Discover
Portada iVoox
4672 Episodes
Reverse
OpenAI lanza GPT-5.1 con razonamiento adaptativo y ocho personalidades conversacionales, tres meses después del fallido GPT-5. No es un avance tan orientado a la innovación como a reparar relaciones erosionadas en un mercado donde ya no son los únicos.<br>Profundiza:<br><li><a href=“URL”>Título</a></li><br>Loop Infinito, podcast de Xataka, de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.<br><li>Contacto: <a href="mailto:lacort@xataka.com”>lacort@xataka.com</a></li><br><li>X: <a href=“https://x.com/jlacort”>@jlacort</a></li>
Es importante distinguir sentimiento de los estados de ánimo, que son mutables y no dependen de mi voluntad. Es el sentimentalismo, las mariposas en el estómago.
El sentimiento, sin embargo, sí que juega un papel en el amor. En este episodio hablo de la diferencia entre ambos y del peligro de identificar amor con sentimentalismo.
Último artículo en El Debate:
¿No tengo yo derecho a ser feliz con otra persona si mi matrimonio ya no va bien? https://www.eldebate.com/familia/20251112/no-tengo-derecho-feliz-otra-persona-mi-matrimonio-no-bien_354074.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn
¿Es hora de mirar más allá de los mercados tradicionales? En este episodio, exploramos por qué la renta variable emergente vuelve a estar en el radar de los inversores globales.
Analizamos:
Cómo la debilidad del dólar, la política monetaria flexible y el repunte de las materias primas están impulsando estos mercados.
Por qué la gestión activa es esencial en un universo tan diverso y dinámico.
El enfoque de Invesco basado en cuatro pilares: visión contrarian, disciplina en valoraciones, horizonte de largo plazo y solvencia empresarial.
Qué países y sectores presentan las mejores oportunidades (y cuáles no), según el análisis del equipo.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast fue grabado el 3 de noviembre de 2025 con datos de Bloomberg a 30 de septiembre de 2025.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L 1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.
Desde hace tres años la inteligencia artificial es omnipresente. Todos somos, directa o indirectamente, usuarios de esta tecnología que requiere una infraestructura muy costosa y grandes inversiones. El auge ha desatado una fiebre por levantar de centros de datos. Las Big Tech han invertido más en ellos que lo que costó construir la red de autopistas interestatales. Los más optimistas la comparan con la revolución industrial, pero nadie sabe cómo, cuándo o si recuperarán la inversión. Es una apuesta especulativa a que la IA evolucione rápido, transforme la economía y genere beneficios constante y sonantes en unos pocos años.
En Silicon Valley los hay que con esto tienen un déjà vu que les lleva directos a la burbuja puntocom. En aquel entonces miles de empresas puntocom aparecieron de la nada y se realizaron grandes inversiones en fibra óptica. Todo estaba justificado por el crecimiento de Internet, que se preveía explosivo en muy poco tiempo. Pero no fue tan rápido y eso se cobró la vida de muchas empresas. Buena parte de la red de fibra óptica quedó inactiva hasta que el streaming y los videojuegos online absorbieron esa capacidad una década después.
Con la inteligencia artificial está pasando algo similar, pero de mayor envergadura. Todas las grandes tecnológicas compiten por levantar centros de datos de tamaño descomunal. Descomunal también es su coste, pero se considera bien empleado ya que confían en que los ingresos no tardarán en llegar y serán muy elevados. Por ahora esos ingresos no se han materializado. Los analistas calculan que para rentabilizar las inversiones de los últimos dos años, los consumidores deberán gastar 800.000 millones de dólares en servicios de inteligencia artificial de aquí a 2030. Eso supera la facturación actual de las principales empresas tecnológicas.
Esto ha dado lugar a que muchos crean que nos encontramos inmersos en plena burbuja de la inteligencia artificial. Sus defensores arguyen que las tecnológicas generan más liquidez que las de telecomunicaciones en los 90. Además, la inteligencia artificial está disponible de inmediato sin necesidad de cableado previo ni ordenadores especiales. OpenAI presume de tener 700 millones de usuarios semanales y prevé triplicar sus ingresos. Si la inteligencia artificial reemplaza a trabajadores de cuello blanco, el ahorro justificará toda esta inversión.
En todas las burbujas de base tecnológica siempre se ha invertido mucho ante una expectativa de ganancias inmediatas que luego no se materializaban. Pero en el largo plazo impulsaron la adopción de nuevas tecnologías y se rentabilizaron esas inversiones mucho después. La inteligencia artificial está ya funcionando y, aunque los ingresos que se obtienen por ella todavía son pequeños, en un futuro no muy lejano podrían llegar a compensar todo lo que se está gastando en ella.
Esa es la razón por la que el dinero sigue fluyendo. Los inversores creen que, como con las puntocom, la rentabilidad llegará más tarde. Esto condenará a muchas de estas empresas a quiebra, pero todo lo que innoven quedará para que otras lo aprovechen. Si esta burbuja acelera una tecnología que en 10 o 15 años revoluciona la productividad habrá víctimas, pero valdrá la pena. Si no lo hacen quedará como una carísima curiosidad. Aún es pronto para saberlo.
En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
3:51 ¿Hay una burbuja en la IA?
33:04 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R
35:03 ¿Qué haría el PP en el Gobierno?
42:20 La nueva kale borroka
45:28 El escándalo de la BBC
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial
"Fenómenos Paranormales: El Balneario Maldito" T12X16
Bienvenidos al Expreso de Medianoche OFICIAL
En el programa de hoy miércoles 13 de noviembre tenemos a un grupo en parapsicología que nos acompañó en el especial noche de difuntos, Iberian Paranormal con Sergi como protagonista, esa noche estuvo en un lugar fuera de lo común... El Balneario de la Puda de Monserrat.
¿Tienes una historia que contarnos?
Accede a todo nuestro contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace:
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6b635ba6a54f97bbd521a44d5dd7cd77
¿Qué opinas sobre este programa?
¿Viajas con nosotros al misterio?
M E D I A N O C H E
PRODUCCIONES
¿Qué opinas sobre esto?
¿Qué opinas sobre todo esto? Queremos saber y queremos conocer tu opinión, 👇Escríbenos 👇.
Dirige y Presenta:
José Paredes
Tlf / +34 600 088391
Web: https://www.expresodemedianoche.com/
Correo electrónico: Contacto@expresodemedianoche.com
Youtube: Expreso Live
https://www.youtube.com/channel/UCV9PdMmFZKQz5v71zyz7T8Q
Instagram: https://www.instagram.com/expresomedia/?hl=es
TikTok: https://www.tiktok.com/@expresomedia?_t=8qXFWPTez56&_r=1
Discord: https://discord.gg/F3jrvp77SC
Twitter: https://www.google.com/url?q=https://twitter.com/expresomedia%3Flang%3Des&sa=U&sqi=2&ved=2ahUKEwis_pDY3Y2JAxVoh_0HHZ4IAfIQFnoECBEQAQ&usg=AOvVaw0BKuKGistxpW6KywXmNjnj
Facebook: https://www.facebook.com/Expresomedia
Telegram: https://t.me/expresodemedianoche
👉 Únete al Club de Cata hoy:
https://www.vinoparacamaleones.com/
La cata a ciegas tiene un aura mística: todo el mundo presume, pocos saben, y casi nadie te dice la verdad.
Si alguna vez has sentido que “no avanzas”, que “te falta algo”, o que simplemente no entiendes cómo hay gente que acierta uvas, estilos y orígenes con tanta seguridad… prepárate, porque este episodio te va a volar la cabeza.
Hoy te cuento los secretos que realmente mejoran tu cata de vinos.
Pero no los típicos consejos genéricos que repiten todos.
No.
Hablo de lo que nadie explica porque o no lo sabe… o no quiere decirlo.
En este episodio descubrirás:
🔥 Por qué la mayoría se estanca y ni siquiera sabe que lo está haciendo mal.
🔥 La razón REAL por la que te frustras al catar a ciegas… y cómo resolverlo.
🔥 El error más común que cometen incluso catadores avanzados.
🔥 Cómo entrenar tu paladar sin necesidad de catar como un loco.
🔥 El factor oculto que separa a quien progresa de quien se queda toda la vida en “nivel aficionado”.
🔥 Y ese truco mental que cambia completamente tu forma de pensar el vino.
No es teoría vacía.
No es magia.
Es el camino que siguen quienes mejoran de verdad.
Y si alguna vez has pensado en formar parte de un grupo que aprende, cata y evoluciona cada mes, sin postureo y sin tonterías… este episodio es la prueba perfecta para saber si estás listo para dar el salto.
Dale al play sin pensarlo. Después de este episodio no vas a catar igual.
👉 Más info del Club de Cata aquí:
https://www.vinoparacamaleones.com/
Llegan los podcast de Libros, Discos, Pelis. En cada uno de ellos un repaso muy personal e íntimo a los libros, discos y pelis (y otras sorpresas como su 1ª vez en el cine o el videoclub) que para la persona invitada son su vida. Esto destapa muchos recuerdos y anécdotas geniales.
Es el turno de Paco Slaherman, un tremendo coleccionista de cine y de vivencias propias a la hora de acercarse a esos Libros, Discos, Pelis, que han sido importantes en su vida. Ven, que tenemos unos cuantos sacos llenos de anécdotas tremendas para compartir.
Perra de Satán nos trae su particular radiografía de la actualidad más delirante: desde el surrealista fallo de seguridad del Louvre (cuya contraseña era... "LOUVRE"), pasando por jóvenes españoles que pagan por imitar la mili voluntariamente, hasta la nueva moda abstemía en TikTok que está revolucionando el ocio juvenil. Y como broche final, la historia del novio francés que convirtió su boda en una valla publicitaria humana. Entre anécdotas del Twister, recuerdos del servicio militar y reflexiones sobre cómo hemos llegado hasta aquí, un episodio que confirma que vivimos días cada vez más extraños. Porque la realidad, queridos oyentes, supera cualquier ficción.
Atlas65 | En esta guía del fútbol remoto, Jordi nos revela la receta del éxito del futfem de Corea del Norte, mientras Aitor recupera la Ronda Super Super Remota. Además Roger Xuriach nos presenta el PanenkaFest y Santi Retortillo nos informa desde Catar del Mundial sub17. Todo esto y mucho más en el podcast más irreverente del fútbol más alternativo.
📍Visita el PanenkaFest el próximo 15 y 16 de noviembre en Barcelona. Consigue tu entrada reducida con el código ATLASPANENKA aquí: https://www.entradas.com/artist/panenka-fest/#calendar-start=2025-11
📍Suscríbete a LaNews de Brazalete, el boletín semanal del true crime del balón y también del fútbol remoto, y consigue tu invitación para nuestra comunidad en Whatsapp: https://www.brazaletenegro.com
📍Apoya al Atlas en iVoox y desbloquea todos los capítulos en cualquier plataforma de podcasting: https://www.ivoox.com/support/2444843
441 -M-286-SSL2 - 1728 - El nuevo cometa C/ 2025 V1 (Borisov) - Los chorros de 3I/ATLAS
Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs.
El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social.
Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados.
No envíe comentarios que contengan falacias lógicas.
No de información personal.
No espere que su comentario sea respondido necesariamente.
Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no.
Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado.
Contacto con Universo de Misterios:
universodemisteriospodcast@gmail.com
En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta.
Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €.
Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes...
En este podcast creamos un collage sonoro con piezas de la cultura, historia y sociedad en la era pop, los años 1950, 1960 y 1970. Nos adentramos en la estética del arte y la cultura de masas que ha llegado hasta nuestros días y en las imágenes que consumimos hoy en día a través de las redes sociales, el cine, la música, el cómic, las series o la publicidad.
Episodio 1: Andy Warhol, la política pop con Estrella de Diego y Berna León
¿Cómo se convirtió a la viuda del presidente de Estados Unidos en un personaje pop? En este episodio de COLLAGE POP! descubrimos cómo Andy Warhol consiguió, a través de su obra, convertir a personajes de la política en iconos pop. Lo hacemos sumergiéndonos en el universo del artista -de la mano de Estrella de Diego, comisaria de la exposición `Warhol, Pollock y otros espacios americanos´- que cambió las reglas del arte para siempre. Con ella hablamos de la obra 'Jackie II', protagonizada por Jaqueline Kennedy, la viuda de John Fitzgerald Kennedy.
Además, profundizamos en el fenómeno de la política pop junto a Berna León, doctor por el Instituto de Estudios Políticos de París y docente en la Universidad de Harvard.
En este especial de Rejugando repasamos los 5 años de la generación de consolas PS5 y Xbox Series X|S: lanzamientos, exclusivas, retrocompatibilidad, Game Pass, compras millonarias y el futuro del videojuego. Analizamos cómo ha cambiado la industria, qué promesas se cumplieron (y cuáles no) y hacia dónde se dirige el mundo de las consolas. Un programa lleno de nostalgia, debates y risas para los amantes del gaming.
¡Madre mía, qué viaje hemos vivido en Rejugando! En este especial repasamos los 5 intensos años de la generación de consolas PS5 y Xbox Series X|S, y lo hicimos con la ilusión de quien abre una caja nueva… aunque luego te das cuenta de que dentro venía una generación un tanto irregular 😅.
Arrancamos recordando aquel noviembre de 2020, con la pandemia en pleno auge, los packs imposibles de 800 € y la fiebre por conseguir una consola que parecía más rara que un unicornio. Analizamos cómo Xbox apostó por la potencia bruta, Game Pass y la retrocompatibilidad total, mientras Sony tiró por el catálogo exclusivo y el DualSense como su gran bandera tecnológica.
Entre bromas y nostalgia, sacamos los datos: Series S vendió más que Series X, la escasez de semiconductores nos volvió locos, y muchos juegos anunciados como “de lanzamiento”… acabaron saliendo años después. ¡Ay, esos “próximamente” eternos!
También repasamos cómo Xbox quiso conquistar el mundo comprando Bethesda y Activision Blizzard, pero acabó en juicios y retrasos, y cómo PlayStation se despistó con los juegos como servicio (RIP a tantos proyectos cancelados). Todo, mientras Game Pass pasó de ser la revolución barata del videojuego a subir precios y perder un poco su brillo.
Hablamos del presente y del futuro: Steam Deck, portátiles gaming, consolas híbridas, y un futuro donde ya no todo será potencia, sino inteligencia artificial y nuevas formas de jugar. Porque si algo ha quedado claro es que las generaciones de consolas, tal como las conocíamos, ya no existen.
Un programa repleto de recuerdos, risas, debates y amor por los videojuegos. Un repaso sin filtros a una generación que nos dio muchas promesas, algunos quebraderos de cabeza y, sobre todo, toneladas de temas para seguir “rejugando”.
Las 'Señoras con Visón' sí, y tienen pruebas. Desde apariciones practicando sexo, hasta ese cuñado que aparece en todas las cenas sin ser invitado.
SEÑORAS CON VISÓN, con música original de Ara Malikian, es una producción de EL TERRAT en colaboración con iVoox.
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/senoras.con.vison
Durante dos milenios, el pueblo judío fue una nación sin territorio. ¿Cómo una aspiración milenaria se transformó en un movimiento político que redefinió Oriente Medio? En este episodio, desvelamos la historia completa del Sionismo, desde sus raíces hasta la proclamación del Estado de Israel en 1948.
En este Capítulo Exploramos:
🔥 El Legado de Roma: El impacto de la represión romana y el cambio de nombre de Judea a Siria Palestina como un intento de borrar la identidad judía de la tierra.
🌍 La Diáspora en Europa: La compleja inserción de los judíos en la Europa cristiana, desde el sistema Dhimmi hasta el fracaso de la Emancipación. Explicamos cómo el antisemitismo racial tomó el relevo del antijudaísmo religioso.
🤯 El Catalizador: La historia impactante del Caso Dreyfus en Francia, el evento que convenció al periodista Theodor Herzl de que la asimilación había fracasado y que la única solución era política y nacional: el Sionismo.
⚖️ La Doble Promesa: Analizamos las complejas intrigas diplomáticas de la Primera Guerra Mundial, incluyendo la Declaración Balfour y el papel contradictorio de Gran Bretaña (con la intervención de Lawrence de Arabia y el Acuerdo Sykes-Picot).
🇮🇱 De Basilea a Tel Aviv: El camino hacia el Estado de Israel: la organización de la Yishuv (el "Estado en ciernes"), el impacto del Holocausto y la culminación con la Resolución de Partición de la ONU de 1947 y la Guerra de 1948.
-------------------------------------------------------------------------------------
🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM
Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox:
👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5
📻 Producción y realización: Antonio Cruz
🎙️ Edición: Antena Historia
📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals
🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com
📺 YouTube: Podcast Antena Historia
📧 Correo: antenahistoria@gmail.com
📘 Facebook: Antena Historia Podcast
🐦 Twitter: @AntenaHistoria
💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria
💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal
📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia?
Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida.
Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices
Irán se enfrenta a su peor sequía en más de medio siglo. Sin lluvias desde el otoño y con los embalses reducidos a un tercio de su capacidad, Teherán podría quedarse sin agua antes de fin de año. El presidente Masoud Pezeshkian ha advertido que, si el racionamiento no funciona, el gobierno deberá evacuar la capital, donde viven más de 10 millones de personas. El lago Urmia está seco, los acuíferos colapsan y las previsiones meteorológicas no auguran nada bueno. El país afronta un escenario en el que el cambio climático y las decisiones políticas confluyen en una tormenta perfecta.
En este episodio analizamos cómo la mala gestión del agua, la sobreexplotación agrícola y décadas de sanciones internacionales han dejado a Irán sin margen de maniobra. Los antiguos sistemas de qanats fueron reemplazados por pozos que agotaron el subsuelo, mientras la urbanización desmedida y las industrias pesadas consumieron el resto. La crisis hídrica ya no es solo ambiental: amenaza la seguridad alimentaria, la economía y la estabilidad política de la República Islámica.
En este episodio de Pioneros for life, María Gómez del Pozuelo, fundadora de Womenalia, comparte con Juanma Ortega su visión sobre el liderazgo femenino, la equidad y el papel decisivo de la tecnología con mirada femenina.
A lo largo de la conversación descubrimos cómo Womenalia impulsa a miles de mujeres a ganar más, tener más tiempo y liderar con propósito, y por qué la diversidad en las empresas no es solo una cuestión de justicia, sino de innovación y futuro.
María habla sin filtros de sus aciertos y errores como emprendedora, de la importancia de mentorizar a niñas en STEM y de cómo cuidar la salud y la mente puede transformar nuestra forma de liderar.
Un diálogo inspirador sobre talento, bienestar y visión: el motor que mueve a quienes quieren cambiar las reglas del juego.
Volvo presenta Pioneros For Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.FM
Este episodio es una meditación corporal, pensada para ayudarte a aliviar el estrés acumulado, regular tu sistema nervioso y recuperar una sensación de calma y estabilidad interior.
Se trata de darte permiso para simplemente estar, sin esfuerzo ni exigencia.
🎙️Apoya este podcast: https://www.ivoox.com/support/315218
❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias!
Ella hizo con su vida lo que quiso. Utilizó su cuerpo para ganarse un buen sueldo. Lo único que no controló fue el amor, que le reservaba un episodio muy amargo.
La historia de Carla... la historia de Anne
¿Qué ocurre en la mente de un artista cuando crea? La filosofía lo pensó, la literatura lo narró y hoy... la ciencia lo estudia. En este episodio te contamos cómo creaban grandes genios y cómo el comisariado lleva el arte a una conversación artística global.
Hablan de este asunto Mara Dierssen, autora del libro 'El cerebro del artista', Oscar Hormigos y Emma Brasó, comisaria, historiadora del arte.
Si te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo, hazte socio del Club El Extraordinario. Además de hacer esto posible, podrás escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club
¡Te esperamos! 🍸
Únete a nuestra comunidad en Telegram.
Y encuéntranos en:
elextraordinario.com
Nuestra newsletter
Y síguenos en:
Instagram @elextraordinario.wtf
X @extraordinario
Tiktok @el_extraordinario
¿Cómo influye en nuestro cerebro el formato de los contenidos que vemos y oímos? Porque no es la misma experiencia una novela de mil páginas que un vídeo en tres golpes. ¿En qué nos afecta que todo sea corto, rápido y, a menudo, banal? ¿Es cierto que nos pudre el cerebro... o es que estamos perdiendo unas habilidades y ganando otras? Hablan de este asunto la psicoanalista Lola López Mondejar, el neurocientífico José Sánchez García y el teórico de la comunicación Carlos Scolari. Porque los formatos construyen la cultura y la cultura tiene un fuerte impacto en la forma de aprender, sentir, relacionarnos y entender el mundo.
Si te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo, hazte socio del Club El Extraordinario. Además de hacer esto posible, podrás escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club
¡Te esperamos! 🍸
Únete a nuestra comunidad en Telegram.
Y encuéntranos en:
elextraordinario.com
Nuestra newsletter
Y síguenos en:
Instagram @elextraordinario.wtf
X @extraordinario
Tiktok @el_extraordinario





Que genial que haya nacido este espacio feminista. Mucho ánimo y a seguir ✊🏿✊🏿
estupendo este programa, me sirve de forma extraordinaria para una asignatura de mi master