7 MINUTOS AL DÍA Capítulo 30
Description
Hola, bienvenidos al capítulo 30 del programa 7 minutos al día, la sección del mismo nombre de la revista online Muzikalia. Como cada 15 días, aquí estamos, un servidor, Alberto Cortés, responsable de la red de podcast ERA Magazine y fiel a su cita, nuestro colaborador, Borja Buján, el que fuera responsable de la prestigiosa galería de ilustradores de Bilbao Garabat. Hoy escucharemos a las siguientes bandas:
Fancy Candy Girls
Hay que empezar pronto. Así lo hacen estas jóvenes que han editado su primer single. En 2010, dos hermanas, que tenían entonces solo 6 y 8 años, se autodenominaron Las fieras del rock, pero finalmente con la ayuda de otras fieras hicieron Fancy Candy Girls. Poco a poco han ido tocando versiones de AC/DC, The Cranberries o Green Day. Ya en 2017 tienen sus propios temas, un rock duro que se llama Dying Fast y han tocado en Barcelona en el Festival Escola de Rock. Que les vaya bien a esta menores de 16 que ahora versionan también a White Stripes y Nirvana. Escuchamos “Dying Fast”.
Gessamí Boada
También aprendió a tocar desde muy joven el piano, pero su evolución ha ido de manera diferente a las Fancy Candy Girls, dejándose empapar por el jazz y con aprecio por Jamie Cullum, Stevie Wonder o la propia Christina Aguilera. En abril de este año, finalmente, Gessamí Boada ha lanzado su primer álbum, White Flowers (Microscopi 2018). En este primer trabajo Gessamí nos sorprende con su voz (no hay Operación Triunfo que valga para ella, espectacular) y cantando principalmente en inglés, pero también en catalán en algunos temas, como “Mirades” o “Gira”, una canción en defensa de la libertad de la mujer. Escuchamos ese “Gira” y veréis ese neo jazz con esa magnifica voz.
Dácil
A pesar de nacer en Tenerife, Dácil creció en Barcelona y ahora se considera ampurdanesa ya que es ahí donde vive. Es profesora de canto de música moderna y jazz del Conservatorio del Liceo. Ésta les vendría bien a las Candy y además tienen su bagaje que hizo dos espectáculos premiados con premios Max. Después de viajes por el jazz, el nuevo y tercer disco de Dácil, Mamma Shark, es pop, pero las seis canciones también tienen jazz o electrónica. Así que podemos asociarla a Pet Shop Boys pero tiene muchas otras referencias poniendo su voz a la altura de Janis Joplin, ahí es nada. Escuchamos de Dacíl “Don´t disappear”.
Clara Peya
Una pianista y compositora que va entre la música, el teatro y el activismo, pero musicalmente camina entre la música de cámara, el jazz, el pop y la electrónica, y, por supuesto, con el piano que acompañada de él su propuesta es más escénica y transgresora. Su forma de definir su música nos dice mucho de lo que vamos a escuchar: «A mi música le digo romántico-contemporánea o punki-romántica».
Dolorosa
La banda granadina Dolorosa publicará próximamente su segundo LP, Un gran presentimiento, y en octubre lo presentan en Madrid. Dicen que pueden parecerse a La Buena Vida o Amaral. Igual, aunque a nosotros nos parezcan diferentes. La voz de Natalia tiene ese tanto de rabia que no es tan donostiarra, pero su pop puede acercarnos a ellos. Ahora, los teclados destacan sobre las guitarras, un punto más Donosti. Escuchamos de Un gran presentimiento, “Pasar la tarde”. Título buenavidesco pero con un toque muy enérgico. Vamos que ni unos ni otros.
Wisdom Tooth
Wisdom Tooth es un dúo formado por María García y Jacob González. Procedentes de León y Ponferrada, aunque afincados desde hace años en la ciudad de Valladolid, lanzaron una maqueta en 2015 que llegó al número 2 en la lista de demos de 2015, según la revista Mondo Sonoro (Edición Galicia/Castilla y León). Este año, el pasado mes de marzo, Wisdom Tooth lanzaron una nueva maqueta con el título de Cencellada: tres composiciones de la propia banda que se caracterizan por unos ritmos pausados con en ese folk introspectivo.
Se acabaron nuestras propuestas para hoy, dentro de 15 días más bandas en 7 minutos al día. Nos gusta escucharos, mandadnos un pequeño audio y los oyentes lo agradecerán. Puedes oir el programa este y anteriores en eramagazine.fm/7minutosaldia. Y si quieres colaborar con la red de podcast de ERA Magazine, visita el perfil de ERA Magazine en iVoox.com, dale al botón apoyo y desde sólo 1,49 euros al mes, ayudarás a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes.
La entrada 7 MINUTOS AL DÍA Capítulo 30 se publicó primero en ERA Magazine.




