. Las observaciones de Nettie Stevens fueron de gran influencia para los investigadores de la época, incluyendo sus mentores. Sus investigaciones ayudaron a resolver la cuestión de la localización del material genético. Gracias a esto, más adelante, las demostraciones experimentales del papel de los cromosomas en la herencia de caracteres le valieron a Thomas Morgan un Premio Nobel más de veinte años después de la muerte de Stevens. Nettie Stevens ejerció su trabajo en los años que rodearon al cambio del siglo XIX al XX. Hacia aquellas fechas, la Biología experimental, estaba discurriendo por una trayectoria significativamente expansiva, esta disciplina nacida en Alemania y rápidamente extendida a otros países como una respuesta de las jóvenes generaciones de científicos respecto a los tradicionales estudios descriptivos de la Morfología y la Sistemática, hasta entonces dominantes en las Ciencias Naturales. El trabajo de Nettie Stevens proporcionó un considerable avance de los conocimientos biológicos en un área clave de la investigación del siglo XX, como fueron son los cromosomas, y en un tema de interés generalizado en todas las épocas, como es la determinación del sexo de los seres vivos. Nettie Stevens creció en el Estados Unidos justo después de la Guerra Civil, época en la cual más allá de la enseñanza, la enfermería o el trabajo como secretaría, las mujeres que buscaban una tener una profesión tenían en realidad muy pocas oportunidades; la mayoría simplemente esperaba casarse bien. Stevens, sin embargo, no seguiría ese camino. Ella fue maestra, pero eso era sólo un medio para un fin mayor. Stevens quería ser científica y se abrió camino en la escuela, hasta que finalmente alcanzó su objetivo y se ganó un lugar en la historia de la genética. En nuestro viaje de hoy, nuestra máquina del tiempo, nos llevará hasta Vermont, Estado Unidos, al mes de julio de 1861, para seguir de cerca la vida de esta destacada mujer, cuyo trabajo científico sobresale por la forma metódica en que los desarrolló, por la descripción rigurosa y detallada de los métodos empleados, en muchos de los cuales ella hizo innovaciones relevantes. Pero lo más notable es la lucidez de sus interpretaciones, en un contexto teórico -el mendelismo- por entonces apenas desarrollado y muy discutido por la comunidad científica. Hoy veremos cual fue su aporte en el campo de la ciencia y seguiremos de cerca su vida, que fue muy corta, y que termino precisamente un día como hoy hace 112 años, gracias a su legado definitivamente se ha marcado y se seguirá marcando la ruta para muchas mujeres que hoy incursionan en el mundo de la ciencia Música del capítulo Pandora Journey - Sham Stalin - S.A.B.E.R Squad - Epic Battle Music Pandora Journey - David Chappell - ECHELON – Epic Heroic Motivational Orchestral HumanDaikon – Queensrÿche - Eyes Of A Stranger 8-bit Queensrÿche – I Dont Belive in Love Enlaces Carey SB, Aközbek L,Harkess A. 2022 The contributions of NettieStevens to the field of sex chromosomebiology.Phil. Trans. R. Soc. B377: 20210215. Disponible en: https://royalsocietypublishing.org/doi/epdf/10.1098/rstb.2021.0215 Delgado-Echeverría I. 2000. Nettie Maria Stevens y la función de los cromosomas sexuales. Cranos, 3(2): 239-271. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/36166372.pdf Delgado-Echeverría I. 2007. ACERCA DE NETTIE MARIA STEVENS. Mujeres de Ciencia Disponible en: https://mujeresdeciencias.blogia.com/2007/101202-acerca-de-nettie-maria-stevens.php Gilgenkrantz S. 2008. Nettie Maria Stevens (1861-1912). MEDECINE/SCIENCES 2008 ; 24 : 874-8. Disponible en: https://www.medecinesciences.org/articles/medsci/pdf/2008/11/medsci20082410p874.pdf Macho-Stadler M. 2007. Nettie Stevens, genetista. Mujeres con Ciencia. Disponible en: https://mujeresconciencia.com/2014/07/07/nettie-stevens-genetista/ Martínez-Pulido C. 2005. Una científica pionera en la historia de la Biología: Nettie Maria Stevens. CLEPSYDRA, 4. pp. 85-96. Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/18403/CL_04_%282005%29_06.pdf?sequence=1&isAllowed=y Micklos D. 2014. Specialized chromosomes determine sex. DNA from the Beginning. Disponible en: https://www.dnaftb.org/9/bio.html Morgan, T.H. 1912. The Scientific Work of Miss N. M. Stevens. Science vol. 36(928). 468-470 Disponible en: https://doi.org/10.1126/science.36.928.468 Rivera J. 2016. Nettie Stevens, la primera investigadora en responder por qué se nace hombre o mujer. Diario ABC. Disponible en: https://www.abc.es/ciencia/abci-nettie-stevens-nettie-stevens-primera-investigadora-responder-porque-nace-hombre-o-mujer-201607070031_noticia.html San Martín Fernández de Heredia M. 2018. Hoy los llamamos X e Y. Mujeres con Ciencia. Disponible en: https://mujeresconciencia.com/2018/05/16/hoy-los-llamamos-x-e-y/ Scitable. 2014. Nettie Stevens: A Discoverer of Sex Chromosomes. Disponible en: https://www.nature.com/scitable/topicpage/nettie-stevens-a-discoverer-of-sex-chromosomes-6580266/ Stevens, N. M. (1910 a) The Chromosomes in the Germ-cells of Culex, Journal Experimental Zoololgy, 8 (2), 207-226. Disponible en: https://doi.org/10.1002/jez.1400080207 The Doc. 2016. "Nettie Stevens." Famous Scientists. famousscientists.org. Disponible en: www.famousscientists.org/nettie-stevens

05-04
01:03:52

Cromosomas - parte 2

Los cromosomas se constituyen como los distintos tomos de una enciclopedia que contiene toda la información que se necesita para construir y hacer funcionar a un ser vivo. Esos cromosomas están constituidos por el material hereditario en forma de ADN, que se encuentra organizado alrededor de un esqueleto de proteínas, cuyas funciones son las de conservar, transmitir y expresar la información genética contenida en los genes que porta. En un núcleo eucariótico, en principio cada uno de los cromosomas es estructuralmente independiente de los demás, aunque no ocurre lo mismo funcionalmente, debido a las interrelaciones que se establecen entre los mismos. Su estructura ha adquirido mayor complejidad a lo largo de la evolución, desde moléculas de ADN con una organización de más simple, en el caso de los procariotas, hasta complejas asociaciones de ADN con proteínas histónicas, que constituyen la fibra de cromatina en organismos eucariotas. En el pasado capítulo vimos la historia del descubrimiento de los cromosomas, de los personajes que participaron del mismo y de como fue cambiando la concepción del cromosoma, hasta llegar a ser una estructura portadora de los caracteres hereditarios de los seres vivos, culminando con las ideas planteadas en la Teoría Cromosómica de la Herencia y algunos aspectos que la complementan. Igualmente revisamos los procesos que ocurren a nivel estructural en el enrollamiento de la molécula de ADN gracias a las histonas, pasando por distintas etapas, iniciando en los nucleosomas hasta la formación de una fibra de unas 30 micras de diámetro, la cual posee actividad biológica, al menos en cuanto a la expresión de sus secuencias, y la producción de proteínas, la fibra de cromatina. Posteriormente, y bajo la condición específica de que la célula se va a dividir, la molécula de cromatina se sigue enrollando con ayuda de otras proteínas accesorias que forman diversas estructuras que muestran también diferente grado de plegamiento, hasta llegar a formar una estructura que comprime al ADN en un orden de magnitud de 1 a 10000, la fibra cromosómica, que representa el diámetro de las cromátidas de unos 700 micras de diámetros. Estas estructuras se pueden estudiar a la luz de su estructura, definiendo para ello distintos tipos de cromosomas, a partir de su estructura, gracias a la posición que ocupa el centrómero o constricción primaria respecto de los telómeros o partes distales. El complemento cromosómico de una especie, representado a través de un cariotipo, muestra la existencia de algunos tipos de cromosomas, pudiendo diferenciarse dos tipos principales, los cromosomas A y los cromosomas supernumerarios, cromosomas accesorios ó cromosomas B. Los primeros incluyen tanto a los autosomas, siempre presentes en plantas y animales, como a cromosomas sexuales presentes en muchos grupos de organismos. Además en algunos organismos, junto a los cromosomas de tamaño normal del complemento, se diferencian un tipo especial de cromosoma; los microcromosomas que son de tamaño muy pequeño y están presentes en grupos como aves y reptiles. Otros tipos especiales de cromosomas son los cromosomas holocéntricos, los cromosomas dicéntricos, los cromosomas en escobilla, los cromosomas politénicos, los cromosomas parasíticos y los cromosomas procarióticos, todos ellos serán abarcados en nuestro viaje de hoy, profundizando en los detalles de sus estructuras y de las distintas funciones que estos tienen en la naturaleza. Nuestro viaje de hoy nos permitirá conocer más de estas estructuras, como otros tipos no tan comunes, su aplicación en la determinación del sexo, así como los distintos tipos de clasificaciones cromosómicas del mismo, así como la determinación del número cromosómico de las especies y finalmente los cromosomas de los organismos procariotas. Música del capítulo John Williams - Duel of the Fates - From Star Wars: The Phantom Meneace John Williams - Imperial March - From Star Wars: The Empire Strikes Back ABBA - Knowing Me, Knowing You - 8 Bits Frida - I Know There's Something Going On Enlaces Walter Sutton and the Chromosome https://watermark.silverchair.com/genetics0001.pdf La naturaleza química del DNA (hasta el primer tercio del siglo XX) https://www.uma.es/estudios/centros/Ciencias/publicaciones/encuentros/encuentros86/histbioq5.htm Twenty-Five Years of the Nucleosome, Fundamental Particle of the Eukaryote Chromosome https://web.archive.org/web/20100622031625/http://www.rpgroup.caltech.edu/courses/aph161/Handouts/Kornberg1999.pdf Chromatin Architecture of the Human Genome: https://www.cell.com/action/showPdf?pii=S0092-8674%2804%2900788-3 Structure and organization of chromatin fiber in the nucleus https://febs.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1016/j.febslet.2015.04.023 Chromatin behavior in living cells https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/bies.202200043 Artículos científicos Andrazek K, Smalec E. 2011. Structure and functions of lampbrush chromosomes. BioTechnologia. vol. 92(4) C pp. 337-34. Disponible en: https://www.biotechnologia-journal.org/Journal/-85/pdf-23882-10?filename=05.pdf Ausiannikava, D; Mitchell, L; Marriott, H; Smith, V; Hawkins, M; Makarova, KS; Koonin, EV; Nieduszynski, CA; Allers, T (1 August 2018). "Evolution of Genome Architecture in Archaea: Spontaneous Generation of a New Chromosome in Haloferax volcanii". Molecular Biology and Evolution. 35 (8): 1855–1868. Disponible en: https://doi.org/10.1093/molbev/msy075 BUENO, MARTA LUCIA. (2011). CROMOSOMAS, VEHÍCULOS EN LA ORGANIZACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LOS CARACTERES. Acta Biológica Colombiana, 16(3), 43-60. http://www.scielo.org.co/pdf/abc/v16n3/v16n3a3.pdf Bütschli, Otto. Complete Dictionary of Scientific Biography. Retrieved March 2024 from Encyclopedia.com: Disponible en: https://www.encyclopedia.com/science/dictionaries-thesauruses-pictures-and-press-releases/butschli-otto Callaway, E. First synthetic yeast chromosome revealed. Nature (2014). Disponible en: https://doi.org/10.1038/nature.2014.14941 Carvalheira, G. M. G.. (2000). Plant polytene chromosomes. Genetics and Molecular Biology, 23(4), 1043–1050. Disponible en: https://doi.org/10.1590/S1415-47572000000400050 Costantini M, Clay O, Auletta F, Bernardi G. An isochore map of human chromosomes. Genome Res. 2006 Apr;16(4):536-41. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1457033/pdf/536.pdf Cremer T., Cremer Ch. 2005. Rise, fall and resurrection of chromosome territories: A historical perspective. Part I. The rise of chromosome territories. European journal of histochemistry: EJH 50(3):161-76. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/6866870_Rise_fall_and_resurrection_of_chromosome_territories_A_historical_perspective_Part_I_The_rise_of_chromosome_territories Espinoza, A. M., León, P. E., Macaya, G., Fuentes, A. L., & Gutiérrez, J. M. (1980). Estructura y función de los cromosomas plumulados. Revista De Biología Tropical, 28(1), 209–226. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25644/25973 Ferguson-Smith MA. History and evolution of cytogenetics. Mol Cytogenet. 2015 Mar 20;8:19. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4373004/pdf/13039_2015_Article_125.pdf Fokin, Sergei I. (2013). "Otto Bütschli (1848–1920) Where we will genuflect?" (PDF). Protistology. 8 (1): 22–35. Disponible en: https://www.zin.ru/journals/protistology/num8_1/fokin_protistology_8-1.pdf Gall JG, Murphy C. Assembly of lampbrush chromosomes from sperm chromatin. Mol Biol Cell. 1998 Apr;9(4):733-47. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC25301/pdf/mk000733.pdf Ganetzky, Barry; Hawley, R. Scott (January 5, 2016). "The Centenary of GENETICS: Bridges to the Future". Genetics. 202 (1): 15–23. Disponible en: https://academic.oup.com/genetics/article/202/1/15/5930267?login=false Grau-Bové X., Navarrete C., Chiva C. et al. 2021. Comparative proteogenomics deciphers the origin and evolution of eukaryotic chromatin. bioRxiv preprint. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/361205868_A_phylogenetic_and_proteomic_reconstruction_of_eukaryotic_chromatin_evolution Johnson NA, Lachance J. The genetics of sex chromosomes: evolution and implications for hybrid incompatibility. Ann N Y Acad Sci. 2012 May;1256:E1-22. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3509754/pdf/nihms-412204.pdf Lukhtanov VA. The blue butterfly Polyommatus (Plebicula) atlanticus (Lepidoptera, Lycaenidae) holds the record of the highest number of chromosomes in the non-polyploid eukaryotic organisms. Comp Cytogenet. 2015 Oct 7;9(4):683-90. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4698580/pdf/CompCytogen-9-683.pdf Neumann P, Navrátilová A, Schroeder-Reiter E, Koblížková A, Steinbauerová V, Chocholová E, Novák P, Wanner G, Macas J. Stretching the rules: monocentric chromosomes with multiple centromere domains. PLoS Genet. 2012;8(6):e1002777. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3380829/pdf/pgen.1002777.pdf Ochman, Howard (2002-06-25). "Bacterial Evolution: Chromosome Arithmetic and Geometry". Current Biology. 12 (12): R427–R428. Disponible en: https://www.cell.com/action/showPdf?pii=S0960-9822%2802%2900916-8 O'Connor, C. & Miko, I. (2008) Developing the chromosome theory. Nature Education 1(1):44. Disponible en: https://www.nature.com/scitable/topicpage/developing-the-chromosome-theory-164/ Pannell J.R. 2017. Plant Sex Determination. MINIREVIEW. Current Biology. VOLUME 27, ISSUE 5, PR191-R197. Disponible en: https://www.cell.com/action/showPdf?pii=S0960-9822%2817%2930087-8 Satzinger H. Theodor and Marcella Boveri: chromosomes and cytoplasm in heredity and development. Nat Rev Genet. 2008 Mar;9(3):231-8. doi: 10.1038/nrg2311. PMID: 18268510. Disponible en: https://www.genderopen.de/bitstream/handle/25595/156/Satzinger_2008_Theodor%20and%20Marcella%20Boveri.pdf;jsessionid=B52C8D519F3D0

04-30
01:23:55

Cromosomas - Parte 1

El término cromosoma procede de los vocablos griegos “chroma” y “soma”, y su significado literal es “cuerpo coloreado o cuerpo que se tiñe”. Los cromosomas se constituyen como estructuras fundamentales a nivel biológico en el caso de los organismos eucariotas y son estructuras altamente organizadas, compuestas principalmente por ADN y proteínas y en ellos se encuentran contenidas las unidades básicas de la información genética, los genes. Los genomas de los eucariotas de forma general son más complejos que los de procariotas, ya que el ADN se encuentra organizado de forma diferente al de éstos últimos. Casi siempre los genomas de procariotas contienen cromosomas únicos que normalmente son moléculas circulares de ADN doble banda, que no tienen la compactación que le dan las histonas a los cromosomas eucariotas. Además, los genomas de eucariotas están compuestos por múltiples estructuras cromosómicas, y cada uno de los cuales contiene una molécula de ADN doble banda lineal y a pesar de variar el número de estas estructuras según la especie, su estructura básica es esencialmente la misma. La rama de la biología que se encarga del estudio de los cromosomas es la citogenética, ciencia surgió hacia comienzos del siglo XX con la finalidad de explicar los principios de Mendel a partir del comportamiento cromosómico, y por fusión de dos disciplinas, la citología y la genética, heredando de la primera los aspectos cualitativos, físicos y descriptivos, y de la segunda los enfoques cuantitativos y fisiológicos. Desde ese entonces, se ha avanzado en el desarrollo de técnicas y metodologías que brindan valiosos aportes en la resolución de problemas diagnósticos, taxonómicos y evolutivos, entre tantos otros, de diversos grupos animales y vegetales. Adicionalmente, en la actualidad estas tecnologías son ampliamente utilizadas en medicina y, mediante el análisis de distintos tipos de tejidos, se pueden identifican cambios en los cromosomas, como cromosomas rotos, faltantes o adicionales, y éstos cambios pueden ser utilizados como signos de una enfermedad o defecto genético, e inclusive de algunos tipos de cáncer. En todas las especies que existen en la actualidad los cromosomas mantienen, replican y regulan el uso de la información genética que se encuentra codificada en la secuencia de la molécula de ADN. Este tipo de estructuras resultan importantes no sólo para encajar físicamente las largas hebras de ADN en un pequeño espacio subcelular, sino también para organizar la regulación genética, la replicación y la reparación del ADN, así como otras funciones y procesos. Muchos de los principios de la organización cromosómica son compartidos entre diferentes especies, las cuales presentan procesos de plegamiento cada vez más complejos empleados a medida que aumenta el tamaño del genoma y los espacios físicos entre los distintos genes. Los estudios que hace la citogenética sobre la estructura de los cromosomas consisten en analizar la forma, el tamaño y el número de los mismos para cada especie. El mejor momento para llevar a cabo dicho estudio suele ser aquel en el que los cromosomas han alcanzado su máximo grado de condensación y tienen sus bordes perfectamente definidos. Dicho momento suele ser la metafase mitótica. El estudio de la estructura externa de los cromosomas culmina con la obtención del cariotipo, es decir el patrón de cromosomas que posee una especie que se expresa por medio de un código establecido por convenio. El cariotipo se confecciona usualmente después de un apropiado tratamiento y posterior tinción de las células, para hacer más visibles los cromosomas individuales. Al diagrama simplificado de los cromosomas metafásicos del cariotipo se le denomina idiograma, el cual es característico de cada especie y representa su identidad genómica. Nuestro viaje de hoy nos lleva a iniciar un recorrido a través de la historia de estas estructuras con la finalidad de revisar su diversidad y sus distintos tipos, con la finalidad de entender sus funciones y de como mediante su estudio se podrían resolver algunos de los problemas que afronta la medicina moderna, entre muchas otras aplicaciones. Música del capítulo Bear McCreary – Escape Pod (Foundation - Original Series Soundtrack) Bear McCreary - The Imperial Library (Foundation - Original Series Soundtrack) James Roach - Over the Misty Mountains Cold (Chiptune Cover) The Wellermen - Misty Mountains Enlaces Walter Sutton and the Chromosome https://watermark.silverchair.com/genetics0001.pdf La naturaleza química del DNA (hasta el primer tercio del siglo XX) https://www.uma.es/estudios/centros/Ciencias/publicaciones/encuentros/encuentros86/histbioq5.htm Twenty-Five Years of the Nucleosome, Fundamental Particle of the Eukaryote Chromosome https://web.archive.org/web/20100622031625/http://www.rpgroup.caltech.edu/courses/aph161/Handouts/Kornberg1999.pdf Chromatin Architecture of the Human Genome: https://www.cell.com/action/showPdf?pii=S0092-8674%2804%2900788-3 Structure and organization of chromatin fiber in the nucleus https://febs.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1016/j.febslet.2015.04.023 Chromatin behavior in living cells https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/bies.202200043 Artículos científicos Andrazek K, Smalec E. 2011. Structure and functions of lampbrush chromosomes. BioTechnologia. vol. 92(4) C pp. 337-34. Disponible en: https://www.biotechnologia-journal.org/Journal/-85/pdf-23882-10?filename=05.pdf Ausiannikava, D; Mitchell, L; Marriott, H; Smith, V; Hawkins, M; Makarova, KS; Koonin, EV; Nieduszynski, CA; Allers, T (1 August 2018). "Evolution of Genome Architecture in Archaea: Spontaneous Generation of a New Chromosome in Haloferax volcanii". Molecular Biology and Evolution. 35 (8): 1855–1868. Disponible en: https://doi.org/10.1093/molbev/msy075 BUENO, MARTA LUCIA. (2011). CROMOSOMAS, VEHÍCULOS EN LA ORGANIZACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LOS CARACTERES. Acta Biológica Colombiana, 16(3), 43-60. http://www.scielo.org.co/pdf/abc/v16n3/v16n3a3.pdf Bütschli, Otto. Complete Dictionary of Scientific Biography. Retrieved March 2024 from Encyclopedia.com: Disponible en: https://www.encyclopedia.com/science/dictionaries-thesauruses-pictures-and-press-releases/butschli-otto Callaway, E. First synthetic yeast chromosome revealed. Nature (2014). Disponible en: https://doi.org/10.1038/nature.2014.14941 Carvalheira, G. M. G.. (2000). Plant polytene chromosomes. Genetics and Molecular Biology, 23(4), 1043–1050. Disponible en: https://doi.org/10.1590/S1415-47572000000400050 Costantini M, Clay O, Auletta F, Bernardi G. An isochore map of human chromosomes. Genome Res. 2006 Apr;16(4):536-41. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1457033/pdf/536.pdf Cremer T., Cremer Ch. 2005. Rise, fall and resurrection of chromosome territories: A historical perspective. Part I. The rise of chromosome territories. European journal of histochemistry: EJH 50(3):161-76. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/6866870_Rise_fall_and_resurrection_of_chromosome_territories_A_historical_perspective_Part_I_The_rise_of_chromosome_territories Espinoza, A. M., León, P. E., Macaya, G., Fuentes, A. L., & Gutiérrez, J. M. (1980). Estructura y función de los cromosomas plumulados. Revista De Biología Tropical, 28(1), 209–226. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25644/25973 Ferguson-Smith MA. History and evolution of cytogenetics. Mol Cytogenet. 2015 Mar 20;8:19. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4373004/pdf/13039_2015_Article_125.pdf Fokin, Sergei I. (2013). "Otto Bütschli (1848–1920) Where we will genuflect?" (PDF). Protistology. 8 (1): 22–35. Disponible en: https://www.zin.ru/journals/protistology/num8_1/fokin_protistology_8-1.pdf Gall JG, Murphy C. Assembly of lampbrush chromosomes from sperm chromatin. Mol Biol Cell. 1998 Apr;9(4):733-47. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC25301/pdf/mk000733.pdf Ganetzky, Barry; Hawley, R. Scott (January 5, 2016). "The Centenary of GENETICS: Bridges to the Future". Genetics. 202 (1): 15–23. Disponible en: https://academic.oup.com/genetics/article/202/1/15/5930267?login=false Grau-Bové X., Navarrete C., Chiva C. et al. 2021. Comparative proteogenomics deciphers the origin and evolution of eukaryotic chromatin. bioRxiv preprint. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/361205868_A_phylogenetic_and_proteomic_reconstruction_of_eukaryotic_chromatin_evolution Johnson NA, Lachance J. The genetics of sex chromosomes: evolution and implications for hybrid incompatibility. Ann N Y Acad Sci. 2012 May;1256:E1-22. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3509754/pdf/nihms-412204.pdf Lukhtanov VA. The blue butterfly Polyommatus (Plebicula) atlanticus (Lepidoptera, Lycaenidae) holds the record of the highest number of chromosomes in the non-polyploid eukaryotic organisms. Comp Cytogenet. 2015 Oct 7;9(4):683-90. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4698580/pdf/CompCytogen-9-683.pdf Neumann P, Navrátilová A, Schroeder-Reiter E, Koblížková A, Steinbauerová V, Chocholová E, Novák P, Wanner G, Macas J. Stretching the rules: monocentric chromosomes with multiple centromere domains. PLoS Genet. 2012;8(6):e1002777. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3380829/pdf/pgen.1002777.pdf Ochman, Howard (2002-06-25). "Bacterial Evolution: Chromosome Arithmetic and Geometry". Current Biology. 12 (12): R427–R428. Disponible en: https://www.cell.com/action/showPdf?pii=S0960-9822%2802%2900916-8 O'Connor, C. & Miko, I. (2008) Developing the chromosome theory. Nature Education 1(1):44. Disponible en: https://www.nature.com/scitable/topicpage/developing-the-chromosome-theory-164/ Pannell J.R. 2017. Plant Sex Determination. MINIREVIEW. Current Biology. VOLUME 27, ISSUE 5, PR191-R197. Disponible en: https://www.cell.com/action/showPd

04-20
01:11:03

Autobiografía de Charles Darwin – Parte 2

El genio que para muchos representa la figura de Charles Darwin no emergió como la genialidad de otros personajes universales, esto pues usualmente la mayoría de aquellos deslumbraron siendo muy jóvenes, como por ejemplo Isaac Newton, que con solo 24 años, creó las bases del cálculo diferencial e integral y de la teoría de la gravitación universal; de Werner Heisenberg, que a la misma edad creó la mecánica cuántica; también está la figura de Wofgang Pauli, quien a los 18 años ya atraía la atención y la admiración de físicos consumados. No, Darwin no fue este tipo de persona, y sin embargo es un gigante de la ciencia de todos los tiempos. A través de su biografía precisamente se muestra cómo fue floreciendo y desarrollándose su talento. Este último y sus aportes a la ciencia, fueron siendo construidos poco a poco, de forma laboriosa, al principio casi inadvertidamente; más tarde, concienzuda y metódicamente. Según pasaban los años se iba ampliando el escenario de sus intereses, los elementos que deseaba insertar en una gigantesca y abarcadora explicación de la naturaleza viva. Su obra científica, haciendo notar todo el conjunto y no solo El origen, así como los mensajes que esta transmite se ajustan perfectamente al espíritu que ha animado a lo largo de su existencia a la Institución Libre de Enseñanza; un espíritu en el que destacan la búsqueda de la verdad mediante la indagación racional y experimental, el amor a la naturaleza y el respeto a la vida; todo ello, además, dentro de un ánimo discreto y laico. Como vimos en el capítulo anterior, fue un mal, poco dedicado estudiante. Debía haber sido médico, como quería su padre, pero, aunque pasó dos años en la Universidad de Edimburgo iniciándose en esa profesión, aunque no le agradaba. No obstante, sí que comenzó a manifestarse entonces su interés por la naturaleza. Fue también entonces cuando empezó a relacionarse con naturalistas y a recibir estímulos de ellos. Una vez que quedó claro que no deseaba continuar con los estudios de Medicina, su padre le propuso, para evitar que se «volviera un señorito ocioso», que se hiciera clérigo, una idea que no le desagradó. Para prepararse, logrando una cierta cultura general, se matriculó hacia a principios de 1828 en la Universidad de Cambridge, donde no fue precisamente un estudiante sobresaliente: le gustaba más divertirse con los amigos y continuar con sus actividades campestres. Y de nuevo encontró a quienes le ayudaron a profundizar en sus intereses. Los principales fueron el reverendo John Stevens Henslow, catedrático de Mineralogía y de Botánica; Adam Sedgwick, catedrático de Geología, y William Darwin Fox primo segundo suyo, quien lo introdujo en la entomología. Fue precisamente gracias a Henslow como le surgió la gran oportunidad de su vida, sin la que es muy posible que sus logros científicos, aunque probablemente habrían existido, hubieran sido mucho menores y diferentes: embarcarse como naturalista y acompañante del capitán, Robert FitzRoy en el ahora famoso Beagle. Hasta aquí llego nuestro relato en nuestro capítulo anterior, antes de que a Darwin se le presentara la oportunidad de oro, y en esta segunda parte del viaje, acompañaremos a Darwin en el viaje de su vida, descrito por sus propias palabras, en las cuales nos deja ver lo más profundo de su ser, tanto sus mayores logros, como sus fracasos, y el en ocasiones penoso camino que tuvo que recorrer, para convertirse en una de las figuras más importantes de la historia. Charles Darwin no era un hombre de ciencia que viviese del sueldo que le reportaba su trabajo en alguna institución, como en el caso de sus principales influencias Lyell, Hooker o Henslow; Darwin era un «aficionado» a las ciencias, como fue en su tiempo su abuelo Erasmus, médico de profesión. Darwin, era en realidad un extraño caso de vocación malograda, una especie de mezcla entre sport man y cazador, su padre, le advertía: No te importa nada más que la caza, los perros y la recolección de bichos, y serás una desgracia para ti y para toda la familia. Sin embargo, por uno de esos giros sorprendentes que origina la vida, fraguó en una obra inesperada. El coleccionista de escarabajos trascendió, y del coleccionismo, la caza y el amor al campo, surgió un pensador, un filósofo de la naturaleza, uno de los más grandes de la historia. Una vez que, en octubre de 1836, Darwin desembarcó del Beagle, habiendo finalizado el famoso viaje que durante casi cinco años le había permitido dar la vuelta al mundo,comenzó a estudiar lo que en sus cuadernos de notas había consignado y a publicar lo que más tarde, tras cuarenta y seis años de producción científica, completaría una amplísima y formidable obra científica en la que pueden encontrarse aportaciones relevantes a la geología, la botánica, el comportamiento animal, el origen de las especies, entre otras. Una producción que tendría como hitos fundamentales tres libros: El Viaje del Beagle, publicado en 1839; El Origen de las Especies, aparecido en 1859, y El origen del hombre, de 1871. En nuestro viaje de hoy acompañaremos a Darwin en su viaje personal, un viaje que empezó con una vuelta al mundo que le permitió transformarse casi que de un señorito ocioso, a uno de los más influyentes hombres de ciencia, gracias a su legado intelectual Enlaces Darwin C. 1887. Autobiografía. Editorial Alianza. Madrid, España. P95. Disponible en: https://api.repositorios.cihac.fcs.ucr.ac.cr/cmelendez/api/core/bitstreams/df22e0ed-451a-4c76-b441-fa3b51df0c29/content Martínez Martínez, Jorge. 2009. Legado y trascendencia de las ideas evolutivas de Charles Darwin. Investigación y Ciencia, vol. 17, núm. 45, pp. 30-33 Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/674/67412188005.pdf Zavala Núñez A. 2009. Darwin y su importancia en la consolidación del pensamiento científico. Entrevista con la Dra. Ana Barahona Echeverría Investigadora y profesora del departamento de biología evolutiva de la facultad de ciencias de la UNAM. Revista Digital Universitaria. Volumen 10 Número 6. Disponible en: https://www.revista.unam.mx/vol.10/num6/art36/art36.pdf Música del capítulo MiguelJohnson - Good Day To Die [Epic] Savfk - All The King's Horses 8-Bit Arcade - Kraftwerk - Pocket Calculator Kraftwerk – The Robots

02-26
02:04:40

Autobiografía de Charles Darwin – Parte 1

Sin lugar a dudas, una de las obras científicas que más impacto ha tenido en la historia de la ciencia es El origen de las especies. En realidad, Charles Robert Darwin le a esta obra dio un título mucho más largo: El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la existencia. En ésta obra quedaban claros tanto el fenómeno de la selección natural, base de su teoría de la evolución, como el mecanismo por el que ésta tenía lugar: la lucha por la existencia, que afectaba a todos los organismos. El objetivo fundamental de este libro, publicado en 1859, era resolver un problema científico de su época, el del origen de las especies. Como el propio Darwin reconocería, otros autores antes que él ya habían discutido sobre la posibilidad de que las especies pudieran transformarse, pero ninguno había logrado exponer sus ideas y argumentos en una teoría tan coherente y convincente como la formulada por el naturalista inglés, un científico metódico con una indudable capacidad de observación y síntesis. La ideas de Darwin, en su momento suponen un decisivo avance, ya que el mismo considera, a la evolución de las especies como un proceso histórico, general e irreversible, de manera que toda especie animal y vegetal cambia con el tiempo, por acción de la selección natural ejercida por el medio ambiente, y el cambio, de cuando en cuando, desemboca en la bifurcación de una especie en dos. De este modo, con el paso del tiempo, las especies se van transformando en otras más numerosas y afinadas, y, extrapolando hacia atrás, menos numerosas y perfectas hasta llegar a una sola animal y una sola vegetal cuyo origen desde lo inferior (en último término desde lo inorgánico) no podía ni adivinarse, en tiempos de Darwin. Sin lugar a dudas, Darwin es un modelo de científico creativo prolífico, su obra es muy diversa; está constituida por 16 libros, más de 5,000 cartas, numerosas publicaciones en diarios, notas y panfletos, los cuales nos dan una idea del trabajo mental de un hombre cuyo pensamiento evolutivo aún prevalece en la escena mundial. La herencia intelectual de Darwin sobre la idea de la evolución, va más allá del hecho de que si la vida ha evolucionado, sino de cómo evolucionó ésta, o sea la propuesta de mecanismos o procesos que tratan de explicar la evolución biológica. Las ideas de Darwin consolidaron hacia mediados del siglo XIX una revolución científica que comenzó con Copérnico, seguida por Galileo, Kepler y Newton, en la cual estos científicos sacaron a la Tierra del centro de la creación y la colocaron como un planeta más en la constelación del universo. De la misma manera, lo que Darwin hizo fue apartar al ser humano del centro de la creación y lo trató como una especie más de entre todas las existentes. Esto alteró no solo las ideas que se manejaban para explicar cómo ocurrían los cambios en los seres vivos, sino también las concepciones sobre el saber y la construcción del conocimiento científico. La autobiografía de Charles Darwin, es en realidad una serie de escritos sin mucho rigor literario, más bien escrito en tono informal, que Darwin escribiera poco antes de morir para que sus hijos lo pudieran leer en el futuro. Esto, en lugar de ser un punto negativo, es todo lo contrario, ya que nos encontraremos con textos distendidos en los que Darwin recuerda su infancia, desde “que contaba cuatro años y unos meses, cuando fue con su familia a bañarse a la playa”, como su paso por la escuela, con su afición a las colecciones, sus penurias por la muerte de algunos seres queridos y muchos momentos más, que incluyen su adolescencia, su crecimiento profesional y sobre todo muchas anécdotas y recuerdos hacia las personas que conoció a lo largo de su vida. Esta obra fue escrita entre mayo y agosto de 1876 tras escribir una hora casi todas las tardes, como él mismo nos cuenta. El manuscrito original se conserva actualmente en la biblioteca de la Universidad de Cambridge. El pasado 12 de febrero, se cumplieron 215 años del nacimiento de Darwin, en el capítulo de hoy haremos un pequeño homenaje a si memoria a través de la visión de su vida pero vista a través de sus propios ojos Música del capítulo Scott buckley - Royalty free music - Race the Sun Savfk - Royalty free music - Reloaded 8 Bit Universe - Red Hot Chili Peppers - Under The Bridge Jahrund – Human Essence Enlaces Darwin C. 1887. Autobiografía. Editorial Alianza. Madrid, España. P95. Disponible en: https://api.repositorios.cihac.fcs.ucr.ac.cr/cmelendez/api/core/bitstreams/df22e0ed-451a-4c76-b441-fa3b51df0c29/content Martínez Martínez, Jorge. 2009. Legado y trascendencia de las ideas evolutivas de Charles Darwin. Investigación y Ciencia, vol. 17, núm. 45, pp. 30-33 Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/674/67412188005.pdf Zavala Núñez A. 2009. Darwin y su importancia en la consolidación del pensamiento científico. Entrevista con la Dra. Ana Barahona Echeverría I nvestigadora y profesora del departamento de biología evolutiva de la facultad de ciencias de la UNAM. Revista Digital Universitaria. Volumen 10 Número 6. Disponible en: https://www.revista.unam.mx/vol.10/num6/art36/art36.pdf Jahrund sitio WEB: https://www.jahrund.com/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCG-24epibnSGD6AXQPByxsA BandCamp: https://jahrund.bandcamp.com/track/human-essence Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/3hwB1EOyN7sZygMw5QXAUj

02-21
01:25:40

El Chupacabras

En marzo de 1995 en un municipio ubicado hacia el centro de la isla de Puerto Rico llamado Orocovis, fueron encontradas muertas ocho ovejas y también dos vacas que presentaban una serie de extrañas mordeduras en el cuello y en las patas. Los investigadores de la policía atribuyeron las muertes al ataque de perros sin dueño; sin embargo, ya desde ese momento iniciaba el mito, pues algunos vecinos no dudaron en atribuir estos ataques a seres extraterrestres. En agosto de ese mismo año, en el municipio de Canóvanas ubicado hacia el noreste de Puerto Rico, se reportó la matanza de unas 150 ovejas, todas ellas con la sangre drenada. Los campesinos sostenían que la sangre había salido por dos orificios practicados por un animal desconocido, de comportamiento similar al de un vampiro, esto a pesar de que la División de Veterinaria del Departamento de Agricultura de Puerto Rico declaró que las muertes no eran nada extraordinario sino más bien estaban relacionadas a traumatismos, a mordeduras e infecciones. Sin embargo, hubo una testigo, la señora Madelyne Tolentino pudo ver al supuesto responsable de las muertes y lo describió como un animal bípedo, de aproximadamente metro y medio de altura, de color gris, con brazos y piernas delgados, además uñas muy largas y una notoria fila de estructura tipo espina o plumas en la espalda. En la época inmediata anterior a internet, este avistamiento se hizo viral a través de la televisión local, y a partir de allí los ataques y avistamientos aumentaron por toda la isla de Puerto Rico. De la misma manera las descripciones fueron más variadas, describiendo bestias con ojos rojos y olores particulares, animales bípedos de cabeza ovalada y grandes ojos, canguros alados, antropoides en forma de gorila y cuadrúpedos con aspecto de coyote con grandes colmillos, orejas puntiagudas y ojos rojos. De esta manera los campesinos puertorriqueños comenzaron a llamar a esta extraña criatura el Chupacabras un ente extraño que succionaba la sangre de las cabras y ovejas. Nacía de esta forma el último mito del Milenio y el primer monstruo de la Internet. En 1996, los avistamientos del Chupacabras se extendieron hacia afuera de la isla, de forma que empezaron a darse reportes de avistamientos provienen en América del Norte como México y en América Central y América del Sur, especialmente en países como Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Puerto Rico, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Colombia, Guatemala, El Salvador, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay y algunas zonas del Sur de Estados Unidos. Pero también se han reportado supuestos avistamientos en lugares tan lejanos como Bulgaria, Rusia, China y Filipinas. Lo que la ciencia no pudo explicar, lo suplió la imaginación, de manera que con cada nueva aparición del Chupacabras, se iban tejiendo nuevas especulaciones e hipótesis. En una línea parcialmente cientí­fica se trata de un animal, probablemente resultado de una mutación natural, un engendro producto de la contaminación o el repugnante resultado de un experimento cientí­fico secreto. También hay quienes piensan que se trata de un animal prehistórico, el cual sobrevive hasta nuestros dí­as. Otros atribuyen las extrañas muertes a grupos satánicos que efectuaban rituales sangrientos. Terceros van más allá y dicen que el Chupacabras es el demonio mismo e incluso señalan que deja un olor a azufre a su paso. Pero también están quienes lo asocian con extraterrestre, sobre lo cual hay dos versiones: una, que la criatura es en sí­ misma aliení­gena, y otra que fue creada por una raza de extraterrestres para procurarse sustento en la Tierra. Se alega en este sentido que el sistema digestivo de los seres de otros mundos no permiten el paso de alimentos sólidos. Los más entusiastas de esta teorí­a dicen que el Chupacabras ha hecho acto de presencia en lugares donde se han visto ovnis. Otro grupo de personas reducen al Chupacabras a la condición de un invento popular, el cual fue avivado en su momento por la propia prensa. En el primitivo internet el Chupacabras encontró una perfecta caja de resonancia, impulsada además por los fanáticos de los objetos voladores no identificados y por los creyentes en teorías de conspiración, de manera que hacia principios de la década del 2000, hizo su aparición un chupacabras diferente, una nueva versión que se parecía menos a un extraterrestre, un animal sin pelo en la piel, que se desplazaba en cuatro patas, este cambio de apariencia no hizo perder la credibilidad de los avistamientos, por cuanto había testigos que reportaban haberlo visto y, por supuesto, ya para este entonces aparecían diversos cuerpos de criaturas extrañas que había sido encontradas o cazadas. Existen algunas leyendas urbanas que logran cautivar a sociedades enteras durante décadas y siglos, mitos con la capacidad de trascender fronteras y generaciones en diferentes partes del mundo. Misterios que nacen en pequeños y remotos poblados que tienen la capacidad de alcanzar la cultura popular, como el caso del escurridizo chupacabras, una creatura con la capacidad de beber la sangre de animales, en nuestro capítulo de hoy profundizaremos en las evidencias sobre su existencia para intentar desentrañar el misterio que lo rodea. En nuestro viaje de hoy vamos a seguir la pista de este elusivo animal y analizar las evidencias de su existencia a la luz de la Biología moderna, con la finalidad de definir de una vez por todas si es un ente real o se trata de una leyenda urbana. Música del capítulo Saurom – La Llorona ( instrumental ) Mathias Fritsche - This is Halloween - EPIC VERSION 40Nix - Merry Christmas - Carol of the Bells - NES 8-bit Remix Halocene - Carol of the Bells – feat Daria Zaritskaya Joe Palermo - Chupacabras! The Legend Begins Full Movie https://www.youtube.com/watch?v=G7rroUN9MhE Enlaces Ardanuy, Jordi. «EL 'CHUPACABRAS': ¿UN ALIENÍGENA?». Papers d'ovnis www.ctv.es/USERS/netcei/Papers33/ PAP33A, n.º 33-34 (31 de octubre de 1996): 264-67. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.1458258. Cano, E. y G. Palomo. 2017. La verdadera identidad del chupacabras: La importancia de las Colecciones de Historia Natural en la desarticulación de los mitos modernos. Revista Universidad del Valle de Guatemala 34:50-57. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/320433926_La_verdadera_identidad_del_Chupacabras El Tiempo. 8-12-95. A LA CAZA DEL CHUPACABRAS. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-476875 Gabbatiss J. 2016. La verdad científica detrás de la leyenda del chupacabras. BBC News. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/vert-earth-38176851 Gómez J.F. 2014. Hematofagia animal: historias de chupa-sangres, parásitos y vampiros. La Marea. Disponible en: https://www.lamarea.com/2014/02/13/uni-en-la-calle-38/ INfobae. 2016. Análisis de ADN del chupacabras, ¿mito o realidad?. Disponible en: https://www.infobae.com/tendencias/2016/12/16/analisis-de-adn-del-chupacabras-mito-o-realidad/ Ibargoyen G.S. 2015. Cambios Post Mortem Generales. Sitio Argentino de Producción Animal. Cátedra de Patología General, Anatomía y Fisiología Patológicas. Fac. Cs. Veterinarias, U.N.Rosario. Disponible en: https://www.produccion-animal.com.ar/veterinaria_forense/15-cambiospm.pdf LARRARTE-ASAAD D.V. 2023. La historia detrás del mito del tenebroso monstruo ‘chupacabras’. El Tiempo. Disponible en: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/la-historia-detras-del-tenebroso-mito-del-monstruo-chupacabras-772023 Morrone J.J., Fortino A. 1996. la Zoología de los Animales Fantásticos: Apuntes para un Bestiario Criptozoológico. Revista Museo; Fundación Museo La Plata no. 8 P: 75-80 Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47739 National Geographic. 2023. Chupacabras: la evolución creó una leyenda. Disponible en: https://www.nationalgeographic.es/historia/chupacabras-la-evolucion-creo-una-leyenda Poudereux I. 2021. La leyenda del Chupacabras. Historia y relatos. Red Historia. Disponible en: https://redhistoria.com/la-leyenda-del-chupacabras-historia-y-relatos/ RADFORD B. 2011. Slaying the Vampire. Solving the Chupacabra Mystery. Skeptical Inquirer. Vol. 35 N. 3. P: 45-48. Disponible en: https://skepticalinquirer.org/wp-content/uploads/sites/29/2011/05/p45.pdf Radford B. 2014. «Texas 'Chupacabra' Turns Out to Be Imposter». Live Science Journal. TechMedia Network. Disponible en: https://www.livescience.com/44617-texas-chupacabra-mystery.html Ross-Flanigan N. 2010. Scary chupacabras monster is as much victim as villain. Disponible en: https://web.archive.org/web/20170330182108/http://ur.umich.edu/1011/Oct25_10/1698-scary-chupacabras-monster Sáez L. 2010. Chupasangres y explotadores. Chupa- + S en el español de Chile. ESTUDIOS FILOLÓGICOS 46: 119-136. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/efilolo/n46/art07.pdf Scheffer, Karin Corrêa, de Barros, Rodrigo Fernandes, Iamamoto, Keila, Mori, Enio, Asano, Karen Miyuki, Achkar, Samira M., Estevez García, Andrea Isabel, Lima, Jonas Yoshitaka de Oliveira, & Fahl, Willian de Oliveira. (2015). Diphylla ecaudata y Diaemus youngi: Biología y comportamiento. Acta zoológica mexicana, 31(3), 436-445. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0065-17372015000300009&lng=es&tlng=es. Texas AgriLife Research and Extension Center. 2012. Evaluation of Suspected Predator Kills. Disponible en: https://web.archive.org/web/20120101055717/http://texnat.tamu.edu/about/procedures-for-evaluating/evaluation-of-suspected-predator-kills/ Tomeček J. M. , Henke S., Hensley T. 2021. El Chupacabra! The Science Behind a Latin American Mystery. Texas A&M AgriLife Extension Service. Disponible en: https://agrilifelearn.tamu.edu/s/product/el-chupacabra-the-science-behind-a-latin-american-mystery/01t4x000004OUflAAG

12-29
01:35:47

Biografía de la Respiración Celular

Probablemente las siglas ATP, que definen a una molécula química llamada Trifosfato de Adenosina, resultan conocidas para la mayoría de las personas. Probablemente también las conexiones entre neuronas que se despiertan con esa palabra llevarán al escucha a recordar que este ATP, está relacionado con el metabolismo, y en algunos casos, relacionado con la transferencia de energía que ocurre en los sistemas biológicos, que forman parte esencial de los seres vivos. El ATP, podría compararse con un tipo de moneda de cambio universal cuando nos referimos a la energía que necesitan cada una de las células para funcionar. En efecto las células funcionan generando moléculas de ATP, que acumulan energía en forma de enlaces químicos a partir de la transformación metabólica de los alimentos que se consumimos, de manera que posteriormente, cuando la célula necesita realizar una función específica, se rompen estos enlaces en las moléculas de ATP para liberar la energía contenida en ellos, y así permitir que ocurran las distintas reacciones químicas necesarias para realizar sus propósitos, a esto es a lo que se le conoce como Metabolismo. Sin embargo una definición alterna de la palabra metabolismo, consiste en asumirla como que a través de estas secuencias de reacciones químicas, llamadas en Biología, rutas metabólicas, la naturaleza encontró una manera en la cual, puede fluir la energía, a través de los sistemas biológicos, es decir, los seres vivos. Cada especie podría considerarse como una vía diferente que ha encontrado la naturaleza para que ocurra este flujo. Es decir que las distintas especies, se constituyen como estrategias del universo para que fluya la energía y se distribuya en un sistema. El proceso de la evolución a lo largo del tiempo ha logrado que a su vez algunos grupos de seres vivos desarrollen de manera particular otras vías alternas, o procesos metabólicos que resultan propios y que se constituyen también como formas alternas para que ocurra este flujo de energía. De esta manera el metabolismo, se puede entender como un manera que tiene la vida y concretamente cada grupo de seres vivos para permitir el flujo de la energía y la materia, que según la Teoría de la Relatividad propuesta en 1916 por Albert Einstein son dos formas alternas de esencialmente lo mismo. A pesar de lo anterior, dentro del metabolismo se pueden definir algunos procesos que resultan universales para la vida, es decir que todos los seres vivos, a pesar de las diferencias, tienen en mismo esquema básico de funcionamiento, la vida se desarrolla a partir de formas antiguas y eficientes de transformar la materia y la energía, y ese legado se comparte hoy por muchos tipos de seres vivos, uno de estos procesos, es la transformación de las moléculas de glucosa en energía, siendo este proceso diferenciado por la presencia del oxígeno, en caso de que haya oxígeno, el proceso bioquímico se conoce como Respiración Celular, en caso de ausencia de oxígeno, al proceso se le conoce como Fermentación. El proceso de oxidación de la glucosa, ocurre en varias etapas y en diferentes contextos, sin embargo de manera general esta sustancia química se constituye como el mecanismo primario de obtención de energía que llevan a cabo todos los seres vivos. Entender los distintos tipos de Fermentación como el proceso de la Respiración Celular, resulta de vital importancia en los profesionales del área de la Salud, dado que alteraciones en estos procesos pueden llevar a la aparición de lesiones en atletas, o al desarrollo de condiciones patológicas como la Diabetes, Infartos, algunos tipos de Cáncer, alteraciones de la Bioenergética muscular, algunas enfermedades del sistema nervioso, entre otros. Si bien catabolismo de la glucosa, forma parte de los contenidos de los cursos de Biología, Bioquímica y Fisiología entre otros, el contexto en el cual se dan los descubrimientos que permitieron entender el proceso así como su línea temporal, está poco definidos en la mayoría de los textos, y este tipo de información resulta necesaria para entender el contexto en el cual se dieron esos descubrimientos, contexto que resulta de importancia a su vez para la integración de estos conocimientos en la aplicación concreta de los mismos. Aquellos que nos dedicamos a la Educación y a la Divulgación de la ciencia, entendemos la importancia que tiene la investigación sobre la evolución de los conceptos científicos y los acontecimientos que permitieron ir mejorando las explicaciones de los procesos que describe la ciencia, esto con la finalidad de ayudar a identificar aspectos y temas que se constituyen como obstáculos y proporciona herramientas valiosas para el diseño de nuevas formas de pensamiento. Uno de los campos del conocimiento más importantes, para entender cómo funcionan los seres vivos, es la respiración. Sin embargo, su comprensión es difícil debido a las abstracciones que con lleva, a las representaciones que se tienen de ella al gran número de procesos que involucra y a las dificultades propias del proceso de enseñanza aprendizaje. El proceso que llevó a entender el metabolismo oxidativo de la glucosa, fue difícil, pero permitió el desarrollo de tecnologías, la integración de métodos de observación, la deducción científica, el desarrollo gradual de ideas, ideas que se modifican a la luz de la evidencia y que terminó por otorgar múltiples premios Nobel a muchos de los científicos que a lo largo del tiempo fueron parte de la historia que vamos a revisar el día de hoy. En nuestro viaje de hoy haremos un recorrido por la historia, tratando de abarcar secuencialmente los acontecimientos que permitieron al ser humano entender como ocurre este proceso de transformación de la glucosa en energía, ya que su entendimiento resulta de vital importancia en la formación y ejercicio profesional de muchos tipos de profesionales en el campo de la salud, para desarrollar capacidades a nivel cognitivo en los profesionales, pero también por las implicaciones que las alteraciones del metabolismo tienen en procesos patológicos, pero que también tiene influencia en otros campos como por ejemplo la industria y la evolución. Música del capítulo Lorne Balfe - Hans Zimmer - Genius - National Geographic Original Series Soundtrack Supersillyus Music - Lorne Balfe - Genius Main Theme (Rearranged) Gilles Nuytens - Steve Jablonsky - Transformers - Autobots Theme [Extended] 8 Bit Universe - Thriller (8 Bit Remix Cover Version) Dirty Loops & Cory Wong - Thriller Enlaces Barnett, J.A. (1998), A history of research on yeasts 1: Work by chemists and biologists 1789–1850. Yeast, 14: 1439-1451. Disponible en: https://doi.org/10.1002/(SICI)1097-0061(199812)14:16<1439::AID-YEA339>3.0.CO;2-Z Barnett, J.A. (2000), A history of research on yeasts 2: Louis Pasteur and his contemporaries, 1850–1880. Yeast, 16: 755-771. Disponible en: https://doi.org/10.1002/1097-0061(20000615)16:8<755::AID-YEA587>3.0.CO;2-4 Barnett, J.A. (2003), A history of research on yeasts 5: the fermentation pathway. Yeast, 20: 509-543. Disponible en: https://doi.org/10.1002/yea.986 Barnett, J.A. (2003), A history of research on yeasts 6: the main respiratory pathway. Yeast, 20: 1015-1044. Disponible en: https://doi.org/10.1002/yea.1021 CARBONERO ZALDUEGUI P. BIOQUÍMICA DE LAS FERMENTACIONES. 1975. Monogafías de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Politénica de Madrid. Disponible en: https://oa.upm.es/55235/1/FERMENTACIONES.pdf Castellano Estornell G, Fagoaga García C. Sarrión Sos I.,Vega Bello M. Burguete Miguel E. 2018. DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y SU CONTEXTO FILOSÓFICO Y SOCIAL. PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE CURSO 2017-2018. Universidad Católica de Valencia. Disponible en: https://riucv.ucv.es/bitstream/handle/20.500.12466/634/REVISTA%20INNOVACI%C3%93N%20DOCENTE%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fani, R. 2012 The Origin and Evolution of Metabolic Pathways: Why and How did Primordial Cells Construct Metabolic Routes?. Evo Edu Outreach 5, 367–381. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s12052-012-0439-5 Faulkner F. & Robb D.C. (s.f). The Physiological Theory Of Fermentation By Louis Pasteur. Disponible en: https://biotech.law.lsu.edu/cphl/history/articles/pasteur.htm#paperI Hu J. 2021. Cell Respiration — Energy Production of Cells. Advances in Social Science, Education and Humanities Research, volume 634. p77-80. Disponible en: https://www.atlantis-press.com/article/125969197.pdf Kalckar H.M. 1991. 50 YEARS OF BIOLOGICAL RESEARCH—FROM OXIDATIVE PHOSPHORYLATION TO ENERGY REQUIRING TRANSPORT REGULATION Annual Review of Biochemistry. 60:1, 1-38. Disponible en: https://www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev.bi.60.070191.000245 Krebs HA, Johnson WA. Metabolism of ketonic acids in animal tissues. Biochem J. 1937 Apr;31(4):645-60. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1266984/pdf/biochemj01050-0164.pdf Krebs HA, Johnson WA. Acetopyruvic acid (alphagamma-diketovaleric acid) as an intermediate metabolite in animal tissues. Biochem J. 1937 May;31(5):772-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1267003/pdf/biochemj01049-0070.pdf Krebs, H.A. (1937). "The Intermediate Metabolism of Carbohydrates". The Lancet. 230 (5952): 736–738. Disponible en: doi:10.1016/S0140-6736(00)88690-0. Krebs, HA; Salvin, E; Johnson, WA (1938). "The formation of citric and alpha-ketoglutaric acids in the mammalian body". The Biochemical Journal. 32 (1): 113–7. Disponible en: doi:10.1042/bj0320113. Krebs, HA (1938). "Micro-determination of alpha-ketoglutaric acid". The Biochemical Journal. 32 (1): 108–12. Disponible en: doi:10.1042/bj0320108 Krebs, H.A. (1970). The History of the Tricarboxylic Acid Cycle. Perspectives in Biology and Medicine 14(1), 154-172. Disponible en: https://doi.org/10.1353/pbm.1970.0001. Kresge N., Simoni D., Hill R.L. 2005. Otto Fritz Meyerhof and the Elucidation of the Glycolytic Pathway. THE JOURNAL OF BIOLOGI

12-09
02:09:09

Explicando el concepto de Eva Mitocondrial

Según se narra en la Biblia, Eva fue la primera mujer de la historia y, junto con su compañero Adán, dio origen a toda la humanidad. Desde hace unos años la ciencia ha tomado ese mismo nombre con la finalidad de describir el fenómeno evolutivo que dio origen a nuestro linaje moderno y que sucede gracias a un fenómeno poco conocido por el público, y que ocurre gracias al material genético llevan adentro todas nuestras células, el fenómeno de la herencia mitocondrial. Esta Eva científica, mejor conocida como Eva mitocondrial, habría vivido hace 150.000 a 200.000 años en la región que hoy conocemos como Zimbabue y Botsuana, en el sur de África. Esta Eva, no fue la primera mujer de la historia, probablemente se trata de un pequeño grupo de mujeres que existió en ese entonces, en ese sitio y que debido a una serie de factores, un pequeño trozo de su ADN aparece en todas las generaciones de seres humanos a partir de entonces. Pero para entender los detalles esta historia, es necesario dar unos paso atrás y conocer una serie de procesos y detalles que ocurren en una organela muy peculiar e importante en nuestras células, las mitocondrias. La mitocondria se encarga en nuestras células de varios procesos importantes, entre ellos, la producción de energía ya que esta organela es la encargada de convertir los distintos tipos de alimentos en moléculas de ATP, una especie de “moneda común y universal” de energía que utilizan las células para funcionar, pero también se relaciona con otras funciones importantes como la síntesis de ácidos grasos, la termoregulación, la concentración de calcio intracelular, la síntesis de esteroides, el desarrollo neuronal, la regulación del metabolismo celular, entre otros. Las mitocondrias, poseen en el interior de su matriz una molécula de ADN de forma circular llamada ADN mitocondrial que posee un total de 16569​ pares de bases que codifican un total de 37 genes, que corresponden a dos unidades de ARNr, 22 unidades de ARNt y de 13 a 14 subunidades de proteínas. Cada mitocondria humana contiene, en promedio, aproximadamente 5 de estas moléculas de ADN mitocondrial, cada célula humana contiene aproximadamente 100 mitocondrias, lo que da un número total de 500 moléculas de ADN mitocondrial por cada célula humana. En los humanos, el ADN mitocondrial se hereda principalmente vía materna y se transmite independientemente del ADN nuclear. Por lo tanto, la herencia mitocondrial no se comporta como los rasgos mendelianos, ya que en esta se supone que la mitad del material genético del cigoto deriva de cada progenitor. En el caso del material genético del núcleo, las dotaciones del padre y de la madre se mezlan y se produce el fenómeno conocido como la recombinación, es decir, un intercambio de elementos entre ambas dotaciones, cuando éstos pasan a las generaciones sucesivas. En el caso de las mitocondrias no sucede lo mismo, ya que el ADN mitocondrial se comporta como un segmento genéricamente rígido, y todos los genes que lo forman son transmitidos como un bloque único a las generaciones sucesivas. Esto permite elaborar un árbol genealógico de los individuos, este árbol genealógico puede ir tan atrás como queramos y es así que se puede inferir el árbol genealógico de nuestra especie, el linaje humano. El ADNmt, presenta ciertas características que lo hacen especialmente útil para estudios de identificación y evolución molecular, por ejemplo presenta alto número de copias en cada individuo, dado el alto número de mitocondrias por célula y el número de copias de este ADNmt dentro de las misma, lo cual significa que este tipo de ADN es mucho más sencillo de obtener que el ADN nuclear, tema que se ve también favorecido por el patrón de herencia que es principalmente por vía materna, además el ADNmt, además presenta numerosos polimorfismos y una rápida tasa de evolución, con una tasa de mutación entre 5 a 10 veces mayor que el ADN nuclear. Esta característica hace del ADNmt una herramienta muy útil para el análisis con fines de identificación y también para el estudio del proceso evolutivo. La fácil aparición de mutaciones y la fijación de éstas produce hipervariabilidad en la población humana, lo cual se puede aprovechar para realizar la caracterización genética y las relaciones evolutivas entre diferentes poblaciones humanas, tanto actuales como antiguas, así como las relaciones con otros primates, y en diversos fósiles del género Homo, lo que ha permitido que en las últimas décadas, se entiendan mejor algunas cuestiones centrales de la evolución humana. El ADNmt destaca como uno de los sistemas más utilizados en la caracterización genética de las poblaciones humanas, habiendo sido aplicado como herramienta filogenética. También es una herramienta muy utilizada en la caracterización genética e inferencia del origen e historia demográfica de numerosas poblaciones antiguas y modernas de los diferentes continentes, hecho que en su momento fue utilizado. En el año 1987 y desde entonces, con la publicación de un artículo titulado “Mitochondrial DNA and human evolution”, el equipo encabezado por la bióloga estadounidense Rebecca Cann, permitió que la genética tomara un rol importante y protagónico en la comprensión de la evolución humana en los últimos dos millones de años. En este artículo, se presentaba un estudio basado en 147 muestras de ADNmt humano de cinco regiones geográficas en todo el mundo. Con estas secuencias de ADN, el equipo pudo generar inicialmente un árbol filogenético resultante de 133 haplotipos mitocondriales, el cual aunque era incorrecto, abrió la puerta para poder entender el cómo tratar de responder a una de las preguntas que probablemente mas tiempo lleva en el imaginario colectivo de nuestro linaje, de donde venimos En nuestro viaje de hoy veremos los fundamentos del análisis genético de las secuencias de ADN mitocondrial, y como estos se constituyen en la base de una hipótesis que plantea el origen africano del linaje humano moderno, y nos permitirá entender lo que hay detrás de estas ideas, así como la evidencia que la soporta, para tratar de comprender mejor quienes somos... Música del capítulo Epic Music World - Sigurd Jøhnk-Jensen - When All Hope Is Lost - "The Nuclear War" Epic Music World - Phoenix Music & Shaheen Fahmy - THE HERO "From Ash To Fire" The Beaverhouse – Journey - Separate Ways (Worlds Apart) 8 bits First to eleven – Separate Ways (Worlds Apart) Redes sociales First to eleven https://www.youtube.com/@FirstToEleven https://open.spotify.com/intl-es/artist/3Cpk1xlScqbYhmv5EqoI4Y https://www.facebook.com/FirsttoEleven/ https://www.youtube.com/@ConcreteCastles Enlaces Amat Olazábal H. 2008. Evolución humana y el ADN mitocondrial (II). investigaciones sociales Año XII N° 21, pp. 103-144. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_sociales/N21_2008/pdf/a05.pdf Cann RL (1987). "In Search of Eve". The Sciences. 27 (5): 30–37. https://doi.org/10.1002/j.2326-1951.1987.tb02967.x Cann R. L., Stoneking M., Wilson A. C., Mitochondrial DNA and human evolution. Nature 325, 31–36 (1987). https://media.ellinikahoaxes.gr/uploads/2017/05/Mitochondrial-DNA-and-human-evolution.pdf Cann R (2010). "All about mitochondrial eve: an interview with Rebecca Cann. Interview by Jane Gitschier". PLOS Genetics. 6 (5) Callaway, E. Genetic Adam and Eve did not live too far apart in time. Nature (2013). https://doi.org/10.1038/nature.2013.13478 Clarkson C, Jacobs Z, Marwick B, Fullagar R, Wallis L, Smith M, Roberts RG, Hayes E, Lowe K, Carah X, Florin SA, McNeil J, Cox D, Arnold LJ, Hua Q, Huntley J, Brand HEA, Manne T, Fairbairn A, Shulmeister J, Lyle L, Salinas M, Page M, Connell K, Park G, Norman K, Murphy T, Pardoe C. Human occupation of northern Australia by 65,000 years ago. Nature. 2017 Jul 19;547(7663):306-310. doi: 10.1038/nature22968 Cruciani F, Trombetta B, Massaia A, Destro-Bisol G, Sellitto D, Scozzari R (June 2011). "A revised root for the human Y chromosomal phylogenetic tree: the origin of patrilineal diversity in Africa". American Journal of Human Genetics. 88 (6): 814–818. https://www.cell.com/ajhg/fulltext/S0002-9297(11)00164-9 Ernster L, Schatz G. Mitochondria: a historical review. J Cell Biol. 1981 Dec;91:227-255. https://rupress.org/jcb/article-pdf/91/3/227s/1639665/227s.pdf Fu Q, Mittnik A, Johnson PLF, Bos K, Lari M, Bollongino R, Sun C, Giemsch L, Schmitz R, Burger J, Ronchitelli AM, Martini F, Cremonesi RG, Svoboda J, Bauer P, Caramelli D, Castellano S, Reich D, Pääbo S, Krause J. A revised timescale for human evolution based on ancient mitochondrial genomes. Curr Biol. 2013 Apr 8;23(7):553-559. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5036973/pdf/nihms-459804.pdf Haber M, Jones AL, Connell BA, Asan, Arciero E, Yang H, Thomas MG, Xue Y, Tyler-Smith C. A Rare Deep-Rooting D0 African Y-Chromosomal Haplogroup and Its Implications for the Expansion of Modern Humans Out of Africa. Genetics. 2019 Aug;212(4):1421-1428. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6707464/ Harvati, K., Röding, C., Bosman, A.M. et al. Apidima Cave fossils provide earliest evidence of Homo sapiens in Eurasia. Nature 571, 500–504 https://zenodo.org/records/6646855 Haskett, Dorothy R., ""Mitochondrial DNA and Human Evolution" (1987), by Rebecca Louise Cann, Mark Stoneking, and Allan Charles Wilson". Embryo Project Encyclopedia ( 2014-10-10 ). ISSN: 1940-5030 https://hdl.handle.net/10776/8225 Henn BM, Gignoux CR, Jobin M, Granka JM, Macpherson JM, Kidd JM, Rodríguez-Botigué L, Ramachandran S, Hon L, Brisbin A, Lin AA, Underhill PA, Comas D, Kidd KK, Norman PJ, Parham P, Bustamante CD, Mountain JL, Feldman MW. Hunter-gatherer genomic diversity suggests a southern African origin for modern humans. Proc Natl Acad Sci U S A. 2011 Mar 29;108(13):5154-62. https://doi.org/10.1073/pnas.1017511108 Horai S, Hayasaka K, Kondo R, Tsugane K, Takahata N. Recent African origin of modern humans revealed by complete sequences of hominoid mitoch

11-05
01:52:25

Autofagia – A 60 años de su descubrimiento

En la década de 1950, el citólogo y bioquímico inglés Christian de Duve, investigando la acción de la insulina, trató de localizar en el interior de la célula diferentes actividades enzimáticas. Tras sus estudios concluyó que las enzimas capaces de romper moléculas o hidrolasas, se encontraban secuestradas en el interior de una vesícula membranosa a la cual de Duve denominó lisosoma. Por estas investigaciones y muchas otras sobre el contenido del citoplasma eucariota Christian de Duve, Albert Claude, y George Palade, recibieron en 1974 el Premio Nobel en Fisiología por sus descubrimientos relativos a la estructura y organización funcional de la célula. Poco después del descubrimiento de los lisosomas, otros investigadores observaron porciones de citoplasma que se encontraban en el interior de unas estructuras membranosas en células renales de ratones que contenían restos de citoplasma y mitocondrias. Estas vesículas aumentaban notablemente en número a medida que progresaba la degeneración y acumulaban gránulos que contenían la enzimas capaces de romper moléculas como por ejemplo la fosfatasa ácida. También se observaron en hígado de ratón, estructuras de membrana que tenían en su interior porciones de citoplasma degenerado. Reconociendo que las estructuras encontradas tenían la capacidad de digerir el contenido intracelular, Christian de Duve acuñó en 1963 el término autofagia, y discutió ampliamente este concepto en un artículo de revisión publicado unos años más tarde. Autofagia término que procede del griego “auto”' que significa “uno mismo” y “phagos” que significa “comer”, y que es adoptado para describir el conjunto de reacciones moleculares que resultan en la degradación de los componentes intracelulares en los lisosomas. de Duve pudo observar cómo los lisosomas ayudaban a este proceso en el cual se podría decir que se realiza una la limpieza celular. En la década de los 90, el japonés Yoshinori Oshumi describió un conjunto de genes relacionados con la autofagia, estos genes conocidos como genes ATG que, junto con sus intentos de identificar la base genética de dicho proceso, le condujeron a recibir el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2016. El reciclaje de estructuras defectuosas es una de las bases de la supervivencia celular, ya que permite reducir los desechos celulares, preservar la energía y permitir la adaptación a los cambios al regular la abundancia de los componentes intracelulares. A diferencia de lo que se creía antiguamente, la autofagia no solo se basa en un proceso de reciclaje de proteínas, sino que contribuye a mantener un balance energético positivo a través de la degradación y utilización de algunas organelas celulares, el glucógeno o algunos lípidos. A su vez, también se ha observado la participación de la autofagia en diversos procesos como la diferenciación celular, la remodelación de tejidos, el control del crecimiento y la defensa celular. A través de la autofagia la célula mantiene un equilibrio controlado entre las funciones celulares del anabolismo y del catabolismo, y permite la eliminación de organelas innecesarias o defectuosas. Además de facilitar el recambio de los elementos celulares viejos o muertos, la autofagia también permite mantener la viabilidad celular durante el agotamiento de nutrientes. Los componentes digeridos de los orgánulos se reciclan y se reutilizan para el crecimiento y el desarrollo normal de la célula. La autofagia desempeña un papel esencial durante el ayuno, la diferenciación, la muerte y el envejecimiento de las células. Es un mecanismo de supervivencia en épocas de falta de nutrientes, para que la célula en ayunas consiga sobrevivir ingiriendo su propio contenido y reciclándolo para aportar nutrientes y energía. Los orgánulos intracelulares y porciones del citosol se secuestran dentro de una vesícula derivada del retículo endoplásmico, cuya formación se inicia gracias a proteínas que se encuentran en el citosol y que perciben a manera de sensor la falta de nutrientes. La autofagia puede dividirse en tres mecanismos bien caracterizados: La macroautofagia, o simplemente autofagia, es un proceso no específico en el cual una porción del citoplasma o un orgánulo completo en primer lugar es rodeado por una membrana interna, originada del retículo endoplásmático, denominada autofagosoma. La forma de la membrana de aislamiento se modifica, curvándose para rodear y sellar un orgánulo destinado a la digestión dentro de la luz del autofagosoma. En segundo lugar, existe la microautofagia también es un proceso no específico en el cual las proteínas del citosol son degradadas en un proceso lento y continuo bajo condiciones fisiológicas normales. En la microautofagia, las proteínas citosólicas solubles pequeñas se incorporan dentro de los lisosomas por invaginación de la membrana lisosómica y finalmente el tercer tipos es la autofagia mediada por chaperonas, el cual es el único proceso selectivo de degradación proteica, para lo cual requiere la colaboración de proteínas específicas, llamadas chaperonas. Este proceso necesita la presencia de señales de localización en las proteínas que se han de degradar y de un receptor específico en la membrana lisosómica. Nuestro viaje de hoy ocurre gracias a la función de nanorreducción, que nos permitirá ingresar al interior celular para ver y describir de cerca este proceso de reciclaje, que en este 2023 cumple 60 años desde que fue propuesto por primera vez, y que hoy sabemos que también está relacionado con aspectos como la bioenergética celular, el envejecimiento, la proliferación y diferenciación celular, la respuesta inmune contra patógenos, algunos procesos que ocurren durante el cáncer y la apoptosis o muerte celular programada. Nuestro viaje de hoy nos permitirá profundizar en el mecanismo de este proceso, así como en las diferentes funciones que cumple a nivel fisiológico. Música del capítulo Atom Music Audio - Titan Epic Music VN - BATTLE OF MUTANTS | X-Men Apocalypse - Epic Cinematic LindenStreet - Band Aid - Do They Know It's Christmas 8-BIT VERSION Hear ´N Aid - Stars Enlaces Antunes F, Erustes AG, Costa AJ, Nascimento AC, Bincoletto C, Ureshino RP, Pereira GJS, Smaili SS. 2018. Autophagy and intermittent fasting: the connection for cancer therapy? Clinics Dec 10;73(suppl 1). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6257056/pdf/cln-73-814s.pdf Arndt V, Dick N, Tawo R, Dreiseidler M, Wenzel D, Hesse M, Fürst DO, Saftig P, Saint R, Fleischmann BK, Hoch M, Höhfeld J (January 2010). "Chaperone-assisted selective autophagy is essential for muscle maintenance". Current Biology. 20 (2): 143–8. Disponible en: https://www.cell.com/action/showPdf?pii=S0960-9822%2809%2902000-4 Arstila AU, Trump BF. Studies on cellular autophagocytosis. The formation of autophagic vacuoles in the liver after glucagon administration. Am J Pathol 1968; 53:687-733. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2013521/pdf/amjpathol00556-0040.pdf Ashford TP, Porter KR (January 1962). "Cytoplasmic components in hepatic cell lysosomes". The Journal of Cell Biology. 12 (1): 198–202. Disponible en: https://rupress.org/jcb/article-pdf/12/1/198/1473249/198.pdf Costas, Mónica A, & Rubio, María F.. (2017). Autofagia, una estrategia de supervivencia celular. Medicina (Buenos Aires), 77(4), 314-320. Disponible en: https://www.medicinabuenosaires.com/volumen-77-ano-2017/volumen-77-ano-2017-no-4-indice/autofagia-una-estrategia-de-supervivencia-celular/ Dice J.F. (2007) Chaperone-Mediated Autophagy, Autophagy, 3:4, 295-299. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/epdf/10.4161/auto.4144?needAccess=true Focusing on Autophagy. Nat Cell Biol 12, 813 (2010). Disponible en: https://doi.org/10.1038/ncb0910-813 Farré JC, Krick R, Subramani S, Thumm M. Turnover of organelles by autophagy in yeast. Curr Opin Cell Biol. 2009 Aug;21(4):522-30. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2725217/pdf/nihms117062.pdf Germain K, Kim PK. Pexophagy: A Model for Selective Autophagy. Int J Mol Sci. 2020 Jan 16;21(2):578. Disponible en: https://www.mdpi.com/1422-0067/21/2/578 Guerra Giráldez, C. (2017). Yoshinori Ohsumi, las levaduras y la autofagia: El redescubrimiento de un proceso conocido. Acta Herediana, 59, 42. Disponible en: https://doi.org/10.20453/ah.v59i0.3039 Gutiérrez-Casado, Elena. 2018. Regulación fisiológica mitocondrial y de señalización autofágica a través de intervenciones nutricionales con diferentes fuentes lipídicas y antioxidantes. Tesis. Universidad de Córdoba, UCOPress. Disponible en: https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/17368 Grumati P., Coletto L., Schiavinato A., Castagnaro S., Bertaggia E., Sandri M. & Bonaldo P. (2011) Physical exercise stimulates autophagy in normal skeletal muscles but is detrimental for collagen VI-deficient muscles, Autophagy, 7:12, 1415-1423, Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.4161/auto.7.12.17877 Harnett MM, Pineda MA, Latré de Laté P, Eason RJ, Besteiro S, Harnett W, Langsley G. From Christian de Duve to Yoshinori Ohsumi: More to autophagy than just dining at home. Biomed J. 2017 Feb;40(1):9-22. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.bj.2016.12.004 Heredia-Martínez L. 2022. Estudio funcional de la autofagia por estrés específico en el cloroplasto de la microalga modelo Chlamydomonas reinhardtii. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/133601/Heredia%20Mart%C3%ADnez%2C%20Luis%20Tesis.pdf?sequence=1 Hernandez A. 2020, Vía MTOR/AMPK: La Guía Definitiva Del Equilibrio Metabólico. DR. ANTONIO HERNÁNDEZ NUTRICIÓN Y SALUD. Disponible en: https://www.doctorantoniohernandez.es/blog/via-mtor-ampk-equilibrio-metabolico Hruban Z, Spargo B, Swift H, Wissler RW, Kleinfeld RG. 1963. "Focal cytoplasmic degradation". The American Journal of Pathology. 42 (6): 657–83 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/

10-16
01:49:14

Alexander von Humboldt

El 14 de septiembre del año 1769, nacía uno de los ejemplos más claros de personas que encarnaron el espíritu de Ilustración y la voluntad científica. Alexander von Humboldt fue un naturalista notable interesado en las plantas, los animales y los minerales, pero también uno de los pioneros en el estudio científico sobre la influencia y transformación del clima en las distintas regiones del mundo. von Humboldt, destaca por su presentación de la naturaleza americana y de las culturas precolombinas al resto del mundo, pero también por su concepción integrada de la naturaleza, y su estilo de escritura entre la ciencia y el arte. Su obra ejerció una enorme función en la extensión del conocimiento desde los principales círculos científicos y culturales del mundo de entonces: Londres, París y Berlín. De carácter impetuoso, era capaz de desplegar una actividad frenética, obsesionado por viajar, explorar, estudiar y comparar, y un orador impenitente. De la vida y la obra de Alexander von Humboldt destaca su viaje a las Américas el cual ocurrió entre 1799 y 1804, a los dominios entonces españoles, remontando el Orinoco con la intención de encontrar la comunicación con el Amazonas por el canal del Casiquiare; también visitó la isla de Cuba, los Andes de Colombia, el Ecuador y Perú. Posteriormente México, de nuevo Cuba y los Estados Unidos. Este viaje lo convirtió, como se dijo en la época, en el «nuevo descubridor de América», tanto para los europeos como para los americanos, tanto por el estudio de la naturaleza americana como por la apreciación de las civilizaciones precolombinas, y también por el conocimiento de la sociedad colonial, con la denuncia de la esclavitud y el pronunciamiento constante a favor de la abolición. Para algunos de sus biógrafos, von Humboldt era un polímata, o aún más, el último polímata, término que probablemente refleja las múltiples sabidurías y capacidades de éste barón viajero en campos tan variados como la geología, la mineralogía, la astronomía, la paleontología, la zoología, la botánica, la geografía y la historia. Pero sobre todo resalta su voluntad de ordenar y relacionar los conocimientos, así como poner de manifiesto la unidad en la diversidad. Se le considera también el precursor de la ecología y del ecologismo, sin que la mayoría de los ecólogos sean conscientes de ello. Al constatar la deforestación en el valle de Aragua y el lago Valencia en Venezuela, von Humboldt habría desarrollado por primera vez la idea del cambio climático provocado por el hombre, con ellos se convirtió sin saberlo en el padre del movimiento ecologista. Humboldt sabía que la extracción colonial dañaba los recursos naturales. Como ciencia, la ecología es producto de una larga y colorida historia, que en realidad fue forjada a lo largo de siglos con el trabajo laborioso de naturalistas en el campo, en las selvas y en los desiertos, pasando de una disciplina de observación como la Historia Natural, hacia la evolución de un lenguaje que permite entender a los seres vivos que interactúan con el ambiente. Esta historia larga, está llena de hitos y se basa en el trabajo de expedicionarios excéntricos, naturalistas hoscos y antisociales, observadores obsesivos, y colectores compulsivos, yacen los orígenes y fundamentos de las teorías científicas que hoy rigen la protección y el uso de los recursos naturales. Entender esta historia y honrar su legado, es una deuda con éstos singulares personajes que construyeron el camino de la ciencia a la que hoy se le llama ecología. Alexander von Humboldt es considerado por algunos como el último científico universal. Los viajes de exploración y los estudios científicos del naturalista prusiano fueron tan extensos y de tanto alcance que hoy llevan su nombre multitud de accidentes geográficos, como la corriente que recorre la costa de Perú, varios ríos, bahías, cataratas, parques naturales... incluso un cráter en la luna, además de numerosas especies de plantas y animales. Hoy, muchas de las ideas de von Humboldt, planteadas en su extensa obra, acerca de cómo funciona nuestro planeta, son parte del conjunto de disciplinas que conforman la “ecología global”, y forman parte del discurso cotidiano para muchos conservacionistas y científicos ecólogos. La genialidad von Humboldt radica en que fue capaz de intuir estas teorías a partir de la observación descriptiva de la naturaleza, así como se sus conversaciones con brillantes colegas que en aquel entonces estaban de este lado del charco, en la América colonial. En nuestro viaje de hoy, nuestra máquina del tiempo nos lleva hasta el reino prusiano, y la ciudad de Berlín en el año 1769, y acompañaremos a von Humboldt en su viaje por el mundo, donde no solo descubrió lugares interesantes para la ciencia, si no que llevó éstos lugares a la mente de inumerables hombres que como él luego aportaron notablemente al desarrollo de la ciencia, personajes entre ellos Charles Darwin, Ernst Haeckel, George Perkins Marsh, autor de la obre Man and Nature, e inclusive al gran caudillo americano Simón Bolívar. Música del capítulo Bob Green - Borislav Slavov - Battle music - Baldur's Gate 3 OST Jeremy Soule - A Land of War and Poetry - The Elder Scrolls Morrowind Daniel Birch - Brushed Bells In The Wind Mongrelvids - A-ha - The Living Daylights (8-bit) A-ha - The Living Daylights Enlaces Álvarez-López E. 1965. EL VIAJE A AMERICA DE ALEXANDER VON HUMBOLDT Y AIMÉ BONPLAND. Real Jardín Botánico, CSIC. Disponible en: https://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/ficheros/documentos/pdf/anales/1965/Anales_22(1)_009_060.pdf Cuvi, N.. (2022). Legados de la audacia: Caldas, Humboldt y el conocimiento sobre las quinas, 1801-1821. História, Ciências, Saúde-manguinhos, 29(1), 61–79. Disponible en: https://doi.org/10.1590/S0104-59702022000100004 Ette, O. (2019). Alexander von Humboldt y América Latina. Introducción. Revista Iberoamericana, XIX,70,7-8 Disponible en: DOI: 10.18441/ibam.19.2019.70.7-8 Ezcurra, E. 2003. Redescubriendo a Alexander von Humboldt. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Disponible en: https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6762 Gómez-Mendoza J. 2017. Alejandro de Humboldt y su época. Revista de libros. Disponible en: https://www.revistadelibros.com/la-invencion-de-la-naturaleza-el-nuevo-mundo-de-alexander-von-humboldt/ Humboldt’s legacy. Nat Ecol Evol 3, 1265–1266 (2019). Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41559-019-0980-5 Martínez-Briceño R. 1970. CENTENARI O DE L A MUERTE DE HUMBOLDT. Boletín Cultural y Bibliográfico Vol, 13 No. 01 Disponible en: https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/6605/6818 MÖRNER MAGNUS. 2000. Alejandro de Humboldt - la parte venezolana de su "viaje" y otros relatos de viajeros a comienzos del siglo XVIII, Revista del CESLA. International Latin American Studies Review. No. 1, 374. Disponible en: https://www.revistadelcesla.com/index.php/revistadelcesla/article/view/374/370 Nieto A. 2019. Alexander Von Humboldt. Boletín Natural-Mente. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Disponible en: https://www.mncn.csic.es/sites/default/files/2019-12/10Humbldt.pdf Pérez-Brignoli H. 2009. Alexander von Humboldt en Centroamérica y en el Río de la Plata Repercusiones y conexiones, In: Ette, Ottmar; Knobloch, Eberhard (Hrsg.). HiN : Alexander von Humboldt im Netz, X 19, Potsdam, Universitätsverlag Potsdam, S. 122–125. Disponible en: https://doi.org/10.18443/132 Puig-Samper M.A y Rebok S. (s.f.) Un viaje del espíritu: Alexander von Humboldt en España. Centro Virtual Cervantes. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/ciencia/humboldt/default.htm Puig-Samper M.A. y Rebok S. 2002. Alexander Von Humboldt y el Relato de su viaje Americano redactado en Filadelfia. Revista de Indias, vol. LXII, núm. 224 Págs. 69-84 Disponible en: https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/459/527 Rebok S. 2003. La expedición americana de Alexander von Humboldt y su contribución a la ciencia del siglo XIX. Bulletin de l'Institut français d'études andines, vol. 32, núm. 3, pp. 441-458. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/126/12632304.pdf Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Alejandro de Humboldt. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/alejandro_de_humboldt Velut S. s.f. Alejandro de Humboldt en las Américas. El arte del explorador. Disponible en: https://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v05/velut.html

09-24
01:48:05

Parántropos - entendiendo las raíces de nuestro linaje parte 3

A lo largo de los últimos 6 a 7 millones de años, desde los primeros homininos, término que anteriormente hemos visto que designa al linaje que nos separa fundamentalmente a los humanos de los chimpancés, es decir todos los humanos actuales y los géneros que nos han precedido, existió un curioso grupo que tuvo una evolución paralela al desarrollo de los australopitecos, estos últimos se consideraN con cierto grado de consenso que son los primeros representantes de este linaje hominino, y que ocurrieron entre 2 a 4 millones de años aproximadamente. Los Parántropos, fueron un grupo de organismos que tuvieron una evolución paralela a los Australopithecus y a los primeros Homo, pero con unas formas corporales más robustas y especializadas en la masticación de supuestamente materiales más duros. Los Parántropos, hoy está constituidos por tres especies: Paranthropus aetiopicus, Paranthropus boisei y Paranthropus robustus, los dos primeros del este de áfrica, y Paranthropus robustus en el sur de África. La filogenia de los homínidos no es lineal y la misma está dirigida hacia la humanidad actual. A lo largo del tiempo surgieron diferentes géneros y especies algunas tuvieron éxito durante mucho tiempo, otras no. Entre ellas esta los Paranthropus, que convivieron con nuestros antepasados, más o menos en una cronología entre los tres y el millón de años hasta su completa extinción. Estos Parántropos, se caracterizan por una dentición especializada en semillas y alimentos duros, con molares muy grandes e incisivos y caninos pequeños. Con el paso del tiempo y en un contexto de cambios ecológicos hacia hábitats más secos estos organismos fueron abandonando los espacios boscosos y prefiriendo riberas de ríos y márgenes lacustres. Algunos antropólogos se refieren a ellos como una línea de Australopitecos robustos, sin embargo parece ser que su robustez era, principalmente, craneal, aunque también físicamente habrían tendido a ser un poco más grandes que otras especies de australopitecos. El hecho de que posean unas grandes mandíbulas y unos aparatos masticatorios hiperdesarrollados ha llevado a pensar que también habrían poseído un gran tamaño físico. En la biología existe una regla, conocida como el principio de Jarman-Bell, que dice que las especies que consumen alimentos vegetales y de pobre calidad son de mayor tamaño que las demás. No obstante, el problema de los pocos restos poscraneales asociados a cráneos impide hacer aseveraciones concluyentes. Nuevos estudios, a partir del pequeño número de restos existente, indican que los parántropos apenas superaban en dimensión física a los australopitecos. En general, los tamaños corporales oscilan entre los 40 y los 80 Kg. con medias que rondan los 50 Kg. Los parántropos surgen cuando se desarrollan las zonas semiáridas de campo abierto en áfrica y cuando también se extinguen el linaje de Australopithecus que son formas un poco más arborícolas. Los parántropos conviven con herbívoros, carnívoros y otros mamíferos. Aunque se acepta que son organismos omnívoros como los póngidos y los Australopithecus, los parántropos son fundamentalmente herbívoros en al menos ¾ partes de su dieta. El aparato masticatorio, por su potencia, sugiere una dieta basada en alimentos de origen vegetal, especialmente vegetales de hoja y tallos duros, así como frutos secos, Sin embargo y de manera general el análisis de isótopos y de microdesgaste de los dientes hallados no revela una dieta de alimentos duros. Es posible que los parántropos solo recurriesen a los alimentos duros en situaciones de estrés alimenticio o que consumiesen más alimentos de origen animal de los que se piensa. De acuerdo con el la morfología de sus manos y tener la pinza de presición, estos seres pudieron fabricar instrumentos líticos y de acuerdo con los hallazgos en algunos yacimientos parece que los construyeron, quizá sólo para machacar huesos, o en otro caso como instrumentos para cavar y consumir raíces y tubérculos. Nuestro viaje de hoy nos lleva a conocer un poco mas de estas fascinantes criaturas, que están emparentadas con el linaje humano, y que por al menos un tiempo nos acompañó en este viaje que nos lleva a descubrirnos a nosotros mismos Música del capítulo Jamie Evans Music - Ahsoka Episode 3 OST Baylan Skoll Theme - EPIC VERSION Kevin Kliner - L'Orchestra Cinématique - Ahsoka Theme - Epic Version Chiptune & 8 Bit Planet - Queensryche - One and Only Queensryche – Take Hold of The Flame Enlaces Andy I. R. Herries et al. ,Contemporaneity of Australopithecus, Paranthropus, and early Homo erectus in South Africa.Science368,eaaw7293(2020). Disponible en: https://www.science.org/doi/epdf/10.1126/science.aaw7293 Arambourg, C. y Coppens, Y. (1968), «Découverte d’un australopithecien nouveau dans les gisements de l’Omo (Ethiopie)». South African Journal of Science, vol. 64, núm. 2, p. 58-59. Disponible en: https://journals.co.za/doi/pdf/10.10520/AJA00382353_4440 Broom, R. (1938). "The Pleistocene Anthropoid Apes of South Africa". Nature. 142 (3591): 377–339. Disponible en: https://www.nature.com/articles/142377a0 BROOM, R. Another New Type of Fossil Ape-man. Nature 163, 57 (1949). Disponible en: https://www.nature.com/articles/163057a0 C. J. Cela-Conde & F. J. Ayala (2003). «Genera of the human lineage». PNAS 100: 7684-7689. Disponible en: https://doi.org/10.1073/pnas.0832372100 Chamberlain, A. T. y Wood, B. A. (1985), «A reappraisal of variation in hominid mandibular corpus dimensions«. American Journal of Physical Anthropology, vol. 66, núm. 4, p. 399-405. Disponible en: https://afanporsaber.com/wp-content/uploads/2017/08/A-reappraisal-of-variation-in-hominid-mandibular-corpus-dimensions.pdf Constantino, P. J.; Wood, B. A. (2007). "The Evolution of Zinjanthropus boisei". Evolutionary Anthropology. 16 (2): 49–62. Disponible en: https://mds.marshall.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1027&context=bio_sciences_faculty Fernández-López J.M. 2013. El género Paranthropus. Paleontología hoy. Disponible en: http://paleoantropologiahoy.blogspot.com/2013/01/el-genero-paranthropus.html Fernández-López J.M. 2020. Paranthropus robustus. Paleontología hoy. Disponible en: http://paleoantropologiahoy.blogspot.com/2013/03/paranthropus-robustus.html Gómez-Castanedo A. 2012. Los orígenes del género Homo. Una exploración de la Innovación como motor evolutivo. Disponible en: https://revistanivelcero.files.wordpress.com/2013/05/nivel_cero_13_2012_.pdf Joordens, J. C. A.; Feibel, C. S.; Vonhof, H. B.; Schulp, A. S.; Kroon, D. (2019). "Relevance of the eastern African coastal forest for early hominin biogeography". Journal of Human Evolution. 131: 176–202. https://doi.org/10.1016/j.jhevol.2019.03.012 McNulty, K. P. (2016) Hominin Taxonomy and Phylogeny: What's In A Name? Nature Education Knowledge 7(1):2. Disponible en: https://www.nature.com/scitable/knowledge/library/hominin-taxonomy-and-phylogeny-what-s-in-142102877/ Plummer T.H. et al. ,Expanded geographic distribution and dietary strategies of the earliest Oldowan hominins and Paranthropus.Science379,561-566(2023). Disponible en: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abo7452 Robinson, J. T. (1953). "The Nature of Telanthropus capensis". Nature. 171 (4340): 33. Disponible en: https://www.nature.com/articles/171033a0 Skelton RR, McHenry HM. 1992. Evolution- ary relationships among early hominids. J Hum Evol 23:309–349. Disponible en: https://doi.org/10.1016/0047-2484(92)90070-P Strait, D.S. The Evolutionary History of the Australopiths. Evo Edu Outreach 3, 341–352 (2010). Disponible en: https://doi.org/10.1007/s12052-010-0249. https://evolution-outreach.biomedcentral.com/articles/10.1007/s12052-010-0249-6#citeas Thackeray, J.F.; de Ruiter, D.J.; Berger, L.R. y Van der Merwe, N.J. (2001). «Hominid fossils from Kromdraai: a revised list of specimens discovered since 1938». Annals of the Transvaal Museum 38: 43-56. Disponible en: https://web.archive.org/web/20160305232924/http://www.profleeberger.com/files/kromdraai_revised_specimens.pdf Wood, Bernard; Constantino, Paul (2007). "Paranthropus boisei: Fifty years of evidence and analysis". American Journal of Physical Anthropology. 134 (Suppl 45): 106–32. Disponible en: https://mds.marshall.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1035&context=bio_sciences_faculty Wood B.A. & Patterson D.B. 2020. Paranthropus through the looking glass. PNAS. 117 (38) 23202-23204. Disponible en: https://www.pnas.org/doi/epdf/10.1073/pnas.2016445117

09-09
01:16:12

El Pangenoma Humano

En el capítulo anterior hicimos un viaje a través de la historia del genoma humano, que es, como se logró y algunos aspectos de sus primero resultados, que fueron publicados de forma más o menos completa, hacia el año 2001. En aquel entonces, las revistas Nature y Science publicaron la secuencia de nucleótidos del genoma humano, reportando apenas un 92% de las secuencias totales, correspondiente a eucromatina, pero dejando por fuera un 8% de secuencias repetitivas consideradas en ese entonces genéticamente inactivas anteriormente llamadas secuencias satelitales o simplemente ADN basura, pero que en nuestro capítulo anterior denominamos ADN oscuro. En el mes de abril de 2022, un poco más de 21 años después de haberse concluido en los laboratorios los análisis que permitieron esta primera aproximación al genoma humano, el consorcio T2T, publicó en Science la “Secuencia completa de un genoma humano”, gracias al equipo liderado por el biólogo Sergey Nurk de Oxford Nanopore Technologies, consiguiendo la primera secuencia completa, pero con el inconveniente de que esto se hizo a partir del ADN de una célula de una mujer que la desarrolló en su placenta y sin el aporte de uno de los genomas parentales, una célula Mola Hidatiforme Completa o CMH. Esto es el ADN de un solo individuo, que por cierto es de origen europeo y con trazas de genomas neandertales, que además tiene muy pocas regiones compartidas con comunidades actuales de los demás continentes del planeta. Así, es de esperar que este genoma de referencia (T2T-CMH13) sirva, como decían los autores al final de su artículo, sirviera como base para “revelar la diversidad completa del género humano”. En de octubre de 2004, se estableció que el número de genes que codifican proteínas que tiene el genoma humano estaba comprendido en una cifra de entre 20000 y 25000, y que esto representaba algo parecido a un valor que oscila entre un 2% a un 3% del total de la secuencia. Ese número asombró a los científicos de todo el mundo, dado que se esperaba una cantidad mayor, entonces surgía la pregunta de que para qué servía todo el resto la secuencia de ADN? Ahora sabemos que este ADN no codificante tiene una gran importancia, por ejemplo, en la regulación de los genes. Pero además, el 25 % del genoma humano está casi desierto con largos espacios entre un gen y otro. Además se calcula que existen entre 250000 a 300 000 proteínas distintas., por lo que cada gen podría estar implicado por término medio en la síntesis de unas diez de estas proteínas. Con la publicación definitiva de los resultados del Proyecto Genoma Humano hacia 2003, se consiguió un logro trascendental, por primera vez había descifrado el código del ADN del humana, sin embargo un inconveniente, en ese momento, no se consiguió reunir toda la información del genoma, ya que por vacíos en la tecnología del momento, existían algunas lagunas o regiones sin rellenar que resultaban a menudo repetitivas y demasiado confusas para unirlas. Gracias a los avances en la tecnología para manejar estas secuencias repetitivas, los científicos finalmente llenaron esos vacíos en mayo de 2021, y el primer genoma humano completo ha sido publicado oficialmente para finales de marzo de 2022. Cada ser vivo tiene su propio genoma y salvo contadas excepciones, éste que es único. Dos individuos de la misma especie, en el caso de su material genético, este se parecerá más que si son de especies diferente, pero, aún así, estos genomas son diferentes. El pangenoma es el genoma que reúne varios genomas de la misma especie con la intención de poder dilucidar las pequeñas diferencias entre ellos. El pangenoma que se está elaborando permitirá establecer e investigar las diferencias genéticas que provocan, por ejemplo, las enfermedades del ADN, pero también mejorará los test y permitirá comprender mejor la contribución de todas las variaciones genéticas al estado de salud y las enfermedades. También permitirá observar las diferencias en el éxito de los tratamientos dependiendo de la etnia o, a más corto plazo, detectar posibles rechazos en los trasplantes. Además, será muy útil para estudiar los orígenes del ser humano. En nuestro capítulo de hoy, veremos la segunda parte y final de este tema, que recapitula la información de algo que como tecnología tiene la capacidad de cambiar profundamente el campo de la salud humana, por las múltiples aplicaciones que trae, entender mejor nuestro código genético Música del capítulo Scott Buckley - Passage Of Time - Cinematic & Background (Royalty Free Music) Disjoint Square - Skylight – HDSounDI: Most Epic Music Ever Kabronero – Pescado Rabioso - Bajan - versión 8 Bit Invisible – La llave del mandala Enlaces Amalio Telenti, Levi C. T. Pierce, William H. Biggs, Julia di Iulio, Emily H. M. Wong, Martin M. Fabani, Ewen F. Kirkness, Ahmed Moustafa, Naisha Shah, Chao Xie, Suzanne C. Brewerton, Nadeem Bulsara, Chad Garner, Gary Metzker, Efren Sandoval, Brad A. Perkins, Franz J. Och, Yaron Turpaz, and J. Craig Venter. 2016. Deep sequencing of 10,000 human genomes. PNAS. 113 (42) 11901-11906 Disponible en: https://www.pnas.org/doi/epdf/10.1073/pnas.1613365113 International Human Genome Sequencing Consortium. (2001). Initial sequencing and analysis of the human genome. Nature, 409, 860-921. Disponible en: https://doi.org/10.1038/35057062 Nurk, S., Koren, S., Rhie, A., Rautiainen, M., Bzikadze, A.V., Mikheenko, A., Vollger, M.R., Altemose, N., Uralsky, L., Gershman, A., Aganezov, S., Hoyt, S.J., Diekhans, M., Logsdon, G.A., Alonge, M., Antonarakis, S.E., Borchers, M., Bouffard, G.G., Brooks, S.Y., Caldas, G.V., Chen, N-C., ... Phillippy, A.M. (2022). The complete sequence of a human genome. Science, 376(6588), 44-53. Disponible en: https://doi.org/10.1126/science.abj6987 Gershman et al. Epigenetic patterns in a complete human genome. Science (2022) 376. Doi: Disponible en: http://dx.doi.org/10.1126/science.abj5089 Vollger et al. Segmental duplications and their variation in a complete human genome. Science 376 (2022). Disponible en: http://dx.doi.org/10.1126/science.abj6965 Hoyt et al. From telomere to telomere: The transcriptional and epigenetic state of human repeat elements. Science (2022) 376. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1126/science.abk3112 Aganezov et al. A complete reference genome improves analysis of human genetic variation. Science (2022) 376. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1126/science.abl3533 Altemose et al. Complete genomic and epigenetic maps of human centromeres. Science (2022)376. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1126/science.abl4178 Liao, WW., Asri, M., Ebler, J. et al. A draft human pangenome reference. Nature 617, 312–324 (2023). Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41586-023-05896-x Chin, CS., Behera, S., Khalak, A. et al. Multiscale analysis of pangenomes enables improved representation of genomic diversity for repetitive and clinically relevant genes. Nat Methods (2023). Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41592-023-01914-y Claros, M. G. (2022). Del genoma humano a su pangenoma pasando por los consorcios ENCODE y T2T. Encuentros En La Biología, 15(182), 23-33. Disponible en: https://doi.org/10.24310/enbio.v15i182.17114 Martínez-Jiménez, F., Movasati, A., Brunner, S.R. et al. Pan-cancer whole-genome comparison of primary and metastatic solid tumours. Nature 618, 333–341 (2023). Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41586-023-06054-z Sitio del proyecto Encode en Nature. Disponible en: https://www.nature.com/immersive/d42859-020-00027-2/index.html SCREEN: Search Candidate cis-Regulatory Elements by ENCODE. Disponible en: http://screen.encodeproject.org/

07-24
01:12:38

La historia del Genoma Humano

El genoma humano se constituye en la secuencia completa de ADN, la cual está contenida en los 23 pares de cromosomas presentes en el núcleo de cada célula humana diploide. Recordemos que de los 23 pares que existen, 22 son cromosomas que se llaman autosómicos, y que son iguales independientemente del sexo del individuo, y un par de cromosomas que determinan el sexo y que puede ser dos cromosomas X o sexo homogamético en el caso de las mujeres, y un X y un Y en varones que son el sexo heterogamético. La secuencia completa del ADN que conforman los genomas contiene el código genético, es decir, la información necesaria para la expresión altamente coordinada y adaptable al ambiente del proteoma, es decir, del conjunto total de las proteínas que produce un organismo. Esta información en realidad corresponde a sustancias químicas dispuestas de manera lineal en una molécula de doble hélice, cada una de ellas representada por una letra, pero que en realidad son sustancias químicas que forman parte de bloques elementales, llamados nucleótidos, y que corresponden a una serie de bases nitrogenadas, a saber, Adenina, Guanina, Timina y Citosina. Son las proteínas, y no el ADN, son las principales sustancias efectoras, que poseen muchos tipos de funciones, como son: estructurales, enzimáticas, reguladoras y señalizadoras, todas ellas organizándose de manera específica y controlada en una serie de secuencias relacionadas e interconectadas como la maquinaria de un reloj suizo, y que se llaman vías metabólicas, formando parte del metabolismo o bien la estructuras que permite que un organismo este vivo, a través de complejas redes funcionales de interacciones. Asimismo, la organización estructural y funcional de las distintas células conforma cada tejido y cada órgano, y, finalmente, el organismo vivo en su conjunto. Así, el genoma humano en este caso contiene la información básica necesaria para el desarrollo físico de un ser humano completo. En nuestro capítulo de hoy con ayuda del módulo de nanoorredución entraremos al pequeño mundo de las biomoléculas donde veremos de cerca el concepto de Genoma, tratando de entender lo que significa y cómo está formado Música del capítulo Knut Avenstroup Haugen - Lords of the Fallen OST - Main Theme Nikhil Koparkar - The Wheel Of Time -- Music Theme Idea (Score Featuring Budapest Orchestra) Enlaces Amalio Telenti, Levi C. T. Pierce, William H. Biggs, Julia di Iulio, Emily H. M. Wong, Martin M. Fabani, Ewen F. Kirkness, Ahmed Moustafa, Naisha Shah, Chao Xie, Suzanne C. Brewerton, Nadeem Bulsara, Chad Garner, Gary Metzker, Efren Sandoval, Brad A. Perkins, Franz J. Och, Yaron Turpaz, and J. Craig Venter. 2016. Deep sequencing of 10,000 human genomes. PNAS. 113 (42) 11901-11906 Disponible en: https://www.pnas.org/doi/epdf/10.1073/pnas.1613365113 Doolittle WF. Is junk DNA bunk? A critique of ENCODE. Proc Natl Acad Sci U S A. 2013 Apr 2;110(14):5294-300. Disponible en: doi: 10.1073/pnas.1221376110. Gershman, A., Sauria, M.E.G., Guitart, X., Vollger, M.R., Hook, P.W., Hoyt, S.J., Jain, M., Shumate, A., Razaghi, R., Koren, S., Altemose, N., Caldas, G.V., Logsdon, G.A., Rhie, A., Eichler, E.E., Schatz, M,C., O’Neill,R.J., Phillippy, A.M., Miga, K.M., Timp, W. (2022). Epigenetic patterns in a complete human genome. Science, 376(6588), 1-11. Disponible en: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abj5089 Gómez Gutiérrez, A. (2022). El genoma humano: llenando los vacíos. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 46(179), 577–579. https://doi.org/10.18257/raccefyn.1712 International Human Genome Sequencing Consortium. (2001). Initial sequencing and analysis of the human genome. Nature, 409, 860-921. Disponible en: https://doi.org/10.1038/35057062 Nurk, S., Koren, S., Rhie, A., Rautiainen, M., Bzikadze, A.V., Mikheenko, A., Vollger, M.R., Altemose, N., Uralsky, L., Gershman, A., Aganezov, S., Hoyt, S.J., Diekhans, M., Logsdon, G.A., Alonge, M., Antonarakis, S.E., Borchers, M., Bouffard, G.G., Brooks, S.Y., Caldas, G.V., Chen, N-C., ... Phillippy, A.M. (2022). The complete sequence of a human genome. Science, 376(6588), 44-53. Disponible en: https://doi.org/10.1126/science.abj6987

05-25
46:34

Recommend Channels