Discover
Safety Leaders Podcast, de PrevenControl

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl
Author: Joaquim Ruiz
Subscribed: 5Played: 248Subscribe
Share
© Copyright Joaquim Ruiz
Description
Gracias por escuchar este episodio de Safety Leaders Podcast, el espacio de PrevenControl para quienes quieren transformar la seguridad más allá de la prevención clásica.
👉 Suscríbete en tu plataforma favorita y acompáñanos cada martes con nuevos contenidos.
💬 Comparte este episodio si te ha inspirado y ayúdanos a llegar a más líderes en seguridad.
👉 Suscríbete en tu plataforma favorita y acompáñanos cada martes con nuevos contenidos.
💬 Comparte este episodio si te ha inspirado y ayúdanos a llegar a más líderes en seguridad.
187 Episodes
Reverse
Episodio número 5 de la temporada 6 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Laura Rodríguez.Música: Litus.Cómo medir la confianza en las organizacionesLa confianza parece algo intangible, difícil de medir… pero es la base de la innovación, el trabajo en equipo y la seguridad.En este episodio de Safety Leaders Podcast conversamos con Laura Rodríguez, especialista en cultura preventiva de PrevenControl, para responder a una pregunta clave: 👉 ¿Se puede medir la confianza en una organización?Descubrirás:Por qué la confianza es el termómetro real de la cultura preventiva.Escalas y herramientas científicas que permiten medirla.Cómo evitar errores al evaluarla y transformarla en palanca de cambio.Ejemplos prácticos de empresas que lograron un cambio cultural midiendo la confianza.Porque lo que no se mide, no se gestiona. Y la confianza no es la excepción.Podcast: Cómo podemos generar confianza para construir una organización segura - PrevenControl https://prevencontrol.com/prevenblog/como-podemos-generar-confianza-para-construir-una-organizacion-segura/-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 4 de la temporada 6 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Roberto GonzálezMúsica: Litus.Panel diario de contratas de HYDRO Building SystemsEn este episodio, Joaquim Ruiz conversa con Roberto González, responsable de seguridad en Hydro Building Systems Iberia, sobre una práctica ejemplar para mejorar la coordinación con empresas contratistas: el Panel Diario de Contratas.Hydro, multinacional noruega del sector del aluminio con más de 700 empleados en España, promueve una cultura preventiva generativa, donde la seguridad se basa en las personas, no en los papeles. Roberto explica cómo su experiencia de más de 20 años en prevención le ha llevado a creer firmemente en un enfoque más humano y participativo. El Panel Diario de Contratas es una iniciativa visual, simple y efectiva que permite:Coordinar diariamente la actividad de contratistas desde una zona de recepción específica.Registrar los trabajos previstos, sus riesgos, responsables, ubicación y medidas preventivas, de forma visual (pizarra magnética con imanes).Facilitar la identificación de interferencias, reforzar la vigilancia preventiva y humanizar la CAE.La idea nació como respuesta a la dificultad de saber qué contratas trabajaban simultáneamente y en qué zonas. Gracias al panel, los trabajadores de mantenimiento, seguridad y los propios contratistas tienen una visión clara y rápida de lo que ocurre en planta. Además, esta medida ha mejorado la comunicación y el sentimiento de pertenencia de los contratistas, que valoran positivamente este trato más humano. Claves para implantar esta práctica:Implicar desde el inicio al departamento de mantenimiento y otras áreas.Crear una herramienta sencilla, visual y adaptada a cada centro.Fomentar la participación activa de las contratas en el proceso.Una experiencia inspiradora que demuestra que, cuando se trabaja con propósito y visión, es posible transformar trámites legales en acciones preventivas con impacto real.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 3 de la temporada 6 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz. Música: Litus. Voz en off: Santiago NietoUna mirada al futuro de la seguridad y salud: El congreso BeOn*En este episodio especial de Safety Leaders Podcast te traemos un recorrido completo por los dos días del Congreso PRL Innovación 2025, celebrado en Madrid, que marcó un antes y un después con la presentación de su nueva identidad: BeOn.Acompáñanos para revivir las ponencias más inspiradoras, los debates más enriquecedores y el ambiente único de un encuentro que reunió a referentes en seguridad, salud, sostenibilidad y bienestar.Durante el episodio repasamos los momentos clave del congreso: desde el anuncio de la transformación de PRL Innovación en BeOn, hasta ponencias sobre el futuro del trabajo, la innovación en seguridad, el papel de la inteligencia artificial y la visión 360º de la cultura preventiva.Destacamos intervenciones de líderes internacionales como Simon Dolan, James Pomeroy o James Hewitt, así como mesas redondas con expertos que abordaron retos como la gestión del cambio, el absentismo, el bienestar laboral y la prevención del suicidio. Además, recogemos experiencias prácticas de empresas como Arup, Schindler, Alsea, Naturgy y Aqualia, junto con espacios interactivos y de bienestar que completaron la experiencia del evento. Un episodio que captura la esencia del congreso y que invita a reflexionar sobre cómo evolucionar hacia organizaciones más seguras, saludables y sostenibles.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 2 de la temporada 6 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Gustavo Rosal. Música: Litus.Precursores del error humano: las presionesEn este nuevo episodio de Safety Leaders Podcast, junto a Gustavo Rosal, director del área de Human Factors Innovation en PrevenControl, exploramos uno de los precursores del error humano más comunes y peligrosos: las presiones. La presión en el trabajo puede venir de fuera —jefes, clientes, plazos ajustados—, pero también de dentro, a través de la autopresión que nos imponemos. Ambas influyen directamente en la seguridad, la salud y el rendimiento.A lo largo de la conversación, identificamos tres grandes tipos de presión:Por plazos: tiempos demasiado ajustados.Por volumen de trabajo: cargas excesivas, multitarea ineficiente.Por resultados: metas poco claras o inalcanzables que generan frustración.Además, analizamos cómo la presión mal gestionada puede derivar en estrés, ansiedad, errores operativos o incluso problemas cardiovasculares, mientras que un nivel adecuado puede mejorar el rendimiento, tal como explica la Ley de Yerkes-Dodson.Entre las recomendaciones para los líderes en seguridad, destacan:Fomentar la asertividad para rechazar tareas imposibles sin dañar relaciones.Mejorar la priorización y establecer plazos realistas.Promover una comunicación clara para reducir la incertidumbre.Reconocer esfuerzo y actitud, no solo resultados.Impulsar programas de autocuidado y bienestar.En definitiva, aprender a gestionar las presiones es clave para reducir errores humanos y construir culturas preventivas más sanas y sostenibles.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 39 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Laura Rodríguez Música: Litus.¿Cómo será el líder en seguridad del futuro? Perspectivas clave para anticiparse al cambioEn este episodio de Safety Leaders Podcast, Joaquim Ruiz conversa con Laura Rodríguez, especialista en cultura preventiva de PrevenControl, sobre las competencias clave que marcarán el perfil del líder en seguridad y salud en los próximos años, basándose en el informe The Future OSH Leader del IILSC.🔍 ¿Por qué es necesario un nuevo liderazgo? El entorno laboral está cambiando rápidamente: digitalización, nuevas formas de trabajo, presión ESG, salud mental... y con ello, se redefine también el papel del líder de Seguridad y Salud, que debe pasar de ser un técnico experto a convertirse en un agente de transformación organizacional.🧠 Las 5 competencias del líder preventivo del futuro:Capacidad de influencia y comunicación: adaptar el mensaje a distintos públicos y generar compromiso.Pensamiento estratégico: vincular la seguridad a los objetivos de negocio.Competencia digital: dominar herramientas tecnológicas, plataformas de gestión e IA.Liderazgo del aprendizaje: evolucionar continuamente en contextos cambiantes.Sensibilidad ESG y salud integral: liderar con visión ética y sostenible.👔 ¿Qué buscan los recruiters? Los procesos de selección priorizan cada vez más las soft skills: empatía, colaboración transversal, visión de negocio, y la capacidad de conectar con dirección. El conocimiento técnico se da por hecho; lo que marca la diferencia es la actitud y la influencia. ⚠️ Principales brechas actuales:Falta de habilidades digitales.Persistencia de modelos de liderazgo punitivos.Dificultad para abandonar la zona de confort técnica.💡 Recomendaciones para evolucionar:Autoevaluarse: ¿estás siendo líder o simplemente gestor?Colaborar con otros departamentos.Participar en la estrategia empresarial.Desarrollar inteligencia emocional y mentalidad de servicio.🎯 Conclusión: El líder de seguridad del futuro será, sobre todo, un facilitador del cambio, con habilidades humanas, visión estratégica y capacidad de generar cultura. Porque la seguridad no vive en los procedimientos, sino en las relaciones.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 38 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Sílvia Serrano Música: Litus.Cuando la dirección y la plantilla no hablan el mismo idioma en seguridadEn este episodio, Joaquim Ruiz conversa con Silvia Serrano, consultora en cultura preventiva de PrevenControl, sobre una brecha frecuente pero poco visible en muchas organizaciones: la diferencia de percepción entre la dirección y la plantilla sobre cómo se vive la seguridad. Mientras que la dirección suele pensar que se están haciendo grandes esfuerzos en prevención, las personas trabajadoras a menudo no lo perciben igual.Esta desconexión se manifiesta, por ejemplo, cuando se afirma que hay espacios de participación o reconocimiento, pero en realidad no se viven así desde planta. Entre las causas, destacan una comunicación vertical, la percepción de la seguridad como algo impuesto y la falta de espacios seguros para el diálogo.Silvia subraya que el primer paso no es actuar, sino diagnosticar: realizar un análisis cultural mediante entrevistas, encuestas o grupos focales, seguido de talleres de contraste donde la dirección pueda ver reflejada la realidad que vive el personal.A partir de ahí, las acciones deben ser coherentes, visibles y estar alineadas con lo escuchado. Un ejemplo práctico lo aporta una empresa industrial que, tras detectar esta brecha, implementó programas de percepción del riesgo, formaciones y una potente estrategia de comunicación interna para conectar sus acciones con el diagnóstico realizado.La conclusión es clara: escuchar con empatía, actuar con coherencia y mantener una presencia auténtica en planta son claves para cerrar esta brecha y construir una cultura preventiva sólida. Como señala Silvia, cada decisión cuenta y todos —desde dirección hasta operarios— tienen un papel fundamental en esa construcción.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 37 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Ramon Bourkaib Música: Litus.Cómo integrar la CAE en tu cultura preventiva y mejorar el desempeño de tus contratas En este nuevo episodio de Safety Leaders Podcast, conversamos con Ramon Bourkaib, director del área de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) de PrevenControl, sobre cómo transformar la CAE en una herramienta estratégica más allá del cumplimiento normativo. ¿De qué hablamos?La CAE es muchas veces vista como un mero trámite burocrático, pero en realidad puede convertirse en una poderosa palanca para mejorar la seguridad, la eficiencia y la colaboración con contratas. A través de una mirada práctica y ejemplos reales, analizamos cómo evolucionar desde una CAE reactiva y documental, hacia una CAE integrada en la cultura preventiva. Temas destacados del episodio: Cómo ha cambiado la motivación para gestionar la CAE en los últimos años.El valor de seleccionar contratas alineadas con tu cultura preventiva.Buenas prácticas de pre-cualificación, planificación, ejecución y evaluación.El uso de tecnología al servicio de la eficiencia, pero sin perder el foco en la efectividad real en seguridad.Los 3 grandes retos de la CAE actual:Cultura preventiva CAECAE efectivaCAE eficienteEscala de madurez cultural aplicada a la CAE: de lo patológico a lo generativo.Claves para una CAE transversal, viva y participativa, implicando a todos los actores del proceso: compras, prevención, mandos, contratas y trabajadores. Si quieres que la CAE deje de ser una obligación más y se convierta en una ventaja competitiva para tu empresa, no te pierdas este episodio. -----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 36 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Jorge Tubio Música: Litus.Lo que nos espera en el VII Congreso PRLInnovación: innovación, conexión y futuroEn este episodio especial, Joaquim Ruiz entrevista a Jorge Tubío, Director General de PRLInnovación, para conocer todos los detalles del VII Congreso PRLInnovación, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 en Madrid. 📌 ¿Qué hace especial esta edición?Nueva ubicación y un enfoque renovado en innovación, bienestar y sostenibilidad.Presencia de ponentes internacionales y temáticas emergentes clave para el futuro de la prevención.📌 Temáticas destacadas:Salud mental organizacionalLiderazgo preventivoSostenibilidad y cultura corporativaDigitalización e inteligencia artificialNuevas métricas de impacto en seguridad y bienestar📌 Formatos del evento:Conferencias plenariasStandsTalleres prácticos con plazas limitadasEspacios de networking y showroom de soluciones innovadoras📌 Participación y aforo:Ya hay más de 400 personas inscritas, lo que anticipa una edición con gran acogida.Se destaca la calidad de las experiencias y la creación de comunidad como aspectos clave.Os animamos a no perderse el congreso, destacando su valor como espacio de transformación, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con una prevención más humana y estratégica.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 35 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Diego López Música: Litus.¿Y si no sabes que necesitas un software de seguridad y salud?En este episodio de Safety Leaders te invitamos a hacerte las preguntas que realmente importan, aquellas que pocas veces nos detenemos a formular… pero que pueden marcar la diferencia entre una gestión preventiva eficaz y una que simplemente aparenta funcionar.Joaquim Ruiz conversa con Diego López, Director de Operaciones en PrevenControl, sobre cómo detectar ineficiencias, riesgos invisibles y oportunidades de mejora dentro de tu sistema de seguridad y salud. A través de preguntas potentes, orientadas a áreas como la evaluación de riesgos, trazabilidad legal, seguimiento de tareas o cultura preventiva, el episodio te guía hacia un diagnóstico sincero de tu realidad. Porque puede que no necesites un software…Pero si no sabes responder con seguridad a estas preguntas, quizá sea momento de replantearte cómo estás gestionando la prevención. Un episodio para líderes que quieren ir más allá del cumplimiento, y construir una prevención integrada, ágil y basada en datos.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 34 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Gustavo Rosal. Música: Litus.Precursores del error humano: Falta de RecursosEn este episodio del Safety Leaders Podcast, abordamos uno de los precursores del error humano más relevantes en la actualidad: la falta de recursos. Aunque pueda parecer paradójico en un mundo donde “hay más de todo”, sigue siendo habitual encontrarse con escasez de recursos materiales, humanos y, especialmente, intangibles como el tiempo y la experiencia. Esta carencia puede derivar en errores, fatiga, estrés y otros problemas tanto operativos como psicosociales.La conversación resalta cómo una planificación inadecuada, muchas veces motivada por la presión de cumplir plazos irreales, genera un entorno propenso a incidentes y deterioro del bienestar de los equipos.Para contrarrestar este precursor, se destaca la importancia de una planificación realista, evitando caer en la llamada “falacia de la planificación”, un sesgo cognitivo que nos hace subestimar el tiempo y los recursos necesarios. Los líderes en seguridad, aunque no sean quienes planifican directamente, pueden y deben vigilar que estos errores no se perpetúen. Además, se invita a fomentar la resiliencia organizacional como respuesta a la incertidumbre y la falta puntual de recursos. Esta resiliencia, tal como se recoge en la UNE-ISO 22316, pasa por una gestión intencional del riesgo y la preparación para lo inesperado, reforzando así la capacidad de adaptación de las organizaciones.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 33 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Laura Rodríguez.Música: Litus.Lo que aprendimos en el EHS Congress de Berlín: 6 claves para liderar el cambio en seguridad y saludEn el EHS Congress de Berlín lo vimos claro: necesitamos una prevención más humana, más comprensiva y menos burocrática.En el último episodio de Safety Leaders Podcast repasamos las 6 claves que marcaron el congreso con nuestra compañera Laura Rodríguez:Desaprender también es liderarNo todo lo que documentamos mejora la seguridadLa prevención empieza en la conversaciónLo importante no es cumplir, es comprenderLa seguridad es humana o no seráLa cultura no es una herramienta, es una lente¿Estuviste en el congreso o compartes esta visión más humana y estratégica de la seguridad?-----------Contacto:Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas a través de mensaje de voz de Whatsapp, os dejamos este número: +34670840546 (Sólo Whatsapp). O puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 32 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Juantxo Gutiérrez. Música: Litus.Más allá de los Comportamientos: Cambiar Creencias para implicar a los trabajadores en la seguridadEn este episodio conversamos sobre la importancia de ir más allá de la observación de comportamientos visibles para abordar las creencias que los sustentan. Se expone que un comportamiento como usar un EPI puede estar motivado por obligación, pero si la creencia subyacente es que “nunca pasa nada”, ese comportamiento será frágil y fácilmente descartado en ausencia de vigilancia. La clave está en comprender que los comportamientos visibles son solo la punta del iceberg, mientras que las creencias actúan como el verdadero motor del compromiso preventivo. El episodio defiende que trabajar únicamente en los comportamientos equivale a construir sobre terreno inestable, mientras que transformar creencias es edificar sobre bases sólidas. Para ello, se proponen estrategias prácticas como conectar emocionalmente a través de historias reales, explicar el sentido de las normas, liderar con el ejemplo, reconocer los actos seguros y dar voz a los trabajadores. Cuando estos sienten que su vida importa tanto como su rendimiento, la seguridad se convierte en una convicción personal y no en una imposición externa. Así, se pasa de una cultura de cumplimiento a una de auténtica implicación. -----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 31 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Ana Mª Arnal. Música: Litus.Cómo dejar de sobrevivir como mando intermedio y empezar a liderar de verdadEn este episodio del podcast Safety Leaders, profundizamos en el papel fundamental de los mandos intermedios dentro de las organizaciones, destacando los retos que enfrentan al estar situados entre la dirección y los equipos operativos. Estos profesionales no solo deben alcanzar resultados y adaptarse a entornos cambiantes, sino también fomentar el desarrollo de las personas que lideran.Para dejar de “sobrevivir” en este rol y empezar a liderar con autenticidad, el enfoque debe partir del autoliderazgo: aprender a gestionarse a uno mismo antes de gestionar a los demás. A través de esta premisa, se plantea una reflexión sobre la responsabilidad emocional y comunicativa que implica ser un líder de verdad.La experta Ana Mª Arnal propone cuatro principios esenciales para mejorar el liderazgo desde dentro: ser impecable con las palabras, no tomarse nada personalmente, evitar las suposiciones y dar siempre lo máximo en cada circunstancia. Estos acuerdos ayudan a los mandos intermedios a cultivar relaciones más sanas, evitar malentendidos y construir entornos laborales más coherentes y efectivos. Así, este enfoque humanista no solo mejora la gestión de equipos, sino que también fortalece la identidad y la resiliencia del propio líder.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 30 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Xavier Serra. Música: Litus.Programa Contractors Safety Push de INEOS INOVYN ESPAÑAEn este episodio de Safety Leaders, exploramos cómo evolucionar la cultura preventiva en las organizaciones a través del caso de INEOS INOVYN España, una empresa química ubicada en Martorell (Barcelona) y parte del grupo INEOS, reconocido por su cultura de seguridad "zero harm". Xavier Serra, Health & Safety Manager de la compañía, nos presenta el programa "Contractor Safety Push", una iniciativa diseñada para implicar activamente a los contratistas en la mejora continua de la seguridad.A lo largo del episodio, Serra destaca la importancia de pasar de las palabras a los hechos en materia de seguridad, y explica cómo el programa combina observaciones de comportamiento, inspecciones, reuniones mensuales y un sistema de reconocimiento para promover conductas seguras. Esta estrategia ha permitido reducir incidentes y fortalecer tanto la seguridad interna como la externa. Además, se profundiza en el papel clave del liderazgo, la comunicación y el seguimiento en el éxito de cualquier iniciativa preventiva.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 29 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Hugo Tovar. Música: Litus.Cómo convertir la seguridad en una ventaja competitiva y fortalecer la reputación de tu empresa🔒 ¿Seguridad: coste o inversión? Todavía en 2025 muchos directivos ven la seguridad como una obligación... cuando en realidad es una ventaja competitiva. 🔹 Boeing pagó un precio altísimo por no priorizarla.🔹 Toyota, LEGO, Volvo y Apple han construido su reputación sobre ella. 👉 La seguridad no es un gasto, es una inversión que genera confianza, reputación y clientes. En PrevenControl te ayudamos a integrarla en tu estrategia empresarial. 📢 -----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 28 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Gustavo Rosal. Música: Litus.Precursores del error humano: la falta de concienciaEn el episodio de hoy profundizamos en uno de los precursores del error humano que, paradójicamente, menos se menciona y más impacto tiene: la falta de conciencia. Conciencia de que no trabajamos solos. De qué nuestras decisiones pueden generar consecuencias en terceros. De qué asumirnos como parte de un equipo es clave para prevenir incidentes. ¿Ejemplos?Un mantenimiento sin balizar puede provocar un accidente a otro compañero.Un operario experimentado que no documenta su trabajo puede inducir al error al siguiente turno.Un electricista que no etiqueta los PIAs de casa puede hacerte perder toda una tarde buscando el fallo (¡sí, esto también nos pasa en casa!).En este episodio hablamos también de conciencia situacional, cómo promoverla y qué medidas pueden ayudar a reforzarla: comunicación, revisión entre pares, checklists, humildad profesional...Porque los precursores del error se combinan, se potencian... y si no somos conscientes de ellos, las consecuencias se multiplican. -----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 27 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Ernesto González Vegas. Música: Litus.¿Se puede medir la cultura de seguridad?En este episodio exploramos cómo se puede evaluar y comprender realmente la cultura de seguridad dentro de una organización. A partir de una serie de preguntas clave, abordamos temas como:Qué entendemos por cultura de seguridad y por qué es un concepto central en la gestión preventiva.Las diferencias fundamentales entre cultura y clima de seguridad.Si las encuestas son herramientas válidas para medir la cultura… ¿y qué limitaciones tienen?El papel de los indicadores de seguridad como posibles métodos de evaluación.Y, sobre todo, nos cuestionamos: ¿cómo se puede conocer realmente la cultura de seguridad de una organización?Un episodio para reflexionar, compartir experiencias y avanzar en la comprensión profunda del factor cultural en la seguridad.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 26 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Laura Rodríguez. Música: Litus.Cómo liberarte del desorden en Seguridad y Salud – Un caso prácticoEn el nuevo episodio de Safety Leaders hablamos sobre Safety Clutter, es decir, hablamos del llamado "desorden en seguridad": actividades, documentos o procesos que no aportan valor real y solo generan carga y frustración. Laura Rodríguez, consultora en nuevas tendencias en SST en PrevenControl, nos acompaña de nuevo para aterrizar un enfoque práctico de decluttering en seguridad y salud. 🎯 ¿Qué puedes esperar?✔️ Cómo rediseñar procedimientos complejos para hacerlos más útiles y comprensibles.✔️ Claves para transformar formaciones eLearning en experiencias realmente eficaces.✔️ El poder de integrar liderazgo, observaciones preventivas y aprendizaje operacional.✔️ Datos reales de mejora: reducción de procedimientos en un 80%, +15% de presencia en campo, y mucho más. Si eres líder o futuro líder en seguridad, este episodio te va a dar ideas concretas para transformar tu cultura preventiva. -----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 25 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Alejandro Pérez Muñoz. Música: Litus.El compromiso Vision Zero de Pernod RicardEn el nuevo episodio de Safety Leaders, exploramos una buena práctica que destaca en el sector: el Compromiso Vision Zero de Pernod Ricard España.Con 650 empleados en España y un portafolio de marcas reconocidas como Ballantine's, Chivas Regal, Jameson, Beefeater y Absolut, Pernod Ricard ha integrado la seguridad y la salud como pilares estratégicos dentro de su enfoque de sostenibilidad y responsabilidad social.🎙️ Para conocer cómo lo llevan a la práctica, hablamos con Alejandro Pérez Muñoz, Health and Safety Manager en Pernod Ricard España, quien nos cuenta cómo se implementa Vision Zero en la compañía y qué impacto está teniendo.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Episodio número 24 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de David Marco. Música: Litus.Más allá del Técnico de PRL. Cómo ser un facilitador de seguridadEn el nuevo episodio de Safety Leaders Podcast, hablamos con David Marco, facilitador de seguridad y salud en MAETEL, sobre su evolución profesional y cómo ha pasado de un enfoque técnico clásico a un rol estratégico dentro de la organización.📌 ¿Por qué seguir a David en LinkedIn?Sus publicaciones frecuentes y viñetas ilustrativas aportan valor a quienes buscan mejorar en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.🎙️ En este episodio, exploramos:✅ Cómo fue su transición de técnico a facilitador.✅ La importancia de influir en mandos intermedios.✅ Tres claves para empezar a transformar tu rol mañana mismo.Si quieres saber cómo dejar de ser solo un técnico y convertirte en un facilitador que impacte en el negocio, no te lo pierdas.📢 Escúchalo ahora y cuéntanos: ¿qué significa para ti ser un facilitador en seguridad?Linkedin David Marco: https://www.linkedin.com/in/damarco/-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!