LoCali

“Cada historia es una fuente de inspiración, y cada momento es una invitación a atreverse.” Bienvenidos en LoCali, el podcast donde hablamos de alimentación, emprendimiento y Cali. Conversaremos con personas que son actores de la alimentación en Cali, que sean restauranteros, chefs, productores… pero todos con una cosa en común: su espíritu emprendedor. Mi objetivo es de entender sus motivaciones, errores, vision, mentalidad… y de compartirlas con ustedes para inspirarnos. Soy Luisa, su anfitriona, soy apasionada por la alimentación, los negocios y enamorada de Cali.

#14 - Come Cali - "Hablar de gastronomía con los códigos del periodismo" - Heinar Ortiz

Heinar es un contador de historias, un enamorado de las palabras y un comunicador nato. Pero, sobre todo, es un periodista que vivió de cerca la transición del periodismo y la revolución gastronómica en Cali, en la que llegaron la comida rápida, las hamburguesas y los foodtrucks, transformando por completo la escena culinaria de la ciudad.En medio de ese cambio, Heinar se dio cuenta de que nadie estaba contando la gastronomía con los códigos del periodismo. Así nació Come Cali. En este episodio conversamos sobre:> La mutación del periodismo y el boom gastronómico en Cali.> La evolución de su cuenta de Instagram a lo largo de 10 años.> El modelo de negocio detrás de los creadores de contenido gastronómico.> La importancia de la independencia y la transparencia.Heinar menciona : > Los libros : Confesiones de un chef de Anthony Bourdain y El gran libro de la cocina Vallecaucana de Carlos Ordoñez Caicedo>Los restaurantes: Che Pasta , La Porteña Episodios anteriores mencionados : - #5 - Cumbre - #9 - Platillos Voladores - #13 - Okafé RoastersPuedes seguir Come Cali en instragram , Tik Tok y YouTube Si te gustó el episodio : ⭐ Déjanos 5 estrellas 🔔 Suscríbete a ⁠LoCali Podcast ⁠👥 Compártelo a tus amigos ¿Preguntas, ideas, patrocinios o solo saludar? Escríbeme a ⁠LoCali.podcast¡Buen escucha! 

10-15
01:08:46

#13 - Okafé Roasters - " Tostar es un arte " - Fernando Oka

¿Qué es un café de especialidad? ¿Cómo diferenciar un buen café? ¿El café es realmente malo para la salud?Estas son algunas de las preguntas que surgen cuando hablamos de café, un mundo que, a primera vista, puede parecer complejo.Fernando Oka, fundador de Okafé Roasters, nos ayuda a aclarar dudas y a entender mejor el universo del café, gracias a sus 23 años de experiencia.En este episodio conversamos sobre : > Cómo nació su pasión por el café.> Cómo identificar un buen café.> La evolución del consumo en Colombia y en Cali.> El futuro del café ColombianoFernando menciona : > Café&Café en Chipichape > Inmaculada coffee farm > Café Granja la esperanza > Mov Petit Bar> Sus aliados : Cumbre, Inés, Café Macondo, Dolce Vicolo, Arpia Coffee Market, 100 PCC ... Puedes seguir Okafé Roasters en instagram, conocer su oferta de cafés y experiencias, y ir a conocer la tienda en : Av. 6 Bis Nte. #26n 58, San Vicente, Cali🎁 Concurso especial : participa para ganar una cata de café con Fernando:Sigue a LoCali y a Okafé Roasters en Instagram.Suscríbete a LoCali Podcast en Spotify.Cuéntanos con quién te gustaría vivir esta experiencia.Tienes hasta el 19 de octubre 2025 para participar. Todos los detalles en nuestras cuentas de Instagram. Muchas gracias a Fernando por compartir esta conversación y abrirnos las puertas de este mundo tan fascinante. Si te gustó el episodio : ⭐ Déjanos 5 estrellas 🔔 Suscríbete a LoCali Podcast 👥 Compártelo a tus amigos ¿Preguntas, ideas, patrocinios o solo saludar? Escríbeme a LoCali.podcast ¡Buen escucha!

10-01
01:23:57

#12 - Yo no soy chef - "Comer no tiene que ser aburrido" - Catalina Puerto

Todo empezó con conciencia. Después de ver un documental, Catalina se dio cuenta de la realidad del consumo de productos animales y decidió cambiar su alimentación hacia una basada en plantas.Con el deseo de compartir sus recetas e ideas, en 2012 creó el blog Yo no soy chef, que con el tiempo la llevó a abrir su propio restaurante en Cali.Durante esta conversación, Catalina nos invita a cuestionarnos lo que comemos y a mantener siempre la curiosidad.En este episodio conversamos sobre:> El camino hacia una alimentación a base de plantas > Los nervios de emprender y la incertidumbre que puede implicar > Qué significa ser vegano y los mitos que hay que derrumbar > Cómo ha sido recibida la cocina vegana en Cali y como ve el futuroCatalina menciona : > los documentales que los impacto para cambiar su alimentación : Earthings Shaun Monson y Cowspiracy: The Sustainability Secret> El curso que estudio en España: La Basque Culinary Center > Life Kombucha, el emprendimiento de su hermana> El concepto del tercer lugar, del sociólogo Ray Oldenburg > Juan de Cumbre > Yihad de Baraka > Ruby de Donde Léon> Andrés de Amasijo > BioBio > Sabores Bio > Sadud a ragul > Café Gardenia Los episodios anteriores mencionados  : > #5 – Cumbre con Juan y Andrés Ordoñez> #9 – Platillos Voladores con Vicky AcostaPuedes seguir Yo no soy chef en InstagramVisíta el Kiosko en: Blestium Mall, Calle 9Nte #9N-10 2do Piso, GranadaY puedes pedir por Whatsapp : +57 323 4906877✨ Beneficio especial para oyentes de LoCali: Si visitas Yo no soy chef y mencionas “LoCali”, recibirás un 10% de descuento en el menú del día o 1 galleta. (Válido hasta el 30 de septiembre de 2025). Muchas gracias a Catalina por compartir su visión de la alimentación Si te gustó el episodio: ⭐ Déjanos 5 estrellas en tu plataforma favorita 🔔 Suscríbete a LoCali Podcast 👥 Compártelo con tus amigos , si te gustó a ti, seguro a ellos también.¿Preguntas, ideas, quieres patrocinar LoCali o solo saludar ?Escribeme a LoCali ¡Buen escucha!

09-17
01:16:17

#11 - Zuly Arepas - "Cambiar el sueño pero no dejar de soñar" - Zuly Rodríguez

Zuly Rodríguez le dio su nombre a Zuly Arepas, un negocio familiar que lleva más de 25 años en Cali. Todo comenzó con “Pancito”, la abuela de Zuly, quien por necesidad puso un puesto de arepas en una esquina de Cali. Luego su madre, con visión y esfuerzo, lo consolidó en algo más estable. Hoy, gracias al trabajo y al amor de toda la familia, Zuly Arepas cuenta con 5 sedes en Cali.En este episodio conversamos sobre:> La dificultad de tener un negocio informal > Lo que representa la arepa para los colombianos > Los "ángeles" que acompañaron a Zuly y su familia en el camino > La relación entre el deporte y el emprendimiento > La accesibilidad de Cali para las personas con discapacidad> La importancia de soñar y trabajar para alcanzar los sueños> El futuro prometedor de Zuly ArepasZuly menciona : > Rappi : https://www.instagram.com/rappicolombia/> El libro " Nunca te pares" de Philip Knight> El podcast de Marian Rojas Estapé > Su conferencia : "Mi vida al ritmo de 2 protesis" > Mas brownie: https://www.instagram.com/masbrownie/Puedes seguir a Zuly en : https://www.instagram.com/zulyrodriguezt/Zuly Arepas en : https://www.instagram.com/zulyarepas/Visitalos en Santa Mónica (Av. 7Nte. #28N 69), San Fernando (Cl. 4a #35a-08, El Sindicato), Granada (Cl. 9Nte #9N-10), Ciudad Jardín (Cl. 18 #105-104) y Imbanaco 4to piso (solamente para los pacientes). ✨ Concurso: Participa para ganar un desayuno para 2 personas. Todos los detalles están en nuestras cuentas de Instagram. Tienes hasta el 14/09 para participar. ¡No te lo pierdas!Muchas gracias a Zuly por compartir con nosotros su camino, su energía positiva y su ambición en el mundo del emprendimiento, el tenis y el deporte en Colombia.Si te gustó el episodio: ⭐ Déjanos 5 estrellas en tu plataforma favorita 🔔 Suscríbete a LoCali Podcast 👥 Compártelo con tus amigos — si te gustó a ti, seguro a ellos también¿Preguntas, ideas o solo quieres saludar?Escribeme : https://www.instagram.com/locali.podcast/ ¡Buen escucha!

09-03
01:18:24

#10 - Baraka - "Todo lo que comemos nos habla de nosotros" - Yihad Ghattas

Yihad Ghattas es el creador de Baraka pero, ante todo, es un curioso incansable. Se pregunta todo el tiempo: ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Qué se puede hacer con esto? … Muchas de sus inquietudes nacen a partir del ingrediente y de lo que la tierra nos ofrece. Su manera de canalizar esa curiosidad es a través del horno. Él mismo se define como un "hornero": alguien que explora, transforma y comparte desde el fuego.De esa curiosidad, de sus preguntas y experiencias, nació Baraka, un lugar emblemático de Cali que apuesta por los ingredientes locales y por una cocina honesta, real y respetuosa tanto del consumidor como del campesino.En este episodio conversamos sobre: > La influencia de sus raíces libanesas en su relación con la comida > Cómo Baraka nace a partir de una inquietud > Los retos de trabajar con productos locales y de apoyar a quienes los cultivan > Su decisión de recogerse y enfocarse en hacer las cosas bien > Y la importancia de cuestionarse siempreYihad menciona : > Los productos: el pipilongo, la papa china, la vainilla, el haba tonka y el frijol chachafruto. > El chocolate de Guapi : Chocomueic, https://www.instagram.com/chocomueicg/?hl=fr> Los libros: “Envueltos” y “Mini-mál” de la editora Hammbre de cultura creado por Daniel Guerrero, https://www.hammbredecultura.com/“Small is beautiful” de Ernst Friedrich Schumacher> La fundación : Ser para Ser creada por Andrew Silvia,  https://www.serparaser.org/>Varios lugares, restaurantes, cafés de Cali : Amasijo, https://www.instagram.com/amasijococina/Donde Léon, https://www.instagram.com/donde_leon/BC Coffee, https://www.instagram.com/bccoffeeco/Okafé, https://www.instagram.com/okafe_roasters/Miel Madhú, https://www.instagram.com/miel.madhu/La bascula, https://www.instagram.com/labasculacocinayespecias/Puedes seguir a Yihad en Instagram: https://www.instagram.com/yiyocosmico/Y a Baraka en: https://www.instagram.com/baraka_ancestral/ Visítalos en: Calle 1 Oeste #1-109, Cali (segundo piso de Super A)✨ Beneficio especial para oyentes de LoCali: Si visitas Baraka y mencionas “LoCali”, recibirás un 5% de descuento (válido hasta el 17 de agosto de 2025).Gracias a Yihad por compartir su pasión, su visión y por recordarnos la importancia de cuestionarlo todo, y más que todo lo que comemos.Si te gustó el episodio: > Déjanos 5 estrellas en tu plataforma favorita > Suscríbete a LoCali Podcast > Compártelo con tus amigos, si te gustó a ti, seguro a ellos también¿Preguntas, ideas o solo quieres saludar?Escribeme: https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!

08-06
01:34:42

#9 - Platillos Voladores - " Mi tierra me jala muchísimo" - Vicky Acosta

Platillos Voladores es una institución Caleña : un restaurante comprometido con los ingredientes y saberes del Valle del Cauca y del Pacifico. Desde 1994, Vicky Acosta ha transformado esta chispita por la cocina en una pasión enorme, que la impulsa a seguir creando, investigando y compartiendo con el mundo la riqueza gastronómica de esta región. Con su risa tan reconocida y su profunda conexión con Cali y su gente, Vicky nos comparte su pasión. En este episodio, conversamos sobre : > Su admiración por su equipo y el trabajo que hacen juntos > Lo que realmente implica tener un restaurante> La rentabilidad, los gastos y la sostenibilidad en el sector gastronómico (con Patricia, la gerente de Platillos Voladores)> Productos y recetas locales olvidadas > Su visión de Cali y de la cocina Vallecaucana > El futuro de Platillos Voladores y el legado de construyeVicky nos recuerda los sabores únicos del territorio : el madroño , el naidí, los guarguerones, la archucha y la curubaVicky, mencionó : > Miel Madhú, https://www.instagram.com/miel.madhu/> Capital Delice, https://www.delice-network.com/> Restaurante Entre costas, https://www.instagram.com/entrecostasrestaurante/ > Gustavo Gomez de Baño Maria Alimentos, https://www.instagram.com/alimentosbanomaria/ > Andrés Perdomo, https://www.instagram.com/chefandrespersaa/> Claudia Mejia de Tentenpie, https://www.instagram.com/tentenpiecolombia/También nos habla de la importancia de conocerse para lograr sus metas y asegurar un entorno de trabajo saludable. Nos comparte los contactos de las personas que la han acompañado en este proceso : Coach : Mónica Munevar de Redes de comunidad, para selección de equipo https://www.instagram.com/redesdecomunidad/ - cel: 310 556 1513Alexandra García, para desarrollar el trabajo en equipo - cel : 310 471 1343Catalina Ramelli para el bienestar espiritual (meditación y yoga), https://www.instagram.com/catalinaramelli/ - cel: 318 723 1281Psicólogos :  Cristina Villamil https://www.instagram.com/cristinayogapsicologia/ - cel: 314 682 8882Gustavo Bedoya - cel : 316 778 4838Acupuntura: Claudia Jiménez - cel: 312 843 0481Puedes seguir a Vicky en Instagram: https://www.instagram.com/vickyacostacruz/ El restaurante Platillos Voladores :  https://www.instagram.com/restauranteplatillosvoladores/ y ir a descubrir el restaurante, ubicado en Avenida 3 N #7-19, Granada, Cali. 🎁 Escucha el episodio hasta el final : ¡hay una sorpresa!Si visitas Platillos Voladores y mencionas “LoCali”, recibes una cuchara carita feliz de regalo 😉. (Tienes hasta el 31 de agosto 2025, para pedir tu regalo).Muchas gracias a Vicky por compartir con nosotros su pasión, su visión de la cocina Caleña y Vallecaucana y su alegría contagiosa. Si te gustó el episodio: ⭐ Déjas 5 estrellas en tu plataforma favorita 🔔 Suscríbete a LoCali Podcast 👥 Compártelo con tus amigos ¡Si te gustó a ti, seguro a ellos también!¿Preguntas, ideas o solo quieres saludar?Escribeme : https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!

07-23
01:33:01

#8 - Issgreen - "Estoy totalmente alineada" - Isabella Ramirez Medina

Hay emprendedores que construyen su marca sobre su propio estilo de vida, Isabella es uno de ellos. Apasionada por el mundo sano, deportivo y consciente, Isabella creó Issgreen, una marca de alimentos saludables, naturales y reales, en coherencia total con su manera de vivir.Desde 2014, Issgreen se ha consolidado en el mercado como una referencia de productos reales y naturales.En este episodio conversamos sobre:> Las etapas de Issgreen: del primer pedido hasta posicionarse en el mercado local> La importancia de ser conscientes de cómo nutrimos nuestro cuerpo> Los desafíos emocionales que trae emprender y cómo enfrentarlos> La maternidad y cómo la ha hecho más resiliente y empoderada> Su amor por Cali y por qué esta ciudad es el lugar perfecto para su negocio> Su visión de un futuro positivoNos recomienda leer: > Los cuatros acuerdos de Miguel Ruiz > El club de las 5 de la mañana de Robin Sharma > Satan de Yehuda BergIsabella mencionó: > Nutrición en movimientos : https://www.instagram.com/nutricionenmovimiento/> Baraka : https://www.instagram.com/baraka_ancestral/> Hom : https://www.instagram.com/homstore/> Go healthy : https://www.instagram.com/gohealthy_market/> Café Gardenia : https://www.instagram.com/cafegardenia.cali/> BioBio : https://www.instagram.com/organicosbiobio/> Biohuerto : https://www.instagram.com/biohuertoorganico/> Chilitaco : https://www.instagram.com/chilitaco/> Pecana : https://www.instagram.com/pecanafrozen/> Betty's bowls : https://www.instagram.com/bettysbowls/Puedes seguir Issgreen en instagram : https://www.instagram.com/issgreen.co/Y comprar su productos en su web site : https://issgreen.com.co/ y en las diferentes tiendas y supermercados : Nutrición en movimiento, Baraka, Café Gardenia, Hom, Go Healthy, Cañaveral y La montaña Agromercados. 🎁 Escucha el episodio hasta el final : hay una sorpresa Isabella te regala un descuento por tu compra en  https://issgreen.com.co/, pon el código “LOCALI” y aprovecha de un 15% de descuento (código valido del 9/07/2025 hasta el 24/07/2025).Gracias a Isabella por compartir su historia, los momentos duros que le ha tocado pero también los momentos felices y su pasión por la alimentación y un estilo de vida sano¿Tienes preguntas, recomendaciones o simplemente quieres saludar ? Escribeme a https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!

07-09
01:06:22

#7 - Platanitos COPE - "Levanta la mano y pide ayuda " - David Arango Arévalo

Este es un episodio especial de LoCali, no solo cuenta la historia de un emprendimiento caleño, sino también un momento crítico que movilizó la solidaridad de toda una ciudad.Convertir una crisis en una oportunidad para dar a conocer su marca, inspirar, motivar y unir a los caleños en una causa común. Eso es lo que pasó con Platanitos COPE. Como nos cuenta David, su fundador, no tuvo miedo de levantar la mano y pedir ayuda: era su último recurso.Con más de 20 años en el mercado, Platanitos COPE hoy enfrenta problemas legales por no haber pagado el IVA a la DIAN, una deuda que se fue acumulando desde la quiebra del almacén La 14 en Cali. A este golpe se sumaron la pandemia y el paro, que afectaron más a la empresa. El jueves 19 de junio, David hizo un llamado a los caleños para ayudarle a pagar su deuda y se despertó una ola de solidaridad increíble. En este episodio conversamos sobre: > Los inicios de Platanitos COPE, cuando fritaban plátanos en casa y los vendían en la universidad> La evolución de la marca hasta hoy> La crisis actual y cómo llegaron a esta situación> Seguir animado por la pasión por emprender> La fuerza de unirse por una misma causa> El futuro de una empresa que, hasta hace 2  semanas, no podía hablar de futuro> Cómo resistir y seguir adelantePuedes apoyar a Platanitos COPE: > Comprando sus productos en Cañaveral, La Montaña y Éxito > Aportando a la Vaki : Haz tu aporte aquí> Siguiendo las actualizaciones en Instagram @platanitoscopeGracias a David por aceptar la invitación y compartir su historia con nosotros.¿Tienes preguntas, recomendaciones o simplemente quieres saludar ? Escribeme a @locali.podcast ¡Buen escucha! Luisa

06-28
01:33:10

#6 - Angelique Ceramics - " Yo nací para ser artesana" - Angélica Valencia García

Transformar su pasión en su proyecto de vida, ese es el camino que eligió Angélica, la creadora y las manos detrás de Angélique Ceramics. Vivir del regalo que le dio la vida: la habilidad de transformar la arcilla en piezas extraordinarias. Desde 2017, Angélica embellece las mesas caleñas gracias a sus piezas únicas y singulares. Su sello distintivo es dejar la tierra visible, para despertar nuestros sentidos y reconectarnos con la materia natural. En este episodio conversamos sobre : > El arte de la cerámica y los retos de vivir de un oficio artesanal  > La mezcla entre perfección, frustración y satisfacción > El impacto que tiene de comer en una pieza hecha a mano > El dilema de elegir si crecer o escuchar sus limites > Saber decir “no puedo”Angélica nos recommanda de: > Escuchar Crack Podcast : https://www.youtube.com/results?search_query=crack+podcast> Leer el libro "El artesano" de Richard SennettAngélica mencionó : > Marty’s Bakery : Pastelería artesanal https://www.instagram.com/martys_bakery/> Baraka Ancestral : Café y panadería https://www.instagram.com/baraka_ancestral/Puedes seguir Angelique Ceramics en instagram : https://www.instagram.com/angeliqueceramics/Conocer su trabajo en la página web : https://www.angeliqueceramics.com/ o ir directamente en su taller en Cl. 24 Nte. #5AN - 48, San Vicente, Cali.🎉 Si escuchaste el episodio hasta el final te invitamos a participar en el concurso para ganar una clase de cerámica con la persona que quieres. Todos los detalles están en nuestras cuentas de Instagram: @locali.podcast y @angeliqueceramics. Tienes hasta el 2 de julio para participar, no te lo pierdes! Muchísimas gracias a Angélica por compartir  su proceso, sus dudas y su visión sobre el artesanía. ¿Tienes preguntas, recomendaciones o simplemente quieres saludar? Escríbeme: ⁠https://www.instagram.com/locali.podcast/⁠¡Buen escucha!

06-18
54:35

#5 - Cumbre - “Transmitir el carácter natural de los alimentos” - Juan Esteban y Andrés Ordoñez

Resaltar lo natural, lo local y ofrecer alimentos reales: esa es la promesa de Cumbre, una panadería y cocina artesanal ubicada en San Antonio, liderada por Juan y Andrés, dos hermanos apasionados por los procesos lentos, los ingredientes honestos y una forma de emprender con propósito.Conversamos sobre:> El concepto detrás de Cumbre > Todos los secretos de la masa madre > El consumo local y las barreras que lo desafían> La decisión de crecer a su ritmo para no perder su esencia > La relación entre emprender y subir una montañaMencionaron marcas locales : Baraka : Café y panadería https://www.instagram.com/baraka_ancestral/Donde Léon : Cocina dulce https://www.instagram.com/donde_leon/Yo no soy chef : cocina 100% végétal https://www.instagram.com/yonosoychef/Amasijo : Restaurante y panadería https://www.instagram.com/amasijococina/Juan de Malo hablar : hablar de lo que lo que no se puede hablar https://www.instagram.com/malo.hablar.cali/Puedes seguir la actualidad de Cumbre en instagram : https://www.instagram.com/cumbrepanycocina/Y visitar su café y restaurante en: Calle1 #4-71, San Antonio, CaliEscucha el episodio hasta el final: hay una sorpresa.Menciona el código "LoCali" y recibes un café y una galleta cortesía de Cumbre (para los 10 primeros).Gracias a Juan y Andrés por compartir su historia, su proceso y su visión del consumo local.¿Tienes preguntas, recomendaciones o simplemente quieres saludar? Escríbeme: https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!

06-04
50:28

#4 - Inés, Cocina & Vida - “Hay que lanzarse, no sabemos que viene pero hay que confiar” - Inés Lopez

Todo empezó con unos turrones de pistacho, después de enamorarse de este producto durante un viaje a Turquía y querer compartirlo con los Caleños. Pero Inés, Cocina y Vida es mucho más que eso.Intuición, emoción y una conexión profunda con los ingredientes: estos son algunos de los pilares de la cocina de Inés Lopez, una cocinera apasionada que prefiere guiarse por el instinto que por las recetas. Con una sensibilidad única, logra combinar lo delicioso y lo natural con una estética cuidada, invitándonos a reconectar con lo esencial a través del alimento.Conversamos sobre:> La historia detrás de los famosos turrones de Inés> La transición hacia una forma más consciente de alimentarse> Aceptar que no somos perfectos> La importancia de estar conscientes de lo que sentimos, probamos y percibimos> La relación y la visión del “éxito” > Un futuro desconocido, pero lleno de pasiónHablamos de varias marcas locales que ofrecen en Inés, Cocina y Vida : >Keif : Bebidas fermentadas con kefir y alimentos vegetales fermentados (⁠https://www.instagram.com/keifalimentosvivos/⁠)>Okafe : Café de alta especialidad , tostadores y coffeeshop (⁠https://www.instagram.com/okafe_roasters/⁠)>Finca Cremona : Quesos artesanales  (⁠https://www.instagram.com/fincacremona/⁠)Puedes seguir la actualidad de Inés, Cocina y vida en instagram : https://www.instagram.com/ines.cocinayvida/Y visitar su tienda para comprar sus productos o compartir un momento especial en : Av. 6 Bis Nte. #26N-49, San Vicente, CaliTe invito a escuchar el episodio hasta el final, una sorpresa te espera. Menciona el código "LoCali" en la tienda Inés, Cocina y Vida y recibes un producto sorpresa, solo para los 5 primeros.Corrección: En este episodio, Inés menciona que las ventas aumentaron un 140%, pero queremos aclarar que el incremento real fue del 40% desde la apertura de su punto de venta. ¡Aun así, un logro muy valioso!Gracias Inés por compartir tu historia, tu proceso y tu amor por lo que haces con nosotros. ¿Tienes preguntas? ¿Tienes recomendaciones? ¿Quieres saber más de LoCali ?Escribeme : https://www.instagram.com/locali.podcast/⁠⁠¡Buen escucha!

05-21
01:00:02

#3 - Chocolilo - " Todo lo que he transcurrido para llegar aquí, no ha sido en vano" - Lina Lopez

Cuando el dulce, lo que Lina llama su "debilidad" terminó siendo su mayor fortaleza.Con más de 10 años de experiencia y 25 años de pasión por lo dulce y la repostería, Lina López, la fundadora de Chocolilo, nos comparte su camino de emprendedora, lleno de detalles, aprendizajes y de pasión incondicional por lo que hace. Siempre con una palabra de reconocimiento para su equipo, Lina destaca la importancia del trabajo en conjunto. El éxito de la marca es el reflejo de un esfuerzo compartido y una gran dosis de persistencia.En este episodio hablamos de: > Cómo nació Chocolilo y su evolución > Los retos y aprendizajes de emprender > La importancia de los detalles en cada creación > La confianza en lo que uno hace y no olvidar por todo lo que ha pasadoLina nos recomienda el libro "Bueno, Bonito y Carito" de David Gómez. Puedes seguir la actualidad de Chocolilo en Instagram : https://www.instagram.com/chocoliloreposteria/y visitar su tienda en: Calle 28 Nrt. #5 Norte, San VicenteTe invito a escuchar el episodio hasta el final, una sorpresa te espera. Menciona el código "LoCali" en la tienda Chocolilo y recibe un 20% de descuento en tu primera compra, válido hasta el 31 de mayo 2025.Gracias Lina por compartir tu historia y tu pasión con nosotros. ¿Tienes preguntas? ¿Tienes recomendaciones? ¿Quieres saber más de LoCali ? Escribeme : https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!

05-07
01:00:17

#2 - Labrantío - "Arrancamos desde menos cero" - Tomás y Mariana Llano

Cuando la expresión "de la finca a la mesa", toma todo su sentido con Labrantío.Con el deseo de dar valor agregado a su finca ganadera y de resaltar su pasión por la gastronomía, Tomás Llano creó Labrantío, una empresa de quesos artesanales.Con más de 13 años de experiencia, 4 sedes en Cali y un equipo de 20 personas, Labrantío es un verdadero referente de lo local y lo artesanal en la ciudad.   En este episodio conversamos con Mariana y Tomás Llano, hija y padre nos cuentan las etapas, los éxitos, los desafíos … de este camino emprendedor. Hablamos de : > Su pasión por el queso, el campo colombiano, la artesanía y la familia> Tomás, el creador de Labrantío, nos cuenta los inicios de Labrantío, cuando todavía ni tenía nombre > Mariana, la gerente comercial, nos habla de la evolución de los hábitos de consumo y la importancia de educar a los consumidores a apreciar los productos locales y artesanales> Su futuro prometido y su visión para seguir creciendo sin perder su esencia¿Dónde encontrar los productos de Labrantío en Cali?> Pance : Centro comercial Alto Pance> Centenario : Isla en el supermercado Cañaveral, Centro comercial Centenario> Juanambú : Avenida 9A Norte #9-62> San Fernando : Calle 3 Oeste #34-33> Supermercados : Cañaveral, La Montaña, Super A ...> Sitio web : https://labrantio.comPuedes seguir sus actualidades en Instagram : https://www.instagram.com/labrantio_artesanalTe invito a escuchar el episodio hasta el final, una sorpresa te espera. Menciona el código "LoCali" en las tiendas de Labrantío (Juanambú, Alto Pance y San Fernando) y obtén 10% de descuento, válido hasta el 31 de mayo 2025.¿Tienes preguntas? ¿Te gustó el episodio? ¿Quieres saber más de LoCali? Escríbeme en : https://www.instagram.com/locali.podcast/¡No te pierdas esta fascinante inmersión en el mundo de Labrantío y de la artesanía!¡Buen escucha!

04-23
01:15:10

#1 -Tortelli - " El motor principal es el amor" - Milena Bozzetti, Ximena Casasfranco y Melissa Regnier

Tortelli es uno de los restaurantes más famosos de Cali, con más de 24 años de tradición, 3 sedes ubicadas estratégicamente en la ciudad, empleando a más de 120 personas. Tortelli deja una marca indeleble en el paisaje culinario de Cali. En este episodio, Milena, Ximena y Melissa nos sumergen en la historia de este restaurante emblemático, compartiendo no solo la trayectoria de Tortelli, sino también sus propias historias personales que las han llevado a crear Tortelli. Tres mujeres que nos inspiran y que nos motivan “¡Si se puede!”En este episodio hablamos de : > El detrás del escenario : Las 3 mujeres que actúan, el funcionamiento interno, el equipo humano y la pasión que impulsa su éxito> Ximena, la fundadora y gerente: sus inspiraciones, motivaciones, filosofía, así como sus aprendizajes, éxitos y fracasos que han marcado su camino> La relación qui tienen con Cali > El futuro prometido de TortelliMilena, Ximena y Melissa nos recomandan de seguir : Masteresaturante : https://www.instagram.com/masterestaurant/Pasta Grannies : https://www.instagram.com/pastagrannies/Pueden seguir las actualidades de Tortelli en : Instagram: https://www.instagram.com/tortellirestaurante/Tiktok : https://www.tiktok.com/@tortellirestauranteFacebook: https://web.facebook.com/tortellirestaurante/?_rdc=1&_rdrLinkedin : https://co.linkedin.com/company/restaurante-tortelliDonde encontrar Tortelli en Cali : Sede Norte : En el centro commercial de Chipichape Sede Oeste : En el parque del PeñónSede Sur: En el centro commercial Palmas Mall Te invito a escuchar el episodio hasta el final, una sorpresa te espera. Tienes preguntas, quieres saber más de Locali, te gusto el episodio y me lo quieres decir, escríbeme a https://www.instagram.com/locali.podcast/¡No te pierdas esta fascinante inmersión en el mundo de Tortelli y la gastronomía de Cali! ¡Buen escucha!

04-15
49:44

Local + Cali = LoCali

Que es LoCali ? El Podcast que pone a la luz los actores que impactan de manera positiva a Cali, enfocando en el mundo de la alimentación. Quien es soy ? Luisa, una medio-Caleña apasionada por la alimentación, el emprendimiento y enamorada de Cali.

04-11
02:12

Recommend Channels