DiscoverMejorando el retail: un pódcast de Primer Impacto
Mejorando el retail: un pódcast de Primer Impacto
Claim Ownership

Mejorando el retail: un pódcast de Primer Impacto

Author: Primer Impacto

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Exploramos las experiencias de los invitados en la implementación de estrategias de optimización en el punto de venta, destacando cómo transformaron estos espacios para alcanzar el éxito. Los invitados comparten sus aprendizajes y desafíos, incluyendo momentos en los que partieron de situaciones difíciles y las convirtieron en casos de éxito.
11 Episodes
Reverse
En este nuevo episodio de Mejorando el retail, Marc conversa con Francisco González de Castejón, responsable de Sales & Marketing en The Fini Company, sobre cómo optimizar la gestión del punto de venta combinando experiencia de campo, tecnología y visión estratégica.Francisco repasa su evolución desde sus inicios en Red Bull y Colgate hasta su posición actual, destacando el impacto de preparar visitas comerciales con datos, entender las necesidades del shopper y adaptar cada acción al contexto real del retail. También comparte cómo desde The Fini Company han transformado la operativa del equipo con herramientas BI, CRM y nuevos modelos de reporte para asegurar el cumplimiento de las negociaciones con la distribución.Además, reflexionamos sobre el potencial del punto de venta en mercados como Portugal y Brasil, y la importancia de profesionalizar la experiencia visual en tienda para destacar frente a la competencia.
En este episodio de Mejorando el Retail, Marc conversa con Liliana Londoño Torres, Marketing & Trade Manager en FoodService Spain para Flora Food Group, sobre los desafíos y aprendizajes de maximizar la visibilidad y las ventas en el punto de venta en un entorno cada vez más exigente.Liliana comparte su experiencia, tanto en España como en Colombia, y cómo haber trabajado previamente en el lado del retailer le ha permitido entender mejor las necesidades reales de las tiendas y consumidores. Desde la importancia de la escucha activa y el trabajo en equipo, hasta la clave de simplificar los materiales de visibilidad y adaptar las acciones a cada enseña y contexto.Además, reflexiona sobre cómo la planificación, la sostenibilidad y la coherencia entre los canales online y offline son esenciales para construir campañas efectivas y experiencias de compra atractivas.Una conversación imprescindible para entender cómo las marcas pueden convertirse en socios estratégicos del retailer y cómo, a veces, menos es más en la carrera por ganar relevancia en el punto de venta.
En este episodio de Mejorando el Retail, Marc conversa con Jesús Rubio, Sales Director para canales ON y OFF Trade en Grupo Bodegas LAN, sobre los retos y oportunidades de construir marcas en un entorno omnicanal, donde las fronteras entre los puntos de venta físicos y digitales se difuminan.Jesús comparte su visión sobre cómo la experiencia del consumidor ha pasado a ser el verdadero centro de las estrategias comerciales, más allá de las categorías tradicionales de canal. A través de su trayectoria, reflexiona sobre el papel de la curiosidad, la humildad y el liderazgo integrativo para adaptarse a un entorno en constante cambio, donde el tiempo y la experiencia son factores críticos.Además, explora cómo la inteligencia artificial y el análisis predictivo se están convirtiendo en aliados clave para anticipar tendencias y generar experiencias de consumo memorables.Una conversación imprescindible para entender cómo evolucionar en el retail actual, romper barreras internas y construir marcas con impacto, sin importar el canal.
En este episodio de Mejorando el retail, Marc conversa con Jesús Cordero, West Europe Commercial Director en Decathlon, sobre cómo la cadena deportiva está enfrentando el reto de mejorar la conversión en tienda física en un contexto post-pandemia. Jesús comparte cómo han analizado en profundidad los comportamientos de sus clientes y cómo han identificado tres grandes áreas de mejora: surtido, disponibilidad de stock y percepción de precio.Además, detalla cómo la cultura de Decathlon apuesta por empoderar a los equipos locales para implementar soluciones adaptadas a su entorno, y cómo el uso de data cualitativa y cuantitativa está guiando decisiones estratégicas clave. También reflexiona sobre el futuro del retail: puntos de venta más humanos, hiperpersonalización y ecosistemas integrados.Una conversación imprescindible para entender cómo los grandes retailers están transformando sus operaciones con foco en el cliente y en la experiencia omnicanal.
En este episodio de Mejorando el retail, Marc conversa con Mariano Sánchez, Director Comercial del Área B2B en Grupo Ybarra Alimentación, sobre los retos y oportunidades que presenta el trabajo con marcas blancas en el sector de gran consumo.Mariano repasa su trayectoria profesional, desde sus inicios en el área de calidad hasta su rol actual liderando los canales B2B, food service e industrial. Aborda cómo se equilibra la producción para terceros sin perder de vista la estrategia de marca propia, las claves de una negociación efectiva, y el papel de la empatía en las relaciones comerciales. Además, comparte aprendizajes de la crisis del aceite de girasol derivada del conflicto en Ucrania, un momento clave para su desarrollo profesional.Una mirada poco habitual, pero muy necesaria, sobre cómo la marca blanca puede convivir (y hasta potenciar) a las marcas de fabricante.
En este nuevo episodio de Mejorando el Retail, Marc conversa con Thaís Regina, Trade Marketing and Brand Manager en Danone Waters, sobre cómo estructurar una estrategia efectiva de visibilidad y conversión en el punto de venta, aplicando un enfoque basado en datos, shopper marketing y ejecución por zonas.Thaís explica cómo adaptaron una marca global como Evian al mercado ibérico, y comparte las claves detrás de su estrategia de trade marketing multicanal: desde la clasificación de zonas del retail, hasta el uso de estudios de paneles digitales, retail media y personalización por canal. Además, reflexiona sobre las diferencias culturales en retail entre Brasil, España y Portugal, y cómo superar desafíos operativos en mercados con menor acceso a datos. Una conversación indispensable para quienes buscan optimizar la experiencia de compra en entornos físicos.
En este nuevo episodio de Mejorando el retail, Marc entrevista a Ramón Mario Jiménez, International Trade Marketing Manager en ELPOZO ALIMENTACIÓN, una de las compañías más emblemáticas del sector alimentario en España.A lo largo de la conversación, Ramón comparte aprendizajes clave sobre la importancia del trade marketing como puente entre el marketing y el equipo comercial, destacando su rol en la ejecución eficaz en el punto de venta. Habla sobre la relevancia de acompañar al equipo de ventas, recopilar datos directamente en el terreno y aplicar estrategias orientadas a mejorar la visibilidad y rotación de producto.También expone casos reales de innovación, como la implementación de expositores metálicos con ruedas o la digitalización de pedidos, que han mejorado notablemente la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Además, reflexiona sobre el potencial de la personalización y la necesidad de conectar con las personas detrás de cada rol en la cadena comercial.Un episodio imprescindible para profesionales del retail que buscan mejorar la ejecución y rendimiento en tienda.
En este episodio de Mejorando el Retail, Marc Fernández entrevista a Gonzalo Yelpez, Trade Marketing Manager en Electrolux para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Gonzalo comparte su experiencia liderando estrategias innovadoras en trade marketing, incluyendo la implementación de e-promoters durante la pandemia, la transición a modelos híbridos de equipos y el uso de tecnología para optimizar la experiencia del cliente en puntos de venta. Además, explora los tres pilares clave del trade marketing: cobertura, visibilidad y promoción, con ejemplos de éxito y aprendizajes de estrategias menos efectivas. Gonzalo también reflexiona sobre el futuro del sector, destacando la importancia de la omnicanalidad y la inteligencia artificial para revolucionar la relación entre marcas y consumidores. Un episodio imprescindible para entender cómo adaptarse a un entorno de retail cambiante con creatividad e innovación tecnológica.
En este episodio de Mejorando el retail, Marc Fernández conversa con Cristina Crespo, Trade & Digital Marketing Manager en Laboratorios Viñas, sobre los desafíos y las oportunidades de implementar estrategias de marketing y activación en el canal farmacia. Cristina detalla como Laboratorios Viñas ha abordado la automatización del mercado español, optimizando la presencia en farmacias mediante acciones coordinadas de formación y promoción para mejorar la visibilidad de marcas y potenciar el sell-out. A lo largo de la charla, comparte aprendizajes clave sobre selección de farmacias, medición de impacto y la importancia de adaptar las acciones al entorno de cada punto de venta, en un sector que combina digitalización y atención personalizada.
En este episodio de "Mejorando el retail, un pódcast de Primer Impacto", Marc Fernández conversa con Carles Raventós, Trade Marketing Activator en NAOS, sobre los desafíos y aprendizajes en la implementación de estrategias de digitalización en el sector retail. Carles comparte su experiencia en la creación de la plataforma Universal Naos, una herramienta de formación gamificada para farmacias y centros de estética que logró aumentar la facturación en un 13 % para los clientes que la utilizan. A través de un diálogo sincero, explora las resistencias al cambio, los errores y aprendizajes, y la importancia del acompañamiento en la adopción de herramientas digitales en el punto de venta.
En este episodio de “Mejorando el retail: un pódcast de primer impacto”, Marc Fernández entrevista a Ana María Morales, Country Manager para España y Portugal de Beiersdorf, quien comparte su enfoque sobre la eficiencia operativa, innovación y sostenibilidad en el punto de venta. Ana María explica cómo la adaptación de estrategias a diferentes canales de distribución maximiza el impacto de marca y promueve la fidelidad del consumidor. Además, reflexiona sobre la importancia de la innovación en sostenibilidad y la integración de herramientas digitales en el retail, revelando los desafíos de liderazgo y el compromiso con la mejora constante.
Comments 
loading