3# – Frank “Chupito” Miller
Update: 2017-12-12
Description
Arranca el programa número 3 hechando de menos a Pablo y presentando el menú del día.
El tema central del programa es un repaso a la obra y gracia de Frank Miller, el dibujante, guionista, autor, creador y otras cosas que seguro se nos olvida, norte americano.
Empieza su carrera en Marvel como dibujante y en la editorial le dan la responsabilidad de dibujar Dare Devil y de hacer un poco lo que quiera con él. La serie estaba a punto de descontinuarse y Miller le da un giro al estilo y la imagen del personaje, entonces le dan la opción de hacerse cargo de los guiones y convierte la serie en un gran éxito. Destacamos la escena en que un Bullseye postrado en la cama recibe la visita de Dare Devil que juega a la ruleta rusa con él sin mediar palabra. Después Miller publica Born Again donde redefine el personaje y cambia la suerte del hombre sin miedo.
Pasa después a DC y se hace cargo de Batman donde dibuja y The Dark Knight Return que es una de las obras cumbre del personaje. Juntamente con Batman: año uno, donde también redefine el personaje. Repasamos todas las obras más importantes de Miller y hablamos de como se define el estilo de Miller y como llega a la cumbre en sus obras independientes como Sin City o 300, que será su última gran obra hasta el momento.
Repasamos su incursión en el cine como guionista y como adaptador de su propia obra al cine y de algunos cameos. Finalmente hablamos del Frank a partir del año 2000, donde sus ideas, su vida y su salud sufren una sacudida y toda su carrera se ve afectada a partir de su ideología. Eso hace que la calidad y el éxito de su obra a partir de entonces ha sido menor. Sobre todo su enfermedad ha sido la que más a afectado a Miller y a todo lo que hace desde entonces.
Independientemente de todo lo dicho, recomendamos que se lea todo lo posible de su obra porque tiene una buena cantidad de obra maestras que lo hacen entrar en el muro de la fama del cómic mundial y lo convierten en uno de los nombres que se ilumina dentro del mundo del cómic.
En la segunda parte del programa hablamos de la serie de zombis por excelencia: The Walking Dead.
Esta polémica serie basada en el cómic de Robert Kirkman ha polarizado a los Justicieros igual que ha polarizado a la ausencia de todo el mundo. En su temporada 8 son tantos los que la critican por estirada y un poco incoherente como los que la defienden y se declaran absolutos fans. El argumento televisivo difiere un poco del cómic pero mantiene a la mayoría de los personajes y sorprende en algunas de las muertes de estos. Dentro de nuestro salón sólo Gustavo esta siguiendo la serie al día y Andrés la sigue sin tanto afán, en la contra Rodolfo y Coke la abandonaron en diferentes momentos y no parece que tengan ganas de recuperarla. Recomendamos que cada uno empiece la serie y la abandone en el momento en que se canse y que a poder ser lean los cómics que pueden llegar a ser unos muy interesantes representantes del género de zombis.
En la última parte del programa realizamos las recomendaciones comiqueras (bueno, casi todos realizamos recomendaciones comiqueras):
Gustavo recomienda la serie de novelas The reckoners de Brandon Sanderson. Rodolfo sugiere Berlin de Jason Lutes. Coke recomienda Bloodshot de la editorial Valiant. Y Andrés trae The Preacher.
Y con todo esto, nos despedimos con un hit musical relacionado al cómic. En este caso “Balad of Barry Allen” de Jim’s big ego.
El tema central del programa es un repaso a la obra y gracia de Frank Miller, el dibujante, guionista, autor, creador y otras cosas que seguro se nos olvida, norte americano.
Empieza su carrera en Marvel como dibujante y en la editorial le dan la responsabilidad de dibujar Dare Devil y de hacer un poco lo que quiera con él. La serie estaba a punto de descontinuarse y Miller le da un giro al estilo y la imagen del personaje, entonces le dan la opción de hacerse cargo de los guiones y convierte la serie en un gran éxito. Destacamos la escena en que un Bullseye postrado en la cama recibe la visita de Dare Devil que juega a la ruleta rusa con él sin mediar palabra. Después Miller publica Born Again donde redefine el personaje y cambia la suerte del hombre sin miedo.
Pasa después a DC y se hace cargo de Batman donde dibuja y The Dark Knight Return que es una de las obras cumbre del personaje. Juntamente con Batman: año uno, donde también redefine el personaje. Repasamos todas las obras más importantes de Miller y hablamos de como se define el estilo de Miller y como llega a la cumbre en sus obras independientes como Sin City o 300, que será su última gran obra hasta el momento.
Repasamos su incursión en el cine como guionista y como adaptador de su propia obra al cine y de algunos cameos. Finalmente hablamos del Frank a partir del año 2000, donde sus ideas, su vida y su salud sufren una sacudida y toda su carrera se ve afectada a partir de su ideología. Eso hace que la calidad y el éxito de su obra a partir de entonces ha sido menor. Sobre todo su enfermedad ha sido la que más a afectado a Miller y a todo lo que hace desde entonces.
Independientemente de todo lo dicho, recomendamos que se lea todo lo posible de su obra porque tiene una buena cantidad de obra maestras que lo hacen entrar en el muro de la fama del cómic mundial y lo convierten en uno de los nombres que se ilumina dentro del mundo del cómic.
En la segunda parte del programa hablamos de la serie de zombis por excelencia: The Walking Dead.
Esta polémica serie basada en el cómic de Robert Kirkman ha polarizado a los Justicieros igual que ha polarizado a la ausencia de todo el mundo. En su temporada 8 son tantos los que la critican por estirada y un poco incoherente como los que la defienden y se declaran absolutos fans. El argumento televisivo difiere un poco del cómic pero mantiene a la mayoría de los personajes y sorprende en algunas de las muertes de estos. Dentro de nuestro salón sólo Gustavo esta siguiendo la serie al día y Andrés la sigue sin tanto afán, en la contra Rodolfo y Coke la abandonaron en diferentes momentos y no parece que tengan ganas de recuperarla. Recomendamos que cada uno empiece la serie y la abandone en el momento en que se canse y que a poder ser lean los cómics que pueden llegar a ser unos muy interesantes representantes del género de zombis.
En la última parte del programa realizamos las recomendaciones comiqueras (bueno, casi todos realizamos recomendaciones comiqueras):
Gustavo recomienda la serie de novelas The reckoners de Brandon Sanderson. Rodolfo sugiere Berlin de Jason Lutes. Coke recomienda Bloodshot de la editorial Valiant. Y Andrés trae The Preacher.
Y con todo esto, nos despedimos con un hit musical relacionado al cómic. En este caso “Balad of Barry Allen” de Jim’s big ego.
Comments
In Channel