DiscoverComiendo con María (Nutrición)1544. El picoteo después de cenar.
1544. El picoteo después de cenar.

1544. El picoteo después de cenar.

Update: 2023-06-21
Share

Description

El "picoteo" después de cenar puede ser causado por varios factores, incluyendo:
  1. Hambre física: Puede que no estés consumiendo suficientes calorías o nutrientes durante el día, lo que hace que tu cuerpo te pida más comida después de cenar.
  2. Hábitos y rutinas: A veces, picotear después de cenar puede ser simplemente un hábito que se ha formado con el tiempo. Tal vez te acostumbraste a ver la televisión y comer a la vez, por ejemplo.
  3. Hambre emocional: A menudo, las personas comen para lidiar con sentimientos como el estrés, la ansiedad o el aburrimiento.
  4. Desregulación del sueño: Algunas personas sienten hambre por la noche porque su ritmo circadiano está alterado. Esto puede ser causado por un sueño insuficiente o irregular.
Aquí hay algunas estrategias para ayudarte a corregir este hábito:
  1. Planifica tus comidas y refrigerios: Asegúrate de que estás consumiendo suficientes calorías y nutrientes durante el día. Esto puede incluir agregar un snack saludable a media tarde si notas que siempre tienes hambre después de la cena.
  2. Crea nuevas rutinas: Si notas que siempre picoteas mientras ves la televisión, trata de desarrollar nuevas rutinas, como leer un libro o hacer una actividad relajante que no esté asociada con la comida.
  3. Presta atención a tus emociones: Si notas que comes más cuando te sientes estresado o ansioso, busca otras formas de lidiar con esas emociones. Puede ser útil hablar con un profesional de la salud mental para obtener estrategias adicionales.
  4. Regula tus hábitos de sueño: Trata de acostarte y despertarte a la misma hora todos los días para regular tu ritmo circadiano. Si tienes problemas para dormir, considera hablar con un profesional de la salud.
  5. Bebe más agua: A veces, podemos confundir la sed con el hambre. Asegúrate de estar bien hidratado durante todo el día.
  6. Elige snacks saludables: Si sientes que necesitas picotear, elige opciones saludables como frutas, verduras o frutos secos.
  7. Practica la alimentación consciente: Presta atención a tus señales de hambre y saciedad, y trata de comer despacio y disfrutar de tus alimentos. Esto puede ayudarte a evitar comer en exceso.
Recuerda que todos somos diferentes y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Si sigues teniendo problemas con el picoteo después de la cena, puede ser útil hablar con un dietista o un profesional de la salud.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)
📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo
📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp)

🔗 Síguenos en redes sociales:
📸 Instagram: @comiendoconmaria
🎵 TikTok: @comiendoconmaria
🎥 YouTube: Comiendo con María
💼 LinkedIn: Comiendo con María
📘 Facebook: Comiendo con María


Un enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Comments 
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

1544. El picoteo después de cenar.

1544. El picoteo después de cenar.

María Merino Fernández