Discover
Portada iVoox
4663 Episodes
Reverse
En este episodio de Casa Perfecta exploramos la relación entre la salud bucodental y el resto del cuerpo.
La boca no es un sistema aislado: es el inicio de la digestión, una parte clave de nuestra respiración y un punto donde se reflejan desequilibrios del organismo.
Conversamos con la dentista y ortodoncista Dra. Janira Sánchez sobre hábitos diarios, señales de alerta, mitos comunes y cómo una boca sana puede mejorar el sueño, la energía y el bienestar general.
Puntos clave del episodio:
El cuerpo es un sistema interconectado: lo que ocurre en la boca puede afectar al corazón, al metabolismo y al sistema inmunitario.
La inflamación de las encías y la periodontitis se relacionan con enfermedades cardiovasculares y con mayor carga inflamatoria sistémica.
El microbioma oral influye en la digestión, la respuesta inmunitaria y el equilibrio general del organismo.
El estrés y el sueño afectan directamente a la salud bucodental: bruxismo, sensibilidad y sequedad bucal.
La salud bucal también puede influir en el descanso, la calidad de vida y la sensación de bienestar.
Hábitos clave: higiene consciente, revisiones periódicas, respiración nasal, hidratación y evitar ciertos mitos populares.
Temas tratados durante la entrevista:
Qué significa tener una boca sana más allá de lo estético.
Señales en la boca que pueden indicar desequilibrios en el organismo.
Los mitos más extendidos sobre higiene dental.
Cómo influyen el estrés, la alimentación y el sueño en la salud bucodental.
El papel del microbioma oral.
Cómo trabajar la salud de manera integral en equipo con otros profesionales.
Prácticas simples para mejorar la salud bucodental desde hoy mismo.
Consejos finales de la Dra. Janira Sánchez para cuidar la boca y el cuerpo como un todo.
Para quién es este episodio:
Personas interesadas en bienestar integral.
Oyentes que quieren entender su cuerpo desde una perspectiva práctica y sencilla.
Quienes buscan hábitos realistas para mejorar salud, energía y calidad de vida.
Cualquier persona que quiera cuidar su boca de manera consciente, sin obsesiones ni complicaciones.
Aprendizaje principal:
Cuidar la boca es cuidar de todo el cuerpo.
Pequeños hábitos diarios pueden tener un impacto profundo en nuestra salud general.
Esta noche nos adentramos en una experiencia donde el arte y el horror se confunden, donde lo que debería ser una performance se transforma en... otra cosa.
J. A. Deblás es autor de cuentos de terror y ficción oscura, la mayor parte de ellos publicados en formato antológico o narrados en podcasts de misterio, terror y crónica negra. Algunos de estos textos, y otros todavía inéditos, conforman la colección "Relatos cruentos", cuyo primer volumen, titulado Adiós, Martina, fue publicado en 2024.
El siguiente cuento forma parte del segundo libro, Palomitas con ketchup, que verá la luz durante el primer trimestre de 2026.
- Narración: Juan Carlos Albarracín
- Locución Sintonía: Antonio Runa
- Música: Epidemic Sound, con licencia
- Imagen: Pixabay, con licencia
https://pixabay.com/es/illustrations/zombi-horror-horrible-apocalipsis-4878932/
Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello!
Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :)
Contacto profesional:
info@locucioneshablandoclaro.com
www.locucioneshablandoclaro.com
También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT
Y en Instagram: juancarlos_locutor
CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja.
¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja?
Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria.
¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO?
• Relatos de terror y ciencia ficción
• Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras
• Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz
• Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales)
¿CÓMO PARTICIPAR?
Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente.
IMPORTANTE:
La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa.
Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo.
Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte!
Juan Carlos “Corman” Albarracín
441-M-286-SSL24K - 1731 - Planetas errantes que pudieron penetrar en el sistema solar - Tormenta solar
Imagen de la miniatura: Aurora captada la pasada noche desde Aras de Alpuente, Valencia. Joan Manuel Bullón i Lahuerta.
Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs.
El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. No espere que el creador del podcast “debata” con usted.
Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados.
No envíe comentarios que contengan falacias lógicas.
No de información personal.
No espere que su comentario sea respondido necesariamente.
Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no.
Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado.
Contacto con Universo de Misterios:
universodemisteriospodcast@gmail.com
En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta.
Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €.
Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes...
En esta sesión te propongo una práctica sencilla y profunda: escuchar al cuerpo a través de la escritura.
A menudo el cuerpo habla, tiene su propio lenguaje. Se expresa con tensión, cansancio o molestias cuando algo necesita atención. En lugar de intentar silenciar esas señales, esta práctica te invita a traducirlas en palabras y darles un espacio de comprensión.
A través de este ejercicio guiado de escritura terapéutica aprenderás a establecer un diálogo con tu cuerpo, reconocer qué puede estar intentando comunicarte y transformar esa escucha en una forma de cuidado y autoconocimiento.
No necesitas experiencia previa en escritura: solo curiosidad, presencia y unos minutos para ti.
🌟Apoya este podcast: https://www.ivoox.com/support/315218
En este nuevo episodio de Rejugando arrancamos con una energía increíble, porque el programa llega cargado de análisis, nostalgia, debates y momentos de esos que nos salen solo cuando el equipo está totalmente enchufado. Nada más abrir los micros ya noto que venimos con ganas de liarla hablando de videojuegos desde todos los ángulos, como siempre nos gusta.
La sección retro llega fuerte y llena de nostalgia. Viajamos directamente a algunos de los videojuegos más importantes de nuestra vida. Revivimos Final Fantasy IX, una obra maestra que sigue conquistando corazones; recordamos la magia de Super Mario Galaxy y la sorpresa que supuso en su momento; volvemos a disfrutar del encanto de Golden Sun; celebramos el mítico Aladdin de Mega Drive —el bueno, el auténtico, el que todos defendemos—; hablamos de Mirror’s Edge y de cómo nos voló la cabeza con su estilo y su jugabilidad; y hasta recuperamos Sonic 3D para sacarle punta entre nostalgia y humor. Cada mención dispara recuerdos, anécdotas y debates que enriquecen el programa y hacen que cualquiera que nos escuche se sienta parte de la conversación.
Entre sección y sección, Eva nos cuenta desde dentro cómo vive su participación en Pixel a Feira, un evento lleno de desarrolladores locales, premios en gallego, artesanía, museos del videojuego y un ambientazo digno de una reunión de la comunidad más apasionada y cercana. Su relato hace que te entren ganas de ir al evento aunque esté a cientos de kilómetros, porque transmite con detalle todo lo que se cuece allí.
La actualidad viene marcada por un State of Play muy jugoso y por un auténtico bombazo de Valve, con la Steam Machine que está dando muchísimo que hablar. Analizamos el impacto de estas noticias, lo que pueden significar para la industria y cómo encajan con el momento actual del videojuego
Llegan los análisis centrales del programa y el equipo se pone serio… pero solo un poco. Entramos de lleno en Hyrule Warriors: La Era del Destierro de Nintendo y Koei Tecmo, despejando dudas, comentando sensaciones y destacando lo que lo hace especial dentro del universo Zelda. Seguimos con Dragon Quest I–II HD 2D de SquareEnix, un remake que levanta pasiones en la mesa y que Marco está exprimiendo hasta límites absurdos.
Y entre todo esto también nos metemos a valorar cómo se encuentran las consolas de nueva generación cinco años después de su llegada, repasando catálogo, evolución, juegos clave y sensaciones generales. Una conversación ideal para quienes buscan una visión panorámica y actual de PlayStation y Xbox hoy en día.
En conjunto, el episodio que acabamos de grabar es de esos que salen redondos: cercano, divertido, informativo, lleno de personalidad y perfecto tanto para oyentes veteranos como para quienes se suman por primera vez. Si te apasionan los videojuegos, si te encanta el buen rollo entre compañeros y si disfrutas con análisis completos y un montón de nostalgia, este capítulo te engancha desde el primer minuto.
OpenAI lanza GPT-5.1 con razonamiento adaptativo y ocho personalidades conversacionales, tres meses después del fallido GPT-5. No es un avance tan orientado a la innovación como a reparar relaciones erosionadas en un mercado donde ya no son los únicos.<br>Profundiza:<br><li><a href=“URL”>Título</a></li><br>Loop Infinito, podcast de Xataka, de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.<br><li>Contacto: <a href="mailto:lacort@xataka.com”>lacort@xataka.com</a></li><br><li>X: <a href=“https://x.com/jlacort”>@jlacort</a></li>
Pocas veces solemos caer en la cuenta de lo importante que es el clima en el curso de los acontecimientos históricos. Quizá a corto plazo no nos lo pueda parecer ya que en el curso de una vida humana rara vez cambian de forma drástica las condiciones climáticas. Pero en el largo plazo el impacto del clima sobre el curso de la historia se ha demostrado fundamental. Desde la prehistoria se han producido varios cambios climáticos de distinta envergadura y todos, sin excepción, han afectado a las comunidades humanas. Unas veces para bien, otras para mal.
Los neandertales, por ejemplo, no pudieron aguantar un enfriamiento más o menos repentino del planeta y eso, junto a la irrupción del homo sapiens, les condenó a la extinción hace unos 40.000 años. Ya en tiempos históricos otro enfriamiento provocó la caída del imperio antiguo en Egipto, el mismo que había levantado las grandes pirámides de Guiza. Ese mismo fenómeno provocó que el norte de África, que en aquel entonces era verde, húmedo y se encontraba poblado, se transformase en el desierto del Sahara, el mayor del planeta. Dos mil años más tarde otro evento climático fue el causante del colapso del imperio hitita, de las migraciones indoeuropeas hacia el oeste y de la llegada de los llamados “pueblos del mar” al oriente mediterráneo, tres acontecimientos concatenados que reconfiguraron por completo el mundo antiguo.
A los periodos cálidos y húmedos en los que las civilizaciones prosperaban le han seguido siempre otros de carácter frío y seco. Esos inviernos prolongados acompañados de magras cosechas y seguidos por epidemias derribaron imperios, facilitaron invasiones y cambiaron el rumbo de la historia. Ese fue el caso, por ejemplo, de la peste de Justiniano a mediados del siglo VI, provocada por la erupción casi simultánea de tres grandes volcanes en distintas partes del mundo, que tendieron un velo de cenizas en la atmósfera haciendo descender la temperatura en todo el mundo. A las erupciones le siguió la crisis agrícola y, a esta, la irrupción de la peste negra que acabó con la vida de una cuarta parte de los habitantes del imperio bizantino en unos pocos años.
La influencia del clima en la historia es un campo de estudio relativamente nuevo. Hasta hace sólo unos años no se solía tener en cuenta ya que nuestros ancestros no tenían el modo de medir con precisión los parámetros climáticos del tiempo que les tocó vivir. Algo de información documental nos ha llegado, pero no es demasiada y, además, está muy fragmentada. A cambio, gracias a los avances en paleoclimatología, se está reconstruyendo de forma muy completa el clima que hubo en la Tierra en tiempos pasados, desde la prehistoria hasta que se empezaron a medir y anotar registros climáticos de forma sistemática y concienzuda ya en el siglo XIX.
Hoy en La ContraHistoria tenemos a un historiador, José Soto Chica, bien conocido por los seguidores de este programa, y a un paleoclimatólogo, Francisco Jiménez Espejo, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Entre ambos han alumbrado un libro excepcional, “El dios incomprendido. El desafío del clima en la historia de la humanidad” que publica la editorial Desperta Ferro y sobre el que hablaremos larga y pausadamente a lo largo de la próxima hora.
Bibliografía:
“El dios incomprendido” de José Soto Chica y Francisco J. Jiménez Espejo - https://amzn.to/4qW3Paf
“El águila y los cuervos. La caída del imperio romano” de José Soto Chica - https://amzn.to/47ZjT2k
“Imperios y bárbaros” de José Soto Chica - https://amzn.to/3WWZIwO
“El siglo maldito” de Geoffrey Parker - https://amzn.to/49hVYNS
“El mundo que forjó la peste” de James Belich - https://amzn.to/48dlFy0
“El cambio climático en la historia de la humanidad” de benjamín Lieberman - https://amzn.to/49AflSz
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #clima #paleoclimatologia
Espacio patrocinado por:
Recuperación de datos perdidos LABY. www.laby.es
Nuestro objetivo es recuperar datos, si no lo conseguimos ¡no cobramos!
Descripción del episodio:
El 14 de diciembre de 2024, el empresario de 71 años Isak Andic, cofundador de la marca Mango, fallecía supuestamente de manera accidental, al caer desde una altura de más de 100 metros, cuando recorría junto a su hijo Jonathan un sendero muy cercano a las montañas de Montserrat en Barcelona.
Tiempo después, comenzó a correr como la pólvora, la noticia de que Andic hijo, heredero del emporio MANGO, estaba siendo investigado por supuesto homicidio.
Esta noche, en el Centinela del Misterio y desde los estudios Manu Carballal, vamos a contarles con todo lujo de detalles la cronología de lo ocurrido, y trataremos de dar respuesta a algunas de estas preguntas…
¿Qué pudo ocurrir en aquel sendero de Collbató hace casi un año?
¿De qué serias contradicciones y actitudes sospechosas estamos hablando, para que los Mossos pidiesen seguir investigando el fallecimiento del magnate de Mango?
Dirección y Presentación.
Carlos Bustos
Dirección Adjunta.
Davinia González
Realización.
David Castillo
Responsable de Producción.
Helen Bustos
MetRadioTV
¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio.
Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031
¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”?
Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.)
Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31
También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio.
https://go.ivoox.com/sq/300018
Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr
©️ ®️El Centinela del Misterio
13/11/2025
Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio.
Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos.
Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español.
Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos.
El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX.
©️ ®️El Centinela del Misterio
13/11/2025
El pasado 7 de noviembre de 2025 tuve el placer de entrevistar en directo a la periodista y criminóloga Carmen Corazzini por la reciente publicación de su libro <<Personas Bestias>>.
En esta entrevista, que tuvo lugar en Xàbia, por el festival de novela negra, Carmen y yo hablamos de su libro, de psicópatas, perfiles criminales y estudios recientes sobre la materia.
_____________
LIBRO DE TRUE CRIME: DONDE MÁS DUELA, LA PARRICIDA DE SANTOMERA escrito por ANA MENDOZA
Publicado por Alrevés para su línea Sin Ficción.
Podéis adquirirlo aquí o en vuestra librería:
- Editorial Alrevés: https://alreveseditorial.com/libros/donde-mas-duela
- Amazon: https://bit.ly/4k8mcEo
- Casa del Libro: https://bit.ly/3Gbg0gC
_________
¡Hazte fan!
Apoyando el podcast disfrutarás de un programa extra a la semana.
¡Gracias por tu apoyo!
____________
Web: cronicasdelacallemorgue.com
Email: contacto@cronicasdelacallemorgue.com
Instagram: @callemorgue_podcast // @anamendoza.2
Twitter: @aisa_mendoza
Es importante distinguir sentimiento de los estados de ánimo, que son mutables y no dependen de mi voluntad. Es el sentimentalismo, las mariposas en el estómago.
El sentimiento, sin embargo, sí que juega un papel en el amor. En este episodio hablo de la diferencia entre ambos y del peligro de identificar amor con sentimentalismo.
Último artículo en El Debate:
¿No tengo yo derecho a ser feliz con otra persona si mi matrimonio ya no va bien? https://www.eldebate.com/familia/20251112/no-tengo-derecho-feliz-otra-persona-mi-matrimonio-no-bien_354074.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn
Soy infiel por internet.
¿Es hora de mirar más allá de los mercados tradicionales? En este episodio, exploramos por qué la renta variable emergente vuelve a estar en el radar de los inversores globales.
Analizamos:
Cómo la debilidad del dólar, la política monetaria flexible y el repunte de las materias primas están impulsando estos mercados.
Por qué la gestión activa es esencial en un universo tan diverso y dinámico.
El enfoque de Invesco basado en cuatro pilares: visión contrarian, disciplina en valoraciones, horizonte de largo plazo y solvencia empresarial.
Qué países y sectores presentan las mejores oportunidades (y cuáles no), según el análisis del equipo.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast fue grabado el 3 de noviembre de 2025 con datos de Bloomberg a 30 de septiembre de 2025.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L 1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.
Desde hace tres años la inteligencia artificial es omnipresente. Todos somos, directa o indirectamente, usuarios de esta tecnología que requiere una infraestructura muy costosa y grandes inversiones. El auge ha desatado una fiebre por levantar de centros de datos. Las Big Tech han invertido más en ellos que lo que costó construir la red de autopistas interestatales. Los más optimistas la comparan con la revolución industrial, pero nadie sabe cómo, cuándo o si recuperarán la inversión. Es una apuesta especulativa a que la IA evolucione rápido, transforme la economía y genere beneficios constante y sonantes en unos pocos años.
En Silicon Valley los hay que con esto tienen un déjà vu que les lleva directos a la burbuja puntocom. En aquel entonces miles de empresas puntocom aparecieron de la nada y se realizaron grandes inversiones en fibra óptica. Todo estaba justificado por el crecimiento de Internet, que se preveía explosivo en muy poco tiempo. Pero no fue tan rápido y eso se cobró la vida de muchas empresas. Buena parte de la red de fibra óptica quedó inactiva hasta que el streaming y los videojuegos online absorbieron esa capacidad una década después.
Con la inteligencia artificial está pasando algo similar, pero de mayor envergadura. Todas las grandes tecnológicas compiten por levantar centros de datos de tamaño descomunal. Descomunal también es su coste, pero se considera bien empleado ya que confían en que los ingresos no tardarán en llegar y serán muy elevados. Por ahora esos ingresos no se han materializado. Los analistas calculan que para rentabilizar las inversiones de los últimos dos años, los consumidores deberán gastar 800.000 millones de dólares en servicios de inteligencia artificial de aquí a 2030. Eso supera la facturación actual de las principales empresas tecnológicas.
Esto ha dado lugar a que muchos crean que nos encontramos inmersos en plena burbuja de la inteligencia artificial. Sus defensores arguyen que las tecnológicas generan más liquidez que las de telecomunicaciones en los 90. Además, la inteligencia artificial está disponible de inmediato sin necesidad de cableado previo ni ordenadores especiales. OpenAI presume de tener 700 millones de usuarios semanales y prevé triplicar sus ingresos. Si la inteligencia artificial reemplaza a trabajadores de cuello blanco, el ahorro justificará toda esta inversión.
En todas las burbujas de base tecnológica siempre se ha invertido mucho ante una expectativa de ganancias inmediatas que luego no se materializaban. Pero en el largo plazo impulsaron la adopción de nuevas tecnologías y se rentabilizaron esas inversiones mucho después. La inteligencia artificial está ya funcionando y, aunque los ingresos que se obtienen por ella todavía son pequeños, en un futuro no muy lejano podrían llegar a compensar todo lo que se está gastando en ella.
Esa es la razón por la que el dinero sigue fluyendo. Los inversores creen que, como con las puntocom, la rentabilidad llegará más tarde. Esto condenará a muchas de estas empresas a quiebra, pero todo lo que innoven quedará para que otras lo aprovechen. Si esta burbuja acelera una tecnología que en 10 o 15 años revoluciona la productividad habrá víctimas, pero valdrá la pena. Si no lo hacen quedará como una carísima curiosidad. Aún es pronto para saberlo.
En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
3:51 ¿Hay una burbuja en la IA?
33:04 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R
35:03 ¿Qué haría el PP en el Gobierno?
42:20 La nueva kale borroka
45:28 El escándalo de la BBC
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial
"Fenómenos Paranormales: El Balneario Maldito" T12X16
Bienvenidos al Expreso de Medianoche OFICIAL
En el programa de hoy miércoles 13 de noviembre tenemos a un grupo en parapsicología que nos acompañó en el especial noche de difuntos, Iberian Paranormal con Sergi como protagonista, esa noche estuvo en un lugar fuera de lo común... El Balneario de la Puda de Monserrat.
¿Tienes una historia que contarnos?
Accede a todo nuestro contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace:
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6b635ba6a54f97bbd521a44d5dd7cd77
¿Qué opinas sobre este programa?
¿Viajas con nosotros al misterio?
M E D I A N O C H E
PRODUCCIONES
¿Qué opinas sobre esto?
¿Qué opinas sobre todo esto? Queremos saber y queremos conocer tu opinión, 👇Escríbenos 👇.
Dirige y Presenta:
José Paredes
Tlf / +34 600 088391
Web: https://www.expresodemedianoche.com/
Correo electrónico: Contacto@expresodemedianoche.com
Youtube: Expreso Live
https://www.youtube.com/channel/UCV9PdMmFZKQz5v71zyz7T8Q
Instagram: https://www.instagram.com/expresomedia/?hl=es
TikTok: https://www.tiktok.com/@expresomedia?_t=8qXFWPTez56&_r=1
Discord: https://discord.gg/F3jrvp77SC
Twitter: https://www.google.com/url?q=https://twitter.com/expresomedia%3Flang%3Des&sa=U&sqi=2&ved=2ahUKEwis_pDY3Y2JAxVoh_0HHZ4IAfIQFnoECBEQAQ&usg=AOvVaw0BKuKGistxpW6KywXmNjnj
Facebook: https://www.facebook.com/Expresomedia
Telegram: https://t.me/expresodemedianoche
👉 Únete al Club de Cata hoy:
https://www.vinoparacamaleones.com/
La cata a ciegas tiene un aura mística: todo el mundo presume, pocos saben, y casi nadie te dice la verdad.
Si alguna vez has sentido que “no avanzas”, que “te falta algo”, o que simplemente no entiendes cómo hay gente que acierta uvas, estilos y orígenes con tanta seguridad… prepárate, porque este episodio te va a volar la cabeza.
Hoy te cuento los secretos que realmente mejoran tu cata de vinos.
Pero no los típicos consejos genéricos que repiten todos.
No.
Hablo de lo que nadie explica porque o no lo sabe… o no quiere decirlo.
En este episodio descubrirás:
🔥 Por qué la mayoría se estanca y ni siquiera sabe que lo está haciendo mal.
🔥 La razón REAL por la que te frustras al catar a ciegas… y cómo resolverlo.
🔥 El error más común que cometen incluso catadores avanzados.
🔥 Cómo entrenar tu paladar sin necesidad de catar como un loco.
🔥 El factor oculto que separa a quien progresa de quien se queda toda la vida en “nivel aficionado”.
🔥 Y ese truco mental que cambia completamente tu forma de pensar el vino.
No es teoría vacía.
No es magia.
Es el camino que siguen quienes mejoran de verdad.
Y si alguna vez has pensado en formar parte de un grupo que aprende, cata y evoluciona cada mes, sin postureo y sin tonterías… este episodio es la prueba perfecta para saber si estás listo para dar el salto.
Dale al play sin pensarlo. Después de este episodio no vas a catar igual.
👉 Más info del Club de Cata aquí:
https://www.vinoparacamaleones.com/
Llegan los podcast de Libros, Discos, Pelis. En cada uno de ellos un repaso muy personal e íntimo a los libros, discos y pelis (y otras sorpresas como su 1ª vez en el cine o el videoclub) que para la persona invitada son su vida. Esto destapa muchos recuerdos y anécdotas geniales.
Es el turno de Paco Slaherman, un tremendo coleccionista de cine y de vivencias propias a la hora de acercarse a esos Libros, Discos, Pelis, que han sido importantes en su vida. Ven, que tenemos unos cuantos sacos llenos de anécdotas tremendas para compartir.
Perra de Satán nos trae su particular radiografía de la actualidad más delirante: desde el surrealista fallo de seguridad del Louvre (cuya contraseña era... "LOUVRE"), pasando por jóvenes españoles que pagan por imitar la mili voluntariamente, hasta la nueva moda abstemía en TikTok que está revolucionando el ocio juvenil. Y como broche final, la historia del novio francés que convirtió su boda en una valla publicitaria humana. Entre anécdotas del Twister, recuerdos del servicio militar y reflexiones sobre cómo hemos llegado hasta aquí, un episodio que confirma que vivimos días cada vez más extraños. Porque la realidad, queridos oyentes, supera cualquier ficción.
441 -M-286-SSL2 - 1728 - El nuevo cometa C/ 2025 V1 (Borisov) - Los chorros de 3I/ATLAS
Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs.
El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social.
Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados.
No envíe comentarios que contengan falacias lógicas.
No de información personal.
No espere que su comentario sea respondido necesariamente.
Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no.
Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado.
Contacto con Universo de Misterios:
universodemisteriospodcast@gmail.com
En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta.
Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €.
Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes...
En este podcast creamos un collage sonoro con piezas de la cultura, historia y sociedad en la era pop, los años 1950, 1960 y 1970. Nos adentramos en la estética del arte y la cultura de masas que ha llegado hasta nuestros días y en las imágenes que consumimos hoy en día a través de las redes sociales, el cine, la música, el cómic, las series o la publicidad.
Episodio 1: Andy Warhol, la política pop con Estrella de Diego y Berna León
¿Cómo se convirtió a la viuda del presidente de Estados Unidos en un personaje pop? En este episodio de COLLAGE POP! descubrimos cómo Andy Warhol consiguió, a través de su obra, convertir a personajes de la política en iconos pop. Lo hacemos sumergiéndonos en el universo del artista -de la mano de Estrella de Diego, comisaria de la exposición `Warhol, Pollock y otros espacios americanos´- que cambió las reglas del arte para siempre. Con ella hablamos de la obra 'Jackie II', protagonizada por Jaqueline Kennedy, la viuda de John Fitzgerald Kennedy.
Además, profundizamos en el fenómeno de la política pop junto a Berna León, doctor por el Instituto de Estudios Políticos de París y docente en la Universidad de Harvard.
¿Cómo influye en nuestro cerebro el formato de los contenidos que vemos y oímos? Porque no es la misma experiencia una novela de mil páginas que un vídeo en tres golpes. ¿En qué nos afecta que todo sea corto, rápido y, a menudo, banal? ¿Es cierto que nos pudre el cerebro... o es que estamos perdiendo unas habilidades y ganando otras? Hablan de este asunto la psicoanalista Lola López Mondejar, el neurocientífico José Sánchez García y el teórico de la comunicación Carlos Scolari. Porque los formatos construyen la cultura y la cultura tiene un fuerte impacto en la forma de aprender, sentir, relacionarnos y entender el mundo.
Si te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo, hazte socio del Club El Extraordinario. Además de hacer esto posible, podrás escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club
¡Te esperamos! 🍸
Únete a nuestra comunidad en Telegram.
Y encuéntranos en:
elextraordinario.com
Nuestra newsletter
Y síguenos en:
Instagram @elextraordinario.wtf
X @extraordinario
Tiktok @el_extraordinario





Que genial que haya nacido este espacio feminista. Mucho ánimo y a seguir ✊🏿✊🏿
estupendo este programa, me sirve de forma extraordinaria para una asignatura de mi master