DiscoverMi Vida Ayurveda
Mi Vida Ayurveda

Mi Vida Ayurveda

Author: KekkAyurveda

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Mi Vida Ayurveda es un podcast dedicado a explorar el vasto y antiguo mundo de la medicina ayurvédica, una práctica holística originaria de la India. Si estás buscando una manera de profundizar en el bienestar integral y descubrir el equilibrio natural, "Mi Vida Ayurveda" es el podcast perfecto para acompañarte en este viaje transformador.
Este podcast ofrece una guía completa y accesible en la que la teoría y la práctica se funden para ayudarte a descubrir cómo, la sabiduría del Ayurveda, puede mejorar tu calidad de vida, tu salud, tu vivir en harmonía con la naturaleza y, proporcionarte así.
18 Episodes
Reverse
En este episodio encendemos el tercer chakra: Maṇipūra, el centro del fuego, la voluntad y el poder personal. Irene (Yoga) y yo, Kekka (Ayurveda), te llevamos de viaje por el plexo solar, donde se cocina tu autoestima, tu digestión y tu dirección en la vida.Hablamos de Agni, de prāṇayama que te prenden (o te incendian si no los usás bien), de emociones que fermentan cuando no se digieren, y de cómo transformar el ego en dharma.Si alguna vez sentiste que estás quemada de tanto hacer… o al contrario, que te cuesta arrancar, este episodio es tu chispa.Spoiler: no se trata de hacer más, sino de actuar con propósito.Escúchalo, compártelo y prepárate para verte (y digerirte) con nuevos ojos.
En este episodio nos zambullimos en el segundo chakra: Svādhiṣṭhāna, el centro del placer, las emociones, la sensualidad y la creatividad. Irene (Yoga) y Kekka (Ayurveda) conversan sobre cómo abrir este chakra sin ahogarte en tus propias lágrimas. Hablamos de apegos, agua estancada, placer con culpa, y te damos prácticas para desbloquearlo con humor, ternura y mucho flow lunar. Mantras, aromas, alimentos, piedras, posturas… ¡y hasta cómo llorar bien!
Mulādhāra: El Chakra Raíz Estabilidad, Supervivencia y EnraizamientoEn este episodio de nuestra serie sobre los chakras, abrimos el viaje energético desde la base: Mulādhāra, el chakra raíz.Ubicado en el perineo, vinculado al elemento tierra y al sentido del olfato, Mulādhāra es el centro energético que sostiene nuestro sistema físico, mental y emocional. Su equilibrio nos aporta seguridad, estabilidad, vitalidad y una profunda sensación de pertenencia.Junto a Irene Ramos, exploramos este chakra desde las perspectivas del Yoga y el Ayurveda, hablando de su relación con Vata y Kapha dosha, las emociones que lo bloquean, los síntomas físicos que delatan su desbalance, y las prácticas para armonizarlo.Posturas de yoga, alimentos que nutren, mantras, pranayamas, aromaterapia y rituales para volver al cuerpo y a la tierra.Una guía completa para reconectar con tus raíces y sostener tu energía desde lo más profundo.Escucha, respira, enraíza… y que empiece el viaje por tus chakras.
En este primer episodio de la nueva temporada de Mi Vida Ayurveda, nos lanzamos de lleno a explorar el fascinante mundo de los chakras. Pero no esperes un enfoque místico cargado de purpurina: aquí hablamos claro y con fundamento, combinando la visión del Yoga y el Ayurveda para entender qué son realmente los chakras, en qué cuerpos se encuentran y cuál es su función.Para ello, me acompaña Irene Ramos, profesora de yoga y experta en chakras, con quien desmontaremos mitos y te daremos herramientas para comprender cómo estos centros energéticos influyen en todo, desde tu estado emocional hasta el equilibrio de tu cuerpo.Si alguna vez te has preguntado si los chakras realmente existen, cómo afectan tu bienestar o si necesitas hacer algo para equilibrarlos, este episodio es para ti.Respira profundo… y vamos allá.
“En este episodio de cierre de temporada, exploramos cómo el Ayurveda va más allá de ser una práctica de salud física y se convierte en un profundo camino de autoconocimiento. A través de reflexiones personales y lecciones aprendidas, comparto cómo esta antigua ciencia nos invita a descubrir nuestra verdadera esencia, a vivir en armonía con nuestra naturaleza y a ver el bienestar como un proceso continuo. Únete a este episodio y descubre cómo el Ayurveda puede guiarte hacia una relación más auténtica y compasiva contigo mismo.”
Dinacharya en Ayurveda promueve una vida equilibrada y saludable a través de rutinas diarias específicas, que abarcan desde el despertar hasta las actividades nocturnas. Siguiendo estos principios, se puede mantener una buena salud física y mental, y avanzar hacia los objetivos espirituales y materiales de la vida, tal como lo enseñaron los sabios de esta medicina tradicional.
En este episodio de "Herbolaria Ayurvédica: Uso de Hierbas y Suplementos", nos enfocamos en las hierbas más esenciales de la Ayurveda y sus beneficios para la salud. Únete a nosotros para descubrir cómo la sabiduría ancestral puede ayudarte a alcanzar un equilibrio en tu vida. ¡No te lo pierdas!
Ayurveda ofrece consejos para mejorar la salud y el bienestar viviendo de acuerdo con la energía primaria que posees. Estas pautas van desde cómo debe comer hasta qué régimen de ejercicio debe seguir, todo con el objetivo de aportar equilibrio a tu vida.
Con este episodio vamos a sumergirnos otra vez, en el fascinante mundo de la Ayurveda, y más específicamente, cómo ajustar nuestra dieta según nuestro dosha predominante o nuestro desequilibrio y las estaciones del año. Si quieres mejorar tu bienestar general, este episodio te ofrecerá recetas, alimentos recomendados y consejos útiles para mantener el equilibrio a lo largo del año. En este viaje hacia el bienestar, te invito a descubrir cómo los principios de la dieta ayurvédica pueden integrarse perfectamente en tu vida diaria, ofreciéndote beneficios tangibles para tu salud, equilibrio y mente, sin sacrificar la conveniencia y el sabor que tanto valoras.
Cuando digieres de manera eficiente, te sientes energizado y listo para comenzar el día, y también duermes mejor, sin mencionar que tu cuerpo asimila los nutrientes esenciales de sus alimentos y elimina el resto fácilmente. Ayurveda analiza el proceso de la digestión a través el concepto de Agni. El término "Agni" se refiere al fuego digestivo que es la energía transformadora que nos ayuda a procesar los alimentos que ingresamos a nuestro cuerpo.
"En Ayurveda, Rasayana se traduce como 'el camino hacia la esencia' o 'el método para alcanzar la vitalidad'. Se refiere a un conjunto de prácticas, tratamientos y alimentos, diseñados para rejuvenecer el cuerpo y la mente, mejorar la longevidad y mantener un equilibrio óptimo." Rasayana es la especialidad clásica de la medicina Ayurveda basada en la administración de sustancias que mejoran los tejidos de nuestro organismo.
La depresión está relacionada con la mente, el cuerpo, el estado de ánimo y la energía. Afecta no sólo la forma en que se percibe el mundo, sino también la forma de comer, dormir, pensar y sentir acerca de uno mismo y los demás. Al proporcionar una teoría compleja del ser humano y de la salud, así como una metodología holística de la curación y la transformación de la conciencia, la psicología ayurvédica ofrece muchos enfoques para la comprensión y el tratamiento de la depresión.
Para la medicina ayurveda los seres humanos no somos sólo piel y órganos, somos seres con una conexión intrínseca entre el poder de la mente, el funcionamiento del cuerpo, y el papel de nuestras emociones. Esta relación dictamina no sólo nuestra salud física, sino mental, emocional y espiritual. Una mente débil o negativa empeora cualquier desequilibrio del paciente. La fuerza de la mente repercute en el cuerpo. Por consiguiente, satva saarata o la fuerza mental óptima, es muy importante para mantener la salud. Siempre debemos examinar la fuerza de la mente, junto con otros parámetros, para definir el pronóstico de la enfermedad y también el tratamiento.
4º Yoga y Ayurveda

4º Yoga y Ayurveda

2024-07-0616:06

Yoga y Ayurveda son hermanas gemelas aunque mucho no lo saben, por esta razón explico el porqué, y sobretodo la importancia de complementar la una con la otra
3º Los Doshas

3º Los Doshas

2024-06-2217:07

En la tradición Ayurveda los Doshas poseen un rol fundamental. Con base a estos es que se logra entender la naturaleza de cada persona en particular, pues hacen parte de su constitución natural. Teniendo en cuenta esto, es que el entender qué son los Doshas en Ayurveda, sus características, significado y las forma en la que estos funcionan en nosotros, representa el punto de partida hacia el equilibrio y plenitud de nuestro espíritu, cuerpo y mente.
En este primer episodio introductivo, os hablaré un poquito de mi (casi parece la presentación de un CV en una entrevista de trabajo), de cómo llegué a conocer ayurveda y sobretodo hablaré de los orígenes del Ayurveda. Es un episodio breve y puramente informativo para lo que vendrá… aporta con tus mensajes de audio, sugerencias de temas de los que te gustaría escuchar
Los principios básicos del Ayurveda tienen una naturaleza universal, son válidos y aplicables a todo lo que existe en el universo, y por tanto, a cualquier ser humano. Estos principios son: Gunas. Elementos. Doshas. “El cuerpo humano es el universo en miniatura. Lo que no se puede encontrar en el cuerpo no se puede encontrar en el universo”
Introducción

Introducción

2024-05-2100:53

Introducción al Ayurveda, la ciencia de la vida.
Comments