Arranca la octava temporada de Madrid Trabaja en Onda Madrid, con Javier Peña de nuevo al frente, y como no podía ser de otra manera, hemos comenzado proponiéndote algunas ofertas de empleo. Acto seguido, hemos dado paso a nuestros asesores del SEPE para resolver las consultas que nos habéis hecho llegar al WhatsApp 652 868 099 o al correo dudas@madridtrabaja.es. TMDAUD20250908_0019 María José Gómez, asesora de la Subdirección General de Prestaciones del SEPE ha sido la encargada de responder a las preguntas. Después hemos hablado con Juan Sánchez, el director de Recursos Humanos de DHL, sobre un programa de talento joven que tienes disponible en esta web. TMDAUD20250908_0018 Más tarde, en nuestra sección semanal con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, hemos hablado con Javier Canal, Coach Ejecutivo y de Equipos y Director de Go4aVisión. Nos ha hablado sobre la importancia de la comunicación y de cómo decimos lo que decimos. También ha insistido en cómo podemos mejorar nuestro entorno personal y nuestro desarrollo profesional a través del lenguaje. TMDAUD20250908_0017 Juan Chávarri, secretario general de la Confederación Española de Centros de Enseñanza de Madrid, nos ha hablado de las dificultades que tienen para encontrar personal en este inicio del curso escolar. No nos hemos olvidado de proponerte cursos de formación gratuitos que te pueden interesar y que pueden cambiarte la vida profesional y mejorar tu empleabilidad. TMDAUD20250908_0016 Y en nuestra sección con las Agencias de Colocación de nuestra región, que ha vuelto también en el programa de hoy, hemos conocido qué ofertas de empleo gestionan en Alcobendas. Su Jefa de Empleo y Emprendimiento, Pilar Pérez, nos ha contado que, actualmente, cuentan con 297 oportunidades laborales activas en diferentes perfiles. TMDAUD20250908_0015 Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Javier Peña. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn.
Se ha encargado de responder a las preguntas María José Gómez, asesora de la subdirección general de Prestaciones del SEPE, quién se ha referido a las siguientes dudas: ¿Puedo pedir el subsidio para mayores de 52 años al cumplir esa edad si cumplo los requisitos de cotización, rentas y sellado? ¿Si cobro el subsidio para mayores de 52 años, debo jubilarme a los 65 o puedo seguir con la ayuda hasta los 67? ¿Cómo puedo impartir una formación y, a su vez, seguir cobrando el paro? TMDAUD20250908_0017 Tú también puedes enviarnos preguntas sobre las ayudas del SEPE al correo electrónico dudas@madridtrabaja.es y al WhatsApp 652 86 80 99. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Javier Peña. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Muchos jóvenes universitarios terminan su carrera y, tras un verano de descanso o trabajos temporales, buscan su primera gran oportunidad laboral. Con ellos en mente, DHL Supply Chain ha puesto en marcha un programa de talento joven que apuesta por “el talento sin etiquetas”. TMDAUD20250908_0015 Juan Sánchez, director de Recursos Humanos de DHL, nos ha explicado que este programa está diseñado para recién titulados universitarios o de FP superior que quieran iniciar su carrera en el sector logístico. El programa ofrece contrato indefinido desde el primer día, con seis meses de formación práctica y teórica que incluye un máster en logística. Los participantes se incorporan a puestos de responsabilidad en los centros de DHL, ubicados en Guadalajara, Toledo y la zona sur de Madrid. TMDAUD20250908_0016 Los roles disponibles son de coordinador, con un equipo de 15 personas a cargo, y de supervisor, que gestiona un área completa con unos 100 empleados. Desde el inicio, el salario es competitivo: un coordinador junior parte de 26.000 euros anuales y puede consolidar en 30.000; un supervisor senior comienza en 36.000 y asciende a 40.000 tras el periodo formativo. Sánchez destacó que la logística actual poco tiene que ver con la imagen tradicional de almacenes. “Hoy trabajamos con digitalización, robótica colaborativa y drones para inventarios. TMDAUD20250908_0019 Es un entorno muy atractivo para jóvenes con ganas de liderar, según nos ha contado. Los requisitos principales son contar con estudios universitarios —o FP superior en el caso de coordinadores—, manejo de inglés y, sobre todo, capacidad de liderazgo. DHL valora incluso experiencias informales, como organizar actividades o eventos, como señal de iniciativa. Las candidaturas pueden presentarse a través de Adecco, de la propia web de DHL o en su página de LinkedIn. TMDAUD20250908_0017 Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Javier Peña. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn.
Los lunes conocemos algunas oportunidades laborales que gestionan desde las Agencias de Colocación de los Ayuntamientos de nuestra región. Hoy le ha tocado a la de Alcobendas, y su Jefa de Empleo y Emprendimiento, Pilar Pérez, nos ha contado que actualmente están gestionando 297 ofertas de trabajo en diferentes perfiles. TMDAUD20250908_0018 Son muchas profesiones diferentes, como nos ha explicado Pilar, y puedes consultar todos los detalles sobre estas ofertas en la web de la Agencia. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Javier Peña. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn.
En nuestra cita semanal con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo hemos abordado un tema esencial: la comunicación en la prevención de riesgos laborales. Para ello, hemos contado con la participación de Javier Canal, coach ejecutivo y de equipos, además de director de Go4avision. Canal recordó que la prevención no es solo técnica, sino sobre todo un proceso de interacción constante. “Los profesionales del ámbito preventivo negocian y buscan acuerdos a diario con distintas áreas de la organización. Y muchas veces cada uno habla en su propio idioma”, ha señalado. TMDAUD20250908_0017 El experto ha subrayado la importancia de cuidar tanto el fondo como la forma. No se trata únicamente de qué se dice, sino de qué entiende realmente la persona que escucha. “El lenguaje no solo describe la realidad, también la construye”, apuntó. Un ejemplo simple: no es lo mismo hablar de “animal” que de “mascota”. La elección de las palabras cambia la percepción del interlocutor. En este sentido, Canal nos ha ofrecido tres recomendaciones prácticas para mejorar la comunicación en cualquier entorno, especialmente en el laboral. TMDAUD20250908_0019 La primera: comenzar siempre aclarando la intención de la conversación o reunión. La segunda: utilizar un lenguaje positivo, expresando lo que se desea lograr y evitando el “no” y el “pero”. Y la tercera: verificar al final que el mensaje ha sido comprendido de la forma adecuada. “En prevención nos jugamos mucho más que un trámite. Está en juego la salud, la seguridad y la posibilidad de evitar accidentes en el trabajo”, recordó. Por eso, una comunicación clara y efectiva no es un añadido, sino la base sobre la que se construye una verdadera cultura preventiva. TMDAUD20250908_0018 Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Javier Peña. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn.
Con el inicio del curso escolar, la atención suele centrarse en la escuela pública y en cómo se cubren sus plazas mediante oposiciones o bolsas de empleo. Pero ¿qué ocurre en los centros privados y concertados? Para conocer su situación hemos hablado con Juan Chavarrí, secretario general de la Confederación Española de Centros de Enseñanza en Madrid. Chavarrí reconoce que el sector vive un gran desafío: encontrar profesionales con talento, vocación y compromiso. Asegura que la educación es un ámbito exigente y, en ocasiones, poco reconocido socialmente, lo que hace que muchos se alejen de esta profesión. TMDAUD20250908_0017 Las mayores dificultades se concentran en la etapa de secundaria. Según explica, tratar con adolescentes no siempre resulta sencillo y, además, muchas asignaturas requieren una especialización muy concreta. Las ciencias, matemáticas y materias STEM son las más complicadas de cubrir, ya que quienes cuentan con esa formación suelen encontrar mejores condiciones en otros sectores. El problema se acentúa en la Formación Profesional, donde perfiles con alta cualificación, como ingenieros informáticos, dudan en incorporarse a la docencia para impartir apenas unas horas de clase y tras superar procesos burocráticos complejos. TMDAUD20250908_0015 No solo faltan docentes. Los equipos directivos también son un punto sensible: dirigir un colegio exige una gran preparación y, sobre todo, compromiso personal. “No todo el mundo está dispuesto a asumir esa responsabilidad”, apunta Chavarrí. A la hora de buscar personal, los centros recurren a diferentes vías: bolsas de trabajo organizadas por asociaciones, ofertas publicadas en medios de comunicación y, más recientemente, grupos de WhatsApp. TMDAUD20250908_0018 En ellos, los que directores y profesionales comparten vacantes y solicitudes. Una herramienta sencilla, pero que se ha convertido en una de las más eficaces. Con todo, la enseñanza concertada y privada encara este curso con ilusión, pero también con el reto urgente de atraer y retener a quienes deciden dedicar su talento a la educación. TMDAUD20250908_0019 Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Javier Peña. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn.
Todo tiene su fin, también la edición de verano de Madrid Trabaja, pero no nos olvidamos de proponerte algunas ofertas de empleo que te pueden interesar. Ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid del 5 de septiembre de 2025 Hemos hablado también de orientación laboral con Rebeca Nieto, de Conduit. Esta semana, de cómo mantener la motivación cuando la búsqueda de empleo se alarga más de lo esperado. TMDAUD20250905_0001 Después, hemos hablado sobre los nuevos perfiles profesionales que está impulsando la IA. Francisco José Moreno, CEO y fundador de Logixs, nos ha contado más detalles. TMDAUD20250905_0002 Y, por último, hemos avanzado los contenidos del programa de la tele, que emitimos los sábados en Telemadrid a las 10.25 horas. ¿Te lo vas a perder? El lunes arranca la nueva temporada de Madrid Trabaja en la radio, la octava ya, y la afrontamos con mucha ilusión y ganas de seguir acercándote el mercado laboral. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
En nuestro espacio de orientación laboral de los viernes, hemos hablado con Rebeca Nieto, orientadora laboral de Conduit, sobre un asunto que preocupa a muchos demandantes de empleo: cómo mantener la motivación cuando la búsqueda se alarga más de lo esperado. Nieto nos ha recordado que la motivación es una herramienta imprescindible. Sin ella, la frustración y la incertidumbre pueden llevar a la inactividad y a una pérdida de autoestima que afecta tanto en lo profesional como en lo personal. Detectar señales como un discurso negativo repetido o la falta de acción es clave para intervenir a tiempo. Nuestra orientadora nos ha advertido sobre las consecuencias de dejarse arrastrar por la desmotivación: “Acaba afectando a la vida familiar y social, y cuanto más caemos, más difícil es levantarse”. TMDAUD20250905_0002 Para contrarrestarlo, recomienda estructurar la búsqueda, fijar metas diarias y centrarse en aquello que sí está bajo nuestro control, como mejorar competencias o adaptar el currículum a cada oferta. Nieto ha diferenciado entre búsqueda pasiva y búsqueda activa. La primera se limita a inscribirse en portales de empleo y aplicar de manera genérica, lo que rara vez da resultados. La segunda implica una estrategia organizada: registrar candidaturas, adaptar el currículum según el puesto, activar contactos y dirigirse directamente a empresas y responsables de selección. También invitó a los oyentes a abrir horizontes: redefinir objetivos, explorar nuevas áreas profesionales e incluso valorar la formación o el emprendimiento como vías para reactivar la motivación. “Emprender no siempre es montar una empresa, también es construir algo que te dé nuevas competencias”, señaló. TMDAUD20250905_0003 Finalmente, subrayó la importancia del bienestar físico y emocional. Dedicar tiempo al deporte, al ocio y a la familia ayuda a equilibrar la balanza y afrontar con más energía los retos laborales. El mensaje clave con el que concluyó Nieto fue claro: “Si buscas, encuentras, pero hay que hacerlo de forma activa y sin dejar que la autoestima se hunda”. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a gran velocidad. Para Francisco José Moreno, CEO y fundador de Logix, más que un riesgo supone una oportunidad. “Como en todas las revoluciones, habrá ajustes, pero veremos muchos empleos nuevos que hoy ni imaginamos”, explica. Algunos de esos perfiles ya están apareciendo. Uno de los más comentados es el prompt engineer, capaz de traducir las intenciones humanas en instrucciones eficaces para la IA. TMDAUD20250905_0001 También surgen los diseñadores de conversaciones, profesionales que crean experiencias naturales en chats o asistentes virtuales, un campo donde lingüistas y psicólogos encuentran nuevas salidas. Otro rol emergente es el orquestador de agentes, encargado de coordinar distintas inteligencias artificiales especializadas para dar una respuesta coherente. En sectores regulados, como la medicina o la banca, serán clave los auditores de IA, responsables de garantizar transparencia y ética en los procesos. Y no faltarán los responsables de operaciones, que velarán porque los sistemas sean rápidos, fiables y sostenibles en costes. Moreno subraya que gran parte del trabajo en oficinas es ya automatizable. Hasta un 70% de las tareas podrían delegarse en la inteligencia artificial, lo que permitirá a las personas centrarse en actividades más creativas y de supervisión. “El trabajador pasa de ejecutar procesos mecánicos a entrenar y auditar a la máquina”, señala. El reto, advierte, está en la formación. TMDAUD20250905_0003 No existen másteres consolidados para estas nuevas profesiones; la clave es la autoformación, investigar y aprender de los mercados más avanzados. Por eso, quienes se adelanten tendrán más oportunidades en un sector que vive una fuerte escasez de talento. De cara al futuro, Moreno cree que en pocos años veremos el verdadero impacto de la automatización dentro de las empresas, así como avances decisivos en áreas como la medicina o la energía. “La inteligencia artificial multiplica las horas de investigación y eso acelerará logros que hasta ahora parecían lejanos”, concluye.
Cada vez más, trabajadores y organizaciones se enfrentan al reto de diferenciarse en un mercado saturado. Para Adolfo Ramírez, asesor en transformación empresarial y autor de El valor de la autenticidad, la clave está en volver a lo esencial: los valores. Ramírez explica que la mayoría de empresas proclaman valores similares —innovación, sostenibilidad, orientación al cliente—, pero lo que realmente marca la diferencia es cómo los llevan a la práctica. “Autenticidad es hacer lo que dices que vas a hacer”, subraya. Con una larga trayectoria en puestos directivos en la banca, Ramírez comenzó reflexionando sobre este concepto tras constatar que, en plena fiebre de la transformación digital, muchas compañías centraban todo en la tecnología, olvidando que debía estar al servicio de la estrategia y de los valores. Para él, el gran reto de las empresas actuales es equilibrar la presión de resultados a corto plazo con la construcción de confianza a largo plazo. “Cuando sacrificas valores por cumplir objetivos inmediatos, te alejas de esa confianza que es esencial”, advierte. ¿Cómo mantener la autenticidad en un entorno tan competitivo? Ramírez propone tres pasos: tener un propósito claro, poner en marcha procesos que conviertan los valores en acciones concretas y, finalmente, medir. “Todo lo que no se mide, no se gestiona”, recuerda, apuntando a la necesidad de indicadores que evalúen no solo lo financiero, sino también la cultura y los valores de la organización. En El valor de la autenticidad, el autor plantea siete pilares fundamentales, entre ellos el compromiso con los clientes, el desarrollo de los empleados, la innovación, la sostenibilidad y la gestión ética de los datos. Además, destaca que la inteligencia artificial, lejos de ser una amenaza, puede convertirse en un aliado para reforzar esos valores si se diseña e implementa con ética. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
En Madrid Trabaja comenzamos repasando algunas oportunidades laborales que tienes disponibles en la Comunidad de Madrid y que te pueden interesar. Ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid del 4 de septiembre de 2025 Acto seguido, hemos repasado algunas consultas jurídico-laborales que nos habéis enviado a lo largo de la temporada. Podéis hacérnoslas llegar a dudas@madridtrabaja.es o al WhatsApp 652 868 099, y nuestros asesores de Asnala os las resolverán a partir de la semana que viene. Después, hemos hablado sobre el valor de la autenticidad en una empresa, y la importancia de los valores. Adolfo Ramírez, autor de El Valor de la Autenticidad, nos ha brindado algunos consejos sobre ello. TMDAUD20250904_0006 Y Marcelo Dos Reis, CEO de SPEC, nos ha hablado sobre las 10 claves para cumplir responsablemente con el teletrabajo este verano. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Mitad de semana en Madrid Trabaja, día de empleo público en el que, como siempre, hemos comenzado repasando algunas oportunidades laborales que te pueden interesar. TMDNWS20250902_0013 Acto seguido, Rafa Montes, preparador de oposiciones, en su sección semanal, nos ha hablado sobre la preparación cuando se acerca nuestra fecha de oposición. Nos ha brindado consejos sobre cómo gestionar los nervios, cómo prepararnos la semana de antes, la tarde de antes, y el mismo día del examen, y mucho más. TMDAUD20250902_0021 Después, hemos repasado la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada 2026, los conocidos como MIR. Lo hemos hecho con Sheila Justo, vicepresidenta de AMYTS. Nos ha contado en qué consiste esta convocatoria, qué objetivo tiene, cómo está la situación del sector y en qué consiste el proceso selectivo. Podrás inscribirte hasta el 12 de septiembre, y puedes encontrar toda la información sobre las bases y los requisitos en esta convocatoria del BOE. TMDAUD20250902_0019 También hemos hablado sobre la nueva Estrategia de la Inspección del Trabajo y la Seguridad Social 2025-2027 con más personal, medios y recursos. Jesús Prieto, vocal del Sindicato de Inspectores del Trabajo y la Seguridad Social en Toledo nos ha explicado en qué consistirá, qué novedades incluirá y que está a falta de que se publique en el BOE. TMDAUD20250902_0020 Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Con septiembre arranca la rutina y para muchos opositores llega la hora de la verdad. En su última intervención en la sección El rincón del opositor, el preparador Rafa Montes ha compartido las claves para encarar con éxito los días previos al examen. Lo primero, asegura, es entender que esa semana no es para aprender nada nuevo. El objetivo es llegar con la mente despejada, los conocimientos frescos y la tranquilidad de haber hecho todo lo posible. Montes insiste en evitar las maratones de estudio de 12 ó 14 horas. Su propuesta pasa por repasar un poco más de lo habitual, pero sin quemarse. También recomienda no descuidar el descanso, el deporte o pasar tiempo con la familia, porque esa desconexión ayuda a rendir mejor. TMDAUD20250902_0020 La gestión de los nervios es otro punto clave. Técnicas como la respiración profunda o la meditación pueden marcar la diferencia. Y el día antes, nada de atracones de apuntes, sino preparar lo necesario para el examen y dedicar la tarde a actividades relajantes. El mismo día de la prueba, aconseja llegar con tiempo de sobra, evitar los corrillos de última hora y mantener la calma con respiraciones conscientes. Finalmente, Rafa lanza un mensaje de tranquilidad: “Nadie llega perfectamente preparado. Vamos con lo que tenemos, y eso basta. Si eliges una oposición que amas y entregas tu energía en ella, superarás cualquier obstáculo”. TMDAUD20250902_0019 Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
El Gobierno ha aprobado la nueva estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2025-2027. Con ella, se busca reforzar el sistema con más personal, nuevas herramientas tecnológicas y mayores recursos. Así lo ha explicado en Madrid Trabaja Jesús Prieto, vocal del Sindicato de Inspectores de Trabajo y la Seguridad Social en Toledo. Prieto ha valorado positivamente la iniciativa, aunque con matices. La estrategia introduce novedades relevantes, como la creación de un laboratorio de informática forense para luchar contra el fraude en la economía digital. TMDAUD20250902_0021 La modernización tecnológica es, según Prieto, imprescindible. Cada vez hay más denuncias y más campañas de control, lo que exige herramientas avanzadas y mayor cruce de datos para detectar irregularidades. Sin embargo, ha advertido que la inversión prevista podría quedarse corta y ha reclamado un esfuerzo adicional para que la inspección sea realmente eficaz. En cuanto a personal, se incorporarán 554 inspectores y subinspectores, además de técnicos y administrativos. Una medida necesaria, según Prieto, ya que la carga de trabajo es creciente. TMDAUD20250902_0019 Además, ha subrayado la importancia de formar a los profesionales en el uso de estas nuevas tecnologías. Para ello, la estrategia contempla reforzar la escuela de la inspección y ofrecer programas de formación permanente. Y cerró con una advertencia: sin una memoria económica que respalde todas las medidas, el plan podría quedarse en papel mojado. Aun así, confía en que, con recursos adecuados, esta estrategia permitirá avanzar en la protección de los derechos de los trabajadores y en la modernización de la inspección. TMDAUD20250903_0010 Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Se ha abierto el plazo de inscripción para las pruebas de acceso a las plazas de formación sanitaria especializada (FSE). La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre, ofrece un total de 12.366 plazas distribuidas entre distintas especialidades. En el programa Madrid Trabaja, la vicepresidenta de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), Sheila Justo, ha explicado la importancia de este proceso para garantizar la calidad asistencial en el Sistema Nacional de Salud. TMDAUD20250902_0021 La mayor parte de la oferta se concentra en medicina, con 9.276 plazas, seguida de enfermería, que suma 2.279. También se incluyen 362 para farmacia o 57 para físicos. Una de las grandes novedades es la creación de 82 plazas en la especialidad de urgencias, algo muy demandado en los últimos años. La prueba se celebrará el 24 de enero de 2026 y constará de 200 preguntas. Entre los cambios de esta edición, destaca el nuevo horario y la introducción de una segunda vuelta de vacantes, para cubrir aquellas plazas que queden libres tras la primera elección. Toda la información práctica de la convocatoria está disponible en la web del Ministerio de Sanidad, bajo el apartado de Formación Sanitaria Especializada. TMDAUD20250902_0020 Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Hablamos de autónomos en Madrid Trabaja. Como siempre, te proponemos algunas oportunidades laborales que tienes disponibles en la Comunidad de Madrid. En nuestra sección semanal con Miguel Muñoz, de M&M Consulting, hablamos sobre cómo organizarse y adaptarse a los cambios que pueden surgir cuando trabajas por cuenta propia. TMDAUD20250902_0007 Después, en nuestra sección Historias que Inspiran, hemos conocido la trayectoria de Miriam Serrano, una emprendedora con más de 18 años de experiencia en el sector de la prevención de riesgos laborales. Tiene una empresa que se llama Previntegra y en la que trabajan sus 57 empleados con el objetivo de integrar la seguridad y la salud en todas las prácticas empresariales. TMDAUD20250902_0004 También hemos retomado nuestra sección semanal con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Pedro Valentín Quintana, Jefe del Servicio de Formación y Sensibilización del IRSST. Nos ha hablado sobre el catálogo formativo de septiembre y sobre la Carrera de la Prevención que tendrá lugar el 4 de octubre en Madrid Río. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Septiembre arranca con nuevos retos para los autónomos. En Madrid Trabaja hemos hablado con Miguel Muñoz, de M&M Consulting sobre cómo afrontar este regreso a la rutina y los inevitables imprevistos que complican la planificación diaria. Según Muñoz, este mes es un momento de reflexión y movimiento: muchos profesionales se plantean iniciar proyectos por cuenta propia, informarse sobre subvenciones o dar el salto definitivo al autoempleo. Y con ese paso llega también la necesidad de organizar bien la agenda. El experto recuerda que los autónomos suelen trabajar con planes a medio plazo, marcados por clientes o incluso por Hacienda. TMDAUD20250902_0007 Sin embargo, las urgencias de última hora irrumpen con frecuencia y alteran todo lo previsto. La clave, señala, está en saber valorar qué es realmente urgente y qué puede esperar. “Muchas veces esas prisas ni son tan importantes ni están agradecidas”, apunta. Una buena gestión pasa por mantener la planificación inicial, analizar cada caso y reprogramar cuando sea necesario, en lugar de sacrificar objetivos importantes por peticiones puntuales. Para ello, recomienda apoyarse en herramientas sencillas como los calendarios digitales de Google o Microsoft, que permiten priorizar tareas, establecer recordatorios y visualizar la semana de un vistazo. TMDAUD20250902_0004 Otro aspecto fundamental es no sobrecargar la agenda. “Los autónomos tienen que aprender a decir no”, advierte Muñoz. Asumir más trabajo del que se puede abarcar no solo genera estrés, sino que puede acabar en incumplimientos. Saber hasta dónde llegan los recursos propios es una garantía de sostenibilidad. Además, este aprendizaje no solo es personal: también implica educar a los clientes para que comprendan que no todo es de vida o muerte. “Las urgencias de verdad están en los hospitales”, recuerda con humor el consultor. Como consejo final, Muñoz invita a compartir experiencias con otros autónomos. TMDAUD20250902_0005 Hablar con amigos, pedir consejo y contrastar estrategias ayuda a descubrir mejores formas de organización y, sobre todo, a no sentirse solo en el camino. Un recordatorio claro: organizarse bien no es opcional, es la única manera de que el autónomo trabaje menos, gane más y, sobre todo, viva mejor. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Seguimos conociendo historias de personas que inspiran con su trayectoria emprendedora. En esta ocasión, hablamos con Miriam Serrano, CEO y fundadora de Previntegra. Se trata de una empresa especializada en prevención de riesgos laborales con más de 18 años de experiencia. Previntegra nació con una idea clara: integrar la seguridad y la salud en todas las prácticas empresariales. Desde sus inicios, Serrano apostó por la calidad y la atención personalizada, convencida de que el bienestar de los trabajadores es clave para el éxito de cualquier negocio. TMDAUD20250902_0006 Esa filosofía les ha permitido crecer incluso en tiempos de crisis y triplicar su facturación desde la pandemia. El camino no ha sido fácil. Miriam recuerda sus primeros pasos como técnica de prevención en el sector de la construcción, su pasión por el derecho laboral -heredada en parte de su padre sindicalista-y cómo decidió lanzarse a crear su propio proyecto. Pasar de dirigir equipos a ser emprendedora supuso un reto enorme: “No es lo mismo ser directivo que tener que pagar nóminas, gestionar impuestos y, si hace falta, coger la fregona”, confiesa. TMDAUD20250902_0004 Previntegra cuenta con 57 empleados y un crecimiento sólido. Parte de su éxito, señala Serrano, está en la capacidad de adaptación. Ella misma ha continuado formándose en finanzas, gestión del cambio e inteligencia artificial, convencida de que el aprendizaje constante es indispensable para cualquier emprendedor. Entre los mayores retos que ha afrontado destaca aprender a delegar y confiar en su equipo: “Cuando creces, no puedes llevarlo todo tú. Hay que soltar y rodearse de buenos profesionales”. TMDAUD20250902_0005 A quienes dudan si emprender, Serrano lanza un mensaje claro: dar el paso. “No hace falta abandonar todo de golpe, pero si tienes una idea, persíguela. Emprender es gratificante, creativo y te permite aportar valor a la sociedad. No hay que tener miedo, solo confianza en el futuro”. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Con la llegada de septiembre, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid retoma con fuerza sus actividades formativas. Pedro Valentín Quintana, jefe del Servicio de Formación y Sensibilización, ha adelantado en Madrid Trabaja las principales iniciativas previstas para este mes. El foco estará en sectores de especial riesgo, como la construcción, con cursos sobre el uso seguro de plataformas elevadoras, trabajos eléctricos y en altura o en espacios confinados. TMDAUD20250902_0006 También se prestará atención a los profesionales del ámbito asistencial y socioasistencial, para prevenir lesiones musculoesqueléticas derivadas del cuidado de pacientes y personas con movilidad reducida. Una de las formaciones clave será la destinada a la consignación de máquinas (LOTO), esencial para evitar accidentes durante tareas de mantenimiento o reparación. Estos cursos se imparten tanto en Alcobendas como en un aula móvil que se desplaza a distintos municipios. El IRSST también mantiene su apuesta por colectivos específicos. TMDAUD20250902_0007 Los músicos profesionales recibirán formación en ergonomía y técnicas de acondicionamiento físico para prevenir lesiones, especialmente útil en plena temporada de conciertos y festivales. En paralelo, continúan los cursos de conducción segura, ahora con un enfoque en el vehículo eléctrico. La formación, que se desarrolla en las instalaciones del RACE en San Sebastián de los Reyes, aborda los riesgos particulares de estos coches y enseña medidas de prevención frente a accidentes eléctricos. Además, Quintana adelantó que ya está próxima la apertura de inscripciones para la tradicional Carrera de la Prevención, que se celebrará el 4 de octubre en Madrid Rio. TMDAUD20250902_0005 Toda la información sobre cursos y actividades está disponible en la web de la Comunidad de Madrid, en el apartado del IRSST. El Instituto refuerza así su compromiso con la formación y la seguridad, ofreciendo herramientas prácticas para proteger la salud de los trabajadores madrileños. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina, también en la búsqueda de empleo. Hemos hablado sobre ello en Madrid Trabaja, a falta de una semana de que arranque la nueva temporada. También te hemos propuesto algunas oportunidades laborales en las que te puedes inscribir hoy mismo en la Comunidad de Madrid. Acto seguido, hemos repasado algunas de las consultas que nos habéis enviado relativas a los subsidios y las prestaciones del SEPE a lo largo de la temporada pasada. A partir del lunes que viene volveremos a resolver dudas nuevas, pero tú puedes seguir enviándonoslas al WhatsApp, 652 868 099 o al correo electrónico dudas@madridtrabaja.es. Después, hemos hablados de oportunidades laborales y de los perfiles que más demandan las empresas. Lo hemos hecho con Jaume Dulsat, director de negocio de España en Eurofirms Group. TMDAUD20250829_0020 Asegura que el mercado laboral español ya no gira exclusivamente en torno a la hostelería y el comercio, sino que surgen vacantes en sectores como la cultura, la industria alimentaria o la logística. La empresa de soluciones de seguridad, Prosegur, ha informado de que han impartido casi 3 millones de horas de formación a sus empleados durante 2024. Hemos charlado sobre ello con Javier Arias, responsable Global de Formación y Desarrollo de Prosegur, para conocer qué tipo de formaciones ofrecen y en qué consisten. Y hablando de formación, también te hemos propuesto algunos cursos gratuitos que tienes disponibles en la Comunidad de Madrid. TMDAUD20250829_0021 Por último, hemos conocido a Nexi-Health, una startup de tecnología en salud especializada en salud mental. Su CEO, Eneka Iribarren, nos ha explicado de qué se encargan. Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas, presentado por Chema Moreno. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn