DiscoverTRANSFORMATIO
TRANSFORMATIO
Claim Ownership

TRANSFORMATIO

Author: asenjoa

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Reflexiones sobre filosofía empresarial y tendencias.
31 Episodes
Reverse
El entusiasmo inicial por la transformación digital de las empresas después de casi 2 décadas está mutando en una fuerte dosis de realismo con un gran componente de decepción.
En el tema del liderazgo, como en el de su coaching hay mucho humo. Siempre es oportuno reflexionar sobre el sentido y la razón de ser del liderazgo cada vez más necesario hoy en nuestras organizaciones, de modo que esa esencial actividad no sea solo una palabra devaluada que vaya perdiendo entidad.
La política no parece demasiado preocupada por el papel que le pueda corresponder tras las actuales transformaciones. La política y sus instituciones escuchan con demasiada tranquilidad los malos presagios acerca de su futuro, como si disfrutaran de una inmunidad teórica y práctica a los cambios. Pero es inminente su expulsión de ese paraíso porque la sociedad le demandará un nuevo rol.
Una alegoría deportiva que he utilizado profesionalmente infinidad de veces para hacer comprender que con el folclore empresarial no se le gana a nadie. Lo que realmente vale es la propuesta de valor que la compañía deja en el campo de juego, todo lo demás es maquillaje.
La prosperidad de un país no se debe al clima, a la geografía o a la cultura, sino a las políticas trascendentales dictaminadas por sus instituciones. Y solo debido a ellas, los países consiguen acercarse a la materialización de su sueño fundacional .
Paradójicamente algunas culturas empresariales suelen castigar a la consecuencia cuando en realidad tuvieran que premiarla, mientras que al mismo tiempo - consciente o inconscientemente - parecieran hacer todo lo posible para premiar la obsecuencia, cuando claramente debiera ser la repudiada.
Es sorprendente que si bien se han desarrollado muchos indicadores en procesos y tecnología, aún no existan métricas estándar para advertir la evolución de la cultura en el marco de la transformación digital. Es necesario entonces empezar a hacerlo, si quiere tomarse en serio la transformación digital. Si realmente se cree que el comportamiento y las actividades digitales van a impulsar su futuro exitoso, tiene sentido definirlos y cuantificarlos.
El capital es cobarde

El capital es cobarde

2022-06-1103:45

A la fecha los 2 principales #unicornios de capital argentino perdieron casi la mitad de su #valor, porque por un lado juegan en la “liga” de las compañías #tecnológicas -con un #Nasdaq que viene cayendo 30% desde su récord de noviembre pasado-, pero también producto de la #aversión al #riesgo #emergente.
Repensando la empresa

Repensando la empresa

2022-05-1307:27

La empresa actual requiere un nuevo modelo mental y un nuevo formato organizativo y amerita un proceso de reimaginación, una parada estratégica para repensarla. El mundo que queremos para nuestra empresa mañana, comienza con la forma con la que hoy estamos trabajando.
A la hora de la verdad somos mentalmente hedónicos, preferimos la comodidad de aferrarnos a lo fácil, que asumir la dificultad o el obstáculo que nos representa un recorrido de esfuerzo . La noticia es que NO existen apps ni accesos directos que conduzcan al éxito en forma express, sino un camino de perseverancia en aprendizaje, entrenamiento y actitud.
Solo el 20% de las empresas son realmente meritocráticas debido a prácticas de gestión poco profesionales. La meritocracia debe partir de la convicción de la dirección. Si ella prefiere decidir sobre las personas por sus preferencias subjetivas frente a criterios objetivos, el nepotismo imperará.
Los líderes son responsables del éxito y los medios de vida de cientos o miles de personas. Nunca deben olvidar este hecho y priorizar el altruísmo. Sus decisiones, acciones y cómo se llevan a sí mismos impactan en una comunidad grande y diversa que trasciende largamente al negocio que gestionan. Los líderes que entienden que guiar a otros es un privilegio, rápidamente comprenden que liderar es ante todo acerca de servicio. Es una gran obligación que conlleva una gran responsabilidad , aunque algunos piensen equivocadamente que les otorga un derecho divino.
No se trata de tener las respuestas, sino de hacerse las preguntas correctas. Reflexionar sobre qué pasaría si las cosas fueran diferentes, imaginar si se instaura un determinado escenario y que podríamos hacer desde el presente para estimularlo o mitigarlo. La mejor manera de predecir el futuro es crearlo, nos recuerda Peter Drucker, por lo que la adquisición de la capacidad anticipatoria tal vez represente la habilidad más importante a obtener por parte de los líderes de cualquier emprendimiento.
La importancia de contar en la empresa con una política de comunicación encaminada a identificar y difundir la verdad de los hechos, por más dolorosos que pudieran resultar, y de equipos maduros, honestos intelectualmente y que en base a conversaciones incómodas, amplíen los círculos de confianza.
Si le hubiésemos preguntado a los dinosaurios por qué se extinguieron, nos hubiesen dicho que fue por un meteorito, por la desaparición de presas o por la bajada de temperaturas, sin embargo, la causa real fue otra: porque no se adaptaron con la velocidad adecuada.
Saber irse

Saber irse

2021-09-0704:41

Con certeza algún día deberás dejar tu empresa, y hay que saber irse, aunque eso es una virtud que no todo el mundo posee.
Se puede entender cualquier organización, como una red de conversaciones , y una empresa tendrá la calidad que tengan sus conversaciones .
La Transformación no es una opción para que las organizaciones ganen el futuro, sino que es la única alternativa. Compartiendo miradas por la FM 97.9 con Juan Carlos Bonaura  sobre la actualidad y el futuro de las empresas, y el enorme desafío que se le presenta a sus líderes. 
La transformación digital debe ser el motor que impulse a las empresas, los equipos y las personas, para lograr sintonizar las funciones, los procesos y los sistemas en el seno de cada proyecto. Romper los silos, esos muros que dividen las organizaciones más verticales. Alinear a todos los departamentos y sus integrantes con el propósito de la empresa y sus clientes. Fomentar la colaboración entre equipos en ecosistemas atractivos que hagan emerger las mejores ideas. Impulsar la creatividad y la adaptabilidad como una via integradora que ayude a mejorar la rentabilidad del proyecto . Poner foco en las personas para que se conviertan en actores y agentes de la transformacion digital. Esa imprescindible e impostergable metamorfosis organizacional además, ya no debería mirarse como un proyecto o una actividad que tiene principio y final, sino que se trata de una tarea permanente en lo sucesivo y cuyos objetivos se renovarán continuamente dada la velocidad exponencial de los cambios tecnológicos.
En todas las organizaciones conviven los inteligentes, los estúpidos y los vivos. Las proporciones de cada uno de ellos que las integran, decididamente influyen en conformar el perfil de las mismas, modelando la manera de construir colectivamente y la responsabilidad de sus resultados .
loading
Comments