Discover
LeyendoTé: Libros de Autoconocimiento y Desarrollo Personal con Isa Rincón

LeyendoTé: Libros de Autoconocimiento y Desarrollo Personal con Isa Rincón
Author: Isabel Rincón
Subscribed: 9Played: 26Subscribe
Share
© Isabel Rincón
Description
Soy Isabel Rincón, psicóloga y lectora apasionada y te doy la bienvenida a leyendoTé, un podcast donde nos servimos una tacita de té para hablar sobre lo que aprendemos en libros de autoconocimiento, psicología, desarrollo personal, relaciones y otros temas profundos.
Sea que los hayas leído o no, este espacio te servirá para reflexionar en cómo esa información que revisaremos te impacta y cómo la puedes usar a tu favor para empoderarte y tomar decisiones que te conlleven a una vida más libre y satisfactoria. Recuerda que la información es poder.
Ven, tu taza ya está servida 🍵
Sea que los hayas leído o no, este espacio te servirá para reflexionar en cómo esa información que revisaremos te impacta y cómo la puedes usar a tu favor para empoderarte y tomar decisiones que te conlleven a una vida más libre y satisfactoria. Recuerda que la información es poder.
Ven, tu taza ya está servida 🍵
21 Episodes
Reverse
Hoy vamos conversar sobre el ya clásico libro "El Poder de Ser Vulnerable" (en inglés Daring Greatly) de Brené Brown y sus más de 10 años de investigación en el tema de las conexiones humanas, la vulnerabilidad y la verguenza.Nos adentraremos a entender qué es (y qué no es) la vulnerabilidad, cuáles son los mitos que rodean a este concepto y por qué es tan importante que tengamos la valentía de ser vulnerables. Este libro no solo es conocimiento valioso resultado de más de una década de investigación por parte de su autora, sino un viaje de autocuestionamiento y empoderamiento personal.Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.¡Ven! tu taza ya está servida 🍵
¿Por qué tendemos a quedarnos pegados en ciertas emociones?¿Qué esconden la apatía, la tristeza, la rabía?¿Por qué desear tanto algo, nos aleja precisamente de obtenerlo?En este episodio profundizamos en el mundo de las emociones y el Mapa de La Consciencia, tal como se exponen en el libro "Dejar Ir", escrito por el psiquiatra y maestro espiritual David Hawkins.Esta es información fundamental si estas interesado/a en conocerte mejor y desarrollar tu poder personal. El objetivo es entregarte herramientas que no solo te acompañen en tu proceso de desarrollo personal, sino que te impulsen a vivir una vida más libre y plena. Ven, tu taza ya está servida 🍵
¿Por qué en nuestra vida se repiten situaciones que nos hacen sentir una y otra vez, las mismas dolorosas emociones?
¿Cómo podemos liberarnos de ellas?
¿Es realmente lo más sano expresar estas emociones?
¿Qué es realmente “Dejar ir”?
Hoy partimos con buen pie el 2025 conversando sobre una poderosa técnica para nuestro desarrollo personal y emocional, tal como es explicada por el psiquiatra y maestro espiritual David Hawkins en su libro "Dejar Ir".
Exploraremos cuáles son las causas de que nos quedemos atrapado/as en emociones negativas, qué podemos hacer para liberarlas y cuál es la manera más empoderadora de gestionar nuestras emociones.
Link de la meditación que yo uso 👉🏻 https://www.youtube.com/watch?v=v5OnW42008E&t=1390s&ab_channel=RespirandoAzulClarito
Si te gustó este episodio, compártelo, déjame tu calificación y sígueme en @leyendote.podcast.
Ven, tu taza ya está servida 🍵
¿Por qué las redes sociales son tan adictivas?
¿Estamos volviéndonos una sociedad más narcisista?
¿Es la culpa de las redes sociales?
Y, más importante aún, ¿podemos usar las redes de una manera más saludable?
En este episodio analizaremos si las redes sociales contribuyen a un aumento del narcisismo y si pueden ser manejadas de manera que beneficien nuestro bienestar emocional, de la mano del libro "Repensando el Narcisismo" del Dr Craig Malkin.
Profundizaremos sobre el papel crucial que juegan las redes sociales en nuestra necesidad de validación y obtendremos estrategias para utilizar las redes sociales de manera más consciente y equilibrada, contribuyendo a nuestro desarrollo personal y autoconocimiento.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
Ven, tu taza ya está servida 🍵
En el episodio de esta semana nos adentramos a conocer las herramientas clave recomendadas por el autor Dr. Craig Malkin para lidiar con parejas, amistades, familiares, jefe/as y compañero/as narcisistas.
Sin duda, estas herramientas constituyen información fundamental de autocuidado que es relevante mantener a la mano si queremos ser capaces evitar que las personas narcisistas con quienes nos toque interactuar nos impacten negativamente.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
Ven, tu taza ya está servida 🍵
Hoy nos abocamos a revisar un gran clásico de la literatura existencialista que relata las experiencia y observaciones psicológicas de un psiquiatra internado en un campo de concentración.
En él, el autor el psiquiatra Viktor Frankl discute uno de los temas más controversiales y trascendentales de la psicología y la filosofía.
¿Es el hombre libre?
Sin duda, un libro clave de conocer para cualquiera que se adentre en el camino del desarrollo personal y el autoconocimiento.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
Ven, tu taza ya está servida 🍵
¿Cuáles son las señales inequívocas que gritan narcisismo peligroso?
¿Cuál es el límite para decir ya no más?
¿Qué puedo hacer si yo soy quien recurre demasiado a la necesidad de sentirme superior?
En este episodio aprenderemos las banderas rojas o señales de alerta Narcisismo patológico, como las comparte el Dr Craig Malkin en su libro "Repensando el Narcisismo".
Lo interesante es que éstas son señales muy sutíles, que no se conversan tan comúnmente y que una vez que las tengas claras ya no te podr´na pasar desapercibidas y con ello podrás tomar mejores decisiones respecto de tus relaciones.
Saldrás de este episodio no solo con claridad de estas señales, sino con una heramienta de autoconocimiento que te permita ahondar un poco más en tu proceso de desarollo personal.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
Ven, tu taza ya está servida 🍵
¿Por qué algunas personas crecen para tener un narcisismo saludable y otras no?
¿Qué tipo de experienicas son las que marcan a la persona narsista?
¿Hay algún forma de hacer que salgan de su narcisismo?
En este episodio nos sumergiremos a lo profundo de este tema revisando el libro "Repensando el Narcisismo" del DR Craig Malkin, en búsqueda de cuáles son las causas de raíz del narcisismo y en el camino descubriremos el antídoto perfecto para atacarlo.
Entenderás qué influencias son las que orillan a una persona a los extremos del espectro del narcisismo y qué podemos hacer para combatirlo.
Sea que estas influencias te resulten familiares y tú mismo/a puedas identificarte con estos patrones o que te interese conocer esto para comprender mejor a alguien en tu vida, saldrás de este episodio no solo con un mayor autoconocimiento y una mayor perspectiva del tema sino también con una gran herramienta de desarollo personal.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
¿Por qué algunas personas necesitan tanto ser el centro de atención?
¿Estamos viviendo una epidemia de narcicismo?
¿Es el narcicismo el gran mal de nuestra era?
Acompañame el día de hoy a conversar sobre un tema muy polémico y presente en nuestra era: el narcicismo.
Vamos a cuestionarnos qué significa y sobretodo, a adentrarnos a ver no solo las sombras sino también las luces de este concepto de la mano del libro "Repensando el Narcicismo" del psicólogo Craig Malkin.
Entenderemos cuándo el narcicismo es algo saludable para nuestra autoestima y cuándo se convierte en una adicción destructiva.
Toma el test para saber en qué parte de la escala de narcicismo te encuentras tú (en este momento de tu vida).
Reconocer nuestra propia necesidad de ser el centro de atención, o la aversión a ello, es un paso necesario en el camino del autoconocimiento y una puerta de entrada a tu desarrollo personal.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
¿Cuál es el secreto de las relaciones sanas?
¿Qué es lo que diferencia a las personas que tienen un apego seguro, de las que no lo tienen?
¿Podemos aprender a tener apego seguro?
Hoy nos dedicamos a aprender de lo que el tan interesante libro "Maneras de Amar" nos cuenta sobre el estilo de apego seguro, aprendiendo no solo a reconocerlo sino destacando las herramientas que nos regala para construir relaciones seguras.
Aprenderemos de estrategias concretas de comunicación eficiente y de resolución de conflictos y entenderemos cuál es el tipo de mentalidad que se requiere para construir relaciones saludables.
Link del test para identificar tu estilo de apego
Entender tu estilo de apego es una herramienta poderosa de autoconocimiento y un paso esencial en tu desarrollo personal.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
¿Qué ocurre cuando se juntan los dos estilos de apego inseguros, el estilo ansioso y el estilo evasivo, en una relación?
La trampa evasivo-ansiosa es más común de lo que creemos y en este episodio, inspirado en el capítulo del libro “Maneras de Amar” del psiquiatra y neurólogo Amir Levine y la psicóloga social Rachel Heller, aprendemos de qué se trata esta trampa, cómo funcionan este tipo de relaciones tóxicas, cómo las identificamos, qué podemos hacer para trabajar y sanar estas relaciones y cómo saber cuándo ya es momento de terminarlas.
Aprenderemos protocolos específicos, basados en la teoría del apego adulto, para salir de la trampa ansioso-evasiva adquiriendo patrones de relaciones más sanos y también herramientas para prepararnos para la ruptura amorosa cuando esta es inminente.
Descarga el inventario de relaciones
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
¡Ven! tu taza ya está servida 🍵
Despues de haber aprendido sobre la teoría de apego y el estilo de apego ansioso de la mano del libro Maneras de Amar de Amir Levine y Rachel Heller, hoy nos adentramos a conocer del intrigante y misterioso mundo del estilo de apego evasivo: de qué se trata, cómo identificarlo, cómo funciona, cuáles las estrategias que le sustentan y lo más importante: cómo trabajar este estilo de apego evasivo.
Link del test para identificar tu estilo de apego
Manejar esta información es una poderosa herramienta de autoconocimiento y poner en práctica las orientaciones que nos sugiere este libro son un paso más en tu camino de desarrollo personal.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
¡Ven! tu taza ya está servida 🍵
¿Descubriste que tienes un estilo de apego ansioso y decidiste sanar tu estilo de apego y conocer personas nuevas con la ilusión de construir una relación romántica sana y segura?
En continuación al episodio anterior, te presento los tips de citas para ansiosos extraídos del libro "Maneras de Amar", escrito por el psiquiatra y neurólogo Amir Levine y la psicóloga social Rachel Heller, expertos en teoría del apego.
En estos consejos encontrarás herramientas valiosas para tu autoconocimiento y desarrollo personal, ayudándote a mejorar tus relaciones románticas.
Sígueme para no perderte ningún otro episodio sobre este poderoso libro y otros libros que continuaremos revisando.
Si te resultan útiles estos tips, déjame tus 5 estrellitas de calificación y nos vemos en el próximo episodio con una tacita de té 🍵
¿Por qué las relaciones me producen tanta ansiedad?
¿Por qué siempre siento que la persona con la que estoy me quiere menos de lo que yo a él o ella?
¿Por qué a otras personas no les pasa?
En este episodio aprenderemos todo lo relacionado al estilo de apego ansioso: cómo identificarlo, por qué es así, cuáles son los mecanismos que le regulan, cómo se suele expresar y qué es lo que mejor le conviene en el amor 💛
Link del test para identificar tu estilo de apego
Entender tu estilo de apego es una herramienta poderosa de autoconocimiento y un paso esencial en tu desarrollo personal.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
¡Ven! tu taza ya está servida 🍵
¿Qué nos dice la ciencia sobre el amor? ¿Hasta qué punto es sano depender de nuestras parejas? ¿Cómo podemos encontrar la felicidad y evitar el sufrimiento innecesario en las relaciones de pareja?
En este episodio, exploramos el libro clave para entender las relaciones humanas, respondiendo a estas preguntas y más. Aprenderemos sobre los conceptos del apego, el sistema que lo respalda, y daremos una primera pincelada a los estilos de apego.
Entender estos conceptos es paso fundamental para tu proceso autoconocimiento y desarrollo personal, especialmente en el ámbito de las relaciones.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
¡Ven! Tu taza ya está servida 🍵
Ya hemos explorado las 5 heridas del alma y entendendido cómo se manifiestan y se ocultan tras diversas máscaras, es momento de adentrarnos en el verdadero viaje: su proceso de sanación.
Basándonos en el inspirador libro "La Sanación de las 5 Heridas" de Lise Bourbeau, descubriremos métodos prácticos y reflexiones profundas para sanar estas heridas y avanzar en nuestro camino de autoconocimiento y desarrollo personal.
Este episodio te brindará herramientas valiosas para transformar tu manera de vivir y entender la vida y tus relaciones y alcanzar un mayor bienestar.
No olvides seguirme en Instagram @leyendote.podcast, donde comparto extractos del libro y más contenido enriquecedor.
¡Ven, tu taza ya está servida! 🍵
En este episodio, profundizamos en el libro “Las 5 heridas que te impiden ser tú mismo” de Lise Bourbeau, explorando en detalle las heridas de Traición y de Injusticia. Descubriremos cómo se manifiestan, cómo se crean y cómo se expresan estas heridas, proporcionando una comprensión más profunda para tu autoconocimiento y desarrollo personal.
Este conocimiento te ayudará a identificar y sanar estas heridas, transformando tu vida emocional y mejorando tus relaciones.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast, donde encontrarás extractos del libro y más contenido valioso para tu crecimiento personal y autoconocimiento.
¡Ven! Tu taza ya está servida 🍵
En este episodio exploramos el fascinante mundo del autoconocimiento y la sanación de las heridas del alma: la herida de rechazo, la herida de abandono y la herida de humillación.
Para eso, nos sumergimos en las enseñanzas del libro "Las 5 heridas que te impiden ser tú mismo" de la renombrada autora canadiense Lise Bourbeau. Descubre las 5 heridas básicas del alma que todos enfrentamos y cómo estas experiencias moldean nuestras vidas.
Exploraremos cómo estas heridas se manifiestan y se reflejan en nosotros, invitándonos a reflexionar sobre nuestra propia existencia y crecimiento personal.
Este libro nos desafía a abrir nuestras mentes y a ser honestos con nosotros mismos, proporcionándonos las herramientas necesarias para el autoconocimiento, la sanación emocional y abriendo el camino para nuestro empoderamiento y desarrollo personal.
Si te gustó este episodio, compártelo y sígueme en @leyendote.podcast.
donde comparto extractos del libro y donde encontrarás más contenido valioso para tu proceso de autoconocimiento y desarrollo personal.
¡Ven! tu taza ya está servida 🍵
¿Qué cosas puedo empezar a hacer desde ya para tener una vida más feliz?
¿Cómo puedo gestionar mejor mis emociones?
¿Cuál es el determinante numero 1 de la felicidad?
En este episodio te contaré 4 claves científicamente probadas de las que podrás echar mano desde ya para crear una vida más feliz y realizada, extraídos del famoso libro "Cómo hacer que te pasen cosas buenas" de la psiquiatra y psicoterapeuta española Marian Rojas Estapé.
Estas herramientas son un must en el camino, no solo de la felicidad y el desarrollo personal, sino que de ese proceso de autoconocimiento que le sustenta.
Si te gustó este episodio, califícalo y dale click al botón de "seguir" para que no te pierdas la segunda parte.
También, puedes seguirme en el instagram @leyendote.podcast.
¿Cómo podemos crear una vida feliz y vivirla por más años?
¿Podemos revertir la tendencia a sufrir?
¿Existe la buena suerte o no es tan aleatoria como parece?
En este episodio hablaremos sobre los elementos más importantes de una vida feliz, extraídos del famoso libro "Cómo hacer que te pasen cosas buenas" de la psiquiatra y psicoterapeuta española Marian Rojas Estapé.
Si te gustó este episodio, dale click al boton de "seguir" para que no te pierdas la segunda parte. También, puedes seguirme en el instagram @leyendote.podcast.