DiscoverAcústica, Psicoacústica y Psicología de la Música08. Memoria y Música 4: Estrategias para favorecer y sabotear la memorización en música
08. Memoria y Música 4: Estrategias para favorecer y sabotear la memorización en música

08. Memoria y Música 4: Estrategias para favorecer y sabotear la memorización en música

Update: 2024-04-07
Share

Description

En este último episodio de Memoria y Música se presentan las estrategias que explican por qué diferentes estilos musicales generan sobre el oyente la sensación de estar vivenciando un proceso discursivo --una historia musical--, o la de encontrarse detenido en una especie de “presente continuo”.


MÚSICA QUE FAVORECE LA MEMORIZACIÓN


- Música de Mozart, Beethoven, Liszt, Brahms.


MÚSICA QUE SABOTEA LA MEMORIZACIÓN:


A- Relacionado con la cantidad de información


1. Por exceso de información


a- azar: John Cage: Music of Changes (1951) / Brian Eno y Robert Fripp: Meissa (los sonidos percusivos que aparecen desde el comienzo y perduran por todo el tema).


b- anticategoría: Luciano Berio: Erdenklavier (1969) / Pierre Boulez: Structures I (1952)


2. Por baja cantidad de información:


a- Steve Reich: Piano Phase (1967)


3. Baja y alta cantidad de información sumadas:


a- Chemical Brothers: Snow (2010) ⇾ Sobre el comienzo (y más allá también), puede escucharse un complejo sonoro de ritmo periódico (altamente redundante) al que se le suma una incisiva intervención perceptualmente aleatoria, tipo “interferencia” (alto nivel de información). La sensación es que la música no avanza… como si se mantuviera “flotando” en el presente.


B- Relacionado con la duración


1. György Ligeti: Atmosphères (1961) y lux aeterna (1966).

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

08. Memoria y Música 4: Estrategias para favorecer y sabotear la memorización en música

08. Memoria y Música 4: Estrategias para favorecer y sabotear la memorización en música

Pablo M. Freiberg