118 - De unos hijos de LATAM, a que me parta un rayo
Description
Tinnitus y tecnología que siempre se rompe un poco, la trampa de los jueguitos que suben la dificultad cuando mejorás y la incomodidad como loop vital, viaje al norte de Brasil en busca de olas y selva de Mata Atlántica y volver a subirse a la tabla después de veinte años, agua de coco por todos lados y por qué acá un coco sale como entregar la llave del auto, internet con gotitas y el tip de Google Maps con realidad aumentada para caminar sin perderse, powerbank y cable del auto y la discusión de si se puede vivir sin batería, paisajes pintorescos con precariedad a la vuelta de la esquina y machetes nocturnos que en Uruguay darían miedo pero allá se vuelven postal, seguridad de “una facción manda y no quiere lío” y turismo que maquilla, saturación de música brasilera y del portugués por un rato, “hijos de LATAM” y dos vuelos cancelados seguidos y el protocolo que nunca aparece si no lo exigís, derechos a traslado hotel y comida y seis horas en un galpón atendidos por una sola persona, performance modo plancha saltando cintas y resolviendo en dos minutos lo que te negaron por horas y la hermandad de aeropuerto con un boxeador de Las Piedras que ganó por KnockOut, tránsito apocalíptico en San Pablo y la ansiedad aeroportuaria de mirar pasaporte cada dos pasos, sistemas rotos que te empujan a gritar aunque no quieras y el budismo guardado en el cajón del bardo, un mini “que vengan los robots” para ordenar filas y no perder la esperanza aunque cueste, crack de la semana la gente que sabe lo que vende y te asesora en serio frente a la venta online que ni abre la caja, alegría por la comida vegana fácil y abundante, la c*ca de la semana LATAM y la conclusión de pasar de un “hijo de LATAM” a “que me parta un rayo” como título emocional de episodio
Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.























