DiscoverHablando Claro con Vilma Ibarra21-11: Informe Estado de la Nación 2025: capítulo ambiental.
21-11: Informe Estado de la Nación 2025: capítulo ambiental.

21-11: Informe Estado de la Nación 2025: capítulo ambiental.

Update: 2025-11-21
Share

Description

Cuando el Informe Estado de la Nación 2025 -publicado la semana pasada- refiere el retroceso en el desarrollo humano costarricense, coloca en primer plano las amenazas para la sostenibilidad ambiental.

Este deterioro emana de la forma en que estamos usando bienes naturales como la energía, el agua y el suelo; usos que son hoy ambientalmente insostenibles.

El creciente consumo de combustibles fósiles, el consecuente incremento en la emisión de gases contaminantes, la dramática caída del transporte público y el aumento inmenso de la flotilla privada (vehículos y motocicletas) así como los problemas de disponibilidad de agua, que no logran reducir las desigualdades en acceso y calidad del servicio, y las debilidades en la gestión territorial que atizan resistencias sociales a la conservación (caso Gandoca Manzanillo) y las dinámicas de ocupación humana en zonas costeras, son algunas de las manifestaciones complejas de los deterioros.

Si a todo ello añadimos la fragilidad frente a los escenarios del cambio climático, podemos observar las implicaciones sociales, económicas y ambientales que tenemos por delante.

Con Karen Chacón, coordinadora del capítulo ambiental del Informe Estado de la Nación, conversamos en Hablando Claro.
Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

21-11: Informe Estado de la Nación 2025: capítulo ambiental.

21-11: Informe Estado de la Nación 2025: capítulo ambiental.

Vilma Ibarra