4. MarchArte a... Fermoselle, guía para descubrir este pueblo de Zamora
Update: 2024-02-17
Description
Hola a todos, nuevo capítulo de MarchArte, una guía sobre el patrimonio histórico y cultural de algunos pueblos de nuestro país.
Hace unas semanas, tuve la suerte de conocer, gracias al encuentro anual que celebramos los compañeros de Castilla-leon Travel Bloggers, uno de los pueblos más curiosos de la provincia de Zamora. Un pueblo original, horadado por cuevas bajo sus casas y calles, fronterizo y con una historia que se remonta a hace dos mil años… Además, Fermoselle fue declarado conjunto Histórico – Artístico en 1974.
Se trata de fermoselle un lugar ubicado en la frontera no solo entre dos provincias sino entre dos países nos vamos a descubrir este bonito lugar en Castilla y León. Y para no enrollarme como hago siempre, vamos directos a aproximarnos a esta villa…
AproximArte: datos prácticos para llegar a tu destino
Fermoselle se encuentra en la provincia de Zamora Justo donde se cruzan o mejor dicho dónde es en boka el río tormes en el río Duero ambos ríos forman una frontera natural tanto con la provincia de Salamanca como con Portugal.
Fermoselle se localiza a unos sesenta y cinco kilómetros Zamora y a 100 kilómetros de Salamanca. Cuidado con estas carreteras secundarias, pero también disfrutad de vistas como estas o las de la Presa de la Almendra, que es la presa más alta de España y una de las más grandes.
Asombrarte: tradiciones, cultura, curiosidades para que te quedes con la boca abierta.
Llegamos a esta guía de viaje para describir el patrimonio arquitectónico de Fermoselle, nuestro destino de hoy. Lo más llamativo en cuanto llegas a este pueblo, es la construcción del mismo sobre piedra de granito, entre sus calles, se pueden encontrar grandes rocas, incrustadas formando parte del entorno mismo y dándole un aspecto muy característico en el que las rocas se funden con las viviendas, las calles y el empedrado de estas.
Qué ver en Fermoselle:
Sus callejuelas empedradas y empinadas te llevarán al corazón de Fermoselles, o lo que es lo mismo su Plaza mayor, donde se encuentran tanto la Iglesia de nuestra señora de la Asunción como el Ayuntamiento, ubicado en un edificio ya moderno, la plaza se construye en realidad en el siglo XIX, probablemente en el mismo lugar donde se situaba la antigua plaza de la villa.
La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción fue declarada Bien de Interés Cultural en año 2013), es en origen una iglesia del siglo XIII.
Hablaremos también de la importancia histórica de los judíos a Fermoselle tras la expulsion por parte de los Reyes Católicos. Aquí encontraron un lugar en el que algunos tuvieron que modificar sus costumbres y reconvertirse al cristianismo. Si os fijáis en el exterior de algunas fachadas, encontraréis símbolos que hacen referencia a la cultura de este pueblo, que poco a poco también sufrieron cambios…
Y por supuesto de Los Arribes, sus miradores y el Parque Natural.
QuedArte: todo lo que tienes que disfrutar de este lugar.
Fermoselle forma parte de la denominación de origen creada en 2007 de los Arribes del Duero y allí se producen buenos caldos zamoranos y salmantinos. Es decir, que si te gusta el vino y todo lo que tiene que ver con su producción no puedes perderte este destino.
Entre las opciones de actividades está la visita a las bodegas subterráneas de Fermoselle con cata incluida. La construcción de algunas de estas bodegas se ha convertido en una auténtica obra de ingeniería tradicional, excavadas en el granito se apoyan y ayudan de estos materiales para sostener sus huecos…
Hablaremos también de fiestas tradicionales, como la de San Agustín, sus famosos encierros y una canción muy característica, La Coronela. Y nos nos marchamos de aquí sin saber por qué a Arribes se les llama Los y Las…
QuedARTE - Gastronomía, dónde comer, productos típicos, tradicionales y artesanía. Pinceladas sobre el alojamiento.
Llegamos al final del programa con una muy breve reseña de algunos productos típicos, lugares donde comer y dormir en Fermoselle. Recorremos algunas de las bodegas donde comprar unos buenos vinos y también de otra de las producciones más importantes en este pueblo, la del aceite.
Y muy brevemente, dos recomendaciones para comer y dormir en Fermoselle. La primera de ellas es el Restaurante España, que está muy cerca de la plaza en la calle Requejo.
Y para dormir, tenéis muchísimas opciones en Fermoselle, entre ellas la Posada de Doña Urraca, que no le puede gustar más a mi madre, o sea que es buena recomendación o las diferentes casas rurales que tiene nuestra amiga Olvido Peños como la Casa Rural El Arco de los Arribes.
Un episodio muy completo este de Fermoselle…
Puedes seguirnos en Instagram como @marcharte.com y también visitar la web https://marcharte.com y, por supuesto, todas las redes de @unblogdepalo y el blog https://unblogdepalo.com
En este podcast se han utilizado audios libres de derechos gracias a Pixabay
Cabecera y final
Calm Background, Yuri Kohut, Pixabay
https://pixabay.com/es/music/corporativo-calm-background-for-video-121519/
AproximArte:
Happy Acoustic Guitar Background Music
https://pixabay.com/es/music/melodias-para-ninos-felices-happy-acoustic-guitar-background-music-122614/
AtrapArte
That documentaries
https://pixabay.com/es/music/ambiente-that-documentaries-143302/ by Dmitrii Kolesnikov
AsombrArte
The acts cinematic time pad
https://pixabay.com/es/music/construir-escenas-the-acts-cinematic-time-pad-178918/ by Oleksii Kaplunsky
QuedArte
Meaning of her to me
https://pixabay.com/es/music/grupo-acustico-meaning-of-her-to-me-173730/ by Won Jong Hwa
Otras músicas todas libres de derechos en Pixabay:
Boismortier, Joseph Bodin de, French -Opus 37-5 -Medieval Music
Nesrality en https://pixabay.com/es/users/nesrality-22721863/
Boismortier.
Inspiration Church Bells
Oleksii_Kalyna
https://pixabay.com/es/users/oleksii_kalyna-39191707/?
Jewish Sorrow Deep Clarinet (Jewish Longing)
Ashot-Danielyan-Composer en https://pixabay.com/es/users/ashot-danielyan-composer-27049680/
The Britons by kmacleod en https://pixabay.com/es/users/kmacleod-3979860/
Hace unas semanas, tuve la suerte de conocer, gracias al encuentro anual que celebramos los compañeros de Castilla-leon Travel Bloggers, uno de los pueblos más curiosos de la provincia de Zamora. Un pueblo original, horadado por cuevas bajo sus casas y calles, fronterizo y con una historia que se remonta a hace dos mil años… Además, Fermoselle fue declarado conjunto Histórico – Artístico en 1974.
Se trata de fermoselle un lugar ubicado en la frontera no solo entre dos provincias sino entre dos países nos vamos a descubrir este bonito lugar en Castilla y León. Y para no enrollarme como hago siempre, vamos directos a aproximarnos a esta villa…
AproximArte: datos prácticos para llegar a tu destino
Fermoselle se encuentra en la provincia de Zamora Justo donde se cruzan o mejor dicho dónde es en boka el río tormes en el río Duero ambos ríos forman una frontera natural tanto con la provincia de Salamanca como con Portugal.
Fermoselle se localiza a unos sesenta y cinco kilómetros Zamora y a 100 kilómetros de Salamanca. Cuidado con estas carreteras secundarias, pero también disfrutad de vistas como estas o las de la Presa de la Almendra, que es la presa más alta de España y una de las más grandes.
Asombrarte: tradiciones, cultura, curiosidades para que te quedes con la boca abierta.
Llegamos a esta guía de viaje para describir el patrimonio arquitectónico de Fermoselle, nuestro destino de hoy. Lo más llamativo en cuanto llegas a este pueblo, es la construcción del mismo sobre piedra de granito, entre sus calles, se pueden encontrar grandes rocas, incrustadas formando parte del entorno mismo y dándole un aspecto muy característico en el que las rocas se funden con las viviendas, las calles y el empedrado de estas.
Qué ver en Fermoselle:
Sus callejuelas empedradas y empinadas te llevarán al corazón de Fermoselles, o lo que es lo mismo su Plaza mayor, donde se encuentran tanto la Iglesia de nuestra señora de la Asunción como el Ayuntamiento, ubicado en un edificio ya moderno, la plaza se construye en realidad en el siglo XIX, probablemente en el mismo lugar donde se situaba la antigua plaza de la villa.
La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción fue declarada Bien de Interés Cultural en año 2013), es en origen una iglesia del siglo XIII.
Hablaremos también de la importancia histórica de los judíos a Fermoselle tras la expulsion por parte de los Reyes Católicos. Aquí encontraron un lugar en el que algunos tuvieron que modificar sus costumbres y reconvertirse al cristianismo. Si os fijáis en el exterior de algunas fachadas, encontraréis símbolos que hacen referencia a la cultura de este pueblo, que poco a poco también sufrieron cambios…
Y por supuesto de Los Arribes, sus miradores y el Parque Natural.
QuedArte: todo lo que tienes que disfrutar de este lugar.
Fermoselle forma parte de la denominación de origen creada en 2007 de los Arribes del Duero y allí se producen buenos caldos zamoranos y salmantinos. Es decir, que si te gusta el vino y todo lo que tiene que ver con su producción no puedes perderte este destino.
Entre las opciones de actividades está la visita a las bodegas subterráneas de Fermoselle con cata incluida. La construcción de algunas de estas bodegas se ha convertido en una auténtica obra de ingeniería tradicional, excavadas en el granito se apoyan y ayudan de estos materiales para sostener sus huecos…
Hablaremos también de fiestas tradicionales, como la de San Agustín, sus famosos encierros y una canción muy característica, La Coronela. Y nos nos marchamos de aquí sin saber por qué a Arribes se les llama Los y Las…
QuedARTE - Gastronomía, dónde comer, productos típicos, tradicionales y artesanía. Pinceladas sobre el alojamiento.
Llegamos al final del programa con una muy breve reseña de algunos productos típicos, lugares donde comer y dormir en Fermoselle. Recorremos algunas de las bodegas donde comprar unos buenos vinos y también de otra de las producciones más importantes en este pueblo, la del aceite.
Y muy brevemente, dos recomendaciones para comer y dormir en Fermoselle. La primera de ellas es el Restaurante España, que está muy cerca de la plaza en la calle Requejo.
Y para dormir, tenéis muchísimas opciones en Fermoselle, entre ellas la Posada de Doña Urraca, que no le puede gustar más a mi madre, o sea que es buena recomendación o las diferentes casas rurales que tiene nuestra amiga Olvido Peños como la Casa Rural El Arco de los Arribes.
Un episodio muy completo este de Fermoselle…
Puedes seguirnos en Instagram como @marcharte.com y también visitar la web https://marcharte.com y, por supuesto, todas las redes de @unblogdepalo y el blog https://unblogdepalo.com
En este podcast se han utilizado audios libres de derechos gracias a Pixabay
Cabecera y final
Calm Background, Yuri Kohut, Pixabay
https://pixabay.com/es/music/corporativo-calm-background-for-video-121519/
AproximArte:
Happy Acoustic Guitar Background Music
https://pixabay.com/es/music/melodias-para-ninos-felices-happy-acoustic-guitar-background-music-122614/
AtrapArte
That documentaries
https://pixabay.com/es/music/ambiente-that-documentaries-143302/ by Dmitrii Kolesnikov
AsombrArte
The acts cinematic time pad
https://pixabay.com/es/music/construir-escenas-the-acts-cinematic-time-pad-178918/ by Oleksii Kaplunsky
QuedArte
Meaning of her to me
https://pixabay.com/es/music/grupo-acustico-meaning-of-her-to-me-173730/ by Won Jong Hwa
Otras músicas todas libres de derechos en Pixabay:
Boismortier, Joseph Bodin de, French -Opus 37-5 -Medieval Music
Nesrality en https://pixabay.com/es/users/nesrality-22721863/
Boismortier.
Inspiration Church Bells
Oleksii_Kalyna
https://pixabay.com/es/users/oleksii_kalyna-39191707/?
Jewish Sorrow Deep Clarinet (Jewish Longing)
Ashot-Danielyan-Composer en https://pixabay.com/es/users/ashot-danielyan-composer-27049680/
The Britons by kmacleod en https://pixabay.com/es/users/kmacleod-3979860/
Comments
In Channel