070💥 Trilogía del público | Parte 1: el s. XVI (ft. Eduardo Sohns). Episodio SE-TEN-TA 🥂🎶
Description
¿Quién escuchaba música en el siglo XVI? ¿Había un público como el que imaginamos hoy? En este primer episodio de la Trilogía del Público, converso con Eduardo Sohns sobre la escucha en el Renacimiento: entre salones, catedrales y espacios donde la música sonaba sin aplauso… pero no sin sentido.
———
Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino
Te invito a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:
https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicio
Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino
……………..
Estas son las obras que escuchamos en este episodio:
O VIN EN VIGNE (ORLANDO DI LASSO)
PAVANA (LUIS DE MILÁN)
SING JOYFULLY (WILLIAM BYRD)
LA COMPAGNA (FRANCESCO DA MILANO)
DIFERENCIAS SOBRE EL CANTO LLANO DEL CABALLERO (ANTONIO DE CABEZÓN)
CÓMO PUEDO YO VIVIR (ANÓNIMO)
CAN SHE EXCUSE MY WRONGS (JOHN DOWLAND)
RONDE (TIELMAN SUSATO)
MUSAE JOVIS (EPITAFIO PARA JOSQUIN DES PREZ, DE NICOLAS GOMBERT )