6 to Sacabollos-Varilleros desde 1945? PDR since 1945? 6to Episodio de Progreso General Humano PGH - vídeo en Youtube
Update: 2021-02-21
Description
Intente explicar lo mejor posible pero les recomiendo ver el vídeo de Youtube ya que hay mucho contenido Gráfico en el siguiente link: https://youtu.be/UHMy7q_Kxxk
Este En esta ocasión, continuando con la seguidilla de podcasts sobre Sacabollos / Varileros y Progreso General Humano, compartimos este podcast, tambien en formato vídeo donde les mostramos la primeras patentes de Herramientas para el Desabollado Artesanal, las cuales fueron presentadas en 1945 en Estados Unidos por William H. Ferguson fue según la patente nombrado como inventor de la herramienta reclamando como derecho intelectual de todas la patentes de herramientas similares que cumplan tal función y la técnica qué, según él menciona se podía a conseguir resultados satisfactorios ocasionalmente teniendo en cuenta que el trabajo dependía, y depende, de las habilidades del técnico. Ahora, dejándolo más claro, el trabajo ocasionalmente, por los años 1945 y anteriores, ya se realizaba sin necesidad de pintar, quizás se puliría o se lustraría para dejarlo aceptable, pero dependía de muchos factores y había menos posibilidades de obtener una calidad aceptable que hoy en día, por varios factures, uno de ellos la falta de Flexibilidad en las lacas, barnices y pinturas, la dureza de los metales y las laminas de los paneles de los automóviles, los materiales en todo sentido eran menos Homogéneos o estandarizados de lo que son hoy en día.
Tambien se hace mención a Oskar / Oscar Flaig, quien en febrero de 1960 fuera encargado del mantenimiento de unos vehículos de Mercedes Benz en la Exposición Internacional del Automóvil de Nueva York, hizo el descubrimiento de la técnica al tener que realizar su tarea de mantenimiento de los coches se encontró que al intentar desabollar una abolladura para que esta llevase menos masillas o material de relleno antes de pintar, el lo realizo con el mango de madera de un martillo, habiendo conseguido así unos resultados lo suficientemente buenos como para no tener que pintar, fue así como él le dio importancia a su logro y se encargo de desarrollarlo con el apoyo de Nüssle, o Nüssle que desarrollaron la técnica y popularizaron a un ritmo y nivel quizás más profesional, como buenos alemanes le dieron importancia a su trabajo, seguramente la estandarización de Mercedes Benz ayudo a su rápido progreso, los Italianos, Norteamericanos y Latinoamericanos que pese a haber desarrollado la técnica con anterioridad restaron importancia a sus logros y capacidades. Así fue que dieron lugar a la popularización de la idea de que Oscar Flaig fue el creador de la técnica, así fue que se le dio lugar a ellos de que digan que el mundo copio o aprendió un oficio que es quizás tan antiguo como la era de bronce, solo que esta vez se aplicó a un sector más especializado como lo es la industria automotriz.
Se dice que las ideas llegan pero hay que tener la mente abierta o enfocada para recibirlas, comprenderlas para llevarlas a cabo efectivamente, también debemos de valorarnos y hacernos respetar en el sector, los Latinos e Hispano hablantes tenemos la capacidad, nos toca unirnos y prosperar.
Muchas gracias por llegar hasta aquí, también seguir y compartir lo que producimos.
Jair Petrigh
http://instagram.com/jairpgh
http://instagram.com/sacabollospgh/
www.sacabollos.org
Este En esta ocasión, continuando con la seguidilla de podcasts sobre Sacabollos / Varileros y Progreso General Humano, compartimos este podcast, tambien en formato vídeo donde les mostramos la primeras patentes de Herramientas para el Desabollado Artesanal, las cuales fueron presentadas en 1945 en Estados Unidos por William H. Ferguson fue según la patente nombrado como inventor de la herramienta reclamando como derecho intelectual de todas la patentes de herramientas similares que cumplan tal función y la técnica qué, según él menciona se podía a conseguir resultados satisfactorios ocasionalmente teniendo en cuenta que el trabajo dependía, y depende, de las habilidades del técnico. Ahora, dejándolo más claro, el trabajo ocasionalmente, por los años 1945 y anteriores, ya se realizaba sin necesidad de pintar, quizás se puliría o se lustraría para dejarlo aceptable, pero dependía de muchos factores y había menos posibilidades de obtener una calidad aceptable que hoy en día, por varios factures, uno de ellos la falta de Flexibilidad en las lacas, barnices y pinturas, la dureza de los metales y las laminas de los paneles de los automóviles, los materiales en todo sentido eran menos Homogéneos o estandarizados de lo que son hoy en día.
Tambien se hace mención a Oskar / Oscar Flaig, quien en febrero de 1960 fuera encargado del mantenimiento de unos vehículos de Mercedes Benz en la Exposición Internacional del Automóvil de Nueva York, hizo el descubrimiento de la técnica al tener que realizar su tarea de mantenimiento de los coches se encontró que al intentar desabollar una abolladura para que esta llevase menos masillas o material de relleno antes de pintar, el lo realizo con el mango de madera de un martillo, habiendo conseguido así unos resultados lo suficientemente buenos como para no tener que pintar, fue así como él le dio importancia a su logro y se encargo de desarrollarlo con el apoyo de Nüssle, o Nüssle que desarrollaron la técnica y popularizaron a un ritmo y nivel quizás más profesional, como buenos alemanes le dieron importancia a su trabajo, seguramente la estandarización de Mercedes Benz ayudo a su rápido progreso, los Italianos, Norteamericanos y Latinoamericanos que pese a haber desarrollado la técnica con anterioridad restaron importancia a sus logros y capacidades. Así fue que dieron lugar a la popularización de la idea de que Oscar Flaig fue el creador de la técnica, así fue que se le dio lugar a ellos de que digan que el mundo copio o aprendió un oficio que es quizás tan antiguo como la era de bronce, solo que esta vez se aplicó a un sector más especializado como lo es la industria automotriz.
Se dice que las ideas llegan pero hay que tener la mente abierta o enfocada para recibirlas, comprenderlas para llevarlas a cabo efectivamente, también debemos de valorarnos y hacernos respetar en el sector, los Latinos e Hispano hablantes tenemos la capacidad, nos toca unirnos y prosperar.
Muchas gracias por llegar hasta aquí, también seguir y compartir lo que producimos.
Jair Petrigh
http://instagram.com/jairpgh
http://instagram.com/sacabollospgh/
www.sacabollos.org
Comments
In Channel





