DiscoverTrabajo y Más
Trabajo y Más
Claim Ownership

Trabajo y Más

Author: Expansión - Montse Mateos

Subscribed: 10Played: 82
Share

Description

'Trabajo y Más' es el pódcast semanal de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. 


El programa está presentado por Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos.


'Trabajo y Más' es un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.


Cada martes, a las 8h de la mañana.


Consulta la última hora en nuestra web Expansion.com.

28 Episodes
Reverse
Moverse durante 120 minutos a la semana es la dosis óptima de ejercicio para prevenir el estrés y el punto de partida para gestionarlo desde la calma antes de que sea demasiado tarde. ¿Es posible gestionar el estrés desde la calma? Nazareth Castellanos, neurocientífica y especializada en la investigación científica de la actividad cerebral, asegura que el movimiento, la respiración y otros pequeños 'snacks' deportivos ayudan a reducir los niveles de estrés, sobre todo aquellos que se prolongan en tiempo: "Quien tiene el estrés normalizado, a menudo está ciego de lo que tiene delante... cuando se dice 'me estoy estresando' puede que sea demasiado tarde". Castellanos explica en este episodio de 'Trabajo y más' que el estrés sostenido en el tiempo es el más peligroso, y menciona la respiración, las pausas compasivas y la respiración como las mejores herramientas para no caer en el caos, también la base científica que lo avala. "En el cuerpo tener una gran cantidad de recursos y llaves que nos llevan a modular el funcionamiento del cerebro y, por tanto, tener otra impresión de cómo vivimos". Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Saber qué conocimientos y habilidades te convierten en el mejor candidato es el punto de partida para iniciar la búsqueda de tu primer empleo, una carrera de fondo en la que puedes poner a prueba tus capacidades y que sienta las bases del desarrollo de carrera a futuro. Conocerse a fondo y pensar antes de dar el primer paso es la estrategia de búsqueda de primer empleo que diseña Mónica Pérez Callejo. Directora de comunicación y estudios de Infojobs -fundado en 1998 fue uno de los primeros portales de empleo en España- asegura que identificar las 'power skills' es cada vez más importante a la hora de iniciar ese rastreo. Recomienda fijar el objetivo y trazar un rumbo alineado con el trabajo que se busca y bucear en las redes profesionales y sociales, los portales de empleo, las plataformas de nicho especializadas en diferentes sectores y las webs de las empresas. "En cualquier caso hay que primar calidad sobre cantidad, aplicar a todo no es la mejor opción", afirma. La personalización de la candidatura es la clave del éxito, así como la paciencia: "Poner calma y discreción antes de aceptar la primera oferta es importante. No todo es el sueldo y precipitarse puede dejar fuera mejores oportunidades". Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escoger el momento y el contexto es tan importante para conseguir un aumento de sueldo como tener una narrativa convincente en la que el rendimiento pasado y los datos son el mejor aval para ganar más a final de mes. El sueldo inaugura la segunda temporada de 'Trabajo y más'. "Pedir un aumento de sueldo no es una acción única, nos persigue o nos sigue, en función de cómo lo hagamos", asegura Maribel Rodríguez, socia fundadora de Direactivas y experta en retribución. Explica que conocer la empresa a fondo y el contexto socioeconómico es clave para optar a un aumento de sueldo y, por supuesto, el rendimiento del profesional, ese es el mejor aval. "Cuántos más datos puedas aportar de tu desempeño, más elementos de negociación tendrás", subraya. En este proceso recomienda dejar de lado la frustración y el enfado si no se consigue el objetivo en el primer intento y tratar de renegociar pasados unos meses. Propone Rodríguez "ser consecuente con lo que se pide y flexible con los que nos ofrecen". También habla de los cambios que traerá la entrada en vigor en junio de 2026 de la ley de transparencia salarial, que dejará al descubierto lo que aún es el secreto mejor guardado en las organizaciones: el sueldo. 'Trabajo y Más' es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. En breves entrevistas de 15 minutos, expertos en diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecen con consejos prácticos que el oyente puede poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si el verano en la oficina es un viaje al polo Norte y ni la ausencia del jefe hace mejores los últimos días antes de las vacaciones, el humorista Dani Delacámara propone tomarse todo menos en serio y asumirlo con buen humor como antesala del merecido descanso. Tomarse muy en serio todo lo que nos rodea puede convertir la vida en la oficina en un infierno. El cansancio y el calor intoxican las últimas jornadas laborales del verano. Así, la batalla final por el aire acondicionado puede ser muy dura si no se gestiona adecuadamente, al igual que soportar a compañeros que no hacen nada aprovechando que quien manda está de vacaciones. Dani Delacámara, monologuista, humorista y maestro de ceremonias de eventos corporativos, también realiza talleres para entrenar la buena actitud de los profesionales. Asegura que "nos tomamos todo muy en serio y eso es terrible". Pensar antes de actuar y convertir un problema en una oportunidad para mejorar la relación con los compañeros es su recomendación para mantener el buen humor en el verano y en los días previos a la mejor época del año: las vacaciones. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En remoto o presencial, partido, intensivo o... híbrido. Puede que no exista el modelo de trabajo perfecto, pero sí una forma de trabajar que nos hace más productivos. En remoto, presencial o una mezcla de ambos. Jornada intensiva o partida... o de cuatro días semanales. ¿Existe el modelo de trabajo perfecto? ¿Cuál de ellos es el elixir de la productividad? Alberto Gavilán, director de talento de The Adecco Group, está convencido de que la productividad no está vinculada a un modelo de trabajo, sino a un buen diseño organizativo, a la capacidad que tienen los trabajadores de tomar decisiones con cierta autonomía y, también tiene que ver con su responsabilidad personal. Asegura que para acertar con un modelo de trabajo hay que analizar la actividad empresarial, cómo se trabaja y para quién, no es una cuestión de moda ni de copiar a la competencia, "no se trata de dar un portátil para que los empleados trabajen en casa". Y, al margen del modelo de trabajo, propone un ejercicio para ser más productivo: "Durante noventa minutos al día de la jornada laboral, apagar las notificaciones de todo aquello que distrae nuestra atención, y dedicarse a las funciones que son el 'core' de nuestro trabajo". Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Silvia Leal, asesora de la OCDE y la UE, hace un recorrido por las capacidades que hay que cultivar este verano para ganar atractivo en el mercado laboral y cambiar de empleo a la vuelta de las vacaciones. "Estamos en la era de las segundas oportunidades". Con esta frase Silvia Leal anima a todos los profesionales a sacar partido al verano formándose en lo que demanda el mercado laboral, aquello que les ayudará a dar un giro a su carrera o ser mejores en su trabajo. Experta en tendencias de futuro y transformación digital y asesora de la OCDE y la UE, asegura que en la era de la tecnología y la inteligencia artificial la única habilidad blanda y transversal que puede ayudar a destacar como profesional es el espíritu crítico: "Si no eres capaz de desarrollar ese espíritu crítico para saber cuándo la tecnología no está haciendo algo bien y poder gestionarla adecuadamente, en tu empresa o en tu vida personal, tienes un problema". También menciona una competencia digital que ya es imprescindible: la ciberseguridad. Y, en el ejercicio de la carrera y las nuevas formas de trabajar, recomienda poner conciencia. Plantea un reto a los profesionales: reflexionar sobre qué les diferencia de las máquinas y cultivarlo y, sobre todo, no tomarse la formación como un castigo, sino como una vía para el cambio. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Disciplina y constancia son los ases en la manga de Luis Boyano, premio mundial y nacional de magia, para amar su trabajo, un truco que también sirve para transformar nuestra faceta laboral. ¿Qué podemos aprender de la magia para ser mejores profesionales? "La disciplina y la constancia llevan a un buen trabajo... esa disciplina hace que si tu trabajo no te gusta lo puedas llegar a amar". Luis Boyano es mago y un apasionado de su profesión. Menciona la comunicación, la escucha, la persuasión y la improvisación como las herramientas que le permiten llegar a su público... pero también subraya la importancia del ensayo, la preparación y la adaptación para funcionar en escena. Explica en este capítulo cómo su estrategia para pisar las tablas con seguridad puede ser muy útiles para aquellos profesionales que quieran desarrollar todo su potencial y conquistar a sus compañeros, clientes, proveedores e, incluso, al jefe. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La titulación, la experiencia y el área de negocio condicionan el sueldo de los recién titulados en EY, que se sitúa entre los 27.000 y los 32.000 euros anuales. EY busca graduados universitarios de toda índole, pero también titulados en FP, "un colectivo necesario para atender la demanda de nuestros clientes", subraya Lucía Jaquotot, directora de RRHH de esta firma. La resiliencia y la adaptación al cambio son algunas de las soft skills que destaca como decisivas en el proceso de selección e incorporación que, según explica, tiene lugar entre los meses de septiembre y enero. Jaquotot asegura que la apuesta por de EY por la flexibilidad y el bienestar de la plantilla es el mejor imán para atraer a los recién titulados: "Somos una empresa diversa que competimos con todos los sectores en el mercado laboral". EY incorpora una media de 1.200 jóvenes graduados cada año. Con este capítulo de 'Trabajo más' cierra una serie de cuatro episodios en los que los máximos responsables de personas de PwC, KPMG, Deloitte e EY, las cuatro grandes firmas de consultoría y servicios profesionales, explican el empleo y las posibilidades de crecimiento profesional que ofrecen a los jóvenes. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
ADE, derecho, ingenierías y matemáticas son algunas de las titulaciones más demandadas en Deloitte, aunque cada vez más, se decantan por perfiles mixtos que combinen más de una disciplina. Carmen Manteca, responsable de selección de Deloitte, contabiliza más de cien titulaciones distintas que están dispuestos a acoger en la organización; y dice que la clave para atraer todo ese talento son las más de 200 iniciativas que desarrollan a lo largo del año en entidades educativas. Los foros en universidades y centros de formación y su portal de empleo son los principales canales para acceder a un trabajo en Deloitte. Explica Manteca que reciben más de 60.000 candidaturas anuales y que realizan procesos de selección durante todo el año, a través de los cuales incorporan una media de 2.000 recién titulados, sin incluir los becarios. Insiste en que las capacidades, habilidades y competencias pueden ser definitivas para acceder a un empleo en la firma: "Ser tú mismo es la clave del proceso de selección". Este capítulo de 'Trabajo más' es el tercero de una serie de cuatro episodios en los que los máximos responsables de personas de PwC, KPMG, Deloitte e EY, las cuatro grandes firmas de consultoría y servicios profesionales, explican el empleo y las posibilidades de crecimiento profesional que ofrecen a los jóvenes. Cada una de estas organizaciones incorpora una media de 1.000 recién titulados anuales. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
KPMG incorpora 1.600 titulados cada año, un caudal de conocimiento que accede a la compañía a través de las más de 80 iniciativas que desarrolla la firma a lo largo del año. El sueldo medio al que puede acceder un recién titulado en KPMG oscila entre los 25.000 y los 30.000 euros anuales si trabaja en Madrid. "Tratamos de alimentar primer empleo sostenible y de calidad", asegura Javier Vidaurreta. Responsable de personas de KPMG explica en esta entrevista todos los vericuetos para acceder a un empleo en la firma y conseguir llegar a socio, una meta que supone 13 años de experiencia en la firma. Subraya que llegar a esa meta no está exento de trabajo y esfuerzo, pero también de una formación que hace que trabajar en este sector sea el mejor trampolín a un puesto directivo en una gran empresa. Asegura Vidaurreta que se compensa el esfuerzo, "con descanso o económicamente", que cada año hay revisión salarial y que ofrecen flexibilidad laboral. Este capítulo de 'Trabajo más' es el segundo de una serie de cuatro episodios en los que los máximos responsables de personas de PwC, KPMG, Deloitte e EY, las cuatro grandes firmas de consultoría y servicios profesionales, explican el empleo y las posibilidades de crecimiento profesional que ofrecen a los jóvenes. Cada una de estas organizaciones incorpora una media de 1.000 recién titulados anuales. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gemma Moral, líder de capital humano de PwC, explica qué titulados demandan, cómo acceder a un empleo y cuáles son las condiciones laborales que ofrece la firma a los jóvenes que se incorporan a la compañía cada año. Licenciados en ADE y Derecho y en ciencias de datos son algunos de los perfiles más demandados en PwC. "Todo lo relacionado con la tecnología es un valor añadido", afirma Gemma Moral, su líder de capital humano. Desvela en qué consiste el proceso de selección y cuáles son los momentos más adecuados para ofrecerse como candidato a trabajar en la firma. También destaca la formación y las oportunidades que ofrece el sector a los jóvenes, para crecer dentro de la organización o aumentar su empleabilidad si quieren dar el salto a otra organización. Con este capítulo 'Trabajo más' inicia una serie de cuatro episodios en los que los máximos responsables de personas de PwC, KPMG, Deloitte e EY, las cuatro grandes firmas de consultoría y servicios profesionales, explican el empleo y las posibilidades de crecimiento profesional que ofrecen a los jóvenes. Cada una de estas organizaciones incorpora una media de 1.000 recién titulados anuales. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El actor Antonio Resines y Coté Soler, socios fundadores de Beliquid, explican por qué tomarse el trabajo con cierto sentido del humor nos hace más productivos. "Si te tomas todo con cierto sentido del humor, que no quiere decir que no trabajes seriamente, es todo más entretenido", afirma Antonio Resines, fundador junto a Coté Soler de Beliquid, firma que transforma la formación empresarial aplicando artes escénicas. Ambos defienden el humor como la herramienta para trabajar mejor, tanto en su empresa como en los programas que imparten por los que ya han pasado más de 4.000 personas. Soler asegura que el buen humor es la prueba evidente de que las personas están a gusto en su trabajo y que participan del mismo objetivo, "las cosas funcionan"; y que, por supuesto, no se trata de estar al borde de la carcajada a todas horas. También se atreven a explicar cómo gestionar de buen grado un 'no' a un aumento de sueldo, o renunciar al puesto de trabajo. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay jefes buenos y otros que no lo son tanto. Aprender a gestionarlos es el primer paso para trabajar mejor y ser más feliz en el trabajo. Los empleados no suelen escoger a su jefe, bueno o malo es el que tienen. "Es el mejor, así que trabajas tu parte o estás abandonando el 50% de la relación". De esta manera explica Paco Muro, socio fundador de Otto Walter y experto en comportamientos profesionales, el punto de partida para llevarse bien con quien manda. Cree que es importante aprender a ser jefe y que en cuestión de liderazgo hasta el género puede influir: ellas son más aglutinantes y suelen sufrir más con el conflicto, mientras que ellos son amigos de lucir más que de hacer y algunos son más descuidados con el trato a sus colaboradores. Sin embargo, en cuestión de ego, inseguridad y toma de decisiones... ninguno está libre de contagio. Muro desvela las actitudes que delatan a los buenos y malos jefes, y también a los malos y buenos compañeros de trabajo que, llegado el caso, pueden envenenar y generar conflicto con quien manda. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Existen cuatro tipos de contrato laborales con los que conviven multitud de subtipos repletos de letra pequeña. Conocer este telón de fondo es fundamental para negociar la mejor relación laboral con la empresa. Carlos de la Torre, socio laboral de Andersen, explica qué hay que tener en cuenta antes de sellar las condiciones de trabajo con una empresa, sobre todo, en la firma del primer contrato laboral. "Hay que tener especial cuidado con los contratos de formación con los que se accede al primer empleo y que a veces esconden una relación mercantil", asegura. Menciona las peculiaridades de los contratos de los perfiles más sénior, por ejemplo, en el caso de la alta dirección la indemnización es más baja "se contemplan siete días por año de trabajo". También aconseja a los profesionales sénior revisar la edad obligatoria de jubilación antes de la firma. Y apunta que en deportistas, abogados y artistas se contemplan relaciones contractuales diferentes. De la Torre señala el edadismo, los contratos compatibles con la jubilación y el contrato para los jóvenes como los grandes retos de la negociación laboral. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un coach es un entrenador, un profesional que reta y hace posible que los profesionales se conviertan en su mejor versión para avanzar en su carrera y mejorar como personas. "Un buen coach es alguien que ayuda a conseguir resultados, que tiene autoconciencia y es humilde". Con estas palabras define María García, presidenta de Smart Culture, a estos entrenadores capaces de hacer que los profesionales descubran sus déficits y virtudes para convertirse en los dueños de su propio destino profesional y, también, personal. Dice que hay que sospechar de aquellos coach que tienen ego, no escuchan ni tienen metodología y, sobre todo, "que no tienen la valentía de incomodar". El coaching es la herramienta más poderosa de desarrollo profesional. Saber en qué consiste, cuánto dura el proceso y cuáles son los resultados es básico antes de participar en un proceso, una decisión que, según García, debe partir del coachee, esto es, el entrenado. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escoger el momento personal y profesional es básico para acertar con una formación que puede cambiar tu vida. Tener experiencia profesional, al menos de dos a tres años, es el punto de partida para hacer un MBA. "Hay que conocer el mundo laboral antes de dar un paso que cambiará tu vida", asegura Nacho Bao. Presidente de la firma de cazatalentos Signium está en la primera línea de la búsqueda de ejecutivos y directivos a un puesto de responsabilidad. Subraya que qué estudiar puede resultar tan relevante cómo dónde, "las personas con las que se comparte aula son el punto de partida para tejer una red de contactos para avanzar en la carrera profesional". Bao hace un recorrido por esa formación que está captando la atención de los reclutadores y cazatalentos, los centros de más prestigio y los cursos que, sin ser MBA, pueden ser el mejor acelerador de carrera profesional. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. El programa está presentado por Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Profesionales STEM, tecnológicos, ingenieros y sociosanitarios son algunos de los perfiles más demandados por un mercado en el que se imponen las habilidades y la formación específica como valores diferenciales para acceder a un empleo. El mercado laboral español vive uno de sus mejores momentos por el abanico de opciones para conseguir un trabajo. María Jesús Soga, directora nacional de servicios de alto volumen de selección en Randstad, menciona a los profesionales STEM, tecnológicos, sociosanitarios y de logística como algunos de los más buscados, a los que se suman todos aquellos perfiles relacionados con el empleo verde y la sostenibilidad. A los grados universitarios que dan acceso a estos empleos, añade la formación técnica, "existe una gran demanda de oficios". También destaca como fundamental para acceder a un puesto en tiempo récord contar con cursos de especialización, "por ejemplo las certificaciones de riesgo, en el caso de los perfiles financieros", y las habilidades, el pasaporte definitivo para superar un proceso de selección. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los más veteranos en la práctica de la meditación recomiendan un par de meditaciones de 20 a 40 minutos. Convertir en hábito una pausa para respirar mejora la calidad de vida y, también, nos hace más productivos porque reduce el estrés diario. El invento de la rueda cambió la vida a muchos empresarios en la Edad Media: a partir de ese momento aligeraron su trajín diario de mercancía y dispusieron de más tiempo para ellos. La meditación es la rueda del siglo XXI para Úrsula Calvo, CEO de Úrsula Calvo Center. Empresaria y experta en estrategias de inversión y desde 2016 ha enseñado meditación a más de 1.700 personas. Asegura que el pensamiento es la pesa de la meditación, pero que es posible mantener la calma. "No se puede luchar contra ello, hay que aprender a lidiar con los pensamientos". Convertir en hábito una pequeña pausa, inhalar y exhalar durante unos minutos a primera hora del día, antes de enfocarnos en nuestra actividad, y otra cuando demos por terminado nuestro trabajo, es el mejor entrenamiento mental que propone Calvo para vivir mejor y, también, para aligerar la carga del trabajo diario. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El 92% de los miedos no son reales y si existen seremos capaces de superarlos. Identificar y gestionar los temores profesionales y personales es el principio para avanzar en nuestra carrera y... en la vida. ¿Qué es el miedo? ¿Cómo conquistarlo para que juegue a nuestro favor? Pilar Jericó, presidenta de Be-Up y una de las pioneras en España en explorar este asunto, asegura que los miedos vienen de nuestros pensamientos, "de lo que nos estamos diciendo". Para lidiar con nuestros miedos propone rodearnos de personas optimistas o que nos ayuden a tomar perspectiva para aterrizar ese discurso interno que sabotea nuestra vida. Entre los grandes temores laborales destaca el miedo al fracaso, "uno de los más paralizantes", pero también el miedo a quedarse obsoleto o estancado, un temor este último que ya reconoce el 22% de los trabajadores. Gestionar el miedo sano y mitigar el tóxico es su propuesta para gestionar esos temores y crecer profesionalmente. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La experiencia laboral y una trayectoria visible y de prestigio es el punto de partida para estar en la órbita de búsqueda de los cazatalentos, el pasaporte para acceder a un puesto directivo. La reputación profesional y mantener un perfil activo en el sector son dos de los requisitos para estar en el punto de mira de los cazatalentos. Jesús Marrodán, socio de Korn Ferry, explica que la experiencia del candidato es un grado, también su capacidad de influencia y habilidad para conseguir resultados: "Es diferencial ser un agente del cambio para impulsar la transformación de una compañía". El proceso de selección de estos ejecutivos puede prolongarse tres meses y se desarrolla en un contexto de absoluta confidencialidad, de hecho, el escogido sólo conoce la identidad de la empresa a la que aspira si llega a las últimas fases del proceso. La honestidad y la transparencia del candidato son fundamentales, tanto para ser uno de los elegidos para esa terna final que se presenta al cliente y, también, para negociar una retribución adecuada al puesto. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
loading
Comments