DiscoverMás Allá del Rosa
Más Allá del Rosa
Claim Ownership

Más Allá del Rosa

Author: Jessica Fernández

Subscribed: 4,144Played: 19,687
Share

Description

Buscamos el empoderamiento femenino platicando sobre todo tipo temas importantes y necesarios de la mujer en la actualidad.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

127 Episodes
Reverse
En este episodio platiqué con Ricardo Ayllón fundador de GENDES sobre el trabajo que hacen específicamente con los hombres para impulsar la equidad y combatir la violencia de género. Ricardo nos platica sobre los distintos programas que tienen para atender a hombres que han sido violentos con las mujeres: hombres que han ac0sado, maltratad0, abusado o incluso as*sinado. ¿Qué es lo que lleva a un hombre a violentar a su pareja? ¿Hay algún patrón de mentalidad o personalidad en los hombres que vi0lan o abusan? ¿Qué mensajes o enseñanzas tuvieron de pequeños que los hicieron ver a las mujeres de esta manera? ¿Cómo llega un hombre al punto de cometer un fem*nicidio? ¿Un hombre violento, machista y controlador realmente puede cambiar? Ricardo nos contesta esta y más preguntas para entender un poco más la complejidad, las raíces y las soluciones para combatir la violencia y desigualdad contra las mujeres trabajando directamente con los hombres.Contacta a Ricardo por sus redes sociales: @gendesax y @gendesacY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Beatriz Gómez sobre cómo se vive en primera persona el trastorno de esquizofrenia: cómo empezaron los síntomas, cómo vivía las alucinaciones, cómo estas alucinaciones fueron escalando al punto de incitarla a qué se quitara la vida, qué fue lo más difícil de su proceso, qué tratamiento fue el más efectivo para ella, cómo respondió su familia y la sociedad ante este trastorno tan estigmatizado y cómo vive ahorita con los síntomas en remisión. Además Beatriz también nos cuenta cómo fue crecer y vivir con un hermano con esquizofrenia y de qué manera esto impactó en su familia. Gracias Beatriz por darle luz a un tipo de trastorno mental del que aún falta muchísimo por desestigmatizar e informar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Emilio Antún sobre su trabajo personal para cada día ser un mejor hombre. Platicamos de las etiquetas, de ir a terapia, hablar de sus sentimientos y mostrarse vulnerable siendo hombre, Emilio nos comparte de la constante presión que experimentan muchos hombres sobre ser el proveedor y de la crisis que experimenta actualmente como muchos sobre tener su vida resuelta. Emilio también nos comparte su proceso para superar su adicción a la p*rn*grafía y cómo lleva su duelo después haber terminado recientemente una relación muy larga. Gracias Emilio por mostrarnos la importancia del constante autocuidado y trabajo personal para ser mejor persona, tener mejores relaciones y superarnos constantemente.Sigue el trabajo de Emilio en sus redes sociales: @emilioantunY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio con Carolina Hernández y Mariana Chávez te compartimos con peras y manzanas, de forma digerida y en una conversación muy entretenida todo lo que necesitas saber para estas elecciones históricas 2024 en México. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Clara Fragoso pudo salir de una relación de violencia extrema y buscando sacar adelante a sus 4 hijos por sí sola, intenta adentrarse a la industria de los trailers en México, recibiendo todo tipo de burlas, rechazos, cuestionamientos y discriminación por el hecho de ser mujer. Clara no se da por vencida y con la fuerza y resiliencia que la caracterizan hace todo por demostrar que las mujeres tenemos la misma capacidad y talento para ocupar el mismo puesto de trabajo que un hombre. Clara nos comparte cómo sanar, cultivar nuestro amor propio, creer en nosotras y romper todos esos prejuicios sobre lo que las mujeres podemos o no hacer que nos limitan. Una historia llena de muchísima valentía, lucha e inspiración.Sigue el trabajo de Clara en sus redes: @luzdelunaclara / @luzdelunaclara.11 Y sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
ADVERTENCIA: En este episodio se tocarán temas fuertes sobre violencia física, si eres una persona muy sensible a estos temas te recomendamos verlo con precaución.En este episodio Fabiola Ferruzca nos cuenta cómo fue que vivió violencia extrema por parte de su ex esposo, llegando incluso a perder un bebé cuando estaba embarazada. Además, Fabiola nos comparte cómo terminó siendo sentenciada por un delito que no cometió y cómo sobrevivió 13 años en la cárcel, así como la discriminación, estigma y rechazo que sufrió al salir de ahí y buscar rehacer su vida. Una historia de injusticia durísima, de muchísima reflexión sobre cómo nos afectan los ideales del amor romántico y cómo es la dolorosa realidad de las mujeres privadas de su libertad en México. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Cristian Pérez sobre cómo a través del rap invita a la reflexión y cuestionamiento a miles de personas en redes sociales. Cristian hace rap para combatir el machismo, racismo, clasismo, homofobia y más tipos de violencias y discriminación que existen en nuestro país. Cristian nos cuenta cómo es hablar de estos temas en redes sociales, cuáles han sido sus mayores retos y aprendizajes, y cómo ha sido particularmente para él adentrarse a estos temas, qué reacción y respuesta ha visto por parte de las masas y particularmente de los hombres, así como las campañas de odio y cancelación y cómo lidiar con las distintas formas de levantar la voz por causas sociales que lamentablemente a veces terminan dividiéndonos aún más. Cristian a su corta edad es un hombre sumamente consciente y elocuente, que me dejó impactada con su sensibilidad y capacidad de comunicar. Estoy segura que disfrutarás y aprenderás muchísimo de este episodio.Sigue el trabajo de Magic en sus redes sociales: @614magicY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Elvira García Rodríguez sobre su historia y su lucha contra el matrimonio infantil en México. Elvira nació en la sierra de Guerrero en uno de los municipios más pobres del país, creció en la montaña, cazando y cultivando su propio alimento y vio cómo casaron a sus amigas que solo eran unas niñas, pero ella a pesar de su cultura y los prejuicios salió de su comunidad buscando estudiar y desarrollarse en la capital de Guerrero, enfrentando todo tipo de obstáculos y discriminación en su camino. Gracias a su historia Elvira lucha incansablemente para combatir el matrimonio infantil en la sierra de Guerrero y nos platica cómo es la dinámica de la venta de niñas, quienes están involucrados, cómo esto impacta el bienestar de las niñas, cuáles son las razones por las que esta terrible costumbre se sigue practicando, por qué casi no se habla de este tema, qué avances han tenido, qué iniciativas para combatir esto ha llevado a cabo y cómo podemos apoyarla a seguir haciendo esta retadora y necesaria labor. Un episodio lleno de consciencia y de una dura realidad que todo México debería conocer. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Julio César López, psicoterapeuta de hombres y estudiante de sexología, sobre la sexualidad masculina. ¿Los hombres siempre quieren sexo? ¿Cuáles son los mitos de la sexualidad masculina? ¿Los hombres son más sexuales que las mujeres? ¿Los hombres también tienen inseguridades con su imagen corporal? ¿Un hombre siempre tiene que eyacular? ¿Qué tanto impacta la p0rn*grafía al experimentar su sexualidad? ¿Qué hago si mi pareja es adicta al NoPor? Además de que profundizamos en las principales razones por las que los hombres actualmente van a terapia, cómo pueden sanar su niño interior, cómo pueden trabajar en tener una masculinidad menos violenta y más sana, entre muchos temas más. Todos y todas deberíamos escuchar este episodio tan revelador y que nos hará entender muchas cosas.Sigue el trabajo de Julio en sus redes sociales: @psicjuliocesarlopezY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Catalina González nos comparte cómo fue 4bu$ada s3xu4lmente desde los 5 años hasta los 16 años por su hermano mayor y cómo además de esto su madre lo encubrió y protegió. Cat nos cuenta cómo fue que soportó durante tantos años tanto trauma y dolor, a qué se aferró, cómo después de tanto daño tocó fondo y cómo se animó a levantar la voz y pedir ayuda. Cat nos comparte a detalle su largo proceso de sanación: qué herramientas le ayudaron, cómo mejoró la relación con su cuerpo, de qué forma obtenía fuerzas y paciencia para seguir en un proceso tan complejo como lo es sanar un 4bu$o s3xu4l, así como los destellos de luz y los cambios positivos que ha visto en si misma a partir de este camino de sanación. Además, Cat nos cuenta cómo fue lidiar con una madre narcisista, viol3nta y ausente y cómo aceptar, sanar y sobrellevar una no relación con tu madre. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Salvador Loyo, mejor conocido como @papasolteroo sobre cómo tuvo a su hijo Lucio a través de gestación subrogada, Chava nos contó detalladamente cómo se vive este proceso, sobre los filtros, los requisitos, las etapas y las partes involucradas. Además, Chava nos compartió también cómo ha sido paternar en solitario, cuáles han sido los retos más difíciles, cómo se organiza para no perderse a él mismo en la paternidad y cómo impulsar la presencia y responsabilidad paterna. Además Chava también nos platicó sobre cómo educa a su hijo a través de la crianza respetuosa y cómo maneja con Lucio los temas sobre diversidad sexual al ser Chava un hombre homosexual. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio Viola Prat nos comparte cómo ha sido víctima de violencia vicaria después de que su ex esposo a través de manipulación y chantajes le arrebató a sus hijos. Viola nos cuenta cómo poco a poco se fue desarrollando esta situación hasta llegar al punto de dejar de hablar por completo con sus hijos durante años. Viola nos comparte como ha sacado fortaleza para sobrellevar emocionalmente esta situación tan dura. También platicamos sobre qué es la violencia vicaria, cómo esta afecta a las mamás y a sus hijos e hijas, por qué es una violencia basada en el género y cómo Viola se terminó adentrando en el activismo sobre este tema impulsando colectivamente junto con otras mujeres la ley Vicaria en México.Sigue el trabajo de Viola en sus redes sociales: @violapratY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio José Luis Nassar Peters, mejor conocido como Güero Nassar, abogado penalista que ha dedicado gran parte de su trabajo a defender casos de mujeres víctimas de violencia de género. Güero nos cuenta de su experiencia llevando el caso de Ana Saldaña, sobreviviente de un intento de feminicidio por ataque con ácido. Además, Güero nos platica sobre cómo funciona el sistema de justicia en México, cómo el machismo está presente en estas instancias y de qué manera impacta, por qué hay tanta impunidad, corrupción y revictimización, por qué las denuncias no avanzan, cuál ha sido el caso que más lo ha marcado, así como qué cambios haría él en el sistema para tener acceso pleno y seguro a la justicia en México.Sigue el trabajo de Güero en sus redes sociales: @gueronassarY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con la doctora Mariana Robles, ginecóloga con perspectiva feminista y no pesocentrista. Mariana nos platica cómo los cuerpos de las mujeres son violentados de tantas formas dentro de la medicina, cómo se ve e impacta la gordofobia en las prácticas médicas, cómo el machismo sigue tan inmerso en el sistema de salud y cuáles son los cambios necesarios para tener prácticas médicas más dignas y humanas. Sin duda una plática sumamente fascinante, brillante e interesante, que nos ilustra sobre lo que está mal y que no debemos de aceptar y sobretodo a lo que como mujeres y pacientes tenemos derecho a esperar y exigir dentro del consultorio médico.Sigue el trabajo de Mariana en sus redes sociales: @dra.mariana.roblesY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Recuerda suscribirte a este canal de Youtube para que sea de las primeras personas en enterarse cada que haya un nuevo episodio! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Carlos Zaragoza, quien nació en una colonia popular en la Ciudad de México, desde muy chico vio cómo su papá golpeaba a su mamá y era alcohólico, Carlos creció y se adentró al mundo de las pandillas de su barrio, terminó en el mundo de las drogas y delincuencia hasta que tocó fondo. Después de estar en rehabilitación y de un gran trabajo de introspección, terapia y sanación, Carlos cuenta cómo su condición de hombre en un país como México lo llevó a estas instancias, cómo cuidar de su salud mental le ha dado una nueva oportunidad de vida y cuáles son actualmente las principales carencias y necesidades de los hombres en poblaciones vulnerables para poder así evitar más violencia, adicciones y delincuencia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
ADVERTENCIA: En este episodio se tocan temas sumamente explícitos de intentos suicid@s, abus0 s3xu4l y una vi0l4ción. Si eres una persona cercana a este tipo de experiencias, buscando cuidar tu bienestar, te recomiendo no ver o escuchar este episodio o hacerlo con muchísima precaución.En este episodio Daniela González nos cuenta cómo afectó e impactó en su vida, su autoestima, su identidad y sus relaciones interpersonales el haber sobrevivido a una vi0lación. Dani nos cuenta cómo fue que tocó fondo y decidió levantar la voz y pedir ayuda, cómo fue que empezó a reconstruirse después de tanto dolor, qué fue lo que más le ayudó a sanar y qué herramientas utilizó para dejar de culparse, perdonarse a si misma, resignificar ese suceso y mejorar su relación con ella y con los demás. Dani nos enseña que a pesar de que el camino de sanación de un abuso es pesado y doloroso, con las herramientas necesarias sí se puede llegar a sanar y reconstruir tu vida a partir de lo que sucedió.Sigue el trabajo de Daniela en sus redes sociales: @danielaglzmY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Alejandra Treviño, promotora de la salud mental a través de su cuenta @mindsoulstories. Ale fue diagnosticada con trastorno bipolar tipo 2, trastornos de conducta alimentaria y trastorno límite de la personalidad. En este episodio Ale nos cuenta cómo vivía antes de su diagnóstico, qué fue lo que la llevó a buscar ayuda profesional, cómo enfrentó su diagnóstico, cómo ha sido su tratamiento, cómo es su día a día viviendo con estos trastornos, qué ha sido lo más difícil que ha tenido que atravesar y cómo esto ha impactado en su relación consigo misma y con los demás. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
ADVERTENCIA: Este episodio contiene contenido explícito de violencia. Si eres una persona muy sensible es preferible que no lo veas. En este episodio platiqué con Luis Armando Campos, cantante profesional y activista contra la trata de personas, sobre su experiencia viviendo expl0t4ción s3xu4l y trata de personas durante su adolescencia por parte de su manager y productor. Armando nos cuenta cómo fue que terminó en esta red, cómo los 4bus0s y manipulaciones fueron escalando, cómo tocó fondo y cómo logró salir de ahí para después armarse de valor y denunciar a su 4gresor. Además, Armando nos cuenta cómo fue su proceso de sanación, de recuperar su identidad, la realidad que viven muchos hombres que sufren 4buso s3xual pero que no se animan a pedir ayuda, así como las duras condiciones de explotación s3xu4l y laboral de niñas y niños que le han tocado presenciar a lo largo de su camino haciendo activismo por esta misma causa en México.Sígueme a mí en mis redes sociales aquí: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platiqué con Ricardo Rivera, fundador y director de Voices of Brotherhood, proyecto enfocado en el hombre, en su salud mental y en el desarrollo sano de su masculinidad. Hablamos sobre los temas que atraviesan los hombres hoy en día: exigencias, necesidades, dolor e inseguridades. Cómo y por qué la masculinidad tradicional se ha relacionado con la violencia, el machismo, el suicidio, el analfabetismo emocional, la paternidad ausente, las relaciones tóxicas y muchos temas más. Ricardo nos comparte no solo lo que él ha experimentado con su masculinidad, sino también cómo la experimentan cientos de hombres a los que personalmente ha acompañado. Ricardo nos propone maneras en las que los hombres pueden desarrollar su masculinidad de manera mucho más sana y positiva, y cómo nosotras como mujeres podemos apoyarlos y acompañarlos en este proceso.Sigue las redes de Ricardo y Voices of Brotherhood aquí: @elricardorivera @voicesofbrotherhood Sígueme a mí en mis redes sociales aquí: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un episodio crudo y real sobre lo difícil y necesario que es como mujeres hacernos el cuestionamiento profundo de si realmente queremos y podemos ser mamás. Romina Sacre, emprendedora, creadora y una íntima amiga nos cuenta su historia y qué le llevó a tomar la decisión de no ser madre: las preguntas que se hizo, los miedos y mitos que tuvo que trabajar, las conversaciones que tuvo con su pareja, el trabajo personal que llevó a cabo, el duelo que vivió después de no tomar la decisión y su plan de vida para el futuro. Romina nos deja claro como una mujer puede ser feliz, realizada y exitosa sin tener que ser madre necesariamente.Sigue el trabajo de Romina en sus redes sociales: @rominasacreY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg  Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
loading
Comments (1)

Karla Salinas

Mi favorito, me encanta Luz Carreiro

May 13th
Reply