063💥 ¿Por qué es tan fácil mirar el mar?
Description
El mar, esa vasta metáfora de lo sublime y lo incontrolable, se convirtió en el Barroco en un poderoso símbolo musical. Este episodio explora cómo compositores como Bach, Vivaldi y Händel transformaron el oleaje en emociones audibles, creando tormentas sonoras que reflejaban tanto las pasiones humanas como los dilemas espirituales. Desde las agitadas arias de ópera que retratan naufragios del alma hasta las serenas cantatas que prometen puertos de salvación, la música barroca navegó con maestría entre el caos y la redención. Nos detendremos en joyas como el aria 'Die schäumenden Wellen' de Bach -donde las olas de Belial amenazan la fe-, en las alegorías contrarreformistas de la Iglesia como nave salvadora (representadas en sorprendentes obras de América colonial), y en cómo esta tradición hunde sus raíces en Horacio y San Agustín.
Si querés escuchar la playlist asociada a este episodio, podés hacer click en este enlace:
https://open.spotify.com/playlist/1VLkoeFUzC8ER6APsC4iao?si=f7932ff60d9248a5
———
⚠️⚠️⚠️ El 3 de mayo nos reunimos por Zoom los oyentes del podcast! Aquí está el enlace para inscribirse a esa reunión:
———
Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino
Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino