#179 Entrevista Ágata Puig
Description
En este nuevo episodio, Javi Santos conversa con Ágata Puig, fundadora de la Escuela de Dinamización Digital y Social, conferenciante, autora bestseller y experta en creación y activación de comunidades para marcas, empresas y profesionales.
Ágata regresa al podcast para hablar sobre una especialización con muchísimo potencial para asistentes virtuales: La Dinamización de Comunidades. A lo largo de la entrevista, nos explica qué implica este rol, por qué va mucho más allá de gestionar un grupo de WhatsApp y cómo se ha convertido en una profesión con título universitario avalado por la Universidad EUNEIZ.
¿Por qué las comunidades están más vivas que nunca?
Agatha lo tiene claro: las comunidades no son una moda, han estado presentes siempre, pero en un mundo cada vez más digitalizado, automatizado y regido por algoritmos, las personas necesitan volver a sentirse parte de algo.
Frente a la saturación de estímulos y el aislamiento digital, las comunidades se posicionan como un espacio seguro donde compartir, aprender, conectar y crecer. Y no hablamos solo de foros o grupos en redes sociales, sino de entornos con propósito, valores compartidos y una estrategia de dinamización clara.
¿Qué hace falta para que una comunidad funcione?
Crear una comunidad no es abrir un grupo y esperar que se llene de vida. Para que sea realmente efectiva, debe construirse desde una estructura clara:
- Propósito común y valores compartidos
- Sistema de bienvenida y acompañamiento
- Dinámicas regulares que fomenten la participación
- Gamificación, reconocimiento y celebración de logros
- Escucha activa y adaptación continua
Todo esto, según Ágata, conforma un ecosistema vivo que hay que cuidar, acompañar y mover. Aquí es donde entra la figura del dinamizador/a digital y social.
Una especialización real, con futuro y con título
Agatha ha transformado su experiencia en un máster universitario oficial sobre Dinamización Digital y Social. No es un curso puntual, sino una formación estructurada, con créditos europeos, creada para dar respaldo y profesionalidad a un nuevo perfil laboral que ya se está demandando.
Para una asistente virtual, especializarse en dinamización significa:
- Ampliar su catálogo de servicios
- Acompañar mejor a los clientes y sus comunidades
- Formar parte activa de lanzamientos, formaciones, membresías y eventos
- Convertirse en una figura clave en el crecimiento de un negocio digital
¿Quieres saber si esta especialización es para ti?
Agatha lo tiene claro: esto no es para todo el mundo, y por eso prefiere conocer personalmente a cada interesada antes de darle acceso a la formación. Si te resuena todo lo que has leído, puedes hablar directamente con ella por WhatsApp y resolver tus dudas tomando un café virtual.
Escucha el episodio completo y descubre si tú también tienes ese “gen dinamizador” que puede transformar tu negocio como asistente virtual y el de tus clientes.
¡Dentro podcast!