DiscoverCorrerPorSenderos | El podcast de trail-running#175. ¿Existe la "recuperación activa"?
#175. ¿Existe la "recuperación activa"?

#175. ¿Existe la "recuperación activa"?

Update: 2025-09-17
Share

Description

Seguro que has escuchado eso de que hay una zona de intensidad que sirve como "recuperación activa". O, también, que existe un correr o un rodar "regenerativo".

De hecho, la zona 1 en algunas marcas de relojes deportivos se denomina exactamente así: "active recovery".

Pero, ¿qué base tiene dicho concepto? ¿Es posible rellenar los depósitos energéticos gastando energía? ¿Es posible regenerar el músculo destruyendo músculo?

Lógicamente, la recuperación se produce durante el DESCANSO, no durante la actividad; y, especialmente, durante el sueño. Pero, si la lógica no te convence, vamos a revisar dos estudios que muestran que trotar después de haber corrido un medio maratón o un maratón de asfalto no sólo no proporciona beneficios, sino que incluso puede perjudicar la recuperación.

Entonces, ¿desechamos el "correr regenerativo" del todo y para siempre? No tiene beneficios fisiológicos, pero, si te sientes mejor y/o duermes mejor esa noche haciéndolo, adelante. Eso sí, no esperes obtener "recuperación" de hacer actividad, porque la actividad es por definición catabólica...

Aquí el estudio que compara trotar 15min versus sentarse 15min tras correr un medio-maratón:
Effects of different recovery strategies following a half-marathon on fatigue markers in recreational runners
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6226207/pdf/pone.0207313.pdf

---
Si quieres ver más contenidos en esta línea, sígueme en
https://www.instagram.com/correrporsenderos/
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

#175. ¿Existe la "recuperación activa"?

#175. ¿Existe la "recuperación activa"?