#2 Si no lo crees...no lo ves o de Cómo una encina un dragón puede ser
Update: 2023-02-18
Description
¿Te has preguntado alguna vez qué hace falta para cambiar tu forma de ver las cosas y tu experiencia vital? Parece que necesitamos que nos ocurra algo 'fuera de lo común' para revisar nuestras creencias. Pero es que resulta que son nuestras creencias lo que impulsa, alienta, atrae y da vida a las cosas que nos suceden. ¡Ah! Por cierto, es en el corazón donde residen las creencias más extraordinarias.
Transcripción del Episodio
[00:00:03 ] La cabaña del bosque es un punto de encuentro con la naturaleza, con otras personas, pero sobre todo con uno mismo.
[00:00:11 ] Bienvenidos.
[00:00:17 ] Muy buenas, un saludo a todo el mundo y bienvenidos a un nuevo episodio de la cabaña del bosque.
[00:00:23 ] Hace unos días, mientras paseaba por un bosque de encinas, me acerqué hasta un panel informativo que presentaba al escarabajo Capricornio mayor, el Cerambis cerdo, el Peñarriqué, como se conoce aquí en Mallorca.
[00:00:38 ] Se trata de un escarabajo de color negro, muy guapo, que tiene dos grandes antenas que parecen dos grandes cuernos. De aquí me imagino que le viene el nombre de Capricornio.
[00:00:48 ] Este escarabajo habita en los encinares y el panel informativo nos estaba recordando sus hábitos de vida, sus ciclos y de qué forma está afectando a los encinares de Mallorca.
[00:00:59 ] De hecho, su población en Mallorca es excepcionalmente numerosa y está preocupando a la comunidad científica que no sabe cómo poner freno a este tema. Y este parece que va a ser el tema del episodio de hoy.
[00:01:12 ] No cómo frenar la población del Capricorri Mayor, ni mucho menos, sino la visión científica que tenemos siempre sobre todas las cosas, especialmente sobre la naturaleza, nuestro deseo de querer controlarla.
[00:01:27 ] Para mí no hay nada malo en la visión científica. Es una visión que además necesitamos también aportarla a nuestro día a día y a nuestra vida.
[00:01:35 ] El problema es cuando cerramos la puerta a la otra visión, a la otra forma de entender y de relacionarnos con la vida.
[00:01:42 ] Y esto es lo que para mí está pasando desde hace ya muchísimo tiempo.
[00:01:47 ] Hemos decidido que nuestra visión sea solamente analítica, racional, científica, donde podemos compartimentar las cosas, medirlas, catalogarlas. Y lo peor de todo es que cuando crees que esa es la única forma posible, estás dejando de lado la posibilidad de que puedas experimentar la otra visión, el otro acercamiento a la relación con la vida.
[00:02:11 ] Pero cuál es esa otra visión?
[00:02:12 ] A qué corresponde la visión que estamos diciendo? Una visión que además complementa a toda la visión científica y que de hecho es por eso que el ser humano, mientras siga teniendo una actitud tan analítica y científica, va a sentirse incompleto.
[00:02:26 ] Pues para mí la otra visión es lo que le haría completo, porque en cierta manera no somos solamente seres racionales, sino también somos seres espirituales.
[00:02:37 ] La otra visión también pertenece a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Nuestros antepasados la usaron, la vivieron, se relacionaron con ella.
[00:02:45 ] Es la visión del territorio espiritual, la intuición, lo intangible, lo no material, donde los mitos, los cuentos, las leyendas toman forma cuando se saben interpretar y entender, porque cada lenguaje es un código que hay que saber descifrar.
[00:03:01 ] los símbolos, las metáforas, la imaginación.
[00:03:04 ] Todo tiene lugar en ese territorio y se manifiesta en este lado cuando sabes interpretarlo con el corazón y no con la mente como solemos siempre hacer las cosas.
[00:03:16 ] Y esta va a ser la clave para poder experimentar todo a ese punto de vista, para poder traer todo eso que exista y toda esa magia que está más allá.
[00:03:25 ] Vamos a tener que aprende...
Transcripción del Episodio
[00:00:03 ] La cabaña del bosque es un punto de encuentro con la naturaleza, con otras personas, pero sobre todo con uno mismo.
[00:00:11 ] Bienvenidos.
[00:00:17 ] Muy buenas, un saludo a todo el mundo y bienvenidos a un nuevo episodio de la cabaña del bosque.
[00:00:23 ] Hace unos días, mientras paseaba por un bosque de encinas, me acerqué hasta un panel informativo que presentaba al escarabajo Capricornio mayor, el Cerambis cerdo, el Peñarriqué, como se conoce aquí en Mallorca.
[00:00:38 ] Se trata de un escarabajo de color negro, muy guapo, que tiene dos grandes antenas que parecen dos grandes cuernos. De aquí me imagino que le viene el nombre de Capricornio.
[00:00:48 ] Este escarabajo habita en los encinares y el panel informativo nos estaba recordando sus hábitos de vida, sus ciclos y de qué forma está afectando a los encinares de Mallorca.
[00:00:59 ] De hecho, su población en Mallorca es excepcionalmente numerosa y está preocupando a la comunidad científica que no sabe cómo poner freno a este tema. Y este parece que va a ser el tema del episodio de hoy.
[00:01:12 ] No cómo frenar la población del Capricorri Mayor, ni mucho menos, sino la visión científica que tenemos siempre sobre todas las cosas, especialmente sobre la naturaleza, nuestro deseo de querer controlarla.
[00:01:27 ] Para mí no hay nada malo en la visión científica. Es una visión que además necesitamos también aportarla a nuestro día a día y a nuestra vida.
[00:01:35 ] El problema es cuando cerramos la puerta a la otra visión, a la otra forma de entender y de relacionarnos con la vida.
[00:01:42 ] Y esto es lo que para mí está pasando desde hace ya muchísimo tiempo.
[00:01:47 ] Hemos decidido que nuestra visión sea solamente analítica, racional, científica, donde podemos compartimentar las cosas, medirlas, catalogarlas. Y lo peor de todo es que cuando crees que esa es la única forma posible, estás dejando de lado la posibilidad de que puedas experimentar la otra visión, el otro acercamiento a la relación con la vida.
[00:02:11 ] Pero cuál es esa otra visión?
[00:02:12 ] A qué corresponde la visión que estamos diciendo? Una visión que además complementa a toda la visión científica y que de hecho es por eso que el ser humano, mientras siga teniendo una actitud tan analítica y científica, va a sentirse incompleto.
[00:02:26 ] Pues para mí la otra visión es lo que le haría completo, porque en cierta manera no somos solamente seres racionales, sino también somos seres espirituales.
[00:02:37 ] La otra visión también pertenece a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Nuestros antepasados la usaron, la vivieron, se relacionaron con ella.
[00:02:45 ] Es la visión del territorio espiritual, la intuición, lo intangible, lo no material, donde los mitos, los cuentos, las leyendas toman forma cuando se saben interpretar y entender, porque cada lenguaje es un código que hay que saber descifrar.
[00:03:01 ] los símbolos, las metáforas, la imaginación.
[00:03:04 ] Todo tiene lugar en ese territorio y se manifiesta en este lado cuando sabes interpretarlo con el corazón y no con la mente como solemos siempre hacer las cosas.
[00:03:16 ] Y esta va a ser la clave para poder experimentar todo a ese punto de vista, para poder traer todo eso que exista y toda esa magia que está más allá.
[00:03:25 ] Vamos a tener que aprende...
Comments
In Channel























