Discover
Taller de Escritura Creativa de Israel Pintor

Taller de Escritura Creativa de Israel Pintor
Author: Israel Pintor Morales
Subscribed: 130Played: 1,604Subscribe
Share
© Israel Pintor Morales
Description
Israel Pintor es escritor, coach literario y profesor del Taller de Escritura Creativa. A través de este podcast obtendrás herramientas y consejos prácticos para construir historias y narrarlas. Aprenderás el oficio de un escritor profesional. Te adentrarás en la creación literaria, su teoría, su técnica y su magia. Podrás tomar clases particulares de creación literaria, en español, desde cualquier parte del mundo.
237 Episodes
Reverse
A principios de 2019 visité nuevamente la Fundación Antonio Gala, mi primera casa al llegar a España. A través de este vídeo nostálgico me adentro en la institución de apoyo a la creación joven más importante del país y una de las más prestigiosas de hispanoamérica. ¿Te interesa solicitar una de estas becas de creación literaria? ¡Te conviene conocer la Fundación Antonio Gala por dentro!
Me revienta escuchar a la gente hablar de la escritura como una mera epifanía o un rayo de luz. Es la mentira más cutre que nos hemos tragado. Olvídate del arquetipo del genio torturado que vomita una obra maestra por arte de magia; eso es puro marketing. Te pongo ejemplos: Lord Byron era un obseso del fitness con disciplina militar antes de escribir, y Lady Gaga se pasa la vida habitando una ficción para sus papeles. El talento, güey, es solo el motor de arranque; el resto es sudor y chingar a diario. Ser escritor no es un sustantivo bonito para tu biografía de Instagram, es un verbo, una acción brutal de disciplina. Contar historias es construir una mentira tan sólida que se vuelve verdad, y esa chamba se levanta ladrillo a ladrillo, no esperando la musa. Por eso, si solo tienes el deseo pasivo de "quiero ser escritor," te invito a despertar y enfrentarte al laberinto que es el oficio. El conocimiento es el acto de recorrerlo, de perderte y de currarte cada paso hasta que el eco de tu obsesión te enseñe el camino. Deja de ser tierno y patético, y ponte a currar con la brutalidad que requiere este arte.
¿Buscas la receta mágica de diez pasos para forrarte escribiendo? Te has equivocado de lugar. Te ofrezco algo más valioso: un baño de realidad. Te voy a contar por qué esa búsqueda de la fórmula es, precisamente, lo que te impide escribir algo que valga la pena y qué demonios tienes que hacer para dejar de producir manuscritos que solo tu madre se atreve a leer. El secreto del best seller, como decía Julia Navarro, es un "misterio", no una lista de instrucciones. Olvídate de esa estúpida guerra entre lo "comercial" y la "alta literatura"; Lope de Vega y Shakespeare eran populares y a ver quién les niega la calidad. En lugar de buscar atajos, te enseñaré los cimientos que sí comparten las historias que funcionan: una trama que va in crescendo, un conflicto que engancha y, lo más importante, la creación de un universo propio y genuino. Deja de pensar en "el mercado" y empieza a pensar en tu mundo, en la historia que solo tú puedes contar. Cuando la encuentres y aprendas el oficio para contarla bien, tendrás algo más poderoso que una fórmula: tendrás una voz. | israelpintor.com
Descubre cómo el nudo del destino, desde la tragedia griega hasta Terminator, puede transformar tus historias. Aprende a escribir sobre vínculos y rupturas.
¿Tu creatividad está paralizada? Te explico cómo el miedo al éxito y la necesidad de coherencia pueden bloquearte al escribir, usando a Harper Lee como ejemplo.
No pretendo enseñar a escribir. Este es un diario íntimo sobre la creación de una novela, desde el cuerpo, el duelo pendiente y las preguntas que no exigen una contestación. Mostrar el proceso creativo se convierte en un acto de rebeldía contra el silencio, el tópico del escritor aislado y la costumbre de ocultar el dolor. | israelpintor.com
¿Crees que la literatura no sirve para nada? Descubre por qué tu cerebro es una máquina de ficciones y por qué escribir es una necesidad para dar sentido a la realidad.
Descubre cómo la ficción y la mentira construyen tu identidad. Un análisis sobre la autoficción, el concepto del doble en Borges y la serie Severance.
Descubre la conexión entre dejar el azúcar, los laberintos mentales y la ansiedad creativa. Una reflexión sobre Unamuno y las obsesiones que nos dominan.
Escribir no es solo poner palabras: es hacer que el lector vea, sienta y viva la historia. Si sigues describiendo emociones con etiquetas, es hora de cambiar de estrategia. Descubre cómo hacer que tu narración cobre vida con mostrar, no explicar. | israelpintor.com
Ha llegado el momento que muchos esperabais: abro la convocatoria 2025-2026 de mi Taller de Escritura Creativa. Tanto si eres un escritor que empieza como si ya tienes experiencia, he diseñado un ecosistema formativo para ti, que te permitirá convertirte en el escritor que quieres ser. Puedes optar por mis clases particulares uno a uno, donde trabajaremos juntos para resolver tus dudas y potenciar tus textos, o puedes sumergirte a tu propio ritmo en mis videocursos. Y atento a la novedad: ahora puedes suscribirte mensualmente a los videocursos y no solo tendrás acceso ilimitado a todo el material, sino que también podrás reservar consultas conmigo para que revisemos juntos tus avances. Te guiaré para que encuentres tu voz, domines la técnica y dejes de aplazar tu vocación. Toda la información sobre los cursos, horarios y cómo inscribirte está aquí. ¡Tu historia empieza ahora! | israelpintor.com
¿Quieres que tu historia impacte de verdad? No basta con un buen argumento: necesitas una voz narrativa única. Descubre qué la hace irresistible y cómo desarrollarla con estos ejercicios clave. | israelpintor.com
¿Sigues creyendo que en cualquier momento alguien descubrirá que no tienes talento? El síndrome del impostor es un engaño mental que te hace sentir insuficiente a pesar de tus logros. Pero hay una salida. Conoce los mecanismos de este autosabotaje y aprende a desmantelar sus trampas para avanzar sin miedo. | israelpintor.com
Alice Munro revolucionó el cuento con su estilo único: sobrio, preciso y lleno de tensión emocional. En sus relatos, lo cotidiano se convierte en arte sin alardes ni trucos. ¿Cómo lo lograba? Este repaso a su legado revela los secretos de su escritura, sus técnicas y lo que hace que sus historias sean tan inolvidables. Un viaje por la mente creativa de una autora que dejó una huella imborrable en la literatura. | israelpintor.com
¿Cómo hacer que un personaje se sienta real? ¿Cómo lograr que un escenario tenga alma sin saturarlo de información? La clave está en la elección inteligente de los detalles. Aquí aprenderás cómo pequeños gestos, insinuaciones y referencias pueden construir un mundo que se sienta genuino. Descubre la técnica que hará que tus historias dejen de ser un simple conjunto de palabras y cobren vida propia. | israelpintor.com
Si crees que el rechazo es un fracaso, necesitas escuchar esto. Tres cambios de mentalidad que harán que cada negativa sea un paso más hacia el éxito y que cada revisión te acerque a la mejor versión de tu historia. | israelpintor.com
¿Eres víctima del doomscrolling y ni siquiera lo notas? Deslizar sin fin por redes roba tu tiempo y tu atención. Pero hay salida. Descubre 10 estrategias efectivas para reemplazar este hábito sin caer en la ansiedad digital. | israelpintor.com
Escribir no es inventar finales grandiosos ni tramas enrevesadas. Chéjov lo tenía claro: la literatura es un espejo, no un púlpito. Si quieres aprender a narrar sin mentiras ni adornos innecesarios, aquí tienes sus lecciones más filosas y necesarias. Olvida los trucos baratos y empieza a escribir de verdad. | israelpintor.com
Escribir bien no es cuestión de seguir fórmulas rígidas, sino de descubrir qué funciona para ti. Deja de perder el tiempo con reglas contradictorias y aprende a desarrollar tu propio método de escritura sin miedo al error. | israelpintor.com
Si quieres personajes planos como una tabla de planchar, sigue estos errores legendarios. Desde héroes sin alma hasta villanos de opereta, esta es la guía definitiva para el desastre literario. Pero si prefieres escribir algo que no parezca un fanfic mal hecho, también hay solución. | israelpintor.com